2. pib cyt4 reduc 11 feb 2010.ok · 2018-04-23 · el producto interno bruto (pib) es el valor...

21

Upload: others

Post on 03-May-2020

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PIB, su significado e , ginterpretación

El SCNM en el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

En el marco del SNIEG es atribución del INEGI:

Información Estadística y Geográfica (SNIEG)

– Dirigir el desarrollo y actualización de los cálculos delSistema de Cuentas Nacionales del país, generandoSistema de Cuentas Nacionales del país, generandoinformación económica e indicadores anuales,regionales, de corto plazo y cuentas satélitesectoriales y temáticas de acuerdo con lassectoriales y temáticas, de acuerdo con lasclasificaciones económicas y el marco conceptualinternacional vigente, adaptándolo a la informaciónbásica existente en el país.

Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM)

El SCNM representa el marco contable que

(SCNM)

El SCNM representa el marco contable queconstituye la estructura organizadaconceptualmente en la que se inserta lainformación económica disponible en elpaís.

El Sistema proporciona información paraEl Sistema proporciona información paramás de 400 variables macroeconómicas,algunas de las cuales se calculan conperiodicidad trimestral como el PIB y otrasperiodicidad trimestral, como el PIB, y otrascon frecuencia mensual, como la ProducciónIndustrial y el Indicador Global de laActividad Económica (IGAE), o bien conct dad co ó ca ( G ), o b e coenfoque temático o regional.

Objetivos y metas

Proporcionar de manera organizada lainformación que permita conocer yq p ycomprender el funcionamiento de laeconomía.

M t l di lMantenerse a la vanguardia en lamedición macroeconómica a nivelmundial.

Informar oportuna y periódicamentesobre el tamaño y comportamiento de laeconomía, mediante los productos delSCNM.

Desarrollar nuevos productos parasatisfacer las necesidades de lossatisfacer las necesidades de losusuarios.

Una definición para el PIB

El Producto Interno Bruto (PIB) es el valormonetario de mercado de todos los bienes ymonetario de mercado de todos los bienes yservicios finales producidos en un país, durante undeterminado periodo de tiempo.p p

La medición del PIB

MÉTODO DEL INGRESOMÉTODO DEL GASTOMÉTODO DE LAPRODUCCIÓN

++−

−+

++

+

La medición del PIB:Método de la Producción

El PIB a precios de mercado por el ladoMETODO DE LA PRODUCCIONEn miles de pesos a precios corrientes

Método de la Producción

de la producción está dado por laproducción en valores básicos menosel consumo intermedio más losimpuestos sobre los productos netos de

En miles de pesos a precios corrientesCONCEPTO 2008

Producción a valores básicos - 20,640,365,311C i t di 8 857 607 046 subsidios.

Como se observa en el cuadro, ladiferencia entre el Valor Agregado Bruto

Consumo intermedio = 8,857,607,046Valor Agregado Bruto a valores básicos + 11,782,758,265Impuestos sobre los productos, netos = 309,038,568

PIB a precios de mercado 12 091 796 833 a valores básicos y el PIB a precios demercado, son los impuestos sobre losproductos netos.

PIB a precios de mercado 12,091,796,833

La medición del PIB:Método del GastoMétodo del Gasto

El PIB a precios de mercado por el lado del gasto se definecomo el total de los gastos a precios de comprador menos lascomo el total de los gastos a precios de comprador menos lasimportaciones.

METODO DEL GASTOEn miles de pesos a precios corrientes

CONCEPTO 2008

C P i d 7 833 874 082Consumo Privado + 7,833,874,082Consumo de Gobierno + 1,279,981,497Formación Bruta de Capital Fijo + 2,654,437,257Variación de Existencias + 595,472,911Exportaciones de bienes y servicios FOB - 3 416 611 708Exportaciones de bienes y servicios FOB - 3,416,611,708Importaciones de bienes y servicios CIF = 3,688,580,622

PIB a precios de mercado 12,091,796,833

La medición del PIB:Método del ingresoMétodo del ingreso

El PIB, a precios de mercado por el lado del ingreso, se integrapor la suma de los pagos a los factores de la producción, menoslos subsidios.

METODO DEL INGRESOEn miles de pesos a precios corrientes

CONCEPTO 2008

Remuneración de asalariados + 3,386,651,095Impuestos a la producción e importaciones - 1,560,595,862Subsidios + 277,970,893, ,Excedente bruto de operación = 7,422,520,769

PIB a precios de mercado 12,091,796,833

Interpretación del PIB

La importancia del PIB radica en que es el principalindicador de la actividad económicaindicador de la actividad económica.El crecimiento económico se mide mediante el crecimientodel PIB.

9,500,000,000

PIB a precios de 2003

8 000 000 000

8,500,000,000

9,000,000,000

7,000,000,000

7,500,000,000

8,000,000,000

6,500,000,000

2003 2004 2005 2006 2007 2008

Interpretación del PIB

• El PIB no sólo nos proporciona cifras del niveld d ió d íde producción de un país.

