adn bogota septiembre 30

24
Gas: cortan exportación Economía Colombia ensayará con México Tropezón en la pasarela Un espectador trata de auxiliar a esta modelo que cayó al piso en un desfile en Milán (Italia). AFP Ya son 19 mil hectáreas arrasadas por incendios Terminó ayer Semana de la Moda en Milán. Le dicen no al golf en los humedales Secretaría de ambiente desaprueba iniciativa. Deportes Página 12 En lo que va del año han sido afectados 181 municipios de todo el país. Pág. 6 Hoy, en Dallas, a las 8:45 p.m. PÁGINA 4 PÁGINA 7 PASIÓN EN EL CINE Moda Indagan entregas de agro subsidios Procurador y Contralor tras de Ingreso Seguro. Cinta colombiana revela nueva cinematografía en América Latina. Pág. 18 La crisis generada por la escasez de gas natural a raíz de su uso en las termo- eléctricas obligó ayer a las autoridades a restringir la venta de energía produci- da con ese combustible a Ecuador y Venezuela por tiempo indefinido. La me- dida empezará a operar mañana y permitirá libe- rar al menos 30 millones de pies cúbicos de gas pa- ra atender el sector auto- motor nacional, de los más afectados. Pág. 10 ADENTRO Bogotá MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 1. NÚMERO 244- PROHIBIDA SU VENTA

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 22-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30 2009

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 1 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 00:59

Gas: cortan exportaciónEconomía

Colombiaensayarácon México

Tropezón en la pasarelaUn espectador trata de auxiliar a esta modelo que cayó al piso en un desfile en Milán (Italia). AFP

Ya son 19 mil hectáreasarrasadas por incendios

Terminó ayer Semana de la Moda en Milán.

Le dicen no al golfen los humedalesSecretaría de ambientedesaprueba iniciativa.

Deportes

● Página 12

En lo que va del año han sido afectados 181 municipios de todo el país. ● Pág. 6

Hoy, en Dallas, a las 8:45 p.m.

PÁGINA 4

PÁGINA 7

PASIÓN ENELCINE

ModaIndagan entregasde agro subsidiosProcurador y Contralortras de Ingreso Seguro.

Cinta colombiana revela nueva cinematografía en América Latina. ● Pág. 18

● La crisis generada porla escasez de gas natural araíz de su uso en las termo-eléctricas obligó ayer a lasautoridades a restringir laventa de energía produci-da con ese combustible aEcuador y Venezuela portiempo indefinido. La me-dida empezará a operar

mañana y permitirá libe-rar al menos 30 millonesde pies cúbicos de gas pa-ra atender el sector auto-motor nacional, de losmás afectados. ● Pág. 10

ADENTRO

BogotáMIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009AÑO 1. NÚMERO 244- PROHIBIDA SU VENTA

Page 2: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 2 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

CIUDAD BOLÍVAR

Calle 2 Calle

6Barrio

Villa Mercedes

BarrioSanto Domingo Barrio

El Oasis

EstaciónEl Oasis

SectorLa Isla

EstaciónTerreros

SOACHA

Área detallada

Bogotá

Soacha

Infografía CEET

Hacia

Bogotá

IntegraciónTransMilenio-Cable

B. Luis CarlosGalán

B. El Progreso

Los Robles

Prímetro Bogotá

1.528metros

668metros

698metros

EstacionesSoacha Cable

Línea Soacha Cable

4

3

2

1

3

EstaciónVillaMercedes

EstaciónSantoDomingo

¿Cuál es la ruta del Soacha Cable?La línea cubrirá 2,8 kilómetros y se estima que podrá transportar a 20 mil pasajeros al día.

2

41

BOGOTÁAutopista Sur

VillaMercedes.2.650m.s.n.m

SantoDomingo.2.805m.s.n.m

SectorLa Isla.2.700m.s.n.m

Terreros.2.545m.s.n.m

● El temor de que en lossuelos de las colinas deSoacha no se pudieran ins-talar los soportes de un sis-tema de transporte por ca-ble aéreo, debido a los des-lizamientos frecuentes du-rante el invierno, quedódescartado en los resulta-dos del estudio de prefacti-bilidad del proyecto.

