20 loncheras saludables
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 1/47
20 Loncheras Saludables
Meriendas prácticas para la entrada a clases.
Compartir
• Imprimir
• Comentar
• Comentarios
Texto A A A

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 2/47

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 3/47
Por: Nutricionista Marisol Chavarria
La lonchera de sus hijos debe tener alimentos ricos en energa ! nutrientes" con el #in de $ue
ellos tengan un adecuado desarrollo ! crecimiento" un buen desempe%o escolar" ! energa
durante todo da& 'na merienda saludable debe estar compuesta de: alguna #uente de protena"
carbohidratos complejos" calcio para huesos ! dientes sanos" ! #rutas !(o vegetales&
Le damos )* ideas de loncheras saludables ! tips como variarlas& Los ni%os m+s chicos van a
consumir porciones m+s pe$ue%as $ue las $ue est+n en esta lista" as $ue si dice ) ta,as de
#resas" usted lo puede reducir a la mitad&
Loncher
aComponentes Valor nutricional
1
-arrita de Cereal
) banano pe$ue%o
.ogurt de #resa bajo en grasa
Agua
/*0 caloras
1&2 g grasa
/&2 g #ibra
2
3 tortillas de ma,
3 o, de jam4n de pavo
2 #resas partidas
.ogurt l$uido 53**ml6
3// caloras
/&/ g grasa
7&1 g #ibra
3
Pitas con At8n ! Man,ana
)* palitos de ,anahoria
) cajita leche semi9descremada 531* ml6
32* caloras
2&/ g grasa
/&2 g #ibra
4
) pa$uete de galletas de soda integrales
ta,a de at8n escurrido con ; cda
ma!onesa liviana
37/ caloras
7&< g grasa
7&1 g #ibra

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 4/47
) man,ana pe$ue%a con c+scara
N=ctar de pera Light 531* ml6
5>+nd?ich Aplastado con Pavo ! Chutne!
T= #ro sin caloras
3@3 caloras
0&2 g grasa
)&7 g #ibra
6
) galleta de avena integral
) ciruela
Leche sabori,ada de #resa 531* ml6
/)* caloras
< g grasa
3&@ g #ibra
; a##le con Mante$uilla de Man
) cajita leche descremada 531* ml6
311 caloras
0&@ g grasa
)&@ g #ibra
!
Mango en trocitos 5)(3 ta,a6
1 palitos de ajonjol .ogurt l$uido de melocot4n 53**ml6
/77 caloras
7&@ g grasa/&0 g #ibra
"
; ta,a de #resas en rodajas
Ta$uito: ) tortilla de trigo pe$ue%a con #rijoles
molidos ! $ueso mo,,arella
Agua
3*0 caloras
7&@ g grasa
7 g #ibra
10
; ta,a de sanda en cuadritos
; ta,a de cereal seco con #ibra
) !ogurt de vainilla 57 o,6
3/< caloras
/ g grasa
7 g #ibra

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 5/47
11
< uvas grandes
3 galletas de arro, con mante$uilla de man
Agua
)03 caloras
1&) g grasa
3&3 g #ibra
12Par#ait de Bresa -anano
Agua sabori,ada sin caloras
3/* caloras
3 g grasa
< g #ibra
13
) ta,a de palomitas de ma, sin mante$uilla
) o, de $ueso mo,,arella
ugo de man,ana )**D natural
)@) caloras
/"0 g grasa
3&3 g #ibra
14
) i?i picado en trocitos
) o, de pret,els
Leche con chocolate light
31/ caloras
3&/ g grasa
7&7 g #ibra
15
) banano pe$ue%o) pan$ue$ue de ar+ndano
) cajita de leche descremada 531* ml6
3)* caloras/&0 g grasa
3 g #ibra
16
3 mini pitas con $ueso #resco ! tomates
cherr!
ugo de uva )**D natural
3<< caloras
/g grasa
7 g #ibra
1
Pi,,ita con am4n
) nectarina
ugo de ar+ndanos sin a,8car
322 caloras
/&7g grasa
3&2 g #ibra

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 6/47
1!
Pepino ra!ado con lim4n
>nac Mix de Cereal
Leche de so!a de vainilla
32< caloras
<&< g grasa
) g #ibra
1"
Melocotones con Fueso Cottage
2 biscochos de ma, bajos en grasa
) !ogurt de vainilla 57 o,6
3@) caloras
/&2 g grasa
)&0 g #ibra
20
< pita chips tostados
Ensalada de tomate con $ueso #resco
ugo de naranja )**D natural
313 caloras
2&/ g grasa
)&2 g #ibra

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 7/47

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 8/47
PARA EL DÍA DE ESCUELA
Está demostrado que un buen desayuno ayuda a unmejor desempeño en la escuela, tanto físico comointelectual. La lonchera no reemplaza al desayuno nidebe reemplazar al almuerzo. Es un refrigerio queayudará a que el escolar pueda recuperar la energía
perdida durante las horas de estudio. Para quienesgustan saber de alores cal!ricos, la lonchera deberepresentar alrededor de un "#$ del total de las caloríasque el niño consume en un día.
Por %ilagros &gurto

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 9/47
¿Qué debe contener una lonchera?
De todo un poco: frutas, mucha agua o líqudos !de preferenca "a#os o sna$%car para calmar la sed&, un s'nguche !que (arar' de tama)odependendo la edad del escolar& *, en algunos casos, sería deal que
puedan lle(ar una fuente de grasa como maní, pecanas o smlares !pero nom's de + cucharada&
Para aquellos chcos que se quedan en el colego por entrenamentos oclases adconales, sería con(enente que puedan lle(ar, adem's de lalonchera o refrgero, un -almuer$o. que les permta mantenerse "en hastala hora que lleguen a casa / s pongo entre comllas almuer$o es porquede"emos de hacer que este sea f'cl de dgerr, que pueda conser(arsehasta la hora que lo puedan consumr Por supuesto, el tpo de en(ase!conser(ador& a elegr es ndspensa"le para que la temperatura no #ueguea fa(or * a*ude a la reproducc0n de "acteras con(rt1ndose en un pelgropara la salud !como una enfermedad transmtda por almentos&
Por el momento, * mentras en algunas $onas del Per% ha*a calor, es me#or e(tar la ma*onesa, carnes a medo cocer, muchos adere$os * otrascrcunstancas que har'n que el almento pueda deterorarse con facldad
So"re los #ugos de frutas, partcularmente sugero me#or la fruta E(temosque los chcos oden las frutas, pues muchas (eces les en(amos undelcoso #ugo de papa*a, pero que luego de (aras horas termna hechouna desgraca en aparenca * en sa"or Las lmonadas2naran#adas seo3dan *, en consecuenca, llegan con mal olor * peor sa"or Así que ser'me#or una chcha, un refresco lgero de cocona, maracu*', man$ana4 no seol(den el camu camu o el agua#e 5ncluso, para los que dsfrutan de aguade ce"ada o de otras her"as * cereales, estas est'n permtdas
5nssto mucho: depender' del en(ase que contene el almento * que estepermta una adecuada conser(ac0n e hgene del almento
Ideas de loncheras
67+: 8e9e de pl'tano, refresco de frutas, una granadlla
67: ;udín con frutas, chcha, mandarna
67<: Pan con queso !a algunos chcos les gusta con algo de man#ar"lanco omermelada&, refresco de maracu*', man$ana
67=: /ogur con cereales, 9> !no se asusten, es sufcente&
67?: Pan con pat1 o crema de acetunas, refresco de cocona, tuna
67@: Esta es una sugerenca para el chco que se queda hasta tarde * de"ealmor$ar en el cole: deos cocdos !tratar que no se recocnen * es me#or ses pasta corta& con pollo en cu"os Bodo esto salteado con (erduras Sgustan, pueden lle(ar un sachet de 9etchup para agregarle al momento de

