red robótica
Post on 28-Mar-2016
223 views
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Actualmente este proyecto, beneficia a miles de niños, niñas, adolescentes y educadores nacionales e internacionales y aporta al mejoramiento de la calidad de la educación insertando ideas pedagógicas innovadoras relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo de competencias y habilidades asociadas con el diseño, construcción y programación de robots.TRANSCRIPT
1
Proyecto Desarrollo de capacidades para el diseo e implementacin de proyectos de
robtica educativa en Amrica Latina y el Caribe.
Informe Final de investigacin
Organizacin Proponente
Fundacin Omar Dengo
Responsables:
Ana Lourdes Acua
Mara Dolores Castro
Diana Matarrita Obando
Proyecto auspiciado por: El Fondo Regional para la Innovacin Digital en Amrica Latina y el Caribe
y la Fundacin Omar Dengo
Diciembre, 2010
Red Robtica Latinoamericana: Desarrollamos y transformamos la realidad educativa
latinoamericana.
2
ndice de contenido Introduccin y justificacin....................................................................................................5
Antecedentes........................................................................................................................6
Marco Terico.......................................................................................................................8
Robtica Educativa ...........................................................................................................8
Redes Sociales ...............................................................................................................13
Objetivos.............................................................................................................................18
Objetivo general..............................................................................................................18
Objetivos especficos ......................................................................................................18
Mtodo................................................................................................................................18
Concepcin metodolgica...............................................................................................18
Textos analizados ...........................................................................................................20
Resultados de investigacin...............................................................................................20
Resultados del proceso de anlisis de contenido de los textos......................................21
Resultados para la creacin e implementacin de la Red Robtica Latinoamericana ..57
Discusin de resultados .....................................................................................................67
Conclusiones ......................................................................................................................76
Limitaciones del estudio .....................................................................................................79
Recomendaciones..............................................................................................................80
Referencias bibliogrficas ..................................................................................................81
3
ndice de tablas Tabla 1. Pas de origen de los proyectos de robtica educativa ........................................21
Tabla 2. Institucin o grupo responsable de los proyectos de robtica educativa ............23
Tabla 3. Lderes responsables del proyecto.......................................................................24
Tabla 4. Poblacin meta de los proyectos de robtica educativa ......................................24
Tabla 5. Principales fortalezas administrativas de los proyectos de robtica educativa ...26
Tabla 6. Fortalezas administrativas: Autogestin...............................................................26
Tabla 7. Fortalezas administrativas: Alianzas ...................................................................28
Tabla 8. Fortalezas administrativas: Organizacin.............................................................31
Tabla 9. Fortalezas didctico-pedaggicas de los proyectos de robtica educativa..........33
Tabla 10. Fortalezas pedaggicas en investigacin de los proyectos de robtica educativa.
............................................................................................................................................38
Tabla 11. Fortalezas pedaggicas en el uso de redes y espacios virtuales de los proyectos
de robtica educativa. ........................................................................................................40
Tabla 12. Fortalezas pedaggicas en formacin de acadmicos, docentes y tcnicos en
robtica de los proyectos de robtica educativa. ...............................................................42
Tabla 13. Fortalezas tcnicas para crear desarrollos tecnolgicos....................................44
Tabla 14. Fortalezas en innovaciones tecnolgicas para fortalecer los desarrollos en
robtica...............................................................................................................................47
Tabla 15. Debilidades pedaggicas identificadas en los proyectos de robtica educativa 49
Tabla 16. Oportunidades administrativas en los proyectos de robtica educativa.............54
Tabla 17. Oportunidades en el rea pedaggica. ..............................................................55
Tabla 18. Cantidad de proyectos por pas que se han inscrito en la red ...........................62
Tabla 19. Expectativas de participacin en la Red. .................................................................62
Tabla 20. Aportes que ofrece a la red ...............................................................................62
4
ndice de figuras
Figura 1: Tortuga - Logo......................................................................................................8
5
Introduccin y justificacin
La Fundacin Omar Dengo (FOD) de Costa Rica lidera desde 1998 el Proyecto de Robtica y
Aprendizaje por Diseo que se realiza en el sector pblico en conjunto con el Ministerio de
Educacin Pblica e instituciones personas y empresas privadas. Actualmente este proyecto,
beneficia a miles de nios, nias, adolescentes y educadores nacionales e internacionales y aporta
al mejoramiento de la calidad de la educacin insertando ideas pedaggicas innovadoras
relacionadas con el aprendizaje y el desarrollo de competencias y habilidades asociadas con el
diseo, construccin y programacin de robots. Como producto de esa experiencia han surgido
demandas de asesora y capacitacin, por parte de otros pases, por ejemplo, Paraguay,
Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Honduras y Repblica Dominicana para aprender de nuestros
desarrollos y as poder iniciar proyectos de robtica educativa en sus pases.
Las formas de apoyo para estos desarrollos se han gestado y concretado en su mayora de
manera presencial y a partir de la iniciativa que cada pas ha propuesto. Sin embargo, la
experiencia acumulada en este campo y los novedosos recursos en lnea que se ofrecen en la
actualidad indican que si se cuenta con los recursos econmicos, humanos y tecnolgicos
especializados es posible gestionar con xito estos apoyos desde ambientes virtuales.
Dentro de este contexto surgi la presente investigacin que busca apoyar en el campo educativo,
administrativo y tcnico a instituciones y organizaciones pblicas y privadas en pases de Amrica
Latina y el Caribe, para que diseen proyectos que integren la robtica como recurso de
aprendizaje.
Durante la investigacin se indag sobre las iniciativas, fortalezas, debilidades, oportunidades y
tendencias pedaggicas que aplican los proyectos que desarrollan robtica educativa en Amrica
Latina y el Caribe as como la poblacin meta a la que benefician.
Con este propsito se realiz una bsqueda en Internet de publicaciones que refieran a proyectos
con robtica educativa desarrollados en pases de Amrica Latina y el Caribe, se sistematizaron y
analizaron los resultados y lecciones aprendidas reportadas por cada proyecto y con base en ello
se cre un banco de estrategias de diseo e implementacin de proyectos que las instituciones,
organizaciones o pases podrn acceder para emprender nuevas experiencias educativas en el
campo de la robtica o para mejorar los existentes.
Para ubicar ese banco de estrategias para la implementacin y la mejora de proyectos se cre un
espacio virtual denominado Red Robtica Latinoamericana que se constituye como una red social
de conocimiento en la cual se dar acceso a los productos, investigaciones y servicios que se
gesten entre los miembros de la red. Adems, en la red se propiciar de forma permanente y
continua el dilogo, el intercambio de experiencias, aprendizajes y resultados obtenidos por los
proyectos de todos los pases que conformen la red.
6
La FOD cont con el apoyo del Fondo Regional para la Innovacin Digital en Amrica Latina y el
Caribe (FRIDA) para realizar esta investigacin y para gestar la red como un recurso para atender
las demandas de asesora y capacitacin y motivar nuevos desarrollos en innovacin educativa,
especialmente con robtica.
Antecedentes
En el rea de Robtica y Aprendizaje por diseo de la Fundacin Omar Dengo, es comn escuchar
a autoridades y responsables de centros e instituciones de enseanza, preguntar por las
condiciones y los requisitos para implementar proyectos educativos que incluyan la robtica
como recurso de aprendi