constitución canadiense

Post on 20-Nov-2015

271 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Trabajo comparado con algunos elementos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en contraposición a la constitución canadiense y su composición.

TRANSCRIPT

CANAD | 1

1. RESEA HISTRICA DEL PASLa historia de Canad se divide en dos etapas, la primera corre desde la aparicin de los iniciales pobladores, comprendiendo tanto a los originales aborgenes como a los posteriores colonizadores franceses e ingleses, terminando esta primera etapa en el establecimiento de la Confederacin en 1867. La segunda etapa constituye el periodo de fundacin de la Confederacin en la cual se fueron agregando nuevas reas geogrficas hasta llegar a nuestros das, donde Canad cuenta con diez provincias y tres territorios. Dentro de la primera etapa los habitantes originales eran los iroqueses y los hurones, luego se coloniz el territorio tras exploraciones francesas y en 1608 se fund Quebec, tambin durante esta etapa hubieron muchos conflictos entre Francia y Gran Bretaa para quedarse con la colonias canadienses. La confederacin canadiense surgi de una bsqueda de unificacin, esto despus de reflejadas las ambiciones expansionistas de Estados Unidos. Tiempo despus se unieron en una Federacin; forma de Estado a la que estn suscritos actualmente.2. ACONTECIMIENTOS DIRECTOS QUE ORIGINARON SU CONSTITUCIN, FECHA EN QUE ENTR EN VIGORDespus de la problemtica mencionada, en 1864 polticos de las provincias se reunieron para acordar la creacin de la Confederacin Canadiense, instaurndose la nacin con la promulgacin del Acta de Norteamrica Britnica o Acta Constitucional de 1864 unindose as los territorios que hoy conforman Canad y evitando el expansionismo estadounidense. Tambin hay un documento muy importante de 1982 llamado Acta de Canad.3. FORMA DE ESTADO. NMERO Y DENOMINACIN GENRICA DE SUS PARTES COMPONENTESFederacin, sus partes componentes son diez provincias y tres territorios, se organizan de la misma manera que el gobierno federal.4. FORMA DE GOBIERNOMonarqua parlamentaria federal, influenciada por el Common law.5. DECISIONES POLTICAS FUNDAMENTALES, JUSTIFICANDO PORQUE SE LAS CONSIDERA ASIncluido en la Parte II del Acta Constitucional de 1867: Considerando que las Provincias de Canad, Nueva Escocia y Nueva Brunswick han expresado su deseo de unirse federalmente en un dominio bajo la Corona del Reino Unido de Gran Bretaa e Irlanda, con una Constitucin similar en principio a aquella del Reino Unido () Entonces, podemos deducir que la decisin poltica fundamental es la unin de los territorios antes mencionados, por voluntad de los mismos, ya que la misma nacin desde su conformacin ha buscado la unidad en la diversidad. Esto de acuerdo a lo propuesto por Carl Smith, donde dice que las Constituciones estn basadas en la voluntad de quien ostenta el Poder Constituyente y no tanto en por razones de procedimiento.6. PARTES DE SU CONSTITUCINEl Acta est compuesta por once partes y 146 secciones que han sufrido modificaciones desde su promulgacin. Fija, entre otros temas las relaciones entre el poder federal y las instituciones provinciales.7. ESTABLECE MTODO PARA CONVOCAR A UN NUEVO PODER CONSTITUYENTE? CMO?No, aunque despus de que el Parlamento Britnico tena la facultad para modificar las actas constitucionales de Canad y su posterior desaparicin (de este control) surgi la figura de Patriacin de la Constitucin, pero intentos posteriores resultaron parciales y/o fallidos.8. ESTABLECE DERECHO A LA REVOLUCIN?No lo establece.9. RGANO REVISOR DE LA CONSTITUCIN. INTEGRACIN Y FACULTADESEn la seccin 38 del Acta Constitucional de 1982, se dice que la Constitucin Canadiense puede reformarse por una proclamacin realizada por el gobernador federal cuando ya haya sido aprobada por el Senado, la Cmara de los Comunes y dos tercios de las asambleas legislativas de las provincias que representen el 50% de la poblacin de todas las provincias. Esto en caso de reformas muy importantes, como las relacionadas con las cuestiones de la reina, el uso del idioma, composicin de la Suprema Corte. Para que proceda la reforma se requiere del consentimiento unnime de las tres mencionadas entidades gubernamentales.10. CONCEPCIN DE LA PROPIEDAD Y RGIMEN ECONMICOSu rgimen econmico es capitalista, y de acuerdo al artculo 92 del Acta Constitucional de 1867, fraccin quinta: En cada provincia la Legislatura puede establecer leyes exclusivamente en relacin con los asuntos incluidos en las clases de materias que se enumeran a continuacin: () 5. Administracin y venta de tierras pblicas que pertenecen a la provincia y de la madera en ellas () Entonces podemos deducir que hay algo muy parecido a la propiedad originaria en Canad.11. ESTABLECE DERECHOS SOCIALES?En estricto sentido no, pero si tiene en el apartado dos del Acta Constitucional de 1982, Derechos de los pueblos autctonos de Canad, as como proteccin a sus derechos.12. CMO PARTICIPA EL