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 10/47
ser(r
Ideas para los padres
Escuchen a los chcos en sus sugerencas, muchas (eces nos al(an *
tenen nteresantes deas que aportar Adem's, se generan (ínculosemoconales * de famla mportantes porque se senten parte de ustedes
-rgan$ac0n. es la pala"ra del a)o S hacen el men% de la lonchera delmes o de la semana, hacen las compras con tempo * colocan en un sto(s"le lo que lle(ar'n los chcos día a día, el dolor de ca"e$a * el estr1sdsmnur'n cada día, porque con tempo ha"r'n hecho *2o preparado lasmerendas
6o ntenten en(ar la lonchera perfecta, sepan negocar con sus h#os,ed%quenlos en los "uenos h'"tos, pero por fa(or -que la (aca no se ol(decuando fue ternera.: a (eces es "ueno complacerlos con alguna-cochnadta rca. Recuerden que no e3sten almentos "uenos n malos,
sno detas nadecuadas o adecuadas
S es pos"le que los chcos partcpen en la preparac0n de sus loncheras,que guarden el 9e9e en el contenedor, que pongan su ser(lleta4 en fn,detalles que los mot(en * que los hagan sentrse mportantes
S son adolescentes, no nsstan con que de"en lle(ar la lonchera físca4 esdecr, s no queren lle(ar la lonchera de las prncestas o de c9e*, est'"en nalmente, es -rochoso., noF Entonces, que guarden su s'ngucheen un contenedor o en un "olsa * que lo meta a la mochla, #unto con ellíqudo * una fruta !en las mochlas sempre ha* espacos& 6o ol(demosque los chcos necestan -esa ndependenca. * que no est' peleada con la"uena almentac0n
Espero, paps, que el dolor de ca"e$a termne Comprendo perfectamentelo que sgnfca preparar una lonchera, pero hagamos que esta sea senclla,f'cl, rca, sana *, por qu1 no, Gd(ertdaH

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 11/47
LONCHERAS SALUDABLES

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 12/47
Como padres a*udamos a nuestros n)os a go$ar de (das sanas cada día El
selecconar almentos nutrt(os para los almuer$os que lle(an a la escuela es una
manera mportante de contr"ur a la salud de toda la (da de nuestros n)os
Un almuer$o saluda"le contene los nutrentes * la energía que necestan los n)os
para crecer, aprender * #ugar 6ormalmente pro(ee +2= a +2< de los nutrentes * las
calorías que los n)os necestan daramente
Re(semos algunos conse#os que nos a*udar'n a preparar las loncheras
adecuadamente:
•
S los períodos entre las comdas superan las = horas * el n)o o #o(en teneapetto, con(ene que lle(e un refrgero Pero s cuando llega a casa no
quere almor$ar, de"emos re(sar qu1 come * a qu1 horas lo hace, pues es
me#or que almuerce "en, a que se llene con el refrgero antes de regresar
a casa

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 13/47
• El tema de las propnas tam"1n es pertnente * con(ene e(aluar s (ale la
pena d'rselas en la ma)ana antes de r al colego Un chocolate, unas
galletas con relleno, un helado o una porc0n de salchpapas puede
termnar con el poco apetto del n)o e, nsstmos, nunca una lonchera de"e
reempla$ar al almuer$o
• Recordemos que es mu* mportante fomentar h'"tos almentcos
saluda"les desde la n)e$, *a que esto pre(ene el so"repeso, las
enfermedades cardo(asculares * la da"etes, entre otras complcacones
que se manfestan en la adulte$
• Re(semos, al menos una (e$ al a)o, el peso * la talla de nuestros h#os Es
con(enente tener su cartlla de crecmento, pues nos se)ala s est' con un
peso * talla normales para su edad, s est' con so"repeso o s es "a#o de
peso
• 6o se recomenda nclur en la lonchera gaseosas, #ugos en(asados
!dulces&, galletas con rellenos dulces, papas frtas o en general comda
chatarra
Pirámide de Alimentos
• Iaredad: Comer d(ersas clases de almentos es mportante para la "uena
nutrc0n 6ng%n almento n grupo de almentos pro(ee todos los nutrentes
que necestamos para mantenernos saluda"les La Pr'mde de los
Almentos recomenda que comamos una (aredad de almentos
daramente de todos los cnco grupos
• ;alance: Los almentos adecuados en las cantdades apropadas
proporconan una deta "alanceada Seleccone m's almentos de la "ase
de La Pr'mde de los Almentos * menos de la punta De esta manera la

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 14/47
almentac0n de su n)o ser' rca en (tamnas, mnerales * f"ra, * tendr'
menos grasas * a$%cares agregados
• Cantdad: La Pr'mde de los Almentos para 6)os Peque)os tam"1n sr(e
de guía a las cantdades de almentos que consttu*en una almentac0n
nutrt(a Recomenda porcones peque)as, apropadas para n)os
peque)os
• pcones: Cada grupo tene una d(ersdad de almentos, así que puede
escoger los almentos que m's le agraden a su famla
•
Jrasas * dulces: La punta de La Pr'mde de los Almentos reconoce quepeque)as cantdades de grasas * dulces pueden nclurse en una
almentac0n sana En la deta de un n)o, comdas tales como sodas,
"e"das con sa"or a fruta, dulces, galletas, "arrtas de granola * ho#uelas
frtas !chps& de"en comerse s0lo de (e$ en cuando * sempre en
cantdades peque)as
¿Cómo realizar loncheras ntriti!as"
De#e que La Pr'mde de los Almentos le a*ude a real$arlas 5nclu*a seleccones
de = 0 ? de los grupos almentcos cuando prepare el almuer$o de su n)o GEs
m's f'cl de lo que pensaH
Las sguentes loncheras nclu*en todos los ? grupos de almentos:
• pc0n +
+2 s'nd>ch de pa(o * queso !grupo de los granos, las carnes * los
productos l'cteos&
Bras de #ícama !grupo de los (egetales&
Kugo de naran#a !+M& !grupo de las frutas&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 15/47
• pc0n
Crema de maní untada en galletas
graham !grupo de los granos * las carnes&
Broctos de p)a !grupo de las frutas&
Nanahoras peque)as !grupo de los (egetales&
Leche !grupo de los productos l'cteos&
Las sguentes loncheras nclu*en = grupos de almentos:
• pc0n <
Bras de #am0n !grupo de las carnes&
Paltos de pan !grupo de los granos&Re"anadas de naran#a !grupo de las frutas&
Ramtos de "r0col !grupo de los (egetales&
Agua
• pc0n =
/ogur "a#o en grasa
!grupo de los productos l'cteos&Jalletas saladas !grupo de los granos&
Brtas de pmento dulce ro#o !chle campana&
!grupo de los (egetales&
Kugo de man$ana !+M& !grupo de las frutas&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 16/47
Una Lonchera Saludable”
Regresaron los n)os a la escuela * (uel(en las
prsas4 por ello a (eces nos ol(damos de prepararles un almuer$o saluda"le

