contenido programático finanzas públicas

9
1 UNIVERSIDAD DE ORIENTE COMISIÓN CENTRAL DE CURRÍCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Finanzas Públicas ESCUELA Administración DEPARTAMENTO Administración CODIGO 092-3763 PREREQUIITO(S) Ninguno CREDITOS 3 SEMESTRE VI HORAS SEMANALES 3 horas TOTAL HORAS SEMESTRE 48 horas VIGENCIA HORAS TEORICAS 3 horas HORAS PRACTICAS ELABORADO POR: Unificado por los Núcleos: Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre SINTESIS DE CONOCIMIENTOS PREVIOS Fundamento de derecho público y derecho financiero. Principios esenciales administrativos y contables. Técnica de análisis estadístico. Conocimientos de Historia General y de Venezuela. Conocimientos básicos de microeconomía (Economía I). Conocimientos profundos de macroeconomía (Economía II). Conocimientos del sistema financiero y de política monetaria (Moneda, Banca y Crédito) Conocimientos de Administración Pública. Conocimiento del escenario económico nacional, mas específicamente del fiscal. OBJETIVO GENERAL La finalidad de este curso es examinar la actividad financiera del Estado, con referencia especial al caso venezolano. SINOPSIS DE CONTENIDO UNIDAD I. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS. UNIDAD II. ASPECTOS JURIDICOS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA FINANCIERO PUBLICO VENEZOLANO. UNIDAD III. EL GASTO PÚBLICO. UNIDAD IV. LOS INGRESOS PUBLICOS.

Upload: nathalia-garcia

Post on 08-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

contenido programático

TRANSCRIPT

  • 1

    UNIVERSIDAD DE ORIENTE

    COMISIN CENTRAL DE CURRCULA PROGRAMA DE ASIGNATURA

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA Finanzas Pblicas

    ESCUELA Administracin

    DEPARTAMENTO Administracin

    CODIGO 092-3763

    PREREQUIITO(S) Ninguno

    CREDITOS 3

    SEMESTRE VI

    HORAS SEMANALES 3 horas

    TOTAL HORAS SEMESTRE 48 horas

    VIGENCIA

    HORAS TEORICAS 3 horas

    HORAS PRACTICAS

    ELABORADO POR: Unificado por los Ncleos: Anzotegui, Monagas, Nueva Esparta y

    Sucre SINTESIS DE CONOCIMIENTOS PREVIOS

    Fundamento de derecho pblico y derecho financiero. Principios esenciales administrativos y contables. Tcnica de anlisis estadstico. Conocimientos de Historia General y de Venezuela. Conocimientos bsicos de microeconoma (Economa I). Conocimientos profundos de macroeconoma (Economa II). Conocimientos del sistema financiero y de poltica monetaria (Moneda, Banca y Crdito) Conocimientos de Administracin Pblica. Conocimiento del escenario econmico nacional, mas especficamente del fiscal.

    OBJETIVO GENERAL La finalidad de este curso es examinar la actividad financiera del Estado, con referencia

    especial al caso venezolano.

    SINOPSIS DE CONTENIDO UNIDAD I. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS PBLICAS.

    UNIDAD II. ASPECTOS JURIDICOS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA FINANCIERO PUBLICO

    VENEZOLANO.

    UNIDAD III. EL GASTO PBLICO.

    UNIDAD IV. LOS INGRESOS PUBLICOS.

  • 2

    BIBLIOGRAFIA CARRILLO, TOMAS (1961). INTRODUCCIN A LAS FINANZAS PBLICAS.

    Editorial Arte. Caracas.

    CASADO, LUIS (1978). TEMAS DE HACIENDA PBLICA. Ediciones de la Contralora General de la Repblica, Caracas.

    ECKSTEIN, OTTO (1965). FINANZAS PBLICAS. Unin Tipogrfica Editorial Hispanoamericana. Cuidad de Mxico, Mxico.

    EINAUDI, LUIGI (1962). PRINCIPIOS DE HACIENDA PBLICA. Aguilar de Ediciones S.A. Madrid, Espaa.

