operacionalización-de-las-variables.ppt

Upload: lenin-davila

Post on 07-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    1/17

    La operacionalizacin de las

    variables

    Un aspecto fundamental en el

    proceso investigativo es el que

    tiene que ver con la

    operacionalizacin de las variables.

    Para comprender esto primero

    tenemos que responder a la

    pregunta Qu son las variables?

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    2/17

    Concepto de variable

    Las variables representan diferentescondiciones, cualidades,

    caractersticas o modalidades que

    asumen los objetos de estudio desdeel inicio de la investigacin.

    La variable es una caracterstica,

    cualidad o medida que puede sufrirmodificaciones y que es objeto de

    anlisis, medicin o control en una

    investigacin.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    3/17

    IDENTIFICACIN DE LAS VARIABLES

    La identificacin de las variables comienza conla explicitacin de las mismas en:El problema,Los objetivos yContina cuando se trabaja el marco

    terico, momento en el que: (se identifican yconceptualizan las variables).

    Sin embargo este nivel de definicin esabstracto y complejo, y muchas veces nopermite la observacin o medicin, por loque se hace necesario la derivacin de

    variables ms concretas que permitan unamedicin real de los hechos.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    4/17

    IDENTIFICACIN DE LAS VARIABLESEjemplo: Factores econmicos y culturales relacionados con el

    rendimiento acadmico de los estudiantes. VI: factores econmicos y culturales. VD: rendimiento acadmico.

    Otras variables: procedencia, disponibilidad econmica,hbitos de estudio, otras. El marco terico define y describe las variables, adems

    probablemente aporte otras: Ingreso econmico de los padres, tipo de vivienda,

    servicios bsicos, etc. profesin de los padres, disponibilidad de textos de

    consulta, lugar para estudiar. Si la revisin bibliogrfica plantea la importancia de las

    mismas u otras variables en el rendimiento acadmico;

    estas deben considerarse.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    5/17

    OPERACIONALIZACIN DEVARIABLES

    Definir y operacionalizar las variables es una de lastareas ms difciles del proceso de investigacin.

    Es un momento de gran importancia pues tendrrepercusiones en todos los momentos siguientes.

    La operacionalizacin es el proceso de llevar unavariable desde un nivel abstracto a un plano msconcreto.

    La funcin bsica es precisar al mximo elsignificado que se le otorga a una variable en un

    determinado estudio. Tambin debemos entender el proceso como una

    forma de explicar cmo se miden las variables que sehan seleccionado.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    6/17

    OPERACIONALIZACIN DEVARIABLES

    Las variables deben ser claramente definidas, paraque tanto el investigador como asesores, correctoresy otros, puedan entender claramente el objetivo de lavariable.

    Algunas variables no ofrecen dificultad en su

    descripcin, definicin y medicin, Ej: Edad, ingreso,aos, genero, N de hijos, etc.

    Algunas variables deben ser objetivadas yhomogeneizadas en relacin a su significado dentro

    del estudio, Ej: calidad de vida, trato humanizado alpaciente, satisfaccin usuaria, etc.

    Los fenmenos en los que se interesa el investigadordeben ser traducidos en fenmenos observables y

    medibles.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    7/17

    OPERACIONALIZACIN DEVARIABLES

    La operacionalizacin de las variables selogra cuando se descomponen las variablesen dimensiones y estas a su vez sontraducidas en indicadores que permitan la

    observacin directa y la medicin. La operacionalizacin de las variables es

    fundamental porque a travs de ellas seprecisan los aspectos y elementos que se

    quieren cuantificar, conocer y registrar con elfin de llegar a conclusiones.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    8/17

    PROCESO DE OPERACIONALIZACINDE VARIABLES

    Concepto Variable

    Terica

    Definicin conceptual

    Dimensiones

    Indicadores VariableEmprica

    Instrumento

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    9/17

    PROCESO DE OPERACIONALIZACINDE VARIABLES

    Variables DefinicinConceptual

    Dimensiones Indicadores

    Accesibilidad alos servicios desalud

    Mayor o menorposibilidad de tomarcontacto con los SSpara recibir asistencia

    AccesibilidadGeogrfica

    AccesibilidadEconmica

    AccesibilidadCultural

    Tiempo medido en horas yminutos que tarda unapersona en trasladarsedesde su domicilio alcentro de salud

    Cantidad de dinero quegasta para recibir atencin

    Disponibilidad econmicapara cubrir ese gasto

    Conocimientos sobre laatencin que se da encentro de salud.

    Percepcin del problemade salud

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    10/17

    Variable Definic. Categora Indicadores tems paraConcep. una

    entrevista

    Integracin

    escolar

    Grado de

    aceptacin

    de la

    comunidadescolar

    regular para

    aprender y

    convivir con

    niosespeciales

    Opinin de

    Directivos

    Inters y

    voluntad por

    aceptar a

    niosespeciales

    1.Desdecundo

    aceptan anios

    especiales?

    2.Quintom la

    iniciativa?

