alimentacion y nutricion en el lactante

Upload: esthefany-lu-anticona

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    1/10

      UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENORORREGO

    FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

    “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LA MADRELACTANTE”

    CURSO : NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

     

    DOCENTE : VENEROS TERRONES ROGER

    INTEGRANTES : - Vinces Gr!s A"r#Snc$e% $&rn Fi&re''

    Cr!% cs(i''& n irisSn(&s r#ire% 'es'i

     

    TRU)ILLO * PER+

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    2/10

    ,-./

    ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN LAMADRE LACTANTE

    LACTANCIA MATERNA:

    La leche materna, contiene una adecuada composición de macro ymicronutrientes que servirá como alimento del recién nacido durantevarios meses de su vida. Esto requiere una adecuación en la dieta de lamadre lactante para hacer frente y cubrir de forma óptima, tanto susnecesidades como las del bebé. La secreción de la leche hace de la

    lactancia un proceso en el que aumenta la demanda de nutrientes de lamujer, es por ello que durante el embarazo, las reservas eneréticasaumentan.

    La !"# $!ranización "undial de la #alud% y el &'()E* $*ondo de'aciones &nidas para la (nfancia% recomiendan como imprescindible lalactancia materna e+clusiva durante los seis primeros meses del reciénnacido. ambién recomiendan seuir amamantando, al mismo tiempo quese va ofreciendo al bebé otros alimentos complementarios, hasta unmnimo de dos aos.

    IMPORTANCIA:

    La Lactancia "aterna es la forma más adecuada y natural de proporcionaraporte nutricional, inmunolóico y emocional al bebé, ya que le aportatodos los nutrientes y anticuerpos que lo mantendrán sano, sin olvidarque le permitirá crear fuerte lazo afectivo con la madre.

    E+pertos sobre los requerimientos eneréticos humanos recomendó quelas mujeres que amamantan, que se encuentran bien alimentadas, deben

    consumir una cantidad adicional de /0/ 1cal2d durante los primeros 3meses de lactancia. Las mujeres desnutridas deberan consumir más4 unacantidad adicional de 35/ 1cal2d.

    RE0UERIMIENTO CALORICO

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    3/10

    6ara cubrir la enera e+cretada en la leche, la mujer lactante necesitaalrededor de /001cal adicionales, y 7001cal cuando ha empezado a daralimentos sólidos al bebe.

    La madre debe comer una dieta variada y balanceada, aseurando elconsumo adecuado de enera, de macro y micronutrientes.

    ACTIVIDAD FISICA DE LA MADRE LACTANTE

    #us necesidades eneréticas diarias son de unas 8800-8/00 caloras, perono debe preocuparse en calcular la cantidad de caloras ineridas, pero sien no eliminar de su dieta aluno de los rupos de alimentos, pues cadauno de ellos proporciona nutrientes requeridos para su recuperación yactividad fsica.

      ALIMENTOS RECOMENDADOS:

    EN PROTE1NAS:

    Las recomendaciones indican que un aporte suplementario de 9/ r.2dadurante los primeros seis meses es su:ciente, y que se puede reducir a98 r.2da a partir de ese momento. Este cálculo se realiza asumiendo unae:cacia del 50; en la conversión de protenas de la dieta en protenas dela leche y para un volumen medio de 5/0 ml.

    LIPIDOS:

    )omer, principalmente rasas insaturadas. Los aceites de irasol, maz,oliva, almendras y la palta proporcionan ácidos rasos esenciales para eldesarrollo del sistema nervioso del nio lactante. La leche contieneapro+imadamente entre 90-80 m2dl de colesterol lo que se produce apartir de un consumo diario de 900 m2da. Esta presencia de colesterolen la leche se reduce a medida que avanza la lactancia.

    VITAMINAS LIPOSOLUBLES:

    VITAMINA A:

    (nterviene en el proceso de crecimiento de los tejidos, por lo que los niosen los primeros meses de vida, cuando la tasa de crecimiento es muyalta, deben inerir una cantidad su:ciente del nutriente. #e aconseja unsuplemento de /00 E

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    4/10

    entonces. #e encuentra en los alimentos como la zanahoria, papaya,tomate, remolacha, mano, melocotón, etc.

    VITAMINA D:

    *omenta la absorción del calcio. #u de:ciencia puede producir raquitismo.#e aconseja administrar suplementos de 300 &(2da. 6uede ser

    compensada con una adecuada e+posición al sol. #e encuentra en losalimentos como la leche, huevos, queso, pescado, mantequilla, etc.

