adaptacion

15
Adaptación

Upload: patricia-henriquez-ortega

Post on 28-Jun-2015

5.885 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adaptacion

Adaptación

Page 2: Adaptacion

ORIGEN DE LA VARIABILIDAD

MUTACIÓN

•SELECCIÓN NATURAL

•DERIVA GÉNICA

•MIGRACIONES

•FRAGMENTACIÓN POBLACIONAL

MANTENCIÓN, INCREMENTO, DISMINUCIÓN

Page 3: Adaptacion

Adaptación

• En la teoría de selección natural es clave la variabilidad.

• Existe un proceso en que una especie o población debe estar ajustado a su ambiente: ADAPTACIÓN

• Incrementa la posibilidad de sobrevivencia.

• Reproducción exitosa

Page 4: Adaptacion

Tipos de adaptaciones

a) Fisiológicas, metabólicas, bioquímicas, ej. Rata canguro, árboles.

b) Comportamiento : frecuente en animales.

c) Morfológicas : Funcionales Parecidos ventajosos

Page 5: Adaptacion

Adaptaciones funcionales

• Estructura u órgano que hacen a la especie más eficiente o especialista en el hábitat en que vive:

Tolerancia a condiciones del medio Formas de obtener su alimento Modos de locomoción Formas de reproducción

Page 6: Adaptacion

Animales

• Rata canguro riñones adaptados para producir orina concentrada.

• Focas gruesa capa de grasa subcutánea.• Aparato bucal de los insectos: Picar: mosquitos Succionar: pulgones Lamer: avejas Morder: chinitas• Piezas dentales en los mamíferos

Page 8: Adaptacion

Vegetales

• Tamaño reducido de las hojas

• Pocos estomas

• Grandes hojas, ej. Nalcas, helechos: ambiente de poca luz.

• Diversidad floral

Page 9: Adaptacion

Parecidos ventajosos

• Camuflaje: semejanza o imitación de algún rasgo del ambiente u objeto que rodea a los individuos( forma, color). Ej. Mantis , peces, reptiles, mamíferos.

Page 10: Adaptacion
Page 11: Adaptacion

• Mimetismo: parecido de un organismo a otro que vive en la misma área, que es venenoso o de mal sabor.(“coloraciones de advertencia”)

Batesiano:en el que un organismo (imitador ) no venenoso o desagradable posee los mismo colores que un especie ( modelo) venenosa.

Page 12: Adaptacion

Mimetismo mulleriano: dos especies diferentes ambas venenosas o desagradables han evolucionado hacia los mismos patrones de coloración.

Automimetismo: ej.poseen ojos en el extremo posterior del cuerpo, cabeza

Ej. Orquídeas, mariposas

Page 13: Adaptacion

Adaptaciones de las plantas al ambiente terrestre

• Obtención y conservación del agua

• Posición erguida

• Mecanismo de reproducción: gametos flagelados, coníferas, plantas con flores.

• Embrión provisto de sustancia de reserva y encapsulado.

Page 14: Adaptacion

Adaptaciones en animales

• Primeros animales: sistema digestivo con una sola abertura.

• Diversificación de los modos de locomoción

• Esqueleto, musculatura

• Mayor capacidad sensorial (sistema nervioso).

Page 15: Adaptacion

• Evolución anfibios reptiles significó: Pulmones más eficientes Piel gruesa y escamosa Fecundación interna Huevos protegidos por concha o cáscara

impermeable. Dificultad para mantener la tº corporal,

aparecen organismo con: Pelos plumas