    3.Culesfueron las

    estrategias

    para llevar a

    cabo este

    proceso?

    OPERACIONALIZACIN DE UNA VARIABLE MSCOMPLEJA

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    11/17

    Variable Definic. Dimensin Indicadores Items paraConcep. una entrevista

    Integracin

    escolar

    Grado de

    aceptacin

    de lacomunidad

    escolar

    regular

    para

    aprender yconvivir

    con nios

    especiales

    Opinin de

    docentes

    -Sensibilizacin

    -Preparacin

    para trabajar

    con nios

    especiales

    dentro del aula

    1.Cmo se sienteal trabajar con

    nios especiales?

    2. Ha recibidoalgn

    adiestramiento?

    3.Cmo planificay evala a estosnios?

    4. Culesestrategias utiliza?

    OPERACIONALIZACIN DE UNA VARIABLE MSCOMPLEJA (cont.....)

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    12/17

    MEDICIN DE VARIABLES La definicin de las variables va a permitir

    conceptualizarla, establecer su naturaleza, niveles,escalas, alcances y su relacin con la validez y laconfiabilidad.

    Medicin es la clasificacin de casos o situaciones y

    sus propiedades, de acuerdo a ciertas reglas lgicas.Asignacin de nmeros a las observaciones, demodo que los nmeros sean susceptibles de anlisispor medio de manipulaciones y operaciones de

    acuerdo a ciertas reglas. En resumen, se refiere a la cualificacin o

    cuantificacin de una variable en estudio; Lasvariables se clasifican segn la capacidad o nivel en

    que permiten medir los objetivos.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    13/17

    MEDICIN DE VARIABLES La caracterstica ms bsica y comn de una variable es la

    de diferenciar la presencia y ausencia de la propiedad que

    ella enuncia. Variables cualitativas:

    Se refieren a propiedades de los sujetos, no puede ser medida entrminos de cantidad.

    Solo se determina la presencia o no de ella. Ej: gnero, religin, procedencia, estado civil, etc.

    Variables cuantitativas: Pueden ser medidas en trminos numricos.

    Ej: edad, peso, talla, escolaridad. Una persona quien tiene 50 aostiene el doble de edad que una de 25.

    V. Cuantitativas Continuas y discretas. Las primeraspueden adoptar posiciones intermedias entre dosnmeros. Las Discretas: Unidad de medicin no puede ser

    fraccionada.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    14/17

    ESCALAS DE MEDICIN DEVARIABLES

    ESCALA NOMINAL: Clasificar los objetossegn las categoras de una variable. Mediante el conteo, permite aplicar tcnicas

    estadsticas como distribucin de frecuencia

    y el modo. Para ello debemos codificar: Ej: Estadomarital: 1= Soltero, 2= Casado, 3= Viudo, 4=Unin libre.

    El N no representa jerarquizacin. Objetivo: comparar descriptivamente pormedio de la categorizacin o identificacin de

    variables cualitativas.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    15/17

    ESCALA ORDINAL: Utiliza la escala para clasificar losobjetos en forma jerrquica, segn el grado. No proporciona informacin sobre la magnitud de las

    diferencias entre los casos. Ej: Excelente, bueno, malo.

    Tcnica estadstica utilizada es la de tendencia central,mediana, puesto que no la afectan los valores extremos.

    ESCALA DE INTERVALO: Poseen caractersticas delas escalas nominales y de las ordinales. Ordena por rangos

    En una escala intervalar se miden variables cualitativas.

    La distancia entre dos puntos es igual.

    El punto cero puede ser arbitrario. Ej: Inteligencia, rendimiento acadmico, temperatura.

    La temperatura: 20 grados es 10 grados superior a 10 grados

    pero no es el doble.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    16/17

    ESCALA DE PROPORCIN O RAZN: Contienecaractersticas de una escala de intervalo con laventaja adicional de poseer cero absoluto. Ej: Peso, Talla, N de alumnos, etc.

    El 0 representa la nulidad o ausencia de lo que se estudia. Por ello se puede decir que 50 kilos, es el doble de 25 kilos.

    Permite la aplicacin de cualquier tcnica estadstica.

    El nivel de medicin con que se define una variable

    es lo que determina posteriormente el alcance delanlisis de los datos.

    En investigaciones cuantitativas: Medicin numrica.

    Se definen previamente las variables. En investigaciones cualitativas:

    Clasificar, describir y explicar.

    Se van definiendo las variables.

  • 7/21/2019 Operacionalizacin-de-las-variables.ppt

    17/17

    Consideraciones para investigacionescualitativas

    El nfasis est en la clasificacin, descripcin y

    explicacin de los hechos o situaciones.

    La variable debe quedar claramente descrita y

    adems de cmo se va a entender. Las variables se van construyendo durante todo

    el proceso.

    La investigacin cualitativa es emergente,dinmica y flexible.

    La libertad de definir las variables en la medida

    que se presentan, permiten flexibilidad a la hora

    de abordar los diferentes momentos de la