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 17/47
GIamos a preparar una Lonchera Saluda"le * d(ertda acorde a los
requermentos necesaros para que tengan un día escolar e3tosoH
¿Qué es “Lonchera Saludable”?
Una almentac0n saluda"le en n)os se refere a contener los nutrentes * la
energía necesara para su crecmento, aprend$a#e * las act(dades que hacen
con m's frecuenca como #ugar
E3sten estudos que demuestran que los factores de resgos de padecer
enfermedades cr0ncas se esta"lecen en la nfanca * adolescenca4 esta es una
mportante ra$0n por la que de"emos crear un estlo de (da saluda"le a temprana
edad
Entonces, una lonchera saluda"le de"e aportar la energía necesara "as'ndose
en una almentac0n adecuada a su edad * crecmento
¿Cómo preparar la “Lonchera Saludable”?
-La Pr'mde de Almentos para 6)os Peque)os. es una herramenta senclla en
n)os de a @ a)os, que nos ense)a a com"nar (aredad de te3turas, colores,
sa"ores * formas
Como podemos o"ser(ar en la magen, en la pr'mde e3sten ? grupos
almentcos que de"en estar presentes en la almentac0n de su h#o4 adem's, en
la punta est'n las grasas * a$ucares que tam"1n de"en nclurse pero es
mportante que se consuman en cantdades peque)as * ocasonalmente, como
"e"das gaseosas de sa"or, dulces, galletas, etc
Para preparar la lonchera sempre de"en estar presentes = 0 ? de los grupos
almentcos Oaremos un e#emplo sencllo de una lonchera saluda"le que
contenga los ? grupos

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 18/47
Sandwich de pavo
re"anadas de pan !grupo de cereales&
+ re"ana de #am0n de pa(o !grupo de las carnes&
Bras de pepnos * man$ana !grupo de erduras y frutas&
+ ta$a de leche !grupo de las leches&
Ierdad que es f'clF4 usa un paquete de helo artfcal para conser(ar los
almentos fríos * papel aslante para almentos calentes
Como tam"1n queremos que esta Lonchera Saluda"le sea d(ertda * que tu h#o
dsfrute del almuer$o4 por %ltmo, te damos los sguentes4
Lonchi-Tips
• A*uda a tu n)o a adornar el e3teror de la lonchera con sus persona#es
fa(ortos * d1#alo que empaque sus almentos como 1l quera
• Oacer fguras en los almentos los hacen d(ertdos al comerlos, por
e#emplo, usar moldes para pan
• Puedes nclur un -detalle., esto es agregarle una sorpresa como una nota
con una ser(lleta de colores o con calcomanías o una foto de su mascota,
de esta manera, tendr' ganas de a"rr su lonchera esperando que sorpresaha"r' al termnar sus almentos

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 19/47
La hora del almuer!o en ni"os preescolares # escolares e$ui%ale a &'( o &')
parte de la alimentación $ue lle%ar*n durante el d+a, ecuerda combinar los
.rupos de alimentos para apro%echar todas las propiedades nutricionales
Armando mi lonchera
• Una lonchera saludable es un complemento a la alimentación diaria de todoescolar.
• Es infaltable porque aporta nutrientes que ayudan al crecimiento ydesarrollo,
• La lonchera no reemplaza ninguna comida como el desayuno ni elalmuerzo.
Para armar una lonchera nutritiva es muy fácil, debe haber un alimento de cadagrupo. continuación te presentamos un listado para que t! mismo hagas lacombinación que más te provoque.

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 20/47
........."lic aqu# para ampliar imagen

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 21/47
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO ESCOLAR: VITAMINAS Y MINERALES
Gitaminas
Las vitaminas son nutrientes $ue se encuentran en pe$ue%as cantidades en losalimentos ! $ue" aun$ue nuestro organismo los necesita en poca cantidad" sonimprescindibles para su buen #uncionamiento&
>e conocen )/ vitaminas" con estructuras mu! di#erentes" $ue se nombran con las

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 22/47
letras de abecedario ! n8meros:
Gitamina A" - 5-)" -3" -/" -2" -<" -@" -)36" C" H" E ! & Cada una de lasvitaminas tiene una #unci4n distinta en el organismo&
Casi todos los alimentos contienen alguna vitamina" pero los $ue tienen m+s sonlas #rutas" las verduras ! las legumbres& >in embargo" no todos los alimentostienen todas las vitaminas en la misma cantidad" ! por eso es importante comermuchos alimentos di#erentes&
Por ejemplo:
Las ,anahorias" la leche ! los derivados l+cteos son ricos en vitamina A"importante para el crecimiento ! el desarrollo adecuado de la vista&
La vitamina H necesaria para un es$ueleto #uerte" la encontramos en pescadoscomo el at8n ! en los #iletes de hgado& La vitamina C tambi=n es necesaria paracrecer ! para de#endernos de las in#ecciones" ! la encontramos en las mandarinas"las naranjas" las #resas ! los i?is&
Los cereales ! las verduras tienen bastantes vitaminas del grupo -&Las vitaminas se deben comprar Jen el mercadoK" al ad$uirir alimentos $ue las
contengan ! s4lo se debe recurrir a la #armacia cuando el m=dico lo aconseje&
Principales #uentes alimentarias de vitaminas&
CANE>" LCTE> CEEALE> GEH'A>" ACEITE> . PE>CAH>" . HEIGAH>OTALIA>" QA>A> O'EG> B'TA>" LEQ'MIN>A> Gitaminas A" H" A" HCarotenos" A" H" E 5liposolubles6
Gitaminas -)" -3" Niacina" -)" -3" -1" -)" Niacina" hidrosolubles -1" -2" -)3 -2"-<" -)3 -1" -2" -<" -@ -@" C Minerales
Al igual $ue las vitaminas" los minerales se necesitan en pe$ue%as cantidades perosu importancia para la salud es grande: son nutrientes reguladores" $ue #acilitan !controlan las diversas #unciones del organismo" con el #in de $ue todos losprocesos internos discurran con normalidad&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 23/47
A$u=llos $ue se re$uieren en cantidades superiores a )** miligramos por da sedenominan macrominerales" ! los restantes microminerales u oligoelementos&
Macrominerales: calcio" #4s#oro" sodio" potasio& ligoelementos: hierro" #l8or"cobre" ,inc" selenio" etc&
Todos los alimentos tienen minerales" pero en di#erentes cantidades&
Por ejemplo:
La leche ! los derivados 5el !ogur" el $ueso6 son una #uente mu! buena de calcio !#4s#oro& La carne de vacuno tiene mucho hierroR tambi=n algunas verduras como
lasespinacas" ! legumbres como las lentejas&
Lo $ue pasa es $ue el hierro $ue proviene de los alimentos de origen animal seaprovecha mejor $ue el $ue comemos con los alimentos de origen vegetal&
Pero existe un JtrucoK para aumentar el aprovechamiento el hierro de origenanimal como vegetal: tomar alimentos vegetales ricos en hierro junto con otrosalimentos ricos en vitamina C 5i?is" #resas" naranjas6" nutriente $ue a!uda a $uenuestro organismo utilice mejor el hierro de las plantas&
Las legumbres son mu! ricas en todos los minerales&
Gamos a re#erirnos brevemente a algunos de ellos&
El calcio:
El calcio" junto con el #4s#oro ! el #l8or" tiene una importante #unci4n estructural5#orma parte de nuestros tejidos6 ! resulta imprescindible para el crecimiento de
huesos ! dientes&
La cantidad de calcio $ue tienen los huesos depende mucho del consumo $ue sehaga de este mineral en la edad in#antil ! en la adolescencia&
He hecho" si no se toma su#iciente calcio antes de los 3* a%os" sus huesos puedenser m+s #r+giles durante el resto de su vida mientras $ue" si el consumo de calcio