    VITAMINA E: La leche de las madres con recién nacidos prematuros y a término tienenniveles de = &(2900 1cal. #e encuentran en los alimentos como en lasnueces, almendras, aceitunas, el ermen de trio, aceites veetales, mora,

    ostras, etc.VITAMINA 2:

    #u de:ciencia en recién nacidos puede producir la enfermedadhemorráica. #e encuentra en la yema del huevo, la col, la coli>or,espinacas, repollo, etc.

    VITAMINAS 3IDROSOLUBLES:

      VITAMINA C: #e requiere de 99/m2da en el primer semestre y 30 m2da

    después. #e encuentra en la naranja, mandarina, pia, 1i?i, fresa, limón,toronja, sandia, etc.

    VITAMINA B/:  La concentración de vitamina @3 en leche dependedirectamente de su presencia en la dieta, pudiendo aumentar mucho si sehacen inestas e+cesivas.

    Las necesidades diarias de Aitamina @3 son de 8 a = m2da. )on una dietavariada y equilibrada no se necesitan suplementos con esta vitamina. #ude:ciencia es rarsima por estar ampliamente distribuida en los alimentos.

    #e encuentra en el pescado, huevos, leche, hado, frijoles, cereales, etc.  FOLATOS: #e recomiendan suplementos de B0-900 microramos2da sobre

    los 9B0- 800 micror2da. &na madre con una dieta veana $sin carne oproductos lácteos% puede producir leche de:ciente en vitamina @98 y enCcido *ólico. #e encuentra en menestras, carnes, frijoles, espárraos, etc.

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    5/10

      VITAMINA B.,: Es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso delbebe. Dunque las reservas suelen ser su:cientes, se recomienda un aportee+tra de 0,/-0,3 micror2da.

    MINERALES

    CALCIO Y FÓSFORO &na dieta balanceada proporciona unos B00 a 9.000

    m2da. #e encuentra en el yourt, leche, queso, etc.

    MAGNESIO: #e recomienda suplementar la dieta en 30 m2da.

    3IERRO:  'o son necesarios suplementos sobre los 80 m2darecomendados para las mujeres en edad fértil.

    4INC: el zinc es ocho veces más abundante en el calostro que en la lechemadura. Los niveles anormales de zinc en la leche materna son raras. En

    alunos pases se recomienda un suplemento de /-3 m2da. #e encuentraen huevos, carnes, harina de trio.

     YODO: #e debe suplementar el aporte diaria con =0-/0 m2da.

    #e encuentra en las alas, pescados, mariscos.

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    6/10

    NECESIDADES NUTRICIONALES DEL LACTANTE

    La rápida velocidad de crecimiento y desarrollo implica mayores

    necesidades nutricionales en esta etapa.

    La alimentación complementaria oportuna y adecuada es imprescindiblepara aseurar al nio sus requerimientos nutricionales optimizando su

    desarrollo fsico y psico-emocional.

    Furante los primeros meses el aparato diestivo, el rión, el sistemainmunolóico y el sistema neuromuscular no están desarrolladostotalmente, debiéndose de tener en cuenta esta inmadurez a la hora dealimentar a un lactante de pocos meses. Los nios nacen con ciertaslimitaciones :siolóicas para dierir y absorber alunos alimentos,

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    7/10

    pudiendo pasar con facilidad por el intestino, macromoléculasantiénicas ocasionando hipersensibilidad.

    El re>ejo de protusión o también llamado e+trusión que consiste ene+pulsar hacia fuera con la lenua los objetos y alimentos que seapro+iman a sus labios, está presente durante las primeras 98 semanas y

    desaparece cerca del cuarto mes. Dl desaparecer este re>ejo, el lactantees capaz de transportar los alimentos semisólidos hacia la parte posteriorde la boca y delutir.

    M5!rci6n en ni7&s 5e - ,8 #eses " (i9& 5e 'i#en(ci6n

    E55 #eses; Reien

    5es#en!%5&s

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    8/10

    .@?,8 # M&i#ien(&s#s(ic(&ri&s

    r&((&ri&s Es(>i'i555e ' #n5>!'

