planificación estrategica

20
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS integrantes. Wilson Erazo María Cuero Laura Castellano Tatiana Pilla NIVEL 5 to

Upload: wilson-andres-erazo-tuarez

Post on 12-Feb-2017

431 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación estrategica

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

“UNIANDES”

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

integrantes. Wilson Erazo María Cuero Laura Castellano Tatiana Pilla

NIVEL 5

to

Page 2: Planificación estrategica

EVALUACION DE LAS IMPLICACIONES

Esta etapa es la parte mas importante e interesante del

proceso de la construcción de los escenarios.

Emergen otros aspectos que se deben considerar para la

toma de decisiones y que por alguna razón , no se habían

observado.

Page 3: Planificación estrategica

APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA.

ESCENARIOS 1 2 3

Fuerzas Estabilidad Transición Inestabilidad

Demografías Estabilidad Leve cambio poblacional

Cambios de población

Económicas Estabilidad Leve desarrollo económico

Desarrollo medio

Socio culturales

Conservación Algunos cambios cultuales

Cambios culturales profundos

Político-legales

Consolidación

Reglas en transición

Cambios de reglas

Tecnológicas Poca modificación

Algún avance Cambios profundos

Ecológicas Cuidado y conservación

Cierto deterioro

Modificaciones profundas

Esta aplicación es una etapa

necesaria que nos permite tomar

algunas recomendaciones .

Una de ellas es no terminar el

trabajo con tres escenarios , ya

que las personas que no están

familiarizadas con los escenarios

se sentirán tentadas a identificar el

escenario del medio como el mas

probable y lo trataran como una

previsión que tiene un único

objetivo.

Page 4: Planificación estrategica

COMO SERA LA VIDA DE LAS PERSONAS ALREDEDOR DEL MUNDO EN EL 2020La vida en el 2020 será de

crecimientos, la sustentabilidad a cada

rincón de la empresas y negocios,

nuevas oportunidades e impulsa el

crecimiento nuevos cambios

presentarán nuevos retos, ya que

fluctuarán los costos de materia prima.

La toma de decisiones para adoptar

medidas sustentables.

Un cambio transformacional

contrarrestar el cambio climático,

mejoramiento y defender desarrollo de

sustentabilidad para un mejor

crecimiento al futuro

Page 5: Planificación estrategica

Los cuatro cuadrantes crean cuatro espacios para explorar.

ESCENARIOS

Fragmentación

Comunidad

Coherencia

Individual

Page 6: Planificación estrategica

Los cuatro cuadrantes crean espacios diferentes para explorar

Escenarios y sus características.

1.- Cuadrante del yo, el de soy yo, prevalece sobre el individualismo

fragmentado, y presenta un futuro en le cual se busca la habilidad para hacer de su

vida algo único y particular.

2.- El otro cuadrante, la tierra del consumo, es donde el individuo y los deseos

individuales encuentran un centro social y empresarial.

3.- La ecotopia es el cuadrante donde el sentido del nosotros encuentra su mas

fuerte expresión.

4.- Este cuadrante de nuevos ciudadanos es el futuro en el cual se comparten

valores , pero solo entre pequeños grupos.

Page 7: Planificación estrategica

UNA VISIÒN COMPARTIDA PARA AMÈRICA DEL SUR

América del sur es concebida como un espacio geoeconómico integrado, que debe

tener un mínimo de barreras internas para el comercio sin cuellos de botellas de

infraestructura para sustentar las actividades productivas a escala regional ,

protegidas contra las fluctuaciones de los mercados globales. Aumento del valor

agregado de la producción.

Con procesos de mejoría continua en la calidad y la productividad de los bienes y

servicios ( mediante la innovación y la generación de conocimientos).

Page 8: Planificación estrategica

COMPETENCIA PARA LA CONSTRUCION DE ESCENARIOS

Estos procesos de construcción de los escenarios se

requiere de cuatro competencias básicas.

COMPETENCIAS PARA CONTAR HISTORIAS.

En esta competencia cualquier persona puede crear

escenarios , pero debe estar dispuesta a estimular la

imaginación, la creatividad

Page 9: Planificación estrategica

Capitalización de las escasas

oportunidadesDesarrollo

Mas década perdidasIrrelevancia

Sociedad sudamericana perfeccionada y competitiva

Fragmentación y adelgazamiento de las sociedad

sudamericanas

Entorno internacional que genera oportunidadesE

ntor

no in

tern

acio

nal

adve

rso

ESCENARIOS PLAUSIBLES PARA AMERICA DEL SUR HASTA EL 2020

Page 10: Planificación estrategica

EL PROCESO DE CONSTRUCION DE ESCENARIOS

1.- Identificación y precisión del tema.

2.- Identificación de las fuerzas motoras.

3.- Categoría de las fuerzas motoras

4.- Consistencia de las fuerzas motoras.

5.-Alineacion de las incertidumbres criticas.

Aplicación de la

metodología

Escenario AEscenario BEscenario CEscenario D

Page 11: Planificación estrategica

COMPETETENCIAS PARA CREAR UN MITO

Para probar un escenario se imaginan historias compartidas por un grupo que son

expresadas como mitos

Page 12: Planificación estrategica

Paradigmas de la Administración

Un paradigma es un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo, compartida por un grupo de científicos,

adoptados por éstos

Page 13: Planificación estrategica

Los paradigmas pueden ser útiles si hacemos un uso apropiados de ellos, pero también hay que decir que no debemos considerarlos verdades

inmutables, estática. Es decir aferrarse a paradigmas obsoletos puede inmovilizarnos

mientras el mundo avanza.

Page 14: Planificación estrategica

Competencia y gusto por la investigación

• Es el proceso de construcción de escenarios que implican la investigación y la búsqueda califica de información. Puede hacerse de forma restringida mediante la búsqueda de los datos necesarios para un escenario especifico y también de forma amplia con el impulso de aprendizaje de modo que permita plantear preguntas mas comprensivas

Page 15: Planificación estrategica

Competencia y gusto por la investigación

• La investigación es solo una herramienta útil para reunir datos también ayuda a fianza la capacidad para percibir.

• El responsable de la planeación del escenario debe estar cociente de su filtro para readaptarlo y así dejar entrar a datos sobre el mundo

Page 16: Planificación estrategica

Prevista de entrono

• Enfoque proyectivo: consiste en proyectar los datos actuales hacia el futuro empelando modelos determinista y cuánticos

• Enfoque prospectivo: cosiste en visualizar el futuro con una prospectiva global y holística utilizando modelos de juicios probabilidades subjetivas y opiniones profesionales y subjetivas

Page 17: Planificación estrategica
Page 18: Planificación estrategica
Page 19: Planificación estrategica
Page 20: Planificación estrategica