ge juego sgc v1

60
Versión: 1 Fecha: 07- 11

Upload: alejandro-arbelaez

Post on 07-Jun-2015

57 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ge juego sgc v1

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 2: Ge juego sgc v1

1 52 3 4

6 107 8 9

11 1512 13 14

16 2017 18 19

21 2522 23 24

26 27 28 29

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 3: Ge juego sgc v1

1. Que es Calidad?

a. Es mejorar en el servicio

b. Es el producto terminado de un proceso, incluido dentro del manual de procedimientos .

c. Es hacer las cosas bien desde el principio para ofrecer lo mejor al cliente o usuario,

d. Es darle cumplimiento al programa de gobierno.

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 4: Ge juego sgc v1

2. Los siguientes documentos hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad:

a. La opción B

b. Sensibilización, Capacitación Documentación Implementación

c. Todas las anteriores

d. Política de calidad y Salud Ocupacional

Mapas de proceso Objetivos de la calidad Manual de procedimientos Caracterización de Procesos:

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 5: Ge juego sgc v1

3. Que es la Política de calidad y Salud Ocupacional :

a. Son los fines hacia los cuales está encaminada la actividad de la entidad

b. Procesos que indica las características principales del proceso como es el objetivo del proceso

c. Ninguna de las anteriores

d. Es un compromiso que adquiere la entidad con su cliente interno y externo en términos de Calidad.

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 6: Ge juego sgc v1

4. Como se clasifica el mapa de procesos

a. Procesos de control Procesos de Calidad Procesos de ayuda Procesos de evaluación

b. Procesos de registro Procesos de desarrollo Procesos de

Procedimientos

c. Procesos de caracterización Procesos de acciones

correctivas Procesos de Calidad Procesos de operación

d. Procesos Estratégicos Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 7: Ge juego sgc v1

5. Con cual de estas normas se certificó la Alcaldía de Pereira

a. ISO 9001:1994

b. ISO 9001:2008 y NTCGP 1000: 2009

c. ISO 9002:1994

d. Todas las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 8: Ge juego sgc v1

6. El Sistema de Desarrollo Administrativo es:

a. Una Herramienta de gestión que permite establecer las acciones, las políticas, los métodos, procedimientos y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la Entidad Pública

b. Es la forma como la organización realizada gestión asociada con la calidad

c. Una Herramienta orientado hacia el fortalecimiento de la capacidad y el desempeño institucional, con el objeto de lograr que las entidades y sectores administrativos planifiquen su gestión, y por esta vía puedan cumplir de manera efectiva sus metas y misión.

d. Todas las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 9: Ge juego sgc v1

7. La extensión de la documentación del SGC debe ser determinada por:

a. La complejidad de los procesos y sus interacciones

b. Las expectativas de los auditores

c. La cultura del Departamento de calidad

d. La extensión de la norma fundamental

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 10: Ge juego sgc v1

8. Grado en que un conjunto de características inherentes cumplen con un requisito, es la definición de :

a. Mejoramiento continuo

b. Calidad

c. Aseguramiento de la calidad

d. Conformidad

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 11: Ge juego sgc v1

9. Son principios del SGC:

a. Enfoque al cliente y liderazgo

b. Participación del personal y enfoque basado en procesos

c. Enfoque de sistema para la gestión y mejora continua

d. Todas las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 12: Ge juego sgc v1

10. Dos procedimientos obligatorios exigidos por la NTCGP 1000:2009 son:

a. Compras y Acción Correctiva

b. Trazabilidad y Auditorias Internas

c. Control de Registros y Control de Documentos

d. Control de Documentos y Diseño y Desarrollo

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 13: Ge juego sgc v1

11. La organización debe establecer y mantener un Manual de operaciones y/o Calidad que incluya:

a. El alcance del sistema de gestión de la calidad

b. Referencia de los procedimientos exigidos por la norma y la organización.

c. La referencia a la interacción entre los procesos

d. Todas las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 14: Ge juego sgc v1

12. La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad :

a. Asegura la disponibilidad de los recursos

b. Establece las recomendaciones para la mejora

c. Es adecuada al propósito de la organización

d. Establece la retroalimentación del cliente

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 15: Ge juego sgc v1

13. Que es un objetivo de calidad:

a. Determinan la competencia del personal

b. Establecen los requisitos legales y reglamentarios

c. Identifican cualquier problema

d. Es algo ambicionado o pretendido relacionado con la calidad

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 16: Ge juego sgc v1

14. El Sistema de Control Interno es:

a. Una herramienta de gestión que permite establecer las acciones, las políticas, los métodos, procedimientos y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la Entidad Pública

b. Gestión administrativa y Gestión tributaria

c. Herramienta orientada hacia el fortalecimiento de la capacidad y el desempeño institucional, con el objeto de lograr que las entidades y sectores administrativos planifiquen su gestión, y por esta vía puedan cumplir de manera efectiva sus metas y misión. Gestión misional y Gestión de apoyo

d. Ninguna de las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 17: Ge juego sgc v1