    A9ren5e !(i'i%rc!>ier(&s

    Se in(er '#es H#i'ir

    ALIMENTOS A PARTIR DE LOS / MESES DE EDAD

    Inc&r9&rci6n 5e 'i#en(&s 9r(ir 5e '&s / #eses 5e i5

    EDADen #eses;

    ALIMENTOS FORMAS DE PREPARACIÓN

    /

    3rin 5e #% " rr&%3eri5&s c&n cei(eJ sin

    s'

    4n$&riJ %9''&J 99J>&ni(&

    En 9!rK c&n cei(eJ sinre5& 5e s'

    Mn%nJ >nnJ 9erJ 5!r%n&Jcir!e' Nrn=J 9e'& "

    #n5rin en ni7&s n& 'Kric&s

    En 9!rK sin cscrJ nise#i''sJ sin e' re5&

    5e %cr & #ie'

    Crne 5e cJ 9&''& sin 9ie';J$5& " 9esc5& es(e '(i#&ei(r $s( e' 7& en cs& 5e

    'eri;

    3eri5sJ ' 9'nc$J & '$&rn& >ien c&ci5sJ sin s'

    PnJ ''e(s ece9(& en ni7&sc&n n(ece5en(es H#i'ires 5e

    enHer#e55 ce'c;

    Fi5e&s " 9s(s sin re''en&s

    ece9(& en ni7&s c&nn(ece5en(es H#i'ires 5e

    enHer#e55 ce'c;

    3eri5&s c&n cei(e " sins'

    3!e& 3eri5& s&'&J & re5& cere'esJ & en >!5ines 5e

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    9/10

    ee('es

    Len(e=sJ 9&r&(&s " r>n%&sFr!(i'' " ((eJ inc&r9&rr'&s

    en(re '&s " ., #eses

    C&ci5&sJ sin cscr " en9!rKJ sin s'

    ., Es9incJ re#&'c$J r>ni(&

    In(erci6n 5e' ni7& ' 'i#en(ci6nH#i'ir

    Ei(r 's Hri(!rs " e're5& 5e c&n5i#en(&s9icn(es C!i5r e' 9&r(e

    5e s'

      La frutilla y el tomate que tienen un alto contenido de histamina seincorporarán entre los G y 98 meses. En nios aléricos los ctricos seintroducirán después del ao.

    Dlimentos como espinaca, rabanito, remolacha por contener nitratos, serecomiendan que se inieran a los 98 meses de edad. Las bacterias E.)oli y @ #ubtilis que se pueden encontrar en el intestino de los lactantes,transforman los nitratos en nitritos pudiendo producir en los nios"etahemolobinemia.

    D los 3 meses se comienza con una sola comida y al octavo mes esconveniente dar almuerzo y cena, ver ejemplo de menH.

    D los 98 meses el lactante debe recibir 8 a = mamadas y el resto del

    aporte nutricional tiene que ser aportado en las comidas.

    Bi>'i&rH

    • !"# Dlimentación del lactante y del nio pequeo. IinternetJdisponible en http22???.?ho.int2mediacentre2factsheets2fs=782es2 .'ota descriptiva 'K=78 *ebrero de 8097

    • 'utricion para educadores. IinternetJ disponible enhttps22boo1s.oole.com.pe2boo1sidMlf33bcoyzLN)OpM6D=5=OdqMnutriciónPenPelPlactanteOhlMes

    -79GOsaMQOeiMRbhtAcz5D-blsDaGoFR)?OvedM0))?R3DE?D?SvMonepaeOqMnutrici;)=;@=n;80en;80el;80lactanteOfMfalse. 'utrición en lactactey niez.

    http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs342/es/https://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttps://books.google.com.pe/books?id=lf66bcoyzLYC&pg=PA373&dq=nutrici%C3%B3n+en+el+lactante&hl=es-419&sa=X&ei=QbhtVcz7A-blsATa9oDQCw&ved=0CCwQ6AEwAw#v=onepage&q=nutrici%C3%B3n%20en%20el%20lactante&f=falsehttp://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs342/es/

  • 8/16/2019 Alimentacion y Nutricion en El Lactante

    10/10

    • )omité de 'utrición de la #ociedad &ruuaya de 6ediatra. 6auta dealimentación del nio sano en los primeros aos de vida. Drch6ediatr &ru 80084 5=$=%95G-9B/.

    • Dsamblea "undial de la #alud 'K /7. )onsulta de E+pertos sobre laduración óptima de la Lactancia "aterna e+clusiva. Tinebra, 8009.

    • Dsamblea "undial de la #alud 'K //. Estrateia "undial para laalimentación del lactante y del nio pequeo. Tinebra, 8008.

    • @allabria D, )arrascosa D. 'utrición en la infancia yadolescencia.8da ed. "adrid, 80094 Aol 9.

    • "ontenero