adaptacion curricular
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
Adaptaciones CurricularesEjemplos
Gestin escolarGestin del aprendizaje
Ambiente pedaggico estructuradoAnticipacin
Trabajo colaborativotransciplinario
Diversificacin CurricularEstrategias metodolgica
Buenas Prcticas pedaggicas
Mediacin Tipos de apoyos
Modificabilidad Plasticidad
Altas Expectativas
IDEOLOGAS QUE INCLUYEN
Estrategias generales de apoyo
Lectura en voz alta y/o grupal
Cambiar tipo de letra. Anticipacin a la lectura de un texto. nfasis en la lectura global de palabras con m, ms que en las Nombrar las imgenes del texto. combinaciones ma-me-mi-mo mu. Seguir todas las M el dedo, Marcar la lectura condentro a la de una palabra, para familiarizarse vez que sus compaeros leen. con el grafema.
Leer o nombrar slo el ttulo. Si estamos en etapa silbica, poner nfasis en aprendizaje Marcar las palabras que el de silaba (MA-ME-MI-MO-MU) pueda leer y pedirle que las completa sin descomponerla lea cuando corresponde. en consonante-vocal an. Leer una en la lectura global, Incorporar oracin demarcada en el texto. palabras que comiencen con MA-ME-MI-MO-MU.
Presentacin de casos para adaptacionesNia 9 aos, Segundo bsico. Nivel de lectura silbico. Lee palabras bisilbicas simples, sin apoyo. Lee palabras trisilbicas y polisilbicas con apoyo. Buen desarrollo grafomotor. Dificultad en la comprensin semntica de las palabras ledas. Escribe palabras simples al dictado (dos slabas), incompletas al dictado de tres silabas. Copia oraciones desde pizarra con apoyo. Se encuentra en transicin de la escritura y lectura desde letra imprenta a manuscrita.
Nio 10 aos, Segundo bsico. Lectura de logos y palabras globales. No tiene lectura de slabas. Reconoce las vocales y algunas consonantes como M y P Dificultades grafomotoras. Escritura de palabras globales conocidas, de forma incompleta ( faltan letras) Copia palabras de cuaderno y pizarra en formato grande. Lee y escribe letra mayscula imprenta.
Comprender texto simplesOriginal Adaptacin nia Adaptacin nio
Comprender texto simplesOriginal Adaptacin nia Adaptacin nio
Escritura de palabrasOriginal Adaptacin nia Adaptacin nio
Escritura de palabrasOriginal Adaptacin nia Adaptacin nio
Lectura complementariaOriginal Adaptacin EL LEN LE PREST SU MELENA PARA QUE SE VIERA MS VALIENTE.
Lectura complementariaOriginal Adaptacin ELLA LE PREST SUS RAYAS PARA QUE SE VIERA MS ELEGANTE.
Adaptaciones curriculares de segundo ciclo
Estrategias generales de apoyo
Desarrollar la autonoma
Mantener los lmites claros, Cambiar tipo de letra. constantes y concretos: es decir especificar las conductas que no se nfasis en la lectura global de pueden realizar. palabras con m, ms que en las combinaciones ma-me-mi-mo mu. Adaptar las actividades con un Marcar todas las M dentro grado de exigencia, pero que de una palabra, para familiarizarse pueda realizarla de manera con el grafema. independiente.
Especificar y parcelar las instrucciones. Repasar continuamente el contenido. Cautelar la discriminacin positiva.
Presentacin de casos para adaptacionesNio 13 aos, quinto bsico. Nivel de lectura silbicoalfabtico. Comprensin de oraciones con facilitadores. Buen desarrollo grafomotor. Copia de la pizarra con apoyo. Lee todo tipo de letra y escribe manuscrita.
Nia 13 aos, quinto bsico. Nivel de lectura palabras globales- silbico (slabas directas). Comprende de palabras y oraciones de uso frecuente. Buen desarrollo grafomotor. Copia de la pizarra. Lee imprenta minscula y escribe con letra imprenta mayscula.
Comprender el movimiento de traslacin y rotacin y sus consecuenciasOriginal Adaptacin nio Adaptacin nia
Comprender el movimiento de traslacin y rotacin y sus consecuenciasOriginal Adaptacin nio Adaptacin nia
Comprender el movimiento de traslacin y rotacin y sus consecuenciasOriginal Adaptacin nio Adaptacin nia
Comprender el movimiento de traslacin y rotacin y sus consecuenciasOriginal Adaptacin nio Adaptacin nia
Comprender el movimiento de traslacin y rotacin y sus consecuenciasOriginal Adaptacin nio Adaptacin nia