reporte visual usaer 91

5
Escuela Normal de Ecatepec. Licenciatura en Educación Especial. Estudiante: Toríz Martínez Brenda Fabiola. Asignatura: Atención Educativa de Alumnos Con Discapacidad Visual. Profesora: Norma Isela García Vega. Primaria Justicia y Libertad USAER 91. Reporte de práctica.

Upload: brenda-fabiola-toriz-martinez

Post on 11-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Se presentan los resultados de las actividades que se llevaron a cabo: Cartilla de Snellen y Test de Frostig con los alumnos que se encuentran en estadística en USAER

TRANSCRIPT

Escuela Normal de Ecatepec.

Licenciatura en Educacin Especial.

Estudiante: Torz Martnez Brenda Fabiola.

Asignatura: Atencin Educativa de Alumnos Con Discapacidad Visual.

Profesora: Norma Isela Garca Vega.

Primaria Justicia y Libertad USAER 91.

Reporte de prctica.

Cartilla de Snellen.Eltest de Snellenes una prueba diseada para evaluar laagudeza visual. Recibe el nombre en honor del oftalmlogo holandsHerman Snellenquien dise la prueba en1862.La prueba consiste en identificar correctamente las letras en una grfica conocida como grfica de Snellen o tabla de Snellen. Solo se utilizan diez letras que sonB,C,D,E,F,L,O,P,Ty laZ. Las letras tienen un tamao decreciente dependiendo del nivel en que se encuentran. La identificacin de un nivel inferior a 2/10 significaceguera, uno de 10/20 es el mnimo exigido para obtener el carnet o licencia de conducir en varios pases y un nivel 20/20 es la visin normal.Dicha actividad se llevo a cabo con los alumnos que se encuentran en estadstica en USAER de 1 a 5 grado, se coloco la cartilla a 3 metros aproximadamente de una silla en la que se encontraran los alumnos, la cartilla contiene letras en maysculas a tinta negra para los alumnos ms grandes y dibujos a color para los alumnos de los primeros grados y para aquellos alumnos que se llegaran a confundir con las letras tenan la oportunidad de mencionar el dibujo, las letras y dibujos expuestas en la cartilla fueran hechas a medidas de tamaos reales de acuerdo con Adaptacin de Bueno, M.(1991), tambin se utilizo un oclusor el cual fue diseado personalmente.Antes de llevar a cabo la actividad, se les dio a conocer la cartilla de manera personal por cada alumno para que conocieran que es lo que se presentaba en la cartilla y si tenan alguna duda sobre alguna letra o dibujo, tambin se menciono que con la ayuda del oclusor se taparan primero el ojo izquierdo y al irles sealando la letra o dibujo nos tenan que decir lo que observaban, conforme pasbamos de lnea les preguntbamos si todava vean bien y cuando llegaba el momento en que ya no reconocan lo que vean no lo decan, despus con el oclusor se taparon el ojo derecho para realizar las mismas acciones.

A continuacin se muestran los resultados de dicha actividad.

NombreEdadAgudeza VisualZona afectadaObservaciones

Ojo DerechoOjo Izquierdo

Camila6 aos20/4020/50MiopaConfusin de figuras

Ingrith6 aos20/10020/70MiopaSe frota los ojos(utiliza lentes)

Josef7 aos20/3020/70Miopa y AstigmatismoConfusin de letras y figuras

Juan7 aos20/2520/25MiopaConfusin de letras y figuras

Sal7 aos20/2520/25MiopaConfusin de letras y figuras

Gerardo8 aos20/4020/40MiopaEnfoca, se frota los ojos

Gael9 aos20/4020/40MiopaSe frota los ojos, confusin de letras

Christian9 aos20/5020/40MiopaParpadeo constante

Johan10 aos20/2020/20MiopaEnfoca

Ximena10 aos20/2020/20MiopaConfusin de letras

Martin11 aos20/2020/25MiopaOjos rojos y llorososConfusin de letras

De acuerdo con las observaciones al realizar la prueba y los resultados presentados de la agudeza visual y con el conocimiento que tenemos se deriva que algunos alumnos requieren de lentes, es importante que los padres de familia lleven a sus hijos con un profesional para poder confirmar el uso de lentes con la graduacin correcta para sus hijos y puedan tener una mejor calidad de vida.

Tambin se aplico a los alumnos el Test de desarrollo de la percepcin visual de Frostig, en la cual realizaron diferentes actividades, se les explico tranquilamente lo que tenan que hacer en cada una de ellas, con tiempo ilimitado y utilizaron diferentes colores: Discernimiento de figuras (figura-fondo): encontrar una herramienta escondida entre dos o ms intersectadas. *Primero les decamos que observaran el dibujo y que nos dijeran lo que observaban posteriormente con diferentes colores tenan que remarcar el contorno segn la forma que observaran en el dibujo.Constancia de Forma: buscar todos los cuadrados (ejemplo) de la pgina sin importar el tamao, color, ubicacin o inclinacin. *Les decamos una figura y los alumnos la tenan que encerrar todas las que observaran en la hoja, algunos alumnos tuvieron confusin de la figura sin embargo la figura que ellos pensaban que era la correcta lograban encerrar todas las que estaban en la hoja. Relaciones espaciales: duplicar un modelo de puntos uniendo stos por medio de una lnea.*Se les explicaba lo que tenan que hacer, hubo alumnos que tuvieron error al duplicar la imagen porque no contaban bien las lneas de los puntos y esto hacia que la imagen se viera ms pequea.