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 24/47
es el adecuado" sus huesos estar+n m+s #uertes previniendo adem+s posibles#racturas en el #uturo" durante su edad adulta&
Las necesidades de calcio son altas en este periodo de la vida" especialmente en laadolescencia" por lo $ue la alimentaci4n debe ser rica en productos $ue lo
contengan de la #orma m+s asimilable&
El calcio es esencial para la #ormaci4n del es$ueleto !" #inali,ada la adolescencia"ha! $ue mantener buenos niveles de este mineral en la dieta" para reparar lasp=rdidas $ue se producen a medida $ue se alcan,a la edad adulta&
La osteoporosis 9p=rdida de calcio 4seo 9" constitu!e un problema importante desalud p8blica&
>e mani#iesta especialmente en las mujeres" por lo $ue ha! $ue conseguir un buenes$ueleto de partida 9 #ormado en la in#ancia ! adolescencia 9" seguir una dietarica en calcio ! practicar el adecuado ejercicio #sico" !a $ue =ste contribu!etambi=n a la #ormaci4n del tejido 4seo&
El calcio se encuentra" sobre todo" en productos l+cteos: leche" $ueso" !ogur"batidos" postres l+cteos en general ! pescado" en especial a$uellas variedades $uepueden consumirse con espinas 5bo$uerones" sardinillas en conserva" etc&6&
Las verduras" hortali,as ! #rutas tienen cantidades de calcio menores !" adem+s"
se absorben peor&
El hierro:
Este mineral es necesario para la sangre ! los m8sculos" ! es especialmenteimportante en =poca de crecimiento para #ormar masa muscular ! sangre $ue JalimenteK a los nuevos tejidos" de manera $ue las necesidades de hierro son mu!elevadas durante los periodos de crecimiento r+pido" por lo $ue el aporte de estemineral es especialmente importante en la edad escolar&
En el caso de las ni%as" a partir de la pubertad" las hemorragias menstrualesconstitu!en una p=rdida de hierro relativamente importanteR por tanto" lapresencia de este mineral en su dieta debe ser ma!or $ue en la de los chicos&
La #alta de hierro produce la en#ermedad conocida como anemia&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 25/47
Alimentos ricos en hierro: Ogado" carne de vacuno" !ema de huevo" legumbres"ri%ones" moluscos 5mejill4n6" #rutos secos 5orejones" pasas" ciruelas secas6&
Como en el caso del calcio" el hierro se absorbe mejor en los alimentos de origenanimal $ue vegetal&
El !odo:
Las necesidades de !odo aumentan moderadamente en la pubertad" sobre todo enlas chicas&
El consumo de sal !odada para condimentar las comidas es una pr+ctica deseable"por$ue garanti,a la presencia de este importante mineral en la dieta& Esto no
signi#ica $ue se deba aumentar el aporte de sal" cu!a adici4n a los alimentos debeser siempre moderada&
Alimentos ricos en !odo: pescados marinos ! sal !odada&
El #l8or:
Las caries dentales constitu!en un problema importante de salud p8blica& Laacci4n #avorable del #l8or est+ comprobada como protector de las agresiones de los+cidos org+nicos $ue producen los g=rmenes cari4genos de la placa dentaria&
>e puede utili,ar sal #luorada" as como dent#ricos #luorados o colutorios de #l8or5enjuagues" buches6" $ue son excelentes medios para combatir este problema&
La prevenci4n de la caries debe reali,arse durante la in#ancia ! la adolescencia&
En de#initiva" en relaci4n con los principios b+sicos de la nutrici4n" recuerde:
)&9Los alimentos nos aportan nutrientes&
Necesitamos nutrientes para mantener el cuerpo en #uncionamiento" crecer" jugar"pensar ! estar sanos&
3&9btenemos energa principalmente de los hidratos de carbono ! de las grasas&
Las protenas son tambi=n #uente de energa" aun$ue no son de elecci4n para esta#inalidad& Los alimentos m+s energ=ticos son los cereales" la pasta" el arro, !

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 26/47
tambi=n la mante$uilla ! los aceites&
/&9El alcohol no es un nutriente !" por lo tanto" no es necesario& Tan s4loproporciona energa !" en cual$uier caso" los ni%os ! adolescentes nunca debentomarlo&
7&9Las protenas ! los minerales como el calcio" el #4s#oro ! el #l8or" son losmateriales de construcci4n de nuestro cuerpo& La leche" !ogures" $uesos" carnes"pescados ! huevos son los alimentos m+s ricos en protenas ! en estos minerales&Los #rutos secos ! cereales tambi=n tienen una cantidad importante de estosnutrientes&
19Necesitamos vitaminas ! minerales en mu! poca cantidad" pero sonimprescindibles para mantenernos vivos ! sanos& Las #rutas ! las verduras son la
mejor #uente de estos nutrientes&
2&9Existe agua en todos los alimentos" aun$ue no sean l$uidos& M+s de lamitad de nuestro cuerpo es agua& Es necesario beber al menos )"1 l al da&
0&9Los dulces ! las chucheras tienen mucha energa ! mu! pocas vitaminas"minerales ! protenas" por eso no son los alimentos m+s adecuados ! serecomienda consumirlos con moderaci4n&
/itaminas
Las vitaminas nos a!udan a regular el #uncionamiento de nuestrosorganos" a mantener una buena salud ! a!udan a reparar las

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 27/47
partes de nuestro organismo $ue se van desgastando& A$ui temencionas algunas vitaminas !a $ue son indispensables paranuestro cuerpo:
• Vitamina #$ se encuentra en vegetales verdes ! amarillos
tales como la lechuga" las espinacas" el perejil" ,anahorias asicomo tambien se
encuentra en los huevos" la mante$uilla ! la leche&
• Vitamina %$ Nos a!uda a mantener el buen #uncionamientode los nervios" la sangre ! la piel& Nos a!uda tambien a ladigestion& Esta vitamina la podemos encontrar en la leche"legumbres" levadura" en el higado" en las papas" !emas delhuvo ! la carne&
• Vitamina %1$ A!uda al buen #uncionamiento del sistemaNervioso& Esta vitamina la podemos encontrar en el pollo" lapapa" avena" trigo" carne" mai," la leche" legumbres ! huevo&Cabe mencionar $ue esta vitamina no se almacena en nuetrocuerpo por lo cual es necesario Ingerirla diariamente& >ucarencia provoca la baja de peso" problemas cardiacos"irritabilidad ! en algunos casos hasta combulsiones&
•
Vitamina %2$ >e encuentra con de#iciencia en nuestrocuerpo& >e encuentra en la leche" las papas" la ,anahoria" lamiel" las nueces" dura,nos" levadura" espinacas e higado& >ucarencia provoca in#lamacion en las encias" transtornos en lapiel ! hasta puede causar anemia&
• Vitamina %6$ Nos a!uda a conservar la piel& >u carenciaprovoca dese$uilibrio en el sistema nervioso" transtonosmentales" a#ecciones estomacales e intestinales& >eencuentra principalmente en vegetales verdes" !ogurth"
$ueso" levadura de cerve,a ! leche&
• Vitamina C$ Nos a!uda a protegernos de ciertasen#ermedades e in#ecciones& >e encuentra en vegetalescrudos ! #rescos como el tomate" pimenton" pepinos"cebollas" higado" leche" citricos" man,ana" repollo" espinacas"

