alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

10
Un n d , l njun d p nlnd, hdw, w y d u hun (hunw) qu p ln y p nn L pnn d un n: *Hdw *Sw *Fw *Inw *Hunw 04/05/2012 1

Upload: eugeferraresso

Post on 08-Jul-2015

180 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

descripcion de un sistema informatico

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Un n d

, l njun d p

nlnd, hdw,

w y d u hun

(hunw) qu p

ln y p

nn

L pnn d un

n:

*Hdw

*Sw

*Fw

*Inw

*Hunw

04/05/2012 1

Page 2: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

*Hardware corresponde a todas las partes tangibles de un

sistema informático; sus componentes son:

eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son

cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier

otro elemento físico involucrado.

*Software al equipamiento lógico o soporte lógico de un

sistema informático, comprende el conjunto de los

componentes lógicos necesarios que hacen posible la

realización de tareas específicas, en contraposición a los

componentes físicos, que son llamados hardware.

*Firmware es un bloque de instrucciones de máquina para

propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo de

solo lectura (ROM, EEPROM, flash, etc.), que establece la

lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos

de un dispositivo de cualquier tipo.

Page 3: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

*Infoware utilizan software con el propósito de recuperar datos

(comentarios de libros y calificaciones) para luego ser

compartidos en el sitio web y de esta manera generar valor

agregado. Podría describirse como el software para la

información.

*Humanware podría definirse como "El factor humano que

interviene en un sistema". En el campo de los sistemas de

información, se refiere generalmente a las personas

involucradas y van desde usuarios, desarrolladores de

aplicaciones, administradores, operadores Etc.

De manera general podría decirse que se trata de toda persona

que participe en un proceso cuyo resultado es un producto o

servicio relacionado y enfocado hacia la Informática y

Computación.

Page 4: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Aquu y

pnn d

un pud

Definición de CPU: es la abreviatura de Central Processing

Unit (unidad de proceso central). La CPU es el cerebro del

ordenador. A veces es referido simplemente como el

procesador o procesador central, la CPU es donde se

producen la mayoría de los cálculos. En términos de potencia

del ordenador, la CPU es el elemento más importante de un

sistema informático.

La Unidad Aritmético Lógica, o simplemente ALU (por

Arithmetic Logic Unit): es una de las unidades que

conforman la Unidad Central de Procesos (CPU) mediante la

cual se pueden realizar un conjunto de operaciones

aritméticas básicas (resta, suma, división y multiplicación) y

de operaciones lógicas (OR, NOT, AND, etc.).

Page 5: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

La unidad de control (UC): es uno de los tres bloques

funcionales principales en los que se divide una unidad central

de procesamiento (CPU). Los otros dos bloques son la unidad

de proceso y el bus de entrada/salida.

Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal,

decodificarlas (interpretación) y ejecutarlas, empleando para

ello la unidad de proceso.

Memorias RAM: o Random Access Memory (memoria de

acceso aleatorio), es un tipo de memoria que utilizan las

computadoras y otros dispositivos (Ver Cómo instalar

módulos de memoria RAM en la computadora). Por lo

general es usada para el almacenamiento temporal de

información. Este tipo de memoria es volátil, por lo tanto su

contenido se pierde al faltar la energía eléctrica.

Page 6: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Memorias ROM: o memoria de sólo lectura, es la memoria

que se utiliza para almacenar los programas que ponen en

marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría

de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria

ROM (algunos miles de bytes).

USB es una entrada o acceso para que el usuario pueda

compartir información almacenada en diferentes dispositivos

como una cámara de fotos, un pen drive, entre otros, con un

computador. Las siglas USB quieren decir Bus de Serie

Universal en inglés.

Placa madre: es una tarjeta de circuito impreso a la que se

conectan los componentes que constituyen la computadora u

ordenador. Tiene instalados una serie de circuitos integrados,

entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro

de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso

aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Page 7: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

La tarjeta de audio: Cumple la función de proporcionar la

interfase auditiva al usuario por medio de altoparlantes o bocinas

al igual que integra audio externo por medio de micrófono o

fuentes externas en algunos casos.

La tarjeta de video: Cumple la función de proporcionar la

interfase gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.

hace 4 años.

Proceso Computacional:

Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el

Sistema de Información toma los datos que requiere para

procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o

automáticas.

Page 8: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Almacenamiento de la Informacion: Se encargan de

guardar los datos de los que hace uso la CPU, para que ésta

pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la

memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga

la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o

extraíbles, como un CD.

Salida de Información: La salida es la capacidad de un

Sistema de Información para sacar la información procesada o

bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida

son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la

voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Son los que

reciben la información procesada por la CPU y la reproducen,

de modo que sea perceptible por el usuario

Entrada de Informacion: Son los que permiten introducir datos

externos a la computadora para su posterior tratamiento por

parte de la CPU. Estos datos pueden provenir de distintas

fuentes, siendo la principal , un ser humano.

Page 9: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Conectividad (clasificación de periféricos): Es la capacidad de un

dispositivo (ordenador personal, periférico, PDA

móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser

conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo

electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma

autónoma.

Sistema Binario: Este sistema en matemáticas e informática, es un

sistema de numeración en el que los números se representan

utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Es el que se utiliza

en las computadoras, debido a que trabajan internamente con dos

niveles de voltaje, por lo cual su sistema de numeración natural es el

sistema binario (encendido 1, apagado 0). Se puede medir en:

Byte: Formado normalmente por un octeto (8 bits), aunque pueden

ser entre 6 y 9 bits.

La progresión de esta medida es del tipo B=Ax2.

Kilobyte (K o KB) : un KB (Kilobyte) son 1.024 bytes.

Megabyte (MB) : El MB es la unidad de capacidad más utilizada en

Informática y un MB son .024 KB.

Page 10: Alfabetizacion inforcomponentes de un sistema informaticotica

Gigabyte (GB): Un GB son 1.024 MB (o MiB), por lo tanto

1.048.576 KB. Cada vez se emplea más el término Gibibyte o GiB.

Terabyte (TB) : Por poner un ejemplo la capacidad de los discos

duros ya se está aproximando a esta medida.

Un Terabyte son 1.024 GB. Aunque poco utilizada aun, al igual que

en los casos anteriores se está empezando a utilizar la acepción

Tebibyte

LINKS : http://www.configurarequipos.com/doc530.html -

http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada .

INTEGRANTES:

Ferraresso, Ma. Eugenia .Basta, Ma. Helena.