cicatriz

43
CIRUGIA

Upload: carlos-medina

Post on 12-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/21/2018 Cicatriz

    1/43

    CIRUGIA

  • 5/21/2018 Cicatriz

    2/43

    DEFINICIONES

    Proceso que tiene como finalidad la restauracin de la integridad fsica a

    travs de la formacin de tejido fibroconectivo.

    Proceso natural REPARATIVO complejo que conduce a la regeneracin de

    epitelio y reemplazo de la dermis por un tejido fibroso constituido por fibrascolgenas, con caractersticas diferentes a las normales.

    Compleja cascada celular y biquimica que conduce la restitucion de la

    integridad y la funcion.

    Es una serie integrada, continua y dinmica de fenmenoscelulares, humorales y moleculares que se activan en el momentode la lesin aguda y da como resultado la reparacin tisular.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    3/43

    Reparacin de las Heridas:

    Representa el intento de los tejidos de restablecer la capacidad funcional y

    la estructura normales despus de cada lesin. Con el objeto de recuperar

    las barreras contra la prdida de lquidos e infecciones, limitar una posible

    entrada de microorganismo y materias extraos, restablecer los patrones

    normales de flujo sanguneo y linftico, etc

    Regeneracin: Consiste en la restauracin perfecta de la arquitectura tisular

    preexistente, sin la formacin de cicatrices. Se observa durante desarrolloembrionario, organismos inferiores (cangrejo, salamandra), en tejidos como

    hueso e hgado.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    4/43

    Fases de la Cicatrizacin

    Fase Inflamatoria

    Fase de Proliferacin

    Fase de Maduracin o Remodelacin

  • 5/21/2018 Cicatriz

    5/43

  • 5/21/2018 Cicatriz

    6/43

    PATOLOGA QUIRRGICA

    CICATRIZACIN (Clnica)

    1.- Cicatrizacin: 3 Fases

    a) INFLAMATORIA (Catablica, Adrenrgica) Tumor, Calor, Rubor,Dolor, (Incapacidad Funcional ) 0-7 DAS

    b) PROLIFERACION: Anablica o Formacin de ColgenaCostra y Cicatriz (7 A 21 DAS)

    c) MADURACION O REMODELACION: Engrozamiento yRetraccin de la CicatrizEngrosamiento: 21 das a varios meses

    PREGUNTA: CUANTAS FASES DE LA CICATRIZACIN , NOMBRES Y DURACIN ?6

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    7/43

    1 FASE: INFLAMACION

    Aumento de la permeabilidad vascular

    Migracin celular hacia la herida por quimiotaxis

    Secrecin de citocinas y factores de crecimiento

    Activacin de clulas migratorias. (1 PMN;

    2MACROFAGOS, 3 FIBROBLASTOS)

  • 5/21/2018 Cicatriz

    8/43

  • 5/21/2018 Cicatriz

    9/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    1) HEMOSTASIA E INFLAMACION.

    Hemorraga Cogulo Cambios de PH < 7.35 Liberacinde Sustancias Txicas, etc. Vasodilatacin QuimiotaxisFagocitosis.

    Velocidad SMarginacinDiapedesis

    PermeabilidadToxinas, Cininas

    Permeabilidad = Edema = TumorEdema: compresin nerviosa = dolor H.C.G.: ColgenaVasodilatacin: color Circulacin: calor Fiebre

    Incapacidad Funcional

    PREGUNTA: DESCRIBA LA FASE INFLAMATORIA ?FISIOPATOLOGA DE LOS SIGNOS CARDINALES DE LA INFLAMACIN ?

    9

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    10/43

  • 5/21/2018 Cicatriz

    11/43

  • 5/21/2018 Cicatriz

    12/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Yemas Sanguneas:

    A travs de Fibrina

    Clulas endotelialesFibroblastosMacrfagosHistiocitosVasos sanguneos

    Tejido de granulacin .

    Terminacin de 1ra fase (Inflamatoria o Catablica)PREGUNTA: CUANDO TERMINA LA PRIMERA FASE ?

    12

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    13/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    2da. Fase: PROLIFERATIVA

    Sntesis de matriz

    Angigenesis

    Reepitelizacion

    13

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    14/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    2da. Fase:CostraTejido de Granulacin

    Vasos Sanguneos (Yemas)

    Puentes de FibrinaLquidosClulas MuertasPiocitos

    Cuerpos Extraos

    14

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    15/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACION

    2da. Fase: Tejido de Granulacin

    Sano Insano

    1) Color Rojo brillante Rojo plido

    2) Granulaciones Pequeas Grandes

    3) Sangrado Abundante Escaso4) Tono Brillante Opaco

    5) Olor Sin mal olor Ftido

    6) Edema Poco Abundante

    7) Secreciones Seropurulenta Purulenta

    8) Dolor Poco Muy doloroso

    PREGUNTA: DIFERENCIAS ENTRE EL TEJIDO DE GRANULACIN SANO Y EL NO SANO, ENFERMO o INSANO ?