“Los suelos ofrecen bue-na capacidad de carga pa-ra la ubicación de estacio-nes y pilonas y no compro-meten la estabilidad de laobra”, dice el informe téc-nico que realizó la Empre-sa de Transporte Masivodel Valle de Aburrá–Metro de Medellín y querecibió este mes la Alcal-día de Soacha.

Con esta luz verde, el sis-tema teleférico de Soacha,que permitiría a más de120 mil habitantes de laszonas marginales de Altosde Cazucá y Ciudadela Su-cre (en el límite con Bogo-tá) resolver las dificulta-des de transporte, se em-pezaría a construir a fina-les del 2009 y operaría apartir del primer trimes-tre del 2011.

El informe técnico esta-blece, además, que el cos-to de la obra sería de137.953 millones de pesos.

El Gobierno Nacionalaportará el 70 por cientode los recursos para finan-ciar dos de los 2,8 kilóme-tros que tendría la línea decable diseñada por Metrode Medellín.

El resto del dinero de-pende de la Gobernaciónde Cundinamarca y de laAlcaldía de Soacha, quetambién está en busca deinversionistas privados.

La construcción de esta-ciones, de estructuras desoporte, las obras de urba-nismo y la reubicación deredes de servicios requie-ren 55.900 millones de pe-sos. Los equipos electro-mecánicos (cabinas, cable,comunicaciones y subesta-ciones eléctricas) valen59.965 millones.

Otros 22 mil millonesson necesarios para la ad-quisición de predios, mon-taje y realización de los di-seños de detalle de laobra.

El prediseño hecho por

Metro de Medellín señalaque el trazado más conve-niente debe incluir la inte-gración con TransMilenioy cuatro estaciones en elrecorrido. Para sostenerla infraestructura del ca-ble aéreo se deben instalar24 torres o pilonas.

Según el alcalde deSoacha, José Ernesto Mar-tínez, además del ahorrode tiempo para los habitan-tes de la zona, también ha-brá un alivio económico pa-ra los usuarios.

“El cable operará comoalimentador de TransMile-nio, así que buscaremosun mecanismo para que latarifa esté integrada”, diceMartínez.

El estudio de demandaestima que por este ramalde la troncal NQS subirán100 mil nuevos usuarios alsistema TransMilenio.

Público

Particular

9y0

Continúan las laboresde rehabilitación, porparte del IDU, deltramo localizado entrelas carreras 60D y 67con calle 100. Estasobras afectan lacalzada lenta.

1,2,3y4

Los 146.316 usuariosde la EPS-S MUTUALserán reasignadosentre las ocho EPS-Sque continúanprestando sus serviciosen la Ciudad. Informes:Línea 195.

“Buscaremos que la tarifaesté integrada con el TM”.

Cortes

Concurso

“El cable operarácomo alimentadorde los buses deTransMilenio”.

Calle 100

José E. Martínez, ALCALDE DE SOACHA

De agua

De grafiti

Cambio de EPS

José Ernesto Martínez,ALCALDE DESOACHA

La frase

De la calle 13 a la Av.de las Américas, entrela Transversal 42 y lacarrera 50. Barrio: ElEjido. De la calle 2 a la26 Sur, entre la Av.Boyacá y la carrera73C. Barrio: Cervantes.

El 5 y 6 de octubre, laOrquesta Filarmónicade Bogotá recibirápropuestas de grafiti.Las cinco mejoresserán elaboradas en elSimón Bolívar duranteHip Hop al Parque 09.

La frase

Vías

Servicio

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Redactores editores: Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Soraya Yamhure, Viviana Sánchez yAlejandra Rodríguez. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza y los servicios de CEET,AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200, ext. 4614. Jefe de producto ADN Bogotá: Diego Felipe Prada, ext. 3625. Distribuidor:Marathon Distribuciones. Redacción Bogotá: Avenida Eldorado No. 59-70. Tel. 2940100. [email protected]. “COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como sutraducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”.

Pico y placa TRANSPORTE PLAN

Estudios indican que el proyecto es viable. Cuesta 137 mil millones de pesos.