15. Un Sistema de Gestión de la Calidad es:

a. Conjunto de elementos mutuamente relacionados o que interactúan

b. La forma como la organización realiza la gestión asociada con la calidad.

c. Algo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad

d. Ninguna de las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 18: Ge juego sgc v1

16. Los procesos misionales son los que están involucrados con:

a. La toma de decisiones

b. El apoyar las principales actividades de la entidad

c. Realizar la evolución del independiente del desarrollo de las actividades

d. La realización del producto y/o servicio y que permiten cumplir con la razón de ser de la entidad

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 19: Ge juego sgc v1

17. Es una actuación de los servidores públicos incluida en el Protocolo Ético

a. La B, C y D

b. Ejercer el cargo con honradez y transparencia.

c. Servir con prontitud

d. Prestar el servicio con eficiencia

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 20: Ge juego sgc v1

18. No conformidad es:

a. Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado

b. Cumplimiento de un requisito

c. Acción tomada para eliminar la causa de la no conformidad

d. Incumplimiento de un requisito

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 21: Ge juego sgc v1

19. Estos procesos son los que le dan soporte y apoyo a las principales actividades de la entidad

a. De Gestión Estratégica

b. De apoyo

c. De atención de emergencias

d. Ninguno de los anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 22: Ge juego sgc v1

20. Cuantos procesos se han identificado en el SGC del Municipio de Pereira?

a. 4

b. 8

c. 23

d. 15

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 23: Ge juego sgc v1

21. Sistemas de Gestión y Control implementados por la Alcaldía de Pereira

a. SGC , OHSAS, SDA y SCI

b. SGC

c. SCI

d. SCI y SGP

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 24: Ge juego sgc v1

22. Como esta involucrada la alta dirección en la mejora de los procesos

a. A través de la revisión de los objetivos de calidad

b. A través de las reuniones con todo el personal.

c. A través de la revisión por la dirección

d. Todas las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 25: Ge juego sgc v1

23. Como se miden los objetivos?

a. A través de los procesos

b. A través de la documentación del SGC

c. A través de los resultados

d. A través de los indicadores.

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 26: Ge juego sgc v1

24. Cuales son los ejes de la política de calidad?

a. La opción b y c

b. -Elevar calidad de vida al ciudadano,

-mejora continua, -compromiso talento humano

c. -Trabajar con objetividad y transparencia,

-Alto desempeño de los procesos,

-buscar excelencia en la prestación del servicio,

d. La opción c

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 27: Ge juego sgc v1

25. Un Cliente es:

a. El rey

b. El que tiene la razón

c. Organización o persona que recibe un producto y/o servicio

d. El que compra

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 28: Ge juego sgc v1

26. Quienes pueden levantar una no conformidad?

a. Tolos Los auditores

b. Todos los funcionarios y contratistas.

c. Solo los jefes de cada dirección

d. los de la alta gerencia

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 29: Ge juego sgc v1

27. La política de calidad debe:

a. Incluir la misión de la empresa

b. Incluir la visión de la empresa

c. Estar documentada y socializada

d. Ninguna de las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 30: Ge juego sgc v1

28. Cuales son los principios del MECI:

a. Liderazgo y mejoramiento continuo

b. Planificación y Trasparencia.

c. Autocontrol, Autogestión, Autoregulación.

d. Ninguna de las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 31: Ge juego sgc v1

29. El SDA se encuentra enmarcado en las siguientes políticas:

a. Desarrollo del Talento Humano, Gestión de Calidad

b. Rediseños Organizacionales, Democratización de la Administración Pública.

c. Moralización y Transparencia en la Administración Pública

d. Todas las anteriores

50/50

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 32: Ge juego sgc v1

1. :

RTA

a. Es mejorar en el servicioc. Es hacer las cosas bien desde el principio para ofrecer lo mejor al cliente o usuario,

1. Que es Calidad? VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 33: Ge juego sgc v1

2. Los siguientes documentos hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad:

a. La opción b

d. Política de la calidad Mapas de proceso Objetivos de la calidad Manual de la calidad y/o

Operaciones Caracterización de Procesos:

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 34: Ge juego sgc v1

3. Que es Política de Calidad

b. Procesos que indica las características principales del proceso como es el objetivo del proceso

d. Es un compromiso que adquiere la entidad con su cliente interno y externo en términos de Calidad.

