planificación y control de proyectos

6
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela de ingeniería de sistemas Curso: Planificación de sistemas Tutor: María Teresa Langone Realizado por: David Guilarte Planificación y control de alcance de proyectos CI: 22.653.158

Upload: davixe

Post on 22-Jan-2017

65 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación y control de proyectos

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación UniversitariaInstituto Universitario Politécnico Santiago MariñoEscuela de ingeniería de sistemasCurso: Planificación de sistemas

Tutor: María Teresa Langone Realizado por: David Guilarte

Planificación y control de alcance de proyectos

CI: 22.653.158

Page 2: Planificación y control de proyectos

Control de proyectosEl control de proyectos consiste en el seguimiento y análisis continuo del avance a fin de cumplir con los objetivos de desempeño definidos en el plan de dirección del proyecto.El encargado del proyecto debe conocer y comunicar claramente la situación del proyecto. Y el estado actual se obtiene en función de información actualizada de desempeño comparada contra el plan.

A continuación, listamos algunos elementos a monitorear de manera constante:• Ejecución de tareas calendarizadas• Desviaciones de la ejecución con respecto al plan• Ocurrencia de riesgos• Milestones y puntos de control previamente establecidos- Ruta critica, verificar

si es la misma previamente identificada o si ha cambiado en funcion del avance de tareas

Page 3: Planificación y control de proyectos

Control del alcance de un proyecto

Controlar el alcance consiste en mantener o monitorear el estado del Alcance del Proyecto y del Producto, y también en llevar a cabo encargándose se la gestión completa de ciertos cambios a la línea base del estado del proyecto, por medio del Control Integrado de Cambios. El control del alcance asegura que todos los cambios realizados se llevan a cabo mediante el Control Integrado de Cambios, el cual es la manera protocolar de hacerlo.Por otra parte, podemos entender que los cambios no controlados serán denominados parte de la corrupción del alcance.El propósito de este proceso es medir el grado de cumplimiento conseguido respecto al Alcance del Proyecto y supervisar cualquier solicitud de cambio que afecte a la línea base del Alcance.

Page 4: Planificación y control de proyectos

Metodologías en la gestión de proyectosUno de los principales cambios de la gestión actual de proyectos consiste en romper con la idea tradicional de que sólo existe un solo método para la ejecución de tareas, lo cual abre la posibilidad a nuevos enfoques en la materia.

Si bien en cierto que, en esencia, todos los proyectos se parecen, también lo es que cada caso es diferente en función de varios factores: sus objetivos, su alcance y proyección, el número de miembros que lo ejecuta, la naturaleza de la compañía, las expectativas del cliente y el mercado, sus fases y costes, entre otros.Además de la labor de seguimiento y vigilancia constante, a los líderes de los proyectos les ha sido asignada la labor de elegir la vía estrategia más adecuada.

Pero, en la mayoría de los casos, esta elección no resulta tan sencilla como en principio parece. Para ello hace falta un estudio a profundidad del proyecto y de los elementos tanto internos como externos que lo componen.

En la actualidad, el abanico de posibilidades es amplísimo. Los métodos de gestión son cada vez más especializados. Sin embargo, todos comparten un mismo principio de acción: optimizar los resultados del proyecto a través de mejoras constantes.

Page 5: Planificación y control de proyectos

Metodologías en la gestión de proyectosEjemplo del diagrama de Gantt

Page 6: Planificación y control de proyectos