Hoy vuelve gas vehicular

Definen los diseños delSoachacable para 2011David Acosta M.Bogotá

● Gas Natural S.A., ESPinformó a través de un co-municado de prensa queel servicio de gas naturalvehicular será restableci-do a partir del mediodíade hoy en Bogotá, Soachay Sibaté.

La empresa tambiénconfirmó que desde la me-dianoche de ayer fue nece-sario suspender el suminis-tro del combustible a algu-

nas grandes industriasque fueron informadascon anterioridad acercade esta nueva restricción.

De acuerdo con Gas Na-tural, se anunciarán opor-tunamente los nuevos cam-bios que se presenten.

El segundo corte en laprestación del servicio seprodujo el lunes de esta se-mana. El primero fueanunciado el 22 de sep-

tiembre. El miércoles 23,la ciudad amaneció sin elcombustible.

Los taxistas y transpor-tadores se declararon afec-tados con la medida por-que, según aseguraron, pa-ra tanquear sus carroscon gasolina deben inver-tir el doble de la suma quegastan en la adquisiciónde gas.

Aunque la restricción to-davía no afecta a los hoga-res, la empresa recomen-dó hacer un uso racional yverificar que la llama delos fogones no sobrepasela base de ollas o sartenes,tapar los recipientes enlos que se cocina y abrir lallave del gas sólo cuandose tengan listos los fósfo-ros o el encendedor.

En el caso de los calenta-dores, la empresa reco-mienda tomar baños cor-tos y verificar que las chi-meneas de evacuación degases no estén bloquea-das.Durante corte muchos tanquearon sus carros con gasolina. ARCHIVO

2 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Bogotá

Page 3: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 3 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

Page 4: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 4 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

El dato

El apunte

“Los campos de golf noatentan contra ecosistemas”.Carlos Orlando Ferreira, CONCEJAL.

¿Sigue Proactiva?

La frase

● El contrato conProactiva vence elpróximo 8 de octubre, loque no daría tiempo parareparar el daño en DoñaJuana.La Uaesp estudia si lasolución es una prórrogade la concesión con estafirma, al menos por ochomeses más o si leentrega la operación delrelleno, por convenioadministrativo, aentidades públicas comoEmpresas Varias dePereira, EmpresasPúblicas de Medellín oAguas Bogotá que hanmostrado interés.Como sea, la idea es noafectar la continuidad enla disposición de lasbasuras en los terrenos.

Ferreira hizo consultaentre 300 estudiantes

de colegios de estratos bajos:71 por ciento dijo que jugaríagolf si pudiera y 92 sugiriócampos de golf públicos.

Urge definir operadorde relleno Doña Juana

● El derrumbe de un di-que en el relleno Doña Jua-na, ocurrido el 31 de julio,se debió a una sobrecargaen la estructura que se le-vantaba y provocó la ines-tabilidad del terreno, se-gún concluyó un informetécnico que recibió la Uni-dad Administrativa Espe-cial de Servicios Públicos(Uaesp) y que presentó ala Procuraduría.

La caída de ese dique-que inicialmente la firmainterventora del rellenoatribuyó a una falla geoló-gica- retrasó el cronogra-ma previsto por la Uaesppara abrir la licitación queadjudicará a un solo opera-dor el manejo del rellenoDoña Juana y el tratamien-to de los lixiviados, líquidoproducido por la descom-posición de las basuras.

Proactiva, que es el ope-rador actual del relleno,debe construir el nuevo di-que y reparar la zona afec-tada por el derrumbe,obra que es indispensablepara contener las basurasque lleguen al relleno y de-

moraría hasta noviembre.Para descartar una

emergencia sanitaria, laProcuraduría urgió a laUaesp para que decida“con agilidad y prudencia”la contratación del opera-dor del relleno.

Un derrumbe retrasó proceso de contratación del sucesor.

Otro posible maltrato

RedacciónBogotá

● La Secretaría Distritalde Ambiente (SDA) des-aprobó la construcción delos campos de golf en loshumedales bogotanos, asíestos sirvan como barre-ras para la conservaciónde los ecosistemas.