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 35: Ge juego sgc v1

4. Como se clasifica el mapa de procesos de Pereira

a. Procesos de control Procesos de Calidad Procesos de ayuda Procesos de evaluación

d. Procesos Estratégicos Procesos Misionales Procesos de Apoyo Proceso de Evaluación

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 36: Ge juego sgc v1

5. Con cual de estas normas se certificó la Alcaldía de Pereira

d. Todas las anterioresb. ISO 9001:2008 y NTCGP 1000: 2009

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 37: Ge juego sgc v1

6. Un Sistema de Desarrollo Administrativo es:

c. Herramienta orientada hacia el fortalecimiento de la capacidad y el desempeño institucional, con el objeto de lograr que las entidades y sectores administrativos planifiquen su gestión, y por esta vía puedan cumplir de manera efectiva sus metas y misión.

d. Todas las anteriores

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 38: Ge juego sgc v1

7. La extensión de la documentación del SGC debe ser determinada por:

a. La complejidad de los procesos y sus interacciones

d. La extensión de la norma fundamental

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 39: Ge juego sgc v1

RTA

8. Grado en que un conjunto de características inherentes cumplen con un requisito, es la definición de :

b. Calidadd. Conformidad

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 40: Ge juego sgc v1

9. Son principios del SGC :

b. Participación del personal y enfoque basado en procesos

d. Todas las anteriores

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 41: Ge juego sgc v1

RTA

10. Dos procedimientos exigidos por la NTCGP 1000: 2009 Y ISO 9001:2008 son:

a. Compras y Acción Correctiva

c. Control de Registros y Control de Documentos

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 42: Ge juego sgc v1

11. La organización debe establecer y mantener un Manual de Operaciones y/o Calidad que incluya:

a. El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad

d. Todas las anteriores

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 43: Ge juego sgc v1

12. La alta dirección debe asegurarse de que la política de la calidad :

a. Asegura la disponibilidad de los recursos

c. Es adecuada al propósito de la organización

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 44: Ge juego sgc v1

13. Que es un objetivo de calidad:

b. Establecen los requisitos legales y reglamentarios

d. Es algo ambicionado o pretendido relacionado con la calidad

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 45: Ge juego sgc v1

14. El Sistema de Control Interno es:

a. Una herramienta de gestión que permite establecer las acciones, las políticas, los métodos, procedimientos y mecanismos de prevención, control, evaluación y de mejoramiento continuo de la Entidad Pública

b. Gestión administrativa y Gestión tributaria

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 46: Ge juego sgc v1

15. Un Sistema de Gestión de la Calidad es:

a. Algo ambicionado, o pretendido, relacionado con la calidad

b. La forma como la organización realiza la gestión asociada con la calidad.

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 47: Ge juego sgc v1

16. Los procesos misionales son los que están involucrados con:

a. La toma de decisiones

d. La realización del producto y/o servicio y que permiten cumplir con la razón de ser de la entidad

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 48: Ge juego sgc v1

17.

a. La B, C y D

d. . Prestar el servicio con eficiencia

RTA

17. Actuaciones de los servidores públicos incluidas en el Protocolo Ético

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 49: Ge juego sgc v1

RTA

18. No conformidad es:

a. Incumplimiento de un requisito asociado a un uso previsto o especificado

d. Incumplimiento de un requisito

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 50: Ge juego sgc v1

19. Estos procesos son los que le dan soporte y apoyo a las principales actividades de la entidad

b. De apoyo

c. De atención de emergencias

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 51: Ge juego sgc v1

20. Cuantos procesos se han identificado en el SGC del Municipio de Pereira?

a. 4 c. 23

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 52: Ge juego sgc v1

RTA

21. Sistemas de Gestión y Control implementados por la Alcaldía de Pereira

a. SGC, OHSAS, SDA y SCI

d. SGC y SCI

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 53: Ge juego sgc v1

22. Como esta involucrada la alta dirección en la mejora de los procesos

a. A través de la revisión de los objetivos de calidad

d. Todas las anteriores

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 54: Ge juego sgc v1

23. Como se miden los objetivos?

c. A través de los resultados

d. A través de los indicadores

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 55: Ge juego sgc v1

RTA

24. Cuales son los ejes de la política de calidad?

a. La opción b y c

b. -Elevar calidad de vida del ciudadano, mejora continua, compromiso

del talento humano.

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 56: Ge juego sgc v1

25. Un Cliente es:

a. El rey c. Organización o persona que recibe un producto

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 57: Ge juego sgc v1

26. Quienes pueden levantar una no conformidad?

b. Todos los funcionario o contratistas.

d. Los de la alta gerencia

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 58: Ge juego sgc v1

27. La política de calidad debe:

a. Incluir la misión de la empresa

c. Estar documentada y socializada

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 59: Ge juego sgc v1

28. Cuales son los principios del MECI:

a. Liderazgo y mejoramiento continuo

c. Autocontrol, Autogestión, Autoregulación.

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11

Page 60: Ge juego sgc v1

29. El SDA se encuentra enmarcado en las siguientes políticas:

a. Desarrollo del Talento Humano, Gestión de Calidad

d. Todas las anteriores

RTA

VV

Versión: 1

Fecha: 07-11