ESTADO EN LA ECONOMA?Asignando impuestos y contribuciones, siendo facultad de la Cmara de los Comunes segn el artculo 52 del Acta Constitucional de 1867, adems de que en el artculo 92 A dice que las legislaturas de cada provincia tienen competencia exclusiva para legislar en materia de: Exploracin, conservacin y gestin de recursos naturales no renovables, recursos forestales; a legislar sobre exportaciones, etc.13. EN QUIN RADICA LA SOBERANA INTERIOR?Siendo una monarqua parlamentaria su soberana recae en la Reina Isabel II.14. SISTEMA ELECTORALLos senadores (104) son asignados por el gobernador general bajo la recomendacin del Primer Ministro y prestan el servicio hasta la edad de 74 aos. Los miembros de la Cmara de los Comunes (301) son electos bajo una base territorial, donde cada miembro representa un rea conocida como distrito electoral. La duracin mxima de la Cmara de los Comunes es de cinco aos. El sistema electoral canadiense es conocido como Sistema de Pluralidad de un solo miembro. El candidato con mayor nmero de boletas marcadas a su favor pasa a ser miembro del Parlamento para un distrito electoral. El oficial electoral en jefe es nombrado por resolucin de la Cmara de los Comunes, este sujeto administra el proceso electoral.15. SISTEMA DE PARTIDOSLa Constitucin canadiense no reconoce la existencia de partidos polticos, pero si se ve contemplado en la Ley de Elecciones de Canad, aunque slo de aquellos que han sido registrados por el oficial electoral en jefe. Para poder registrarse un partido debe mostrar que cuenta con apoyo electoral, recabando las firmas de los 100 electores miembros del partido, as como designa un representarte titular, adems de un auditor oficial. Empero, la constitucin canadiense establece en su seccin tercera el derecho de todo ciudadano canadiense a postularse como candidato, esto es para facilitar la participacin de todos los electores que quieran involucrarse en una candidatura.16. ESTABLECE INSTITUCIONES DE DEMOCRACIA SEMIDIRECTA? CULES?Establece mecanismos democrticos semidirectos con una arraigada tradicin local, como la iniciativa y el referndum.17. ESTABLECE EL DERECHO DE RESISTENCIA CONTRA LA OPRESIN?No lo establece18. ESTABLECE EL ESTADO DE EXCEPCIN? CMO?No lo establece19. POSICIN ESTATAL EN CUANTO RELIGIONESEn el Acta Constitucional de 1982 en la Parte I, artculo 2 inciso a) dice: Cada ciudadano tiene las libertades fundamentales siguientes: a) Libertad de conciencia y de religin20. "ALINEAMIENTO" POLTICO INTERNACIONALCanad tiene fama de ser un pas que ayuda a mantener la paz y contribuye a las Naciones Unidas, aunque en los ltimos aos las cifras de esta ayuda han disminuido no dejan de poner a Canad en el plano internacional como un pas tranquilo y pacifista. Despus de la II Guerra Mundial el pas se haba declarado estrictamente neutral, pero luego de verse acorralado entre EUA y la URSS, y ante la incapacidad de aliarse a ninguno, sobre todo al segundo por temor a ser absorbido. Aunque antes UK era su aliado este haba perdido fuerza e influencia, por lo que Canad hallo la solucin en organizaciones internacionales como la ONU, OTAN, Commonwealth, dejando el bando neutral para definirse como pacifista. Tiene diez tratados internacionales vigentes, entre ellos el NAFTA o el TLCAN con Mxico y EUA.21. POSICIN HACIA EL PUEBLO Y/O GOBIERNO MEXICANOSLas relaciones entre los pueblos de Mxico y Canad se ven afectadas por las imposiciones visuales del vecino mutuo y su grandes corporaciones musicales, cineastas, etc. Por lo que mutuamente podramos pensar no tener demasiado en comn, en Canad se le ve al mexicano como un sombrerudo que toma tequila y por el contrario vemos Canad como un lugar fro con personas apacibles o incluso apticas. La realidad es que tenemos ms en comn de lo que creemos, como posiciones internacionales. Por otro lado, las relaciones con el gobierno mexicano son buenas, caracterizado por un compromiso poltico sostenido y un dialogo bilateral, recientemente se lograron acuerdos entre ambos pases y hay muchos programas educativos, laborales y de residencia entre los mismos.22. OPININ PERSONALHe de admitir que me fue un poco difcil comprender, (y aun no lo he hecho del todo) el sistema poltico y constitucional de Canad ya que difiere bastante del nuestro, considero que a las provincias se les da mucha autonoma y tienen un peso mayor que nuestras entidades federativas, esto lo atribuyo a que realmente la Federacin canadiense surgi de una Confederacin de estados unidos por el temor de ser absorbidos por el vecino, lo cual los llevo a tener una mayor diversidad y unificacin, lo cual me parece curioso. Tambin me pareci algo extrao que a pesar de ser un pas independiente, su soberana sea la Reina de Reino Unido. Por otra parte aunque no est instituido en la Constitucin el derecho a la revolucin, la que tuvieron fue pacfica e intelectual, algo que dada la historia de nuestra Nacin, puedo imaginar con curiosidad.

top related