    FARIA, GUILLERMO (1986). TEMAS DE FINANZAS PBLICAS, DERECHO FINANCIERO E IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Editorial Edime. Caracas.

    FRANCO, GABRIEL (1967). PRINCIPIOS DE HACIENDA PBLICA. Ediciones de Ciencias Econmicas. Buenos Aires, Argentina.

    GERLOFF, WILHELM y NEUMARK, FRITZ (1961). TRATADO DE FINANZAS. Editorial El Ateneo. Buenos Aires, Argentina.

    GIULIANI FONROUGE, CARLOS (1993). DERECHO FINANCIERO. Ediciones Desalma. Buenos Aires, Argentina.

    GONZALEZ, IBRAHIM (1971). EL FENOMENO DE LA IMPOSICION Y LOS IMPUESTOS ESTABLECIDOS EN VENEZUELA. Universidad de Oriente. Cuman.

    GONZALEZ, MANUEL (1980). COMPENDIO DE LAS LEGISLACIONES FINANCIERAS Y ADUANERAS VENEZOLANAS. Ediciones Marga, Caracas.

    GROVES, HAROLD (1968). FINANZAS PBLICAS. Editorial Trillas. Ciudad de Mxico, Mxico.

    HICKS, URSULA (1962). HACIENDA PBLICA. Aguilar de Ediciones S.A. Madrid, Espaa.

    JARACH, DINO (1993). FINANZAS PBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO. Editorial Cangallo S.A.C.I. Buenos Aires, Argentina.

    JARAMILLO, ESTEBAN (1960). HACIENDA PBLICA. Editorial Voluntad. Santa Fe de Bogot, Colombia.

    LAYA BAQUERO, JUAN B (1989). LECCIONES DE FINANZAS PBLICAS Y DERECHO FISCAL. Editores Paredes. Caracas.

    MATUS, MANUEL (1964). FINANZAS PBLICAS. Editorial Jurdica de Chile. Santiago de Chile.

    MOYA, EDGAR (2000). ELEMENTOS DE FINANZAS PBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO. Editorial Mobillibros. Caracas.

  • 3

    MUSGRAVE, RICHARD y MUSGRAVE, PEGGY (1995). HACIENDA PUBLICA TEORICA Y APLICADA. McGraw Hill Interamericana S.A. Madrid, Espaa.

    SOMERS, HAROLD (1967). FINANZAS PBLICAS E INGRESO NACIONAL. Fondo de Cultura Econmica. Cuidad de Mxico, Mxico.

    OLIVEROS, JOSE (1981). FINANZAS PBLICAS Y LEGISLACION FISCAL VENEZOLANA. Editorial La Torre, Caracas.

    RUIZ, ELIEZER (1993). DERECHO TRIBUTARIO MUNICIPAL. Ediciones Libra, Caracas.

    VALDES, RAMON (1996). CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO. Edicin conjunta DePalma/Marcial-Pons/Temis. Buenos Aires, Argentina.

    VILLEGAS, HECTOR (1992). CURSO DE FINANZAS PBLICAS, DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. Ediciones DePalma. Buenos Aires, Argentina.

    LEYES CONSTITUCIN NACIONAL DE LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

    CDIGO ORGNICO TRIBUTARIO (2001)

