unidad didáctica de ayudantia

6
TALLER DE ANALISIS DEL TRABAJO Y DISEÑO DE PROPUESTAS DIDACTICAS I. UNIDAD DIDACTICA DE AYUDANTIA. LÒPEZ PUERTO SAYURI. SEMESTRE GRUPO” B”. EDUCACIÒN FÌSICA. L.E.F. LUIS ENRIQUE GORDILLO AVENDAÑO.

Upload: era-sxs

Post on 26-May-2015

737 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad Didáctica de Ayudantia

TALLER DE ANALISIS DEL TRABAJO Y DISEÑO DE

PROPUESTAS DIDACTICAS I.

UNIDAD DIDACTICA DE AYUDANTIA.

LÒPEZ PUERTO SAYURI.

7º SEMESTRE GRUPO” B”.

EDUCACIÒN FÌSICA.

L.E.F. LUIS ENRIQUE GORDILLO AVENDAÑO.

Page 2: Unidad Didáctica de Ayudantia

SECRETARIA DE EDUCACIÒN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN ESTATAL

DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÒN FISICA

Escuela: Camilo Pintado. Unidad didáctica Nº. 1 sesiones: 2 Ciclo: primer ciclo de primaria. Titulo: Unidad didáctica de ayudantía. Temporalidad: del 25 al 29 de agosto Introducción: La siguiente unidad didáctica aquí presentada consta de 2 sesiones a través de las cuales se buscará que el alumno logre y mejore la coordinación de sus movimientos, desarrolle sus habilidades y destrezas motrices básicas, las cuales lo ayudaran a tener un mejor desenvolvimiento en su vida cotidiana en los aspectos físico, social, motriz, psicológico, cognoscitivo estos en una forma armoniosa e integral de niño. Propósito: Que el alumno refuerce los conocimientos y obtenga aprendizajes nuevos que le servirán para desarrollar sus habilidades y destrezas motrices básicas. Así como también se relacione e interactué con sus compañeros y empleé habilidades motrices especificas y sus Capacidades perceptivas y de movimientos. Contenido conceptual: Material didáctico: Conocimiento del cuerpo, Pañuelos y pelotas. De diferentes Formas de Desplazarse. Contenido procedimental: Estrategias didácticas: Trabajo individual y por equipos, Juegos cooperativos, cantos. La libre exploración del material. Contenido actitudinal: Criterios de evaluación: Creatividad, espontaneidad -participación: individual y colectiva. Seguridad, cooperación, -actitudes: integración, respeto, Propuestas del alumno. Cooperación. - capacidades: físicas e intelectuales. Estilos de enseñanza: Actividades de evaluación. Mando directo. -Juegos cooperativos: la cadena y Pato-danzo.

- cantos: ¿conocen a don pascual? Observaciones:

Page 3: Unidad Didáctica de Ayudantia

SESION 1. Objetivo: que el alumno identifique y conozca los segmentos del cuerpo humano.

PARTE INICIAL:

TRANSLADA LA PELOTA. Desarrollo: Se organizan por pareja y cada una lleva la pelota al otro extremo de la cancha primero con la frente, hombros, cadera, espalda, piernas, etc.

PARTE MEDULAR:

QUITALE LA COLA AL BURRO. Desarrollo: todos los alumnos deben tener su pañuelo y colocarlo atrás de ellos de manera que este quede prensado con su pans o short, un alumno que no va tener el pañuelo será el que les quitara este a sus compañeros, cuando lo consiga se cambiara de jugador, también el que se le vaya quitando el pañuelo puede quitar a otro para recuperar.

PARTE FINAL

CANTO EL ZOOLÓGICO. Desarrollo: el maestro lo dice y los alumnos lo repiten haciendo los movimientos. un cocodrilo y un orangután Una picara serpiente y una águila real Un gato, un topo y un elefante loco. Variante: se le va quitando la pronunciación y se va haciendo solo la mímica.

Page 4: Unidad Didáctica de Ayudantia

SESION 2. Objetivo: que el alumno experimente sus habilidades motrices básicas, activen las funciones orgánicas.

PARTE INICIAL:

LA CADENA. Desarrollo: dos alumnos voluntarios son los que atrapan a los demás, el que sea atrapado forma parte del equipo perseguidor y así sucesivamente hasta que se atrapen a todos.

PARTE MEDULAR:

PATO –GANZO. Desarrollo: todos sentados en un circulo, un alumno pasara tocándole la cabeza a cada uno de ellos diciéndole ganso en el momento que diga pato, el alumno que esta sentado se para y empezara a correr al lado contrario de donde viene su compañero, el primero que llegue al lugar gana y se sienta y así sucesivamente.

PARTE FINAL

¿CONOCEN A DON PASCUAL? Desarrollo: maestro: conocen a don pascual? Alumno: no cual Maestro: aquel que atropello un tren y le dejo su mano así achucuchucuchu chiqui cha ( el alumno repite) Aquel que lo paso atraer un tren y le dejo la otra mano así Que le dejo los pies así Que le dejo la cabeza así Que le dejo las rodillas así Que le dejo la lengua así Que lo dejo acostado así. Que moviera la cabeza Que moviera los hombros.

Page 5: Unidad Didáctica de Ayudantia

SECRETARIA DE EDUCACIÒN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÒN ESTATAL

DIRECCIÒN DE EDUCACIÒN SUPERIOR ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN EDUCACIÒN FISICA

__________________________. __________________________.

PRATICANTE: TUTOR: Sayuri López Puerto. L.E.F. Guadalupe Ramirez Rios.

__________________________. _________________________. ASESOR: DIRECTOR DE LA ESCUELA

L.E.F. Luis Enrique Gordillo PRIMARIA FEDERAL Avendaño. “CAMILO PINTADO”

PROFR. David Hortal Castellanos.

_______________________________. DIRECTOR DE LA E.N.L.E.F

LIC. Ezequiel Calderon Velazquez.

Page 6: Unidad Didáctica de Ayudantia