    15

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    16/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Tratamiento del Tejido de Granulacin:

    1) Herida pequea: Nada

    2) Herida grande: Aseo con agua y jabn 10-14 das: Injertos

    3) Mltiples Escoriaciones alrededor

    4) Exceso de Tejido de Granulacin: Se quita el Exceso

    - Dermatmo- Gasa

    PREGUNTA: CUAL ES EL Tx DEL TEJ. DE GRANULACIN ?

    16

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    17/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    INJERTOS:

    Isognicos: Autoinjerto

    Alognicos: Homoinjerto (Ovognicos)

    Xenognicos: Heteroinjerto (Heterognico)

    PREGUNTA: POR SU ORIGEN CUALES TIPOS DE INJERTO CONOCES ?

    17

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    18/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    INJERTOS:

    1) Injerto Delgado o de ReverdeanGruesos: Dermis y Corion

    Delgados: Dermis, Poco CorionDermotomo (Paget-Brown)Navaja Gillet

    Estampilla-Franjas2) Injerto de Pellisco3) Colgajos4) Pedculos

    PREGUNTA: COMO SON LOS INGERTOS O VARIEDAD DE ELLOS ?

    18

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    19/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    2da. Fase de la Cicatrizacin:Tejido de Granulacin (yemas)CostraFibroblastos (colageno, fibrina, fibronectina)

    Cels endoteliales (Angiogenesis)MECPROTEOGLUCANOSColgenaFibrosis

    PREGUNTA: COMO ESTA CONSTITUIDA LA 2da FASE DE LA CICATRIZACIN ?

    19

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    20/43

    3ra. Fase: MADURACION Y REMODELACION

    Reorganizacin del colgeno sintetizado.

    Inicia dia 14 hasta la cicatrizacion completa.

    Equilibrio colagenolisis y sintesis de colageno.

    Deposito de tejido conjuntivo fibroso.

    Remodelacion: 6-12 meses. Fuerza 70%

  • 5/21/2018 Cicatriz

    21/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    3ra. Fase: Retraccin de la Cicatriz y Engrosamiento

    GEL se Retrae

    Cicatriz Dura , ms PequeaVasos SanguneosEpitelizacionRetraccin

    ContraccionPREGUNTA: QUE PASA EN LA 3ra FASE DE LA CICATRIZACIN ?

    21

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    22/43

  • 5/21/2018 Cicatriz

    23/43

  • 5/21/2018 Cicatriz

    24/43

    TIPOS DE

    CICATRIZACION

    PRIMERA INTENCIN:

    Se produce cuando efectuamos un cierre precoz dela herida, aproximando sus bordes de una manera

    estable y definitiva:Mediante Punto deSutura.Asptica, no complicada, rpida, slida,

    esttica .

  • 5/21/2018 Cicatriz

    25/43

    TIPOS DE

    CICATRIZACIONSEGUNDA INTENCIN

    Se da cuando la herida permanece abierta o

    con los bordes separados hasta que se

    alcanza el final del proceso reparador.

    La cicatrizacin por segunda intencin es

    causada por infeccin, trauma excesivo,

    prdida o aproximacin imprecisa del tejido.

    El proceso de cicatrizacin es lento.Cicatriz

    extensa.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    26/43

    TIPOS DE

    CICATRIZACIONTercera Intensin

    Tambin llamada cierre primario diferido. O Tardio ocurre cuando

    dos superficies de tejido de granulacin son aproximadas. Este es

    un mtodo seguro de reparacin de las heridas contaminadas.El

    cirujano habitualmente trata estas lesiones mediante debridacinde

    los tejidos no viables y las deja abiertas.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    27/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Factores que Influyen: LocalesGeneralesTcnicos

    Locales: CirculacinTamao de la HeridaTipo de TejidoPresencia de InfeccinTipo de Lesin

    Tipo de SecrecionesCuerpos Extraos

    PREGUNTA: QUE FACTORES INFLUYEN EN LA CICATRIZACIN ?CUALES SON LOS LOCALES ?

    27

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    28/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Factores Generales:1) Leucopenia2) Temperatura Corporal3) Anemia y Desnutricin4) Edad5) Intoxicaciones6) Pad. Metablicos (Diabetes)7) Transtornos de la Coagulacin (Hemofilia)

    8) Padecimientos alrgicos: Erupciones-Exantemas9) Insuficiencia: Renal, Heptica, Cardaca, I.R.PREGUNTA: QUE FACTORES GENERALES AFECTAN LA CICATRIZACIN ?

    EXPLIQUE CADA UNO DE ELLOS ?

    28

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    29/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Factores Tcnicos

    1.- Sitio de la Insicin (Langer-Kreisler 1876)2.- Forma de la Insicin

    3.- Diseccin Anatmica4.- Asepsia5.- Sutura por Planos6.- Material de Sutura: Absorbible: Cat-Gut-Dexon

    No absorbible: Seda-Algodn-plsticoAlambre

    29

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    30/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Factores Tcnicos

    7.- Tipo de sutura: apretadoflojo8.- Hemostasia

    9.- Drenaje: Mecha Pen-Rose Capilaridad10.- Apsito: Colectar secreciones

    Presin

    Protector11.- Postura de los rganosPREGUNTA: QUE OTROS FACTORES TCNICOS ?