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 28/47
lechuga " entre otros& >u #alta en el organismo provocahemorragias ! ulceras en la cavidad
bucal& >e debe proporcionar #recuentemente&
• Vitamina &$ A!uda a #ijar el calcio ! #os#oro en los huesos&Los ra!os solares a!udan a #ormar esta vitamina en nuestrapiel& Esta vitamina no se encuentra en los vegetales ! espobre en los productos animales& >e encuentra en el aceitede higado de peces como el bacalao" se encuentra en elhuevo" leche" mante$uilla" crema" $ueso" salmon" sardinas !levadura de cerve,a& >u carencia produce de#ormaciones enlos huesos" poco crecimiento ! caries&
Por lo $ue podemos ver algunas de las vitaminas se encuentran enlos mismo alimentos" pero aun asi ha! $ue saber combinarlos paraingerir las vitaminas necesarias diariamente&
IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS EN EL CUERPO HUMANO
Son elementos indispensables para el crecimiento # la construcción de
te0idos # ór.anos, Las prote+nas son sustancias or.*nicas $ue
contienen carbono1 hidró.eno1 o2+.eno # nitró.eno, 3st*n compuestas
de amino*cidos1 sus unidades m*s simples1 al.unos de los cuales son
esenciales para nuestro or.anismo4 es decir1 $ue necesariamente han
de ser in.eridos 0unto con la dieta1 #a $ue el cuerpo no es capa! de
producirlos por s+ solo,
5mino*cidos esenciales # 6uentes alimenticias de prote+nas Isoleucina1
leucina1 lisina1 metionina1 6enilalanina1 treonina1 triptó6ano # %alina, 3n
6unción de la cantidad de amino*cidos esenciales1 se establece la
calidad de los distintos tipos de prote+nas, 5$uellas $ue contienen
cantidades su6icientes de cada uno de los amino*cidos esenciales sonprote+nas de alto %alor bioló.ico #1 cuando 6alta un amino*cido
esencial1 el %alor bioló.ico de esa prote+na disminu#e,
3l or.anismo no puede sinteti!ar prote+nas si tan sólo 6alta un
amino*cido esencial, Todos los amino*cidos esenciales se encuentran

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 29/47
presentes en las prote+nas de ori.en animal 7hue%o1 carnes1 pescados
# l*cteos81 por tanto1 estas prote+nas son de me0or calidad o de ma#or
%alor bioló.ico $ue las de ori.en %e.etal 7le.umbres1 cereales # 6rutos
secos81 de6icitarias en uno o m*s de esos amino*cidos, Sin embar.o1
prote+nas incompletas bien combinadas pueden dar lu.ar a otras de%alor e$uiparable a las de la carne1 el pescado # el hue%o
7especialmente importante en re.+menes %e.etarianos8, Son
combinaciones 6a%orables leche # arro! o tri.o o sésamo o patata1
leche con ma+! # so0a1 le.umbre con arro!1 alubia # ma+! o tri.o1 so0a
con tri.o # sésamo o arro!1 arro! con 6rutos secos1 etc,
Clasi6icación de las prote+nas a8 Se.9n su contenido en amino*cidos
esenciales :rote+nas completas o de alto %alor bioló.ico si contienen
los amino*cidos esenciales en cantidad # proporción adecuadas,:rote+nas incompletas o de ba0o %alor bioló.ico si presentan una
relación de amino*cidos esenciales escasa,
Las le.umbres # los 6rutos secos son de6icitarios en metionina1
mientras $ue los cereales son de6icitarios en lisina, Se.9n la ;<S1 la
prote+na de ma#or calidad es la del hue%o1 a la $ue se asi.nó el %alor
de re6erencia &==1 a partir del cu*l se determina el %alor bioló.ico del
resto de prote+nas, b8 Se.9n su estructura $u+mica Simples si al
hidroli!arse sólo dan amino*cidos, Inclu#en la alb9mina del hue%o1 las

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 30/47
.lobulinas del plasma san.u+neo1 las prolaminas el col*.eno,,,
Con0u.adas 6ormadas por la unión de una 6racción nitro.enada # otra
de naturale!a no proteica, 3n este .rupo se encuentran las
lipoprote+nas 7$ue combinan prote+nas # l+pidos81 las .lucoprote+nas #
mucoprote+nas1 las metaloprote+nas 7como la hemosiderina o 6erritina81las 6os6oprote+nas # las nucleoprote+nas 76ormadas al combinarse una
prote+na simple con un *cido nucleico - 5>1 58,
@unciones de las prote+nas :l*stica1 estructural o de construcción
6orman parte de las estructuras corporales1 suministran el material
necesario para el crecimiento # la reparación de te0idos # ór.anos del
cuerpo, :, e0, la $ueratina est* presente en la piel1 las u"as # el pelo4 el
col*.eno est* presente en los huesos1 los tendones # el cart+la.o1 # la
elastina1 se locali!a 6undamentalmente en los li.amentos, e.uladoraal.unas prote+nas colaboran en la re.ulación de la acti%idad de las
células, Ciertas hormonas son de naturale!a proteica 7insulina1
hormona del crecimiento,,,81 muchas en!imas son prote+nas $ue
6a%orecen m9ltiples reacciones or.*nicas # al.unos
neurotransmisores tienen estructura de amino*cido o deri%an de los
amino*cidos # re.ulan la transmisión de impulsos ner%iosos,
>e6ensi%a 6orman parte del sistema inmunoló.ico o de6ensas del
or.anismo 7anticuerpos1 inmuno.lobulinas,,,8,
Inter%ienen en procesos de coa.ulación 6ibrinó.eno1 trombina,,,,
impiden $ue al da"arse un %aso san.u+neo se pierda san.re,
Transporte de sustancias transportan .rasas 7apoprote+nas81 el
o2+.eno 7hemo.lobina81 también 6acilitan la entrada a las células
7transportadores de membrana8 de sustancias como la .lucosa1
amino*cidos1 etc, 3ner.ética cuando el aporte de hidratos de carbono
# .rasas resulta insu6iciente para cubrir las necesidades ener.éticas1
los amino*cidos de las prote+nas se emplean como combustible
ener.ético 7& .ramo de prote+na suministra ) Acal8, >e todo esto sededuce $ue Bel hambre no debe saciarse sólo a base de prote+nasB1 #a
$ue estas se emplear*n como 6uente de ener.+a # no para
construcción de te0idos # otras 6unciones 6undamentales para el buen