    LEY ORGNICA DE HACIENDA PBLICA NACIONAL

    LEY ORGNICA DE ADMINISTRACIN FINANCIERA DEL SECTOR PBLICO

    LEY ORGNICA DE REGIMEN MUNICIPAL

    LEY ORGNICA DE ADUANAS

    WEB-SITES

    Banco Central de Venezuela: www.bcv.gov.ve

    Ministerio de Finanzas: www.mf.gov.ve

    Ministerio de Planificacin: www.mpd.gov.ve

    SENIAT: www.seniat.gov.ve

    Leyes de Venezuela: www.patin.net/leyes.htm

    Instituto Nacional de Estadstica: www.ine.gov.ve

    El Nacional: www.el-nacional.com

    El Universal: www.eud.com

    Globovisin: www.globovisin.com

  • 4

    Red Gobierno de Venezuela: www.platino.gov.ve

    Venezuela Analtica: www.analitica.com

    Biblioteca Nacional: www.bnv.bib.ve

    Fondo Intergubernamental para la Descentralizacin (FIDES): www.fides.gov.ve

    Instituto de Estudios Superiores de Administracin (IESA): www.iesa.edu.ve

    Centro de Divulgacin del Conocimiento Econmico (CEDICE): www.cedice.org.ve

    Instituto Venezolano de los Seguros Sociales: www.ivss.gov.ve

    Instituto de Investigaciones Econmicas y Sociales de la UCAB: www.ucab.edu.ve/investigacion/iies

    Instituto de Investigaciones Econmicas y Sociales de la ULA: http://iies.faces.ula.ve

    PROGRAMA ANALITICO

    UNIDAD I. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LAS FINANZAS PUBLICAS.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    9 Enunciar el concepto y la importancia de las Finanzas pblicas.

    9 Identificar el rea de estudio de las Finanzas Pblicas.

    9 Contrastar las actividades desarrolladas por el sector Pblico para satisfacer necesidades colectivas y las actividades econmicas realizadas por el sector Pblico.

    CONTENIDO:

    - La realidad econmica del hombre. Las necesidades pblicas, clasificacin, problema de la

    identificacin de las necesidades pblicas. Los servicios pblicos, clasificacin.

    - La actividad Financiera del Estado. Diferencia entre la actividad financiera pblica y la actividad

    econmica privada. Problema econmico, financiero y fiscal del Estado. Fases de la actividad financiera

    pblica. Las funciones financieras del estado.

    - Nociones de Hacienda Pblica y Tesoro Nacional. Tipologa de Hacienda Pblica, bajo el enfoque

    geogrfico, bajo el enfoque histrico.

    - La ciencia de las Finanzas Pblicas. Definicin. Carcter social de esta ciencia. Relacin con otras

    12 HORAS

  • 5

    disciplinas. Teoras que la integran. Enfoques. La poltica Fiscal, funciones y mecanismos.

    - Evolucin histrica de la actividad financiera pblica en el mundo. Evolucin histrica de la actividad

    financiera en Venezuela. Evolucin doctrinaria de las Finanzas Pblicas.

    UNIDAD II. ASPECTOS JURIDICOS E INSTITUCIONALES DEL SISTEMA FINANCIERO PUBLICO VENEZOLANO.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    9 Interpretar las principales normas y principios legales que rigen la Hacienda Pblica venezolana.

    9 Describir los privilegios que nuestra Legislacin concede al Fisco Nacional.

    9 Explicar la administracin y obtencin de los recursos pblicos.

    9 Definir el SENIAT y sus atribuciones.

    CONTENIDO:

    - Normas constitucionales que rigen la actividad financiera publica en Venezuela.

    - El Cdigo Orgnico Tributario. La Ley Orgnica de Hacienda Pblica Nacional. La Ley Orgnica de

    Administracin Financiera del Sector Pblico.

    - La administracin de la Hacienda Pblica. El Ministerio de Finanzas, organizacin funcional. Los

    empleados de la hacienda.

    - La Administracin Tributaria, atribuciones, facultades y deberes. El Resguardo Nacional Tributario. El

    SENIAT: organizacin, importancia, origen, funciones y estructura. Servicio de inspeccin. Empleados de

    la Hacienda Publica: responsabilidad y caucin.

    - El sistema de Tesorera. El sistema de Contabilidad Pblica. El sistema de Crdito Pblico, El sistema

    de presupuesto Pblico.

    UNIDAD III. EL GASTO PUBLICO.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    9 Identificar Qu son los Gastos Pblicos?, sus caractersticas y su clasificacin.

    9 Enunciar las causas del aumento del gasto Pblico.

    12 HORAS

  • 6

    9 Analizar los efectos econmicos de los Gastos Pblicos.

    9 Describir la Deuda Pblica y su efecto sobre la economa.

    CONTENIDO:

    - El Gasto Pblico. Definiciones, caractersticas, clasificacin, criterio administrativo, criterio econmico y

    principios del gasto pblico, efectos econmicos del gasto pblico: lmites del gaso plico. Causas del

    aumento del gasto pblico. El multiplicador, el acelerador y el amplificador del gasto pblico.

