fractura de humero proximal

19
Fracturas de húmero proximal

Upload: laura-bipo

Post on 01-Jul-2015

175 views

Category:

Science


3 download

DESCRIPTION

ortopedia manual COT

TRANSCRIPT

Page 1: fractura de humero proximal

Fracturas de húmero proximal

Page 2: fractura de humero proximal

Anciano con osteoporosis

3ra fractura mas frecuente

Escaso desplazamiento

Reducción bajo anestesia general o regional

Trazos de fractura comprometen vascularización (medial y cerca

de unión metafisodiafisiaria)

Irrigación principal de arteria circunfleja humeral anterior y se

convierte en arteria arciforme

Fracturas de húmero proximal

Page 3: fractura de humero proximal

Mayores de 60 años

Mujer 3 veces mas frecuente

Mala calidad ósea, deterioro de visión y el equilibrio

En jóvenes por traumatismo de alta energía

Epidemiologia

Page 4: fractura de humero proximal

Indirecto por caída sobre la

mano extendida desde la

propia altura

Tracción de manguito rotador e impacto

directo de humero proximal

Mecanismo lesional

Page 5: fractura de humero proximal

Actitud antialgica

• Aducción y rotación interna y codo en flexión• Dolor a la palpación en hombro crepitación ósea tumefacción y equimosis

Extender distal a antebrazo pared torácica y mama- hematoma de HENNEQUIN

Aparición de parestesias y perdida de sensibilidad- n axilar- región deltoidea (zona de la insignia) y actividad muscular

Valoración clínica

Page 6: fractura de humero proximal

Proyección escapular anterioposterior verdadera Proyección lateral de la escapula en y Proyección lateral axilar de la articulación

glenohumeral◦ Difícil realizar posición- sustituir por proyección axilar

de VELPEAU TAC- conminuciones, fractura de tuberosidades y

desplazamiento ◦ Planificación preoperatoria

RM- rotura de manguito y patológicas, pseudoartrosis

Pruebas de imagen

Page 7: fractura de humero proximal

Neer cuatro fragmentos◦ Tuberosidad mayor (toquiter)◦ y menor (troquin)◦ Cabeza◦ Metafisis humeral

Desplazamiento de los fragmentos en plano angular y lineal

Presencia o no de luxación

Clasificación

Page 8: fractura de humero proximal

Conservador◦ No desplazadas <1cm y menos de 45´ excepto en

fractura de 2 de toquiter ◦ Fractura de cuello quirúrgico en ancianos o baja

demanda funcional- contacto óseo suficiente◦ En activos desplazamiento de menos de 50% se

tolera

◦ REDUCCION CERRADA- anestesia tracción flexión y cierta aducción inmoviliza y control rx dos semanas

◦ Cabestrillo o vendaje de velpeau con almohadilla axilar y rehabilitación precoz primeros 10 días

Tratamiento

Page 9: fractura de humero proximal

Reducción anatómica y fijación- rango precoz de movimiento

Reducción cerrada y enclavijado percutáneo- inestables de cuello quirúrgico y de 3-4 fragmentos

• Agujas o pines de punta roscada de 2.5 mm • Bajo riesgo de osteonecrosis• Infección, migración de agujas y perdida de reducción• Contraindicado en cuello anatómico, conminución de cabeza

humeral y fractura de impactación y Angulación en valgo

Tratamiento quirúrgico

Page 10: fractura de humero proximal

Clavo intramedular bloqueado

• Conserva aporte sanguíneo• Reducción indirecta• En fractura proximal y diafisiaria• Osteoporosis y metástasis• Daña manguito rotador y provoca dolor crónico

Reducción abierta y fijación interna

• En desplazadas de 3-4 frag, impactadas en valgo de 4 frag• Banda de tensión, placa en T, placa de 1/3 tubo

Tratamiento quirúrgico

Page 11: fractura de humero proximal

Artroplastia de sustitución de cabeza humeral◦ Complejas◦ Riesgo de osteonecrosis◦ Hemiartroplastias con el vástago cementado◦ Anclaje de tuberosidades alrededor de este

Tratamiento individualizado

Tratamiento quirúrgico

Page 12: fractura de humero proximal

tabla

Page 13: fractura de humero proximal

3 frases◦ Limitada a la movilización pasiva asistida (4-6

semanas)◦ Estimular movimiento activos retirándose

cabestrillo obtener arco completo de movimiento◦ 10ª semana ejercicios de fortalecimiento de

extremidad

Rehabilitación

Page 14: fractura de humero proximal

Lesiones vasculares o neurológicas Rigidez de hombro Osteonecrosis Consolidación en una mala postura Pseudoartrosis

Complicaciones

Page 15: fractura de humero proximal

•Salter Harris•Tipo I- en

neonatal y obstétrica por distocia

•Tipo II- mayores de 10 años y adolescente

Fisis humeral proximal

•Niños de 5-11 añosMetafisis

proximal

Fracturas del humero proximal en niños

Page 16: fractura de humero proximal

Grado I- menos de 5mm Grado II- hasta 1/3 diáfisis Grado III- 2/3 diáfisis Grado IV- mas de 2/3 diáfisis o completo

◦ Angulación en varo◦ Caída con la mano extendida◦ Golpe directo en cara posterior de hombro◦ Hiperextensión o rotación de brazo en canal de

parto

Grado de desplazamiento: NEER Y HOROWITZ

Page 17: fractura de humero proximal

En neonatos dx por ecografía

En niños rx en plano anteroposterior y

transtorácica o en YTx conservador

Tipo I y II- Inmovilización con

cabestrillo 3-4 semanas

Tipo III y IV- Reducción (tracción, abducción y flexión) bajo anestesia

general e inmovilización

Menores de 5 años- 70 de Angulación

Niños de 5-12 años- 50 de Angulación y 50% de aposición ósea?

Page 18: fractura de humero proximal

Tx quirúrgico- reducción cerrada y estabilización con agujas de

Kirchner

Reducción abierta- fractura irreducibles por interposición de

partes blandas

En fracturas abiertas- síntesis con pines percutáneos

Page 19: fractura de humero proximal

Cierre fisiario prematuro Angulación residual en varo Atrapamiento de porción larga de bíceps En metafisis- hipercrecimiento

Complicaciones