magnitudes inesisstentes

5
Nombre: Recalde Manuel Chaveta Es una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las chavetas se llama chavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego que pudiese desgastarla o romperla por cizallamiento. Normas Existen normas para los dimensionamientos de la chaveta y de la ranura que son: ASME, ASA, DIN que contemplan todas estas variaciones de formas y numeración Todas ellas pueden ser fabricadas con aceros de: cementación, temple, aceros inoxidables ferríticos y martensíticos, así como aceros austeníticos resistentes al ácido y al óxido. Cuñas paralelas cuadradas y rectangulares DIN 6880 perfiles DIN 6885 Chavetas Paralelas DIN 6887 Chavetas con Cabeza DIN 6888 Chavetas de Disco tipos de las chavetas y de los ejes perfilados

Upload: kache-kh-santiago

Post on 04-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

boole

TRANSCRIPT

Page 1: magnitudes inesisstentes

Nombre: Recalde Manuel

Chaveta

Es una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre dos elementos que deben ser solidarios entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una pieza sobre la otra. El hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las chavetas se llama chavetero. La chaveta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego que pudiese desgastarla o romperla por cizallamiento.

Normas

Existen normas para los dimensionamientos de la chaveta y de la ranura que son: ASME, ASA, DIN que contemplan todas estas variaciones de formas y numeración

Todas ellas pueden ser fabricadas con aceros de: cementación, temple, aceros inoxidables ferríticos y martensíticos, así como aceros austeníticos resistentes al ácido y al óxido. Cuñas paralelas cuadradas y rectangulares

DIN 6880 perfiles DIN 6885 Chavetas Paralelas

DIN 6887 Chavetas con Cabeza DIN 6888 Chavetas de Disco

tipos de las chavetas y de los ejes perfilados

Las chavetas se fabrican casi siempre de acero plano estirado, con una resistencia a la tracción entre 600 y 800 MPa.

Page 2: magnitudes inesisstentes

Estas pueden ser fabricadas también manualmente, de acero perfilado, cuando no se tienen a disposición en las medidas necesarias.

Chavetas planas

Estas son cuerpos estirados rectangulares con tipo de frente recto o circular. Para el cumplimiento de tareas especiales dentro de la unión, se pueden dotar de perforaciones para la toma de tornillos cilíndricos. En la mitad de la chaveta se puede encontrar adicionalmente una perforación roscada, la cual posibilita el presionamiento de la chaveta fuera de la ranura, por medio de un tornillo.

Figura 2 - Chavetas planas

1 de frente recto, 2 de frente circular, 3 con perforación para el tornillo de sujeción, 4 con perforaciones para los tornillos de sujeción y perforación roscada para el tornillo de desmontaje

Chavetas de disco

Estas son cuerpos, que tienen la forma de una sección circular. Estas pueden transmitir solamente fuerzas de giro reducidas, porque através de la ranura del eje, la cual se elabora bien profunda; se afecta la resistencia del eje. Estas aseguran primordialmente la posición de las piezas de accionamiento.

Figura 3 - Chavetas de disco

Ejes perfilados de arcos circulares

Page 3: magnitudes inesisstentes

Estos son ejes, denominados también como ejes poligonales. Estos tienen la forma seccional de un triángulo redondeado de lados iguales, con arcos circulares como lados triangulares grandes, que se fabrican en tornos perfiladores o en rectificadoras. Estos pueden transmitir fuerzas de rotación muy grandes, ya que no originen ningún efecto de entalladura. Son apropiados para uniones de ajuste de eje y de buje, asi como para las uniones deslizantes, cuando el buje sobre el eje debe ser desplazable.

Figura 4 - Eje perfilado dn arco circular

Ejes de chaveta

Son ejes, denominados también como ejes acanalados, en los cuales se encuentran empotrados uniformemente una cantidad par de bujes a la periferia. Los bujes son rectangulares y pueden ser de profundidad diferente, depende del tamaño del esfuerzo.

Estos ejes se emplean preferencialmente en acoplamientos altamente esforzados y en engranajes con sentido rotativo variable. El perfil interno del buje se fabrica en máquinas mortajadoras o en máquinas brochadoras.

Figura 5 - Eje de chaveta

Ejes dentados de entalladura

Son ejes, en los cuales se tienen ranuras fresadas en la periferia, con forma trapezoidal, que tienen flancos rectos o encurvados. Estos se emplean donde se presentan fuerzas rotativas grandes y de

Page 4: magnitudes inesisstentes

choque, pero no son apropiados, cuando se deben desplazar piezas bajo carga. Frecuentemente se realiza el buje con una ranura y se fija al eje con un tornillo.

Figura 6 - Eje dentado de entalladura

Indicaciones para la fabricación de chavetas

- Se elaboran chavetas personalmente, solamente en el caso de que no se tengan a disposición chavetas prefabricadas industrialmente. Estas pueden ser trabajadas con limas y rascadores.

- Como los lados laterales de las chavetas se cargan, se deben limar entonces cuidadosamente. Con el fin de posibilitar un ajuste exacto, se deben limar previamente con un exceso reducido de 0,2 mm.

Secuencia de trabajo:

1. Medición de las ranuras y del material de partida

2. Control del ajuste de juego entre el buje y el eje

3. Limar exactamente a la medida la chaveta, tocar suavemente los bordes

4. Fabricación de las perforaciones para los tornillos de fijación, así como de la perforación roscada para el tornillo de desmontaje

5. Poner y ajustar la chaveta en la ranura del eje

Page 5: magnitudes inesisstentes