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 31/47
6uncionamiento de nuestro cuerpo,
>i.estión # metabolismo de las prote+nas Las prote+nas comien!an a
di.erirse en el estóma.o1 donde son atacadas por la pepsina1 $ue las
di%ide en sustancias m*s simples1 liberando al.unos amino*cidos, 3n
el duodeno1 el 0u.o pancréatico # posteriormente1 las en!imas del 0u.o
intestinal completan su di.estión, Los amino*cidos se absorben en el
intestino del.ado1 pasan directamente a la san.re # lle.an al h+.ado
donde unos se almacenan # otros inter%ienen en la s+ntesis o
producción de prote+nas de di%ersos te0idos1 6ormación de
anticuerpos1 etc,
ecomendaciones de consumo Se.9n se desprende de numerosos
estudios sobre e%olución de consumo de alimentos en las sociedades
occidentales1 el porcenta0e de ener.+a aportado por las prote+nas #
.rasas aumenta pro.resi%amente hasta alcan!ar ci6ras preocupantes,
5s+ es com9n encontrar poblaciones en donde las prote+nas aporten
en torno al = D de la ener.+a total de la dieta1 6rente al &-&E D

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 32/47
recomendado, Las prote+nas se encuentran ampliamente distribuidas
las %e.etales,
tanto en alimentos de ori.en animal 7carnes1 pescados1 leche #
hue%os81 como en alimentos de ori.en %e.etal 7le.umbres1 cereales #6rutos secos8, Las prote+nas animales1 al tener ma#or contenido en
amino*cidos esenciales resultan m*s completas $ue las %e.etales, Sin
embar.o1 la relación adecuada entre ellas en una dieta e$uilibrada
debe ser ma#or $ue uno1 a 6a%or de In.esta diaria recomendada de
prote+nas Lactantes &1F-1 .'A. peso'd+a i"os &-&1 .'A. peso'd+a
5dolescentes 7chicos8 =1G-& .'A. peso'd+a 5dolescentes 7chicas8 =1H-
& .'A. peso'd+a 5dulto =1H .'A. peso'd+a >eportistas entrenados
hasta ( .'A. peso'd+a estación 7J mitad8 K F .ramos diarios
Lactancia 7&-F meses8 K &E .ramos diarios Lactancia 7superior a Fmeses8 K & .ramos diarios 5un$ue se recomienda $ue estas
prote+nas pro%en.an de %ariedad de alimentos1 ha# m9ltiples ra!ones
para ele.ir en ma#or proporción las de ori.en %e.etal1 entre las $ue
destacan su precio 7sensiblemente in6erior8 # su aporte escaso o nulo
de .rasas saturadas # de colesterol,
3n6ermedades relacionadas con el consumo de prote+nas 5lteraciones
del sistema renal1 desnutrición1 ciertas aler.ias de ori.en alimentario
7al hue%o1 al pescado1 a la prote+na de la leche de %aca,8 # celia$u+a ointolerancia al .luten1 entre otras, Un e2ceso de prote+nas animales en
la alimentación1 por su contenido de 6ós6oro # .rasas saturadas
asociadas1 se relaciona con un ma#or ries.o de osteoporosis 7el
6ós6oro compite con el calcio disminu#endo su absorción8 # de
en6ermedades cardio%asculares
VITAMINAS Y
MINERALES
(MICRONUTRIENTES)¿No encuentras lo que buscas? Intenta con la b!sque"a "e #oo$le%
$ntroduzca los t%rminos de b!squeda.
Env#e el formulario de b!squeda
&eb '''.dietaynutricion.com.ar
> > > deta*nutr
;uscar
pu"<Q@==+? + 5SQQ?+ 5SQQ?+ JALB:Q4J
es

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 33/47
&' VITAMINAS

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 34/47
El término “VITAMINA” está orm!"o #or l!s #!l!$r!s “!min!” %“&it!l”' lo ()!l si*ni+(! “s)st!n(i! &it!l #!r! l! &i"!,Son (om#)estos or*áni(os' es "e(ir -)e #ro&ienen "e los seres &i&os.!nim!les % #l!nt!s/,Son im#res(in"i$les #!r! el norm!l "es!rrollo "e los #ro(esos
-)0mi(os en l!s (él)l!s "el ()er#o,L!s &it!min!s no en*or"!n %! -)e no tienen &!lor (!l1ri(o !l*)no,Se (l!si+(!n en li#osol)$les e 2i"rosol)$les,

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 35/47

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 36/47
' MINERALES
Los MINERALES son sustanc*as *nor$+n*cas necesar*as ,ara el
-anten*-*ento "el -etabol*s-o . las /unc*ones 0*tales'
Los ol*$oele-entos (1*nc2 -an$aneso2 etc') son -*nerales necesar*os en
cant*"a"es -enores . ,art*c*,an en los ,rocesos b*ol3$*cos'
M*nerales
Homingo" )/ de agosto de 3***&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 37/47
1. Minerales en 'eneral
()u* son los minerales+
>on los elementos $umicos inorg+nicos de la dieta&
He los @* $ue aportan los alimentos" solo 32 se reconocen como esenciales para la
vida animal" debiendo #ormar parte regularmente de la alimentaci4n diaria&
La carencia cr4nica de algunos de ellos provoca en#ermedades espec#icas $ue
desaparecen al aportarlo a la dieta&
(,ara -u* siren+
Los minerales en el organismo #orman parte de tejidos como hueso ! dientes" regulanel impulso nervioso al m8sculo" el intercambio de iones en las membranas celulares" el
e$uilibrio del medio interno e intervienen como #actores de en,imas regulando el
metabolismo&
(C/mo se clasiican+
Los ha! $ue son necesarios en grandes cantidades 5ma!or $ue)** mgrs(da6 son los
macronutrientes" como el Calcio" B4s#oro" >odio" Potasio" Magnesio ! A,u#re& tros son
necesarios en cantidades m+s pe$ue%as 5 Algunos se consideran posiblemente
esenciales pero su #unci4n es a8n desconocida& Nos re#erimos al Esta%o" >ilicio" N$uel! Ganadio&
Los minerales tambi=n pueden ser contaminantes como el Mercurio" Aluminio" Plomo"
Ars=nico" Litio&&&
2. Calcio /soro ma'nesio

