informe de laboratorio de operaciones en ingeniería química

Upload: alex-anthony-cruz-vizcarra

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    1/8

    V. CLCULOS Y RESULTADOS

    .- ANALISIS GRANULOMETRICO DE LA ALIMENTACIN AL MOLINO

    Anlisis Granulomtrico Grfco para el Alimentacin delMolino tomando como dimetro de partcula su mediageomtrica:

    Para la alimentacin se tiene la siguiente tabla con los valores yacalculados para la elaboracin de la tabla respectiva:

    Malla

    Abertura (um)

    Dimetro departcula

    Masaretenida (g)

    Porcentajede pesoretenido (%)

    Porcentaje deretenidoacumulado (%)

    Porcentaje depassingacumulado (%)

    !""" !# !$ !$ &'$&

    &"'&"$!*

    * &* $ #$ #$

    !

    #$"&

    # '# *$ "$

    ' **''#*$*

    ! '"$& !"$ '*$&

    " #*#&&$!!

    # '* $ !$ '$

    #" *&"$&

    ! " $& *$ $&+iego " $& '"" "

    Distribucin de Tama!s "ara #a a#imentacin$Utilizando el Modelo Gates Gaudin Schuhmann (G.G.S.:

    ,a tabla de datos completa para desarrollar este anlisis es lasiguiente:

    log(Dp) log(-(.))

    $&* '$#

    $## '$!

    $'!# '$*

    $!!# '$'#

    $ "$!!a"la ".#

    /l Modelo 0$0$1$ establece la siguiente relacin:

    ( )n

    x

    x

    =

    0

    100xF

    ,ineali2ando esta e.presin se obtiene lo siguiente:

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    2/8

    ( )[ ] ( )xLognx

    Logn

    .100

    xFLog0

    +

    =

    0ra3cando los datos sombreados de la 4abla b$' y ajustndolos a la

    e.presin 5allada6 tenemos:

    Grfco ".#: $epresentacin Grfca de los datos som"reados de lata"la.

    $# $& $* $' $ $# $& $*"

    "$#

    '

    '$#

    '$'$!

    '$*'$'

    "$!

    7(.) 8 "$!. 9 "$!*

    ; 8 "$*!

    log(-(.))

    +on lo

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    3/8

    Utilizando el Modelo $osin $ammler ($.$.:

    ,a tabla de datos completa para desarrollar este anlisis es lasiguiente:

    log(Dp)log(ln('""=0(.)))

    $&* 9"$'*

    $## 9"$

    $'!# 9"$

    $!!# 9"$!

    $ 9'$''!a"la ".%

    /l Modelo $$ establece la siguiente relacin:

    ( )

    =

    a

    rx

    xexp100xF

    ,ineali2ando esta e.presin se obtiene lo siguiente:

    ( ) ( ) ( )xaLogxaLog r +=

    xG

    100LnLog

    0ra3cando los datos sombreados de la 4abla b$ y ajustndolos a lae.presin 5allada6 tenemos:

    Grfco ".%: $epresentacin Grfca de los datos som"reados de lata"la.

    $# $& $* $' $ $# $& $*

    9'$

    9'$

    9'

    9"$!

    9"$

    9"$

    9"$

    "9"$

    9"$9"$

    9"$!

    9'$'

    7(.) 8 "$&&. 9 $'; 8 "$**

    log(ln('""=0(.)))

    +on lo

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    4/8

    ( ) ( )xLog7657.01169.3

    xG

    100LnLog +=

    +alculamos los parmetros del Modelo $$ como sigue:

    7657.0=a

    ( ) ( ) umxxLogxaLog rrr 79.15061119.37657.0 ===

    Por lo

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    5/8

    Anlisis Granulomtrico Grfco para el 'roducto del Molinotomando como dimetro de partcula su media geomtrica:

    Para el producto se tiene la siguiente tabla con los valores yacalculados para la elaboracin de la tabla respectiva:

    MallaAbertuta(um)

    Dimetrodepartcula

    Masa envaco (g)

    Masallena (g)

    Masaretenida(g)

    Porcentaje de pesoretenido(%)

    Porcentaje deretenidoacumulado (%)

    Porcentaje depassingacumulado (%)

    " #*# #* &* " $* $* *&$#'

    #" *& "$ #* !" ' $ #$'' *$!*

    '"" '& "!$*& &" ##! '!! $' !$# &'$!

    '&" !! ''$&& * &"" &' $ &$& #$!

    "" & !"$*& !" #& &$' !'$! '!$'!

    " !$&* ' !& '"$! *$# &$#

    ciego * !! #* &$# '"" "

    !" '""

    Distribucin de Tama!s "ara #a a#imentacin$

    Utilizando el Modelo Gates Gaudin Schuhmann (G.G.S.:

    ,a tabla de datos completa para desarrollar este anlisis es lasiguiente:

    log(Dp) log(-(.))

    $ '$*&&

    $ '$!#

    $"# '$"

    '$*"& '$'$! "$!

    !a"la ".#

    /l Modelo 0$0$1$ establece la siguiente relacin:

    ( )n

    x

    x

    =

    0

    100xF

    ,ineali2ando esta e.presin se obtiene lo siguiente:

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    6/8

    ( )[ ] ( )xLognx

    Logn

    .100

    xFLog0

    +

    =

    0ra3cando los datos sombreados de la 4abla b$' y ajustndolos a la

    e.presin 5allada6 tenemos:

    Grfco ".#: $epresentacin Grfca de los datos som"reados de lata"la.

    '$# '$& '$* $' $ $# $&"

    "$#

    '

    '$#

    $#

    '$*!'$!#

    '$'$

    "$!&

    7(.) 8 '$'. 9 '$#; 8 "$!*

    log(-(.))

    +on lo

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    7/8

    umd 94.5180=

    Utilizando el Modelo $osin $ammler ($.$.:

    ,a tabla de datos completa para desarrollar este anlisis es lasiguiente:

    log(Dp)log(ln('""=0(.)))

    $ "$&

    $ "$"*!

    $"# 9"$##

    '$*"& 9"$*!

    '$! 9'$''&

    !a"la ".%

    /l Modelo $$ establece la siguiente relacin:

    ( )

    =

    a

    rx

    xexp100xF

    ,ineali2ando esta e.presin se obtiene lo siguiente:

    ( ) ( ) ( )xaLogxaLog r +=

    xG

    100LnLog

    0ra3cando los datos sombreados de la 4abla b$ y ajustndolos a lae.presin 5allada6 tenemos:

    Grfco ".%: $epresentacin Grfca de los datos som"reados de lata"la.

    '$# '$& '$* $' $ $# $&

    9'$

    9'

    9"$!

    9"$

    9"$

    9"$

    "

    "$

    "$

    "$ "$&

    "$'

    9"$#9"$&

    9'$'

    7(.) 8 '$*. 9 $*; 8 "$*

    log(ln('""=0(.)))

    +on lo

  • 7/24/2019 Informe de laboratorio de Operaciones en Ingeniera Qumica

    8/8

    ( ) ( )xLog9239.14887.4

    xG

    100LnLog +=

    +alculamos los parmetros del Modelo $$ como sigue:

    9239.1=a

    ( ) ( ) umxxLogxaLog rrr 34.2154887.49239.1 ===

    Por lo