formato de planeación para educación secundaria

Upload: joevaz

Post on 04-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Formato de planeacin para Educacin Secundaria

    1/4

    Pgina | 1

    ESCUELA SECUNDARIA No. 5 ALFREDO VELASCO CISNEROSCOORDINACIN DE ACTIVIDADES ACADMICAS

    PLANEACIN POR COMPETENCIAS

    Clave: 14EES0052Y C. Juan de Dios Robledo S/N Tel. 413 23 73

    Temas de reflexin Transversalidad Aprendizajes esperados

    Educacin ambiental

    La formacin en valores

    La educacin sexual y equidad de gneroProducciones para el desarrollo del proyecto

    PLANEAMOS

    Sesin 1: Planeacin Libro del alumno, pp.

    Propsito de la sesin

    Docente Jos Antonio Vzquez Clavel Periodo I II III IV V Bloque 1 2 3 4 5

    Grado Primero Segundo Tercero mbito/Eje Estudio

    PSLElabora informes sobre experimentoscientficos

    Tipo de Texto Descriptivo

    Asignatura

    Espaol ProyectoLengua Extranjera

    Campoformativo

    Lenguaje y comunicacinPensamiento matemtico

    Exploracin y comprensin del mundonatural y socialDesarrollo personal y para la convivencia

    Matemticas

    CienciasTecnologa

    Geografa de Mxico y el Mundo

    Historia

    Competencias

    quecontribuirn al

    Perfil deEgreso

    Aprendizaje permanenteManejo de la informacinManejo de situacionesConvivenciaVida en sociedad

    Asignatura Estatal

    Formacin Cvica y ticaOrientacin y Tutora

    Educacin Fsica

    Artes: Msica, Danza, Teatro o Artesvisuales

    Competencias que se favorecen

    Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender.Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.Analizar la informacin y emplear el lenguaje para la toma de desiciones.Valorar la diversidad lingstica y cultural de Mxico.

    Fecha Del da 7 al 18 del mes de enero de 2013

  • 7/30/2019 Formato de planeacin para Educacin Secundaria

    2/4

    Pgina | 2

    Estrategias de enseanza-aprendizaje Indicador de desempeo

    Recursos

    DESARROLLO MI PROYECTO

    Sesiones 2 a 4: Libro del alumno, pp.

    Propsito de la sesin

    Estrategias de enseanza-aprendizaje Indicador de desempeo

    Recursos

    Sesiones 5 a 9: Libro del alumno, pp.

    Propsito de la sesin

    Estrategias de enseanza-aprendizaje Indicador de desempeo

    Recursos

    DIFUNDIMOS

    Sesiones 10: Reflexiono sobre las actividades del proyecto Libro del alumno, p.Propsito de la sesin

    Evaluar los logros obtenidos.

  • 7/30/2019 Formato de planeacin para Educacin Secundaria

    3/4

    Pgina | 3

    Estrategias de enseanza-aprendizaje Indicador de desempeo

    Recursos

    EvaluacinProceso (40%) Producto (40%) Autoevaluacin (10%) Coevaluacin (10%)

    Lista de cotejo(Indicadores de desempeo)

    Informe corregido(Rbrica)

    Qu aprend en esteproyecto?

    Qu dificultades enfrent ycmo las super?

    Qu aspectos sepueden mejorar?

    Adaptaciones para instruccin diferenciada

    Alumno con discapacidad

    Alumno superdotado

    Observaciones

    Cd. Guzmn, Jal., a 14 de diciembre de 2012

  • 7/30/2019 Formato de planeacin para Educacin Secundaria

    4/4

    Pgina | 4

    XMtro. Jos Antonio Vzquez Clavel

    Docente de Espaol

    Vo. Bo.