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 38/47
()u* importancia tienen+
Estos tres minerales tienen #unciones similares& El @@D del Calcio ! el <*D del B4s#oro
del organismo humano #orman parte del hueso de los dientes& El 2*D del Magnesio se
combina con el Calcio ! el B4s#oro en el tejido 4seo&
El hueso se #orma ! se destru!e constantemente& >u regulaci4n" absorci4n ! utili,aci4n
para una adecuada minerali,aci4n" depende de di#erentes hormonas" vitaminas !
minerales&
()u* sucede si ha carencia+
>e produce una #alta de minerali,aci4n 4sea conocida como osteoporosis& En los ni%os
se altera el crecimiento dando lugar a de#ormidades $ue se mani#iestan como
trastornos tpicos del ra$uitismo& En los adultos aparece la osteomalacia" donde
predominan los dolores 4seos ! la debilidad muscular&
Algunos #actores $ue #avorecen la p=rdida de masa 4sea son: hormonales 5d=#icit de
estr4genos6" #alta de ejercicio #sico" edad avan,ada" aporte insu#iciente de Calcio"
B4s#oro ! Magnesio durante mucho tiempo&
(n -u* alimentos se encuentran+
La leche ! derivados contienen grandes cantidades de calcio& Los pescados" huevos"
#rutas" verduras ! pan lo contienen en menor proporci4n ! menos absorbible&
Las #uentes de #4s#oro son todos los alimentos proteicos: carne" pollo" pescado"
huevos" derivados l+cteos" cereales ! legumbres&
El magnesio abunda en numerosas verduras" hortali,as" cereales" #rutos secos"
legumbres ! chocolate&
(&/nde se absorben eliminan+
Los tres minerales se absorben en la parte alta del intestino delgado 5duodeno !
!e!uno proximal6& En el Calcio esta absorci4n es del )*D al 7*D del total ingeridoelimin+ndose el resto por las heces" orina ! sudor" ! #acilitan su absorci4n la lactosa" la
acide, g+strica" la vitamina H H&& ! la di#icultan los oxalatos 5espinacas6" #itatos ! el
exceso de #os#atos&
La mejor absorci4n del B4s#oro se asocia a una ingesta e$uivalente de Calcio" tambi=n
la #avorece la vitamina H H" ! se elimina por va renal&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 39/47
La absorci4n del Magnesio es mu! variable" las dos terceras partes se eliminan por las
heces& El cloruro o sul#ato de magnesio act8an como laxantesR tambi=n se elimina por
la orina&
(Cuáles son sus recomendaciones+
Calcio ! B4s#oro: <** mgrs(da en general" ! )3** mgrs(da en la adolescencia"
crecimiento" embara,o ! en =poca de lactancia&
Magnesio: 3<*9/1*mgrs(da
3. ierro
(&/nde se localia el hierro+
El organismo humano contiene unos 7 gr de hierro& He ellos la ma!or parte 53"1 gr6 sehallan en la hemoglobina de los gl4bulos rojos" gracias al cu+l =sta protena es capa,
de transportar el oxgeno de los pulmones hasta los tejidos& Tambi=n se encuentra en
la mioglobina de las #ibras musculares& En el hgado" ba,o ! m=dula 4sea se almacenan
en #orma de #erritina" $ue sirve de reserva& La trans#errina es una protena sinteti,ada
en el hgado $ue transporta el Oierro en la sangre&
()u* sucede si ha carencia+
El d=#icit de Oierro es la en#ermedad carencial m+s #recuente tanto en los pases
desarrollados como en vas de desarrollo& Los grupos con ma!or riesgo son: los ni%os"adolescentes" embara,adas" ancianos" adolescentes gestantes& >e mani#iesta por la
presencia de anemia" $ue se corrige con dietas de alto contenido en Oierro absorbible
! con suplementos de Oierro&
(n -u* alimentos se encuentra+
Las #uentes m+s importantes de origen animal son: vsceras" carnes" hgado" !ema de
huevo" pescado" moluscos ! mariscos&
Las #uentes de origen vegetal ! legumbres son de peor absorci4n&
(&/nde se absorbe elimina+
>e absorbe en la parte alta del intestino delgado" aproximadamente ) mgr diario&
Bavorecen su absorci4n la vitamina C" el calcio ! la #ructosa& El ca#=" el t=" #itatos"
oxalatos ! #os#atos la di#icultan&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 40/47
Hiariamente una persona adulta pierde alrededor de ) mgr al da a trav=s de la
descamaci4n cut+nea ! la orina& En las mujeres las p=rdidas son ma!ores durante la
menstruaci4n ! durante la lactancia 5)"1 mg(da6&
(Cuáles son sus recomendaciones+
Oombres adultos ! mujeres postmenop+usicas de )* a )3 mgrs(da&
Embara,adas )1 mgrs(da&
Ni%os en =poca de crecimiento de )3 a )1 mgrs(da&
4. inc
(&/nde se encuentra+
El organismo de un adulto contiene aproximadamente 3 grs de n" locali,ado sobre
todo en el hgado" p+ncreas" ri%4n ! m8sculos" ! una alta concentraci4n en ojos"
cabello" piel" u%as ! pr4stata&
Es un componente de en,imas importantes" e interviene en muchas #unciones del
organismo: crecimiento" #ertilidad" reproducci4n" visi4n nocturna" sentido del gusto"
apetito&&&
()u* sucede si ha carencia+
'n d=#icit cr4nico puede ocasionar un cuadro clnico caracteri,ado por retraso del
crecimiento" alteraciones en la #unci4n sexual" lesiones en la piel" cada del pelo"
ceguera nocturna" mala cicatri,aci4n de las heridas ! alteraci4n en el sentido del gusto&
(n -u* alimentos se encuentra+
Los productos animales son una #uente importante de inc: ostras" carne" hgado"
huevos ! leche&
(Cuáles son sus cantidades recomendadas+
Oombre: )1 mg(da
Mujer: )3 mgr(da
5. 7odo

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 41/47
()u* es+
El .odo es un elemento esencial para el organismo humano $ue contiene de 3* a /*
mgrs& La ma!or parte del mismo se locali,a en la gl+ndula tiroides& >u 8nica #unci4n
conocida es la relacionada con las hormonas tiroideas&
()u* sucede si ha carencia+
>u d=#icit se asocia con la aparici4n de bocio" hipertro#ia o aumento de tama%o de la
gl+ndula tiroides& >e calcula $ue m+s de 7** millones de personas en el mundo
presentan este cuadro clnico&
El d=#icit severo .odo durante la gestaci4n o en el periodo postnatal puede inducir
cretinismo 5hipotiroidismo con retraso mental" #alta de crecimiento" etc6&
(n -u* alimento se encuentra+
Los alimentos marinos 5pescados" mariscos ! crust+ceos6 son #uentes ricas en .odo" al
igual $ue la sal marina" el agua ! los vegetales&
(Cuáles son sus recomendaciones+
>e recomiendan entre )* ! )1 mgrs(da& Hurante la lactancia la mujer necesita un
suplemento de 7 a 0 mgrs(da&
6. Selenio
(C/mo se distribue+
Borma parte de una en,ima 5la Qlutation peroxidasa6" ampliamente distribuido por
todos los tejidos& >e le considera" junto a la vitamina E" un agente antioxidante" !a $ue
impide la #ormaci4n de radicales libres&
()u* sucede si ha carencia+
>u d=#icit no es #recuente en humanos& Tiene una repercusi4n cardiaca" neurol4gica"4sea ! articular&
(n -u* alimento se encuentra+
Las principales #uentes son: las nueces del -rasil" mariscos" vsceras" carnes ! aves&
(Cuáles son sus recomendaciones+