    30

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    31/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN

    Complicaciones:1) Infeccin Crnica 10) Prolapso2) Tej. de Granulacin Abundante 11) Cambios trficos3) Cicatrices Hipertrficas Hipocrmia4) Cicatrices Retractiles Pigmentacin5) Defecto Funcional Resequedad6) Defecto Esttico Atrofia7) Fstulas 12) Queloide

    8) Eventraciones9) Hernias

    PREGUNTA: MENCIONE LAS COMPLICACIONES DE LA CICATRIZACIN Y EXPLIQUELAS ?

    31

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    32/43

    CICATRIZACION

    EXCESIVA Abundancia excesiva de fibroplasia.

    HIPERTROFICAS

    -Se desarrollan por encima de la piel.

    - 4 semanas posterior al traumatisdmo.

    - No mas de 4mm sobre la piel

    -Permanece dentro de los confines de la herida original.

    -Remiten con el tiempo

  • 5/21/2018 Cicatriz

    33/43

    CICATRIZACION

    EXCESIVAQUELOIDES

    -Tambien encima de la piel

    -Se extienden mas all del borde de la herida original.

    -Rara vez remiten de manera espontanea

    - Por quemaduras, procedimientos quirurgicos. Acne.

    Varicela, foliculitis. Laceracion,

    - Aperecen meses o aos despues.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    34/43

    PATOLOGA QUIRRGICACICATRIZACIN EXCESIVA

    12) Queloide: Exceso de Tejido ColgenoRaza NegraPiel MorenaCicatriz Exoftica, RosadaTelangiectasia, Ardor y PruritoCara, Brazos, Regin IntermamariaEspalda, AbdomenEn Pliegues es ms IntensoSangrado, GrietasTx: ExtirpacinRadiaciones 7-8 das

    Esteroides: BetametasonaPREGUNTA: QUE ES EL QUELOIDE ? (10)

    34

    F.J.D.CH.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    35/43

    ENFERMEDADES DEL

    TEJIDO CONECTIVO

    EHLERS DANLOS

    SINDROME MARFAN

    OSTEOGENESIS IMPERFECTA

    EPIDERMOLISIS AMPOLLAR

  • 5/21/2018 Cicatriz

    36/43

    CICATRIZACION TEJIDOS

    ESPECIFICOS

    DIGESTIVO

    HUESO

    CARTILAGO

    PIEL

  • 5/21/2018 Cicatriz

    37/43

    HERIDAS AGUDAS Y

    CRONICAS

    AGUDAS

    -Cicatrizan en tiempo y forma predecible.

    -Pocas complicaciones

    -Herida bien cicatrizada

  • 5/21/2018 Cicatriz

    38/43

    HERIDAS CON CICATRIZACION

    TARDIA

    Disminucion de la fuerza de rotura de la

    herida.

    Al final adquieren misma fuerza y

    resistencia.

  • 5/21/2018 Cicatriz

    39/43

    HERIDAS CRONICAS

    Heridas que no prosiguieron proceso ordenado.

    Continuaron el proceso de reparacin sin producir

    resultados anatmicos y funcionales adecuados.

    No cicatrizan en 3 meses

  • 5/21/2018 Cicatriz

    40/43

    HERIDAS CRONICAS

    Ulceras cutneas

    Propensas a malignidad

    Ulceras arteriales isqumicas

    Ulceras por estasis venosas

    Ulceras por decbito o presin

  • 5/21/2018 Cicatriz

    41/43

    HERIDAS EN DIABETICOS

    10-15% Hacen ulceras

    Malas probabilidades de cicatrizacin

    Ocupan medidas locales y sistmicas

    Glucemias adecuadas.

    Casi todas estn infectadas.

    Para xito en cicatrizacin debe tener Tx enfocado a erradicarinfeccion.

    Prevenir osteomilitis, adecuada concentracin de antibioticos.

    Debridamiento de tejido necrotico.

    TRATAMIENTO DE

  • 5/21/2018 Cicatriz

    42/43

    TRATAMIENTO DE

    HERIDAS CUIDADO LOCAL

    APOSITOS

    ABSORBENTES

    NO ADHERENTES

    OCLUSIVOS, SEMIOCLUSIVOS

    HIDROFILOS,HIDRFOBOS

    CON MEDICAMENTOS(BENZOILO, OXIDO DE ZINC,NEOMICINA).

    ALGINATOS

    MATERIAL ABSORBIBLE

    SUSTITUTOS DE PIEL

    FACTOR DE CRECIMIENTO

  • 5/21/2018 Cicatriz

    43/43

    BIBLIOGRAFIA

    PRINCIPIOS DE CIRUGIA. SHWARTZ.. CICATRIZACION DE

    HERIDAS. Mc GRAW HILL 9 ED. 2011