• La relación del PIB con la población, sin ser unamedida que refleje la distribución del ingresomedida que refleje la distribución del ingreso,constituye el PIB per cápita que nos acerca aconocer el nivel de vida de la poblaciónconocer el nivel de vida de la población.

Interpretación del PIB:PIB RegionalPIB Regional

• También, el PIB nos permite medir la riqueza nacional, a nivelregional

Estructura % del PIB Regional Variación% del PIB Regional

regional.

2003 2004 2005 2006 2007Distrito Federal 18.5 18.3 18.2 18.2 18.1México 9.0 9.0 9.2 9.2 9.3Nuevo León 7.3 7.4 7.5 7.7 7.9Jalisco 6 7 6 7 6 7 6 7 6 7

2003 2004 2005 2006 2007Distrito Federal 3.0 2.7 5.0 2.9México 4.0 5.0 5.4 4.0Nuevo León 5.8 4.7 7.4 6.3J li 3 6 3 6 5 0 2 8Jalisco 6.7 6.7 6.7 6.7 6.7

Campeche 4.9 4.7 4.5 4.2 3.8Veracruz de Ignacio de la Llave 4.4 4.4 4.4 4.6 4.6Guanajuato 4.0 4.0 4.0 4.0 3.9Puebla 3.4 3.3 3.5 3.5 3.5Tamaulipas 3 4 3 5 3 4 3 3 3 4

Jalisco 3.6 3.6 5.0 2.8Campeche 0.0 ‐1.4 ‐2.2 ‐5.6Veracruz de Ignacio de la Llave 4.6 4.3 8.4 4.2Guanajuato 2.8 2.0 5.6 1.2Puebla 1.4 7.0 6.1 3.6Tamaulipas 6 8 1 6 0 9 6 7Tamaulipas 3.4 3.5 3.4 3.3 3.4

Chihuahua 3.3 3.4 3.4 3.4 3.4Coahuila de Zaragoza 3.3 3.3 3.2 3.3 3.5Baja California 3.0 3.1 3.1 3.1 3.1Resto 28.7 28.9 28.9 28.9 28.9Total Nacional 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Tamaulipas 6.8 1.6 0.9 6.7Chihuahua 5.2 3.6 6.1 2.8Coahuila de Zaragoza 4.4 2.1 6.1 10.2Baja California 5.4 3.8 5.4 2.6Resto 4.7 3.3 4.9 3.5Total Nacional 4 0 3 3 5 0 3 4Total Nacional 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Total Nacional 4.0 3.3 5.0 3.4

Interpretación del PIB: PIB de las TICs

Asimismo, nos permite conocer el tamaño y evolución desectores estratégicos como el sector de ciencia y

PIB de las TICs

sectores estratégicos, como el sector de ciencia ytecnología:• Los criterios y recomendaciones para medir la

producción de ciencia y tecnología son emitidos pororganismos internacionales como la UNESCO y laOCDEOCDE.

• En especial, con criterios de la OCDE es posiblegenerar cuentas de producción de las unidadeseconómicas dedicadas a Tecnologías de Informacióny comunicación (TICs), a partir de la compatibilidad delCIIU 3.1 y el SCIAN 2002.y

Criterios OCDE de actividades TICs CIUU vs SCIAN 2002CIIU 3.1 SCIAN 2002

3000 Fabricación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática 333312 Fabricación de máquinas fotocopiadoras.3000 ab cac ó de aqu a a de o c a, co ab dad e o á ca 3333 ab cac ó de áqu as o ocop ado as334110 Fabricación de computadoras y equipo periférico.

3130 Fabricación de hilos y cables aislados3210 Fabricación de tubos y válvulas electrónicos y de otros componentes electrónicos 334410 Fabricación de componentes electrónicos.

335920 Fabricación de cables de conducción eléctrica.3220 Fabricación de transmisores de radio y televisión y de aparatos para telefonía y telegrafía con hilos 334210 Fabricación de aparatos telefónicos

334220 Fabricación de equipo de transmisión y recepción de señales de radio, televisión y cable

3230 F b i ió d t d di t l i ió t d b ió d ió d id id 334290 F b i ió d t i d i ió3230 Fabricación de receptores de radio y televisión, aparatos de grabación y reproducción de sonido y video, y productos conexos

334290 Fabricación de otros equipos de comunicación334310 Fabricación de equipo de audio y de video

3312 Fabricación de instrumentos y aparatos para medir, verificar, ensayar, navegar y otros fines, excepto el equipo de control de procesos industriales

333993 Fabricación de aparatos e instrumentos para pesar.334519 Fabricación de otros instrumentos de navegación, medición, médicos y de control.

3313 Fabricación de equipo de control de procesos industriales5151 Venta al por mayor de ordenadores, equipos periféricos y programas de informática5152 Venta al por mayor de partes y equipos electrónicos y de telecomunicacionesp y p y q p y6420 Telecomunicaciones 515110 Transmisión de programas de radio, excepto a través de Internet.