    - Financiamiento del gasto pblico. La deuda pblica. Causas y consecuencias. Instrumentos de crdito pblico. Endeudamiento externo y endeudamiento interno. Deuda pblica a corto y a largo plazo. El

    servicio de la deuda.

    - Evolucin del gasto pblico y del endeudamiento del Estado, Variaciones y sus causas.

    UNIDAD IV. LOS INGRESOS PUBLICOS.

    OBJETIVOS ESPECIFICOS:

    9 Describir las diferentes fuentes a las que puede recurrir el Estado para procurarse Ingresos y explicar las ms importantes en el casi venezolano.

    9 Explicar las diferentes fuentes de carcter tributario a las que puede recurrir el Estado para procurarse ingresos, especialmente el Estado venezolano y analizar los postulados que los rigen.

    9 Identificar los principales efectos que tiene la imposicin en la actividad econmica.

    CONTENIDO:

    - Los Ingresos Pblicos. Definiciones, caractersticas, clasificacin y principios de los ingresos pblicos.

    Ingresos pblicos de dominio pblico y de dominio privado (precio pblico). Ingresos pblicos originarios.

    Diferencias entre recursos e ingresos pblicos. El crdito pblico.

    -Tributos: concepto, caractersticas y clasificacin. Tasas y Contribuciones Especiales. Las tasas:

    definiciones, caractersticas, usos. Las contribuciones especiales, caractersticas. Las contribuciones de

    mejoras: Definiciones caractersticas y usos. Las contribuciones sociales: Definiciones, caractersticas,

    usos. Semejanzas y diferencias entre estos tributos y diferencias con los impuestos.

    - Los Impuestos. Definiciones, caractersticas, clasificacin de los impuestos. Principios generales de la

    imposicin. Principales leyes impositivas de Venezuela.

    - Impuestos directos e indirectos: definiciones, caractersticas, principales impuestos indirectos en

    Venezuela. Aduanas. Tributos de aduanas, tipos y mecnica. Las aduanas dentro de las tendencias del

  • 7

    Comercio Internacional.

    - Efectos Econmicos de la Imposicin. Impacto, incidencia y traslacin. Factores que influyen en la

    traslacin impositiva en diferentes formas de mercado. Los impuestos y el efecto multiplicador.

    BIBLIOGRAFIA

    CARRILLO, TOMAS (1961). INTRODUCCIN A LAS FINANZAS PUBLICAS. Editorial Arte. Caracas.

    CASADO, LUIS (1978). TEMAS DE HACIENDA PUBLICA. Ediciones de la Contralora General de la Repblica, Caracas.

    ECKSTEIN, OTTO (1965). FINANZAS PUBLICAS. Unin Tipogrfica Editorial Hispanoamericana. Cuidad de Mxico, Mxico.

    EINAUDI, LUIGI (1962). PRINCIPIOS DE HACIENDA PUBLICA. Aguilar de Ediciones S.A. Madrid, Espaa.

    FARIA, GUILLERMO (1986). TEMAS DE FINANZAS PUBLICAS, DERECHO FINANCIERO E IMPUESTO SOBRE LA RENTA. Editorial Edime. Caracas.

    FRANCO, GABRIEL (1967). PRINCIPIOS DE HACIENDA PUBLICA. Ediciones de Ciencias Econmicas. Buenos Aires, Argentina.

    GERLOFF, WILHELM y NEUMARK, FRITZ (1961). TRATADO DE FINANZAS. Editorial El Ateneo. Buenos Aires, Argentina.

    GIULIANI FONROUGE, CARLOS (1993). DERECHO FINANCIERO. Ediciones Desalma. Buenos Aires, Argentina.

    GONZALEZ, IBRAHIM (1971). EL FENOMENO DE LA IMPOSICION Y LOS IMPUESTOS ESTABLECIDOS EN VENEZUELA. Universidad de Oriente. Cuman.

