loncheras saludables

4
Lonchera Saludable Los alimentos infaltables en la lonchera diaria deben ser los energéticos que aportan calorías para jugar y estudiar (pan y cereales), los ricos en proteínas para el crecimiento y desarrollo (lácteos, huevos, carnes) y los que contienen vitaminas y minerales que regulan y protegen nuestro cuerpo (frutas y verduras). Una lonchera nutritiva debe tener alimentos con buena cantidad de energía como pan, galletas, queques caseros; y mejor si se combina con algún alimento de origen animal como pan con hígado frito o tortillas de espinaca, pan con huevo, pollo, atún, carne. También se debe llevar alimentos lácteos (leche, queso yogur); y alimentos que proporcionen vitaminas y minerales. Es fundamental además incluir agua (fruta al natural, jugo de frutas). También debe considerar incluir frutas cítricas como la mandarina, naranjas peladas, piña o papaya o plátano en trozos con azúcar y limón para evitar que se oxiden; así como refrescos (naranjada, agua de cebada) y jugos preparados con agua hervida. Para tener en cuenta: •Envía la fruta entera y con cáscara, proporciona vitaminas y minerales. Igualmente incluya cantidades adecuadas de líquidos, pero evite bebidas gaseosas o jugos envasados. •Lávate las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos. •Lava muy bien las frutas y las verduras frescas y secas. •Utiliza recipientes limpios, herméticos y fáciles de abrir. •Explica a los niños por qué deben o no comer un alimento.

Upload: mipachasd

Post on 16-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

recomendaciones a padres y madres para enviar alimentos nutritivos a la escuela.

TRANSCRIPT

Page 1: loncheras saludables

Lonchera Saludable

Los alimentos infaltables en la lonchera diaria deben ser los energéticos que aportan calorías para jugar y estudiar (pan y cereales), los ricos en proteínas para el crecimiento y desarrollo (lácteos, huevos, carnes) y los que contienen vitaminas y minerales que regulan y protegen nuestro cuerpo (frutas y verduras).

Una lonchera nutritiva debe tener alimentos con buena cantidad de energía como pan, galletas, queques caseros; y mejor si se combina con algún alimento de origen animal como pan con hígado frito o tortillas de espinaca, pan con huevo, pollo, atún, carne. También se debe llevar alimentos lácteos (leche, queso yogur); y alimentos que proporcionen vitaminas y minerales.

Es fundamental además incluir agua (fruta al natural, jugo de frutas). También debe considerar incluir frutas cítricas como la mandarina, naranjas peladas, piña o papaya o plátano en trozos con azúcar y limón para evitar que se oxiden; así como refrescos (naranjada, agua de cebada) y jugos preparados con agua hervida.

Para tener en cuenta:•Envía la fruta entera y con cáscara, proporciona vitaminas y minerales. Igualmente incluya cantidades adecuadas de líquidos, pero evite bebidas gaseosas o jugos envasados.•Lávate las manos con agua y jabón antes de preparar los alimentos.•Lava muy bien las frutas y las verduras frescas y secas.•Utiliza recipientes limpios, herméticos y fáciles de abrir.•Explica a los niños por qué deben o no comer un alimento.•Planifica junto con la niña o niño los alimentos a incluir en la lonchera.•En caso de incluir alimentos dulces (con azúcar) recomienda a su niño el lavado inmediato de sus dientes.•De vez en cuando incluya alguna "sorpresita" (alimento que le guste al niño y que no es consumido habitualmente).

Page 2: loncheras saludables

Ejemplo de loncheras nutritivas para niños pequeños:

Lonchera 1 1 vasito pequeño de yogur 2 unidades de galleta 1 bolsita de trigo atómico 1 botellita con agua

Lonchera 2

1 sandwich pequeño de pollo o atún 1 fruta pequeña 1 vaso de limonada

Lonchera 3 1 huevo sancochado 1 tajada de queque 1 fruta pequeña 1 vaso de refresco de cebada

Lonchera 41 sandwich de jamón con mantequilla 1 fruta pequeña 1 vaso de naranjada

Lonchera 5

1 sandwich de queso 2 unidades de galleta 1 rodaja de piña 1 vaso pequeño de agua de piña

Con información del Instituto Nacional de Salud

Refrigerios saludables

El Instituto Nacional de Salud recomienda diversas opciones de refrigerios saludables, según niveles educativos, entre ellas:

Nivel inicial Pan con pollo y verduras Chicha morada Mandarina

Nivel primaria Ensalada de frutas con yogur descremado Refresco de cebada con limón

Page 3: loncheras saludables

Nivel secundaria Choclo rebozado con huevo Refresco de cebada Tuna medianahttp://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/pdf/TU_HIJO_LLEVA_UNA_LONCHERA_SALUDABLE.pdfEJEMPLOS DE LONCHERAS:

1.Leche, huevo duro, galletas y mandarina.

2.Pan con pollo, yogurt y manzana.

3.Pan con queso, agua de manzana y mandarina.

4.Pan con mermelada, leche con azúcar y plátano.

5.Dulce de leche, manzana y limonada.

6.Leche con azúcar, queque y manzana.

7.Pan con pollo, leche y uvas.

8.Pan con hígado frito, leche y naranja.

9.Pan con tortilla de huevo, leche y plátano.

10.Pan con mantequilla, leche y plátano.

11.Cereal sin azúcar, yogurt y refresco de fruta sin azúcar.

12.Medio choclo chico, queso fresco pasteurizado, refresco chicha morada.http://www.larepublica.pe/21-02-2014/conozca-las-alternativas-de-loncheras-saludables-para-un-buen-rendimiento-escolar

http://www.yumi.pe/post/5-loncheras-nutritivas-y-saludables-para-el-inicio-de-clases-de-los-ninos/

aquí

http://www.mininter.gob.pe/comunicados/LoncherasEscolares.pdf

http://www.santillana.com.pe/bloghablemosenfamilia/2013/03/01/60-opciones-de-loncheras-ricas-nutritivas-y-variadas/

http://eduvida.org/consejos/lonchera-escolar-nutritiva/

eduvida