“No hay ninguna posibili-dad de que se autorice unacancha de golf en un hume-dal ni en su rondas”, dijoel secretario de Ambiente,Juan Antonio Nieto.

Esta posición fue fijadaayer, durante el foro ‘Cam-pos públicos de golf, cintu-rones de protección en laszonas verdes aledañas alos humedales”, que reali-zó el concejal Carlos Fe-rreira, autor de un proyec-to de acuerdo que buscaconstruir esos escenariosdeportivos en los alrededo-res de dichos ecosistemas,para masificar este depor-te en estratos 1 y 2.

Sin embargo, si los cam-pos de golf se plantean enáreas vecinas a los hume-dales, que no afecten susrondas y los quiere hacerel sector privado, “eso esdiferente, porque se cons-

truirán fuera de áreas pro-tegidas”, dijo Nieto.

El concejal Ferreira(Cambio Radical) insistióen que los campos de golfayudarían a preservar el1,2 por ciento de humeda-les que quedan en Bogotá.

No a campos paragolf en humedales

El 31 de julio pasado hubo un derrumbe en Doña Juana. ARCHIVO/ADN

● Las autoridades están ala espera de los resultadosde la autopsia que Medici-na Legal le practicó a unniño de 2 años para descar-tar un posible nuevo casode maltrato infantil.

Todo ocurrió ayer a las4:00 a.m. cuando un an-gustiado padre llevó de ur-gencia a su pequeño alHospital la Victoria. Se-gún él, su hijo no parabade vomitar y tenía diarrea.Durante 20 minutos, losmédicos le practicaron ma-niobras de reanimación,pero el menor no respon-dió y fue declarado muer-to minutos después.

“El niño tenía varios he-matomas en la región fron-tal y a nivel abdominal”, in-formó Mario Posada, ge-rente del Hospital la Victo-ria. Posada explicó que los

morados pueden ser señalde maltrato o de mal trata-miento a las dolencias delmenor. El ICBF acompa-ña la investigación.

BASURAS PROACTIVA

Se buscaba fomentar deporte.

4 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Bogotá

Page 5: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 5 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

Concurso queapoya prevenciónBOGOTÁ. Los estudiantesdeberán elaborar un aficheque despierte el interés porla prevención de accidentesescolares. Los premios pa-ra los ganadores serán uncomputador portátil y unNintendo Wii.

Invertirán en elSimón BolívarBOGOTÁ. El Distrito inverti-rá $3.500 millones para ade-cuar este escenario, en vis-ta de que convirtió en elmás utilizado para celebrarconciertos y espectáculosen la capital. El anuncio fuehecho por Idrd.

“Una onda tropical ha generadofuertes vientos en el centro”.

El apunte

Daniel Useche Zamudio, INGENIERO IDEAM.

Seguridad

La frase

● El IDEAM recomiendaasegurar tejados ypostes, revisar losárboles que están enriesgo de caerse ymantener las ventanascerradas, especialmentelas de los pisos altos.

Evacuación en tragedia. ARCHIVO

Tres alumnas heridaspor fuertes ventiscas

● Debido a los fuertes vien-tos que se sienten en la ciu-dad por estos días y que al-canzan promedios de 10 a20 kilómetros por hora,las tejas del techo de un sa-lón del colegio distrital LaBelleza, en San Cristóbal,cedieron y causaron heri-das a tres estudiantes dedécimo.

Las jóvenes fueron tras-ladadas a los hospitales deLa Victoria y Santa Clara,donde recibieron aten-ción. De acuerdo al primerparte médico, se encontra-ban bajo observación mé-dica, pero fuera de peli-gro.

En el colegio Germán Ar-ciniégas, en Bosa, un ce-rramiento cedió, pero nohubo heridos, según infor-mó Carlos González, direc-tor de Construcciones dela Secretaría de Educa-ción del Distrito (SED).

Daniel Useche Zamudio,ingeniero meteorólogo delIdeam, dijo que este fenó-meno se debe “al paso deuna onda tropical y a unsistema de baja presiónque ha estado generando

vientos fuertes en el cen-tro y oriente del Caribe,así como en la zona demontaña andina, el altipla-no cundiboyacense y losSantanderes”.