    GONZALEZ, MANUEL (1980). COMPENDIO DE LAS LEGISLACIONES FINANCIERAS Y ADUANERAS VENEZOLANAS. Ediciones Marga, Caracas.

    GROVES, HAROLD (1968). FINANZAS PUBLICAS. Editorial Trillas. Ciudad de Mxico, Mxico.

    HICKS, URSULA (1962). HACIENDA PUBLICA. Aguilar de Ediciones S.A. Madrid, Espaa.

    JARACH, DINO (1993). FINANZAS PUBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO. Editorial Cangallo S.A.C.I. Buenos Aires, Argentina.

    JARAMILLO, ESTEBAN (1960). HACIENDA PUBLICA. Editorial Voluntad. Santa Fe

  • 8

    de Bogot, Colombia.

    LAYA BAQUERO, JUAN B (1989). LECCIONES DE FINANZAS PUBLICAS Y DERECHO FISCAL. Editores Paredes. Caracas.

    MATUS, MANUEL (1964). FINANZAS PUBLICAS. Editorial Jurdica de Chile. Santiago de Chile.

    MOYA, EDGAR (2000). ELEMENTOS DE FINANZAS PUBLICAS Y DERECHO TRIBUTARIO. Editorial Mobillibros. Caracas.

    MUSGRAVE, RICHARD y MUSGRAVE, PEGGY (1995). HACIENDA PUBLICA TEORICA Y APLICADA. McGraw Hill Interamericana S.A. Madrid, Espaa.

    SOMERS, HAROLD (1967). FINANZAS PUBLICAS E INGRESO NACIONAL. Fondo de Cultura Econmica. Cuidad de Mxico, Mxico.

    OLIVEROS, JOSE (1981). FINANZAS PUBLICAS Y LEGISLACION FISCAL VENEZOLANA. Editorial La Torre, Caracas.

    RUIZ, ELIEZER (1993). DERECHO TRIBUTARIO MUNICIPAL. Ediciones Libra, Caracas.

    VALDES, RAMON (1996). CURSO DE DERECHO TRIBUTARIO. Edicin conjunta DePalma/Marcial-Pons/Temis. Buenos Aires, Argentina.

    VILLEGAS, HECTOR (1992). CURSO DE FINANZAS PUBLICAS, DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO. Ediciones DePalma. Buenos Aires, Argentina.

    LEYES

    CONSTITUCIN NACIONAL DE LA REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

    CDIGO ORGNICO TRIBUTARIO (2001)

    LEY ORGNICA DE HACIENDA PBLICA NACIONAL

    LEY ORGNICA DE ADMINISTRACIN FINANCIERA DEL SECTOR PBLICO

    LEY ORGNICA DE REGIMEN MUNICIPAL

    LEY ORGNICA DE ADUANAS

    WEB-SITES

  • 9

    Banco Central de Venezuela: www.bcv.gov.ve

    Ministerio de Finanzas: www.mf.gov.ve

    Ministerio de Planificacin: www.mpd.gov.ve

    SENIAT: www.seniat.gov.ve

    Leyes de Venezuela: www.patin.net/leyes.htm

    Instituto Nacional de Estadstica: www.ine.gov.ve

    El Nacional: www.el-nacional.com

    El Universal: www.eud.com

    Globovisin: www.globovisin.com

    Red Gobierno de Venezuela: www.platino.gov.ve

    Venezuela Analtica: www.analitica.com

    Biblioteca Nacional: www.bnv.bib.ve

    Fondo Intergubernamental para la Descentralizacin (FIDES): www.fides.gov.ve

    Instituto de Estudios Superiores de Administracin (IESA): www.iesa.edu.ve

    Centro de Divulgacin del Conocimiento Econmico (CEDICE): www.cedice.org.ve

    Instituto Venezolano de los Seguros Sociales: www.ivss.gov.ve

    Instituto de Investigaciones Econmicas y Sociales de la UCAB: www.ucab.edu.ve/investigacion/iies

    Instituto de Investigaciones Econmicas y Sociales de la ULA: http://iies.faces.ula.ve