navidad en dulcelandia

8

Click here to load reader

Upload: duosentimental-duosentimental

Post on 15-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


12 download

DESCRIPTION

El espíritu más dulce de la Navidad.

TRANSCRIPT

Page 1: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

ERASE UNA VEZ….

En un Valle encantado llamado DULCELANDIA dónde el entorno era realmente apetecible, pues todo lo que había en dicho valle se componía de dulce y golosinas. Estaba formado por 20 casitas de chocolate con almendras, los marcos de los ventanales de éstas eran de gominola. Todas igualitas en diseño exterior. El paisaje en invierno, nevado, era como el coco rallado. Rodeado de pinos enormes y chopos verdes brillantes de un sabor azucarado como si de una tarta se tratara. Los troncos eran de regaliz de palo. Los caminos entre las casitas estaban delimitados por palotes de fresa.

Los coches, autobuses y demás vehículos eran grandes figuras de gominolas bañadas en azúcar.

En DULCELANDIA abundaban los niños, todos las personas que allí habitaban yo los describiría como encantadoras figuritas de chocolate con movimiento. Todo es como un sueño encantado, en el que indudablemente los protagonistas son los más pequeños. Reinaba la alegría y la Felicidad. Y su lema era:

“EMPATIZA CON EL NIÑO QUE LLEVAS DENTRO”(*)

¿Y QUE DECIR CUANDO LLEGA LA NAVIDAD?

Page 2: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

Esa época en la que todo se ve de otro color. Quizá sea porque LA NAVIDAD es como un cuento que nos toca vivir. Nos sentimos con una sobredosis de ánimo, con deseos de entregar a los demás lo mejor de nosotros mismos. A esto yo le llamo “EL ESPIRITU NAVIDEÑO”.

En Navidad, en la entrada de este valle tan peculiar, se colgaba una pancarta que decía:

VIVE Y DISFRUTA TU CUENTO DE NAVIDAD EN DULCELANDIA

Los pinos, todos decorados con láminas finas de lengüetas dulces de colores y las bolas, eran caramelos de diferentes tonos que se iluminaban con la ilusión de sus gentes.

En la plaza llamada PLAYLANDIA un parque con gran variedad de tipos de columpios, zona de juegos e incluso pista de patinaje, bajo dos chopos, allí, se ubicaba el maravilloso Belén.

EL Belén era una representación de DULCELANDIA pero con figuritas de mazapanes para caracterizar a sus personajes. Cuya iluminación como todo en el valle era con la ilusión de los que en él habitaban. La víspera de Navidad solían reunirse todos los habitantes junto al Belén a cantar Villancicos. En ese momento, un destello de luz cruzaba el valle, transmitido por la intensidad de ilusión que transmitían sus gentes.

Page 3: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

¡UN MILAGRO DE ILUSIÓN SE PRODUCÍA!

El día de Navidad, la fiesta mayor, el ayuntamiento organizaba un desfile. Se trataba de un belén andante. Sólo podían participar los adultos, ya que era un espectáculo para los peques.

Era el acontecimiento más sonado de todo el cuento de Navidad, en el cual se cumpliría el lema de este Valle (*) tan participativo. Entraban en el escenario de su cuento de Navidad, viviéndolo y ofreciéndoselo para el disfrute de sus niños. Ésto era leyenda en este valle.

Indudablemente DULCELANDIA destacaba por la ilusión de sus gentes, por mantener el espíritu Navideño y sobre todo por vivirla intensamente, disfrutando al máximo de familia y amigos.

Vamos a acercarnos a una mansión, la única de este valle de sueños. Allí vivían los protagonistas de esta bonita historia. Una mamá llamada MARIETA con sus dos niños de 15 Y 13 años llamados MARIO Y BORJA. Su papa ya no vivía con ellos, pero los visitaba a menudo.

Estos niños disfrutaban inmensamente del espíritu Navideño. Les encantaba decorar la casa, poner su Belén y escuchar villancicos.

MARIETA de niña siempre había disfrutado de este modo la Navidad.