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 42/47
>e recomienda una ingesta de 11 a 0* mgrs(da" dosis m+s elevadas se consideran
t4xicas&
. 8luor
()u* sucede si ha carencia+
>e considera indispensable para el crecimiento del hombre& Tiene un e#ecto bene#icioso
sobre el esmalte dental ! con#iere estabilidad a la matri, 4sea de los dientes&
La carencia de Bluor #avorece la aparici4n de caries dental&
(n -u* alimentos se encuentra+
La principal #uente de Bluor son las aguas #luoradas" aun$ue tambi=n lo son las
espinacas" el t= ! el ca#=& La ingesta excesiva #avorece la aparici4n de manchas en elesmalte dental&
(Cuáles son las recomendaciones+
He )"1 a 7 mgrs(da&
!. Cobre
()u* sucede si ha carencias+
Es el componente de muchas en,imas" interviene en la sntesis de hemoglobina !
#ormaci4n de tejidos" mejora la evoluci4n de las anemias por d=#icit de Oierro&
>u carencia produce d=#icits de #ormaci4n de gl4bulos blancos" desminerali,aci4n 4sea"
hemorragias 4seas" despigmentaci4n de pelo ! piel" degeneraci4n cerebral"
disminuci4n del tono muscular" hipotermia ! dilataciones arteriales&
Oa! d=#icit de Cobre por carencia en la ingesta ! por errores cong=nitos de su
metabolismo&
(n -u* alimentos se encuentra+
Tienen un alto contenido de Cobre: las ostras" el hgado" el ri%4n" el chocolate" los
#rutos secos" las aves ! los mariscos&
(Cuáles son sus recomendaciones+

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 43/47
Adultos: )"1 a / mgrs(da&
". Cromo
()u* sucede si ha carencia+
El cromo se necesita para un adecuado metabolismo de los hidratos de carbono" de los
lpidos ! de la insulina&
>e han descrito d=#icits en pacientes con nutrici4n parenteral 5alimentaci4n va
intravenosa intravenosa6& >u carencia se asocia con intolerancia a la glucosa !
alteraci4n del metabolismo de la insulina" retraso del crecimiento" alteraci4n de nervios
peri#=ricos ! con una p=rdida excesiva de Nitr4geno&
(n -u* alimentos se encuentra+
Las #uentes principales son: las ostras" el hgado ! las patatas" seguidas de los
mariscos ! cereales de grano entero&
(Cuáles son sus recomendaciones+
He 1* a 3** mgrs(da&
10. Cobalto
>u #unci4n est+ relacionada con la vitamina - )3 & La #uente principal son los 4rganos !m8sculos de origen animal&
Las dietas vegetarianas estrictas son de#icitarias en vitaminas - )3
>u carencia produce anemia macroctica&
e$uerimientos: / picogramos(da
11. Man'aneso
Es un componente de varias en,imas" esencial para la #ormaci4n de tejido 4seo"
crecimiento" reproducci4n ! para el metabolismo de los hidratos de carbono ! lpidos&
Los alimentos con m+s alto contenidos son: los cereales enteros" las legumbres"
nueces ! t=&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 44/47
>u carencia produce p=rdida de peso" alteraciones piel ! pelo ! esterilidad en ambos
sexos&
Las dosis elevadas son t4xicas para el organismo&
12. Molibdeno
Constitu!ente de algunas en,imas&
>e encuentra #undamentalmente en legumbres" cereales integrales" leche ! derivados
! en las hojas verdes de los vegetales&
>u carencia produce alteraciones mentales&
¿4u5 cont*ene una lonc6era nutr*t*0a?
Listos para un nuevo año escolar lleno de retos y exigencias para los chicos. Una buena lonchera puede marcar la diferencia en el aprendizaje de tu hijo. ¿Por qué
!studiar es una actividad que demanda energ"a y es el refrigerio el que ayudar# al cerebro a trabajar
correctamente.

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 45/47
34)é ti#o "e !limentos #)e"en in5)0r en el !#ren"i6!7e8!xiste una estrecha relaci$n entre la alimentaci$n y rendimiento intelectual del estudiante.
Los az%cares& colorantes artificiales& saborizantes y los aditivos qu"micos causan
hiperactividad& falta de concentraci$n e impulsividad& adem#s que contribuyen en el
sobrepeso y obesidad.
Un estudio en '() escuelas p%blicas de *ueva +or,& !stados Unidos& elimin$ los alimentos
con alto contenido de az%car& colorantes& saborizantes y preservantes en las dietas de los
niños- como resultado el rendimiento académico de esos niños mejor$ en /0.
3En -)e (onsiste )n! lon(2er! n)triti&! o s!l)"!$le8!mpecemos recordando que la lonchera no reemplaza ni el desayuno ni el almuerzo& es
decir no es considerada como una comida principal.
Una lonchera saludable puede inclu"r estos 1 tipos de alimentos2
3A$ua Los requerimientos de agua de los niños entre 4 y años es de .5 a 6.6 Litros de agua por d"a.
7antener un buen estado de hidrataci$n previene el cansancio& la desconcentraci$n y el dolor de cabeza.
8mportante saber que la falta de este l"quido disminuye el transporte de ox"geno al cerebro.
9i bien no hay nada mejor que el agua& otras propuestas saludables son2 chicha morada
:natural;& limonada& naranjada& agua de piña o manzana& jugo de maracuy#& guayaba o decarambola& infusiones& etc. 7ejor si estos refrescos no contienen az%car o s$lo pequeñas
cantidades.
<Por qué no recomendamos las gaseosas o jugos envasados en las loncheras Los néctares
industrializados y las gaseosas& erosionan el esmalte dental y descalcifican a los niños por
su elevada acidez. =dem#s el consumo diario de )4( ml. de estas bebidas aumenta en un
4( 0 el riesgo de obesidad.
6 3San"7*c6 9on la mayor fuente de energ"a de la lonchera& podemos variar el tipo y la
forma del pan. <>on qué los acompañamos
? pollo deshilachado&
? at%n&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 46/47
? hamburguesa de carne molida&
? tortilla&
? huevos revueltos&
? queso descremado&
? jam$n& etc.
8deal preparar el sand@ich con pan integral y agregar verduras como lechuga& tomate yAo
pepinillos. Becuerda en lo posible evitar la mayonesa.
) 3 Snac8s =portan una variedad de nutrientes y hacen que la lonchera sea m#s divertida. !n este grupotenemos2
? nueces& pecanas& pasas& almendras&
? huevos de codorniz o de gallina&
? canchita casera&
? choclo desgranado con queso&
? ,i@icha pop o quinua pop& trigo at$mico& barras de cereal&
? queques caseros&
? yogurt descremado&
? compotas o mazamorra de frutas&
Becuerda evitar las galletas y productos de pasteler"a& ya que estos alimentos no favorecen
en el aprendizaje.
1 3 9rutas Por su gran aporte en vitaminas& minerales y fibra& las frutas se vuelven imprescindibles en las
loncheras saludables. Podemos variarlas y combinarlas de acuerdo con la temporada& llevarlas enteras o
picadas& crudas o cocidas& solas o acompañadas. =lgunas propuestas son las siguientes2
? pl#tano de la isla& seda o manzano&

7/25/2019 20 Loncheras Saludables
http://slidepdf.com/reader/full/20-loncheras-saludables 47/47
? melocot$n& durazno&
? manzana& pera&
? fresas& uvas
? mandarina& ,i@i&
? papaya& mel$n& sand"a
Por2 Lorena Clivos >onsoli D Lic *utrici$n y Eietética
Ctros temas relacionados2 7en% de loncheras nutritivas& Loncheras escolares saludables&
=limentos no saludables y comida chatarra& Las golosinas y la alimentaci$n en los niños
Si te *)st1' COM9ARTE:
•
•
• (ás
•