trabajo pracitco 1 ejemplo planificacion (1)

Upload: matthew-perez

Post on 04-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Planificacion didactica historia

TRANSCRIPT

CURSO : 1 4 (Sociales) PROFESOR: Sonia Bazn

CURSO: Ciclo Orientado (Pcia de Salta) 3 ao PROFESOR:

UNIDAD DIDCTICA: Eje 1: Unidad 3:

PROYECTO, CONSTRUCCIN Y CONSOLIDACION DEL ESTADO NACIONAL ARGENTINO (1852- 1880)

TIEMPO: 13 clases (90 min c/u)

OBJETIVOS DE LA UNIDAD

- Explicar el proceso de construccin del estado entre 1852-1880 a partir de las tensiones BsAs- Interior.

- Analizar la interconexin entre los elementos que componen al estado nacional argentino hacia fines del siglo XIX

- Deducir las repercusiones sociales y econmicas que implicaron los cambios en el ordenamiento estatal.

BREVE FUNDAMENTACIN

Esta Unidad concluye el Eje Consolidacin y apogeo del mundo burgus y su correlato en el espacio latinoamericano/argentino (1848-1914). Desde la perspectiva nacional se retomarn los conceptos trabajados en las dos unidades anteriores con el propsito de ensear los principios estructurantes de sincrona y diacrona y permitir la profundizacin en ciertos aspectos de la formacin del Estado Argentino a partir de la confrontacin de fuentes diversas.

EJE / SITUACION PROBLEMTICA

Cmo se logra la incorporacin de la Argentina al mercado internacional? Quines lideraron esa inclusin?Hubo conflictos en este proceso?

CONTENIDOSESTRATEGIASACTIVIDADES RECURSOS/TIEMPOEVALUACIN

- Ordenamiento del estado a mediados del siglo XIX.

- Proyecto nacional en el periodo posrosista. Ejes de conflictos internos y externos de las tres dcadas anteriores a la conformacin del estado nacional

- Tierra, trabajo, arrendamiento y enfiteusis. Las economas regionales.

Trabajo individual con informacin

Lectura de material para identificacin de conceptos y caractersticas.

Elaboracin de esquemas de contenidos.

Toma de nota de explicaciones de la profesora

Mapas. Argentina actual y hacia mediados del siglo XIX.

Libro de texto: a eleccin

4 clases

Evaluacin objetiva de Falso Verdadero

Esquemas de contenido

- Conflictos externos e internos: Guerra con Paraguay Campaa al desierto. La Conquista del Chaco.

Resolucin de problemas

Formulacin de hiptesis

Elaboracin de ficha de resumen de fuente.

Constatacin de informacin

Escritura de texto propio explicativo Caricatura

Fotografa de

Fuentes escritas. Literarias y oficiales

4 clasesPresentacin de fichas sobre bibliografa y fuentes.

Exposicin oral de conclusiones y preguntas (por clase)

- Consolidacin del rgimen liberal conservador. - Desarrollo de los sectores medios y obreros urbanos: la inmigracin. El sector rural y la Liga agraria.

- Rgimen Oligrquico - Democracia restringida. Resolucin de problemas

Anlisis de fuentes mltiples (orales, escritas e imgenes fijas)

Elaboracin de texto propio

Comunicacin oralEncuesta familiar sobre inmigracin.

Bsqueda y constatacin de informacin entre fuentes y bibliografa

Identificacin de consecuencias mltiples Sealamiento de perspectivas diferentes.Libros de texto y bibliografa ampliatoria

Fuentes escritas

Fotografas

Encuesta

5 clasesExposicin oral de conclusiones y preguntas (por clase)

Elaboracin de texto individual