515210 Producción de programación de canales para sistemas de televisión por cable o satelitales, excepto a través de Internet517111 Telefonía tradicional.517119 Telegrafía y otras telecomunicaciones alámbricas.517211 Telefonía celular.517219 Otras telecomunicaciones inalámbricas, excepto los servicios de satélitessatélites.517310 Reventa de servicios de telecomunicaciones517410 Servicios de satélites517510 Distribución por suscripción de programas de televisión, excepto a través de Internet517910 Otros servicios de telecomunicaciones518110 Proveedores de acceso a Internet y servicios de búsqueda en la red.

7123 Alquiler de maquinaria y equipo de oficina (incluso computadoras)7123 Alquiler de maquinaria y equipo de oficina (incluso computadoras)

7210 Consultores en equipo de informática 511210 Edición de software, excepto a través de Internet541510 Servicios de consultoría en computación.

7221 Edición de software7229 Otra consultoría y suministro de software7230 Procesamiento de datos7240 Actividades relacionadas con bases de datos y distribución en línea de contenido electrónico 516110 Creación y difusión de contenido exclusivamente a través de Internet

518210 Procesamiento electrónico de información, hospedaje de páginas web y otros servicios relacionados

7250 Mantenimiento y reparación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática 811219 Reparación y mantenimiento de otro equipo electrónico y de equipo de precisión.

7290 Otras actividades de informática

Interpretación del PIB: PIB de las TICs

Variaciones del Valor Agregado de las TICs

PIB de las TICs

La participación del Valor AgregadoBruto de las empresas TICs en elPIB Nacional ha crecido, pasandode representar 3.3% en 2003 a 8.0

10.0

12.0

14.0

g g

de representar 3.3% en 2003 a4.0% en 2008.

Este crecimiento en su importanciab d l á lt t d

2004 2005 2006 2007 20080.0

2.0

4.0

6.0

obedece a las más altas tasas decrecimiento de las TICs que delresto de la economía.

Var. % del VAB TIC 6.8 8.9 11.5 9.9 3.0

Var. % PIB 4.1 3.3 4.8 3.4 1.5

2003 2004 2005 2006 2007 2008VAB TIC 3.3 3.3 3.5 3.7 4.0 4.0PIB TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

Participación del Valor Agregado Bruto en el PIB

Interpretación del PIB: PIB de las TICs

Las actividades, según el clasificador CIIU, más importantes en el Valor Agregado de las TICs son, en orden deimportancia:

– 6420 Telecomunicaciones

PIB de las TICs

– 7250 Mantenimiento y reparación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática– 3210 Fabricación de tubos y válvulas electrónicos y de otros componentes electrónicos– 3000 Fabricación de maquinaria de oficina, contabilidad e informática

La actividad 6420 Telecomunicaciones, ha tenido un importante desarrollo en los últimos años, en 2003 representaba el53 2% hasta alcanzar el 67 1% en 2008

350,000,000

400,000,000

Valor Agregado de las unidades TICs, clasificación CIIU

53.2% hasta alcanzar el 67.1% en 2008.

200,000,000

250,000,000

300,000,0007250

7240

7210

6420

3312

50,000,000

100,000,000

150,000,000

3312

3230

3220

3210

3000

0

2003 2004 2005 2006 2007 2008

Personal Ocupado de las TICs• El Personal Ocupado de las unidades TICs ha mostrado una

desaceleración en su crecimiento.L ti i ió d l P l O d d l TIC l t t l• La participación del Personal Ocupado de las TICs en el totalde la economía no ha variado, a excepción de 2008 querepresenta 2.2%; el resto de los años se ha mantenido en2.4%.2.4%.

8.0

10.0

12.0

14.0

80%

90%

100%

0.0

2.0

4.0

6.0

40%

50%

60%

70%

2004 2005 2006 2007 2008

PO TIC 4 1 2 6 2 1 0 1 4 0

‐6.0

‐4.0

‐2.0

0%

10%

20%

30%

2003 2004 2005 2006 2007 2008 PO TIC 4.1 2.6 2.1 0.1 ‐4.0

PO TOTAL 3.0 1.6 3.3 1.9 1.2

VAB 6.8 8.9 11.5 9.9 3.0

2003 2004 2005 2006 2007 2008PO TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0

PO TIC 2.4 2.4 2.4 2.4 2.4 2.2

Conclusiones

• El PIB es el principal indicador de la actividad ó i d íeconómica de un país.

• El SCNM nos permite la medición del PIB a nivel nacional regional y sectorialnacional regional y sectorial.

• Siguiendo las metodologías y recomendaciones de organismos internacionales es posiblede organismos internacionales es posible construir cuentas de producción e indicadores del sector ciencia y tecnología.del sector ciencia y tecnología.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Francisco Guillén MartínDirección de Contabilidad Nacional

INEGIAv. Patriotismo No. 711, Torre “A”, Piso 5,Col. San Juan Mixcoac03730 México, D. F.,

Teléfonos: (55) 52-78-10-00 Ext. 1102Correo electrónico: [email protected] electrónico: [email protected]