formato de planeación matemáticas 2

3

Click here to load reader

Upload: carlox-beltran

Post on 12-Apr-2017

175 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato de planeación matemáticas   2

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015AS

IGN

ATU

RAM

ATEM

ÁTIC

AS

BLOQUE: 2 DESAFÍO: Número 25, Quita y pon

CONTENIDOS: Expresión simbólica de las acciones realizadas al resolver problemas de suma y resta usando los signos +, -, =.

INTENCIÓN DIDÁCTICAQue los alumnos empiecen a construir los significados de los signos + y -

SECUENCIA DIDÁCTICA:PRODUCTOS y/o EVIDENCIAS:INICIO:

- Los alumnos realizan un pequeño juego de sucesión, donde el alumno siguiente debe mencionar el número que prosigue al que dijo su compañero anterior. Jugar con los números dependiendo de la cantidad de alumnos que asistieron, por ejemplo, son 24 alumnos, ¿cuántos se contaron?.

DESARROLLO:- Pegar en el pizarrón tres bolsas que simulan ser cajas de papas fritas, se pasa a tres alumnos al frente, a cada uno se le pide colocar en su bolsa una

cantidad determinada de papas.- Se le pide ahora que en todas las cajas haya la misma cantidad por lo que los alumnos quitan o agregan tiras de hojas amarillas, dependiendo de la

cantidad que tienen ya en sus bolsas.

CIERRE- Se entrega a los alumnos la actividad “El dominó”, la cual consiste en que la primera parte del dominó tienen cierta cantidad, seguida del signo más o

menos y en seguida de otra cantidad. El resultado total se dibuja en la parte señalada en la hoja.

EVALUACIÓN: Se valora si el alumno participa de manera positiva en el desarrollo de las distintas actividades, además de realizar de manera correcta la hoja de actividad.

Escuela: Profesor Pascual Pérez GonzálezClave: 26EPR0276R Grado y grupo:

Primero BFecha: 25 de noviembre

Nombre del docente: María Graciela Ríos Gamboa Nombre del practicante: Carlos Alberto Barreras Beltrán

Page 2: Formato de planeación matemáticas   2

CICLO ESCOLAR 2014 - 2015

RECURSOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS:

-Bolsas que simulan ser de papas fritas.-Tiras amarillas de fomi-Hoja de actividad “El dominó”

ADECUACIONES CURRICULARES:

ALUMNO(A) TIPO DE ADECUACIÓN QUE REQUIERE (marcar con X )

PRIORIDADES POR ATENDER (SEÑALAR ÁREA-OPCIONAL)

DESCRIPCIÓN DE LAS ADECUACIONES PROPUESTAS PARA EL(LA) ALUMNO(A)

Andrea 1. De acceso al currículo Instalaciones de la escuela ( ) En el aula ( ) Apoyos personales (materiales

y/o técnicos) ( )2. En los elementos del currículo

En la metodología ( X ) Aprendizajes esperados ( ) En los contenidos ( ) En la evaluación ( X )

* En lo académico y cognoscitivo, mejorar su percepción de las cantidades, así como la aplicación de suma y resta.

Se pasa a la alumna y se estimula a ser parte de la actividad a desarrollar, para poder realizarla se le permite recibir ayuda de los demás compañeros.

Entre el docente y los compañeros le ayudan a resolver la hoja de actividad para que sea capaz de completar la mayor parte de los ejercicios.

Se evalúa la disposición mostrada para realizar las actividades desarrolladas y el desempeño de aplicar la noción acerca de las cantidades puestas en cada cuadro del dominó.

OBSERVACIONES E IMPREVISTOS