Page 4: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

Venía de una familia muy numerosa con 11 hermanos, y sus padres le habían educado encaminándola por el amor y la unión por la familia. Así que ella había intentado transmitir esos valores a sus hijos.

Después de algunas circunstancias que la vida nos plantea y que tenemos que torear, se daba cuenta de que su Navidad había cambiado por completo. Su fuente de ilusión fue disminuyendo progresivamente. Esto era debido a que en esta época tan reseñada, se vio en la obligación de no poder pasarlas con sus niños, que eran el pilar de su vida. Sólo podía disfrutar de ellos parcialmente y eso le partía el corazón. Era tan fuerte el dolor que sentía en su interior que fue mermando su ilusión y amor por el espíritu Navideño, tan vivido en aquel valle.

Pero MARIETA era fuerte e intentaba vivirla intensamente, cuando disfrutaba de sus adorados niños.

Un año decidió escribir una carta a los Reyes Magos para ver si podían concederle su gran deseo.

Mis Adorados Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar:

Page 5: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

Siempre he vivido intensamente la Navidad junto a mi familia y mis amigos. Siento que les he dado todo lo que puedo ofrecer y por ello estoy muy orgullosa. No deseo nada material, pero si tengo un deseo muy especial y casi es un sueño que quisiera pediros.

Siento que mi saco de ilusión se ha vaciado y quisiera rellenarlo con amor y la compañía de mis niños MARIO Y BORJA en especial en Navidad. Deseo compartir con ellos cada momento crítico o feliz de sus vidas, con ello recuperaría el espíritu que he perdido de la Navidad, y podría incorporarme al desfile del Belén de DULCELANDIA. Me haría inmensamente FELIZ. Seguro que quedara alguna ración de esta felicidad que yo tanto añoro. Vosotros que sois Magos, probablemente si lo deseáis solo la mitad que yo, podréis conseguirlo. Confío en que así sea, y espero que logréis mi añorado sueño.

Un beso

MARIETA

Page 6: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

LA LLEGADA DE SUS MAJESTADES DE ORIENTE

Y llegaron los Reyes Magos a DULCELANDIA. MARIETA ese día estaba un tanto nerviosa. ¿Conseguirían su deseo sus Majestades?.

Cómo cada año pusieron sus zapatos en el salón en espera de los regalos. Los niños, MARIO Y BORJA llenos de ilusión.

Cual fue la sorpresa de MARIETA, encima de sus zapatos había un saquito dorado que lucía intensamente. Le acompañaba una nota que decía:

Nuestra Adorada MARIETA:

Este saco se llenará de ilusión y de amor, recuperaras el espíritu Navideño dependiendo de ti. Siendo positiva y dependiendo de la fuerza y empeño que emplees en tus deseos y sueños. Cuanta más fe obtengas, más lleno tendrás el saco y recuperarás tu felicidad. Cuando esté lleno, lo abres, se esparcirá sobre ti todo lo que había en su interior, y cuando vuelvas a generar la suficiente fe en ti, volverá a llenarse.

Page 7: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

Nosotros los Magos de Oriente confiamos en que lo conseguirás

Un beso

Melchor, Gaspar y Baltasar

MARIETA estaba realmente feliz, un cosquilleo noto por todo su cuerpo. Seguro que es la sensación de la fe que se ha introducido dentro de mí. Soy inmensamente feliz por ello. Y yo también confío en que lo conseguiré. –Pensó-

Los niños muy felices por sus regalos. Y MARIETA con el fin de luchar por conseguir su sueño.

TODOS FELICES Y CONTENTOS…

COLORÍN COLORADO…

ESTE CUENTO...

SE ACABADO.

Page 8: Navidad en Dulcelandia

25 de

diciembre de

2006

Navidad

en

Dulcelandia

MORALEJA:

Aunque la cuesta sea empinada

y la mochila muy pesada

Disfruta de lo que te aporte el camin.

Mientras llegas a tus sueños

Solo depende de ti

Luchar por conseguirlos