Zamudio agregó que es-te fenómeno es transitorioy que hoy, mañana e inclu-so el viernes se puedenpresentar momentos defuertes vientos en la ciu-dad.

En breveEvacuación seguraen una emergencia

IDEAM dice que el fenómeno es transitorio.● A partir de hoy, ADN ledará información diariaacerca de las recomenda-ciones que usted debe te-ner en cuenta antes, duran-te y después de un desas-tre natural, como un terre-moto, a propósito del simu-lacro que se realizará elpróximo 9 de octubre, alas 11 a.m., en toda la ciu-dad.

Estas son las instruccio-nes de la Dirección de Pre-vención y Atención deEmergencias (DPAE) parauna ‘evacuación segura’.

Los primeros pasos sonidentificar la ruta de saliday evaluar los riesgos quese pueden correr al aban-donar la edificación.

El tercer paso es definirun punto de encuentro concompañeros o amigos conlos que se trabaja ó estudiay establecer otro punto deencuentro que será útil pa-ra reagruparse con los se-

res queridos.El siguiente paso es con-

servar la calma durante laevacuación y ayudar a laspersonas más fráfiles o en-fermas. Como quinto paso,la DPAE recomienda per-manecer con el grupo en elpunto de encuentro y, final-mente, reingresar pausada-mente una vez se supere laemergencia.

CLIMA PREVENCIÓN

RedacciónBogotá

Los vientos se registraron ayer en dos localidades. ARCHIVO/ADN

SIMULACRO TERREMOTO

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 5

Bogotá

Page 6: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 6 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

El dato

Vargas se iría conPardo, no con PetroBOGOTÁ. Los candidatospresidenciales Germán Var-gas (Cambio Radical) y Ra-fael Pardo ( Liberal) dieronayer los primeros pasos pa-ra formar una alianza queenfrente al uribismo, en el2010. Vargas descartaríauna unión con Gustavo Pe-tro, candidato del Polo.

Vuelve reelecciónde GobernadoresBOGOTÁ. El Gobierno radi-có por decimaoctava vez elproyecto que busca la re-elección de alcaldes y gober-nadores, esta vez hasta por3 períodos y no indefinido.El ministro del Interior Fa-bio Valencia negó que la ini-ciativa tenga que ver con elreferendo, como se sugirió.

El contralor Julio C. Turbayadvirtió que el Estado pierde el70% de las demandas en su contra.

181La cifra

El dato

El jueves de lasemana pasada murió

Nelson Iván Castañeda Isaza,un socorrista de la DefensaCivil, intentando apagar unincendio en Villa de Leyva.Ayer fue sofocado otro fuegoen Chíquiza, que llevaba tresdías. Las conflagraciones enel departamento de Boyacáafectan también municipiosfríos como Duitama ,Arcabuco y Paipa.

● Las 40 familias desplaza-das que desde hace dosaños vienen trabajando enla siembra de maracuyá,caña de azúcar y cultivosde pancoger en la Hacien-da Sandrana, en San Pe-dro (Valle), pidieron quese investigue la pérdida de6 hectáreas por culpa deun incendio.

El pasado viernes al fina-lizar la tarde 4 unidadesde bomberos de San Pe-dro y 10 de Buga debieronatender un incendio quese presentó en la haciendalocalizada en el corregi-miento Montegrande.

De acuerdo con WilsonAgudelo, uno de los afecta-dos, ese día el fuego devo-ró seis hectáreas de culti-vo de maracuyá. Los bom-beros atribuyeron el he-cho a una quema de cañaen la hacienda.

● Al menos 214.000 sonlas demandas que hay encurso contra la Nación, lascuales pretenden recursospor cerca de 712 billonesde pesos.

Así lo precisó ayer el di-rector de Defensa Judicialdel Estado, Fernando Aré-valo, durante el foro sobreel tema organizado en Bo-gotá.

Entre otras, las razonespor las que se demanda ala Nación están las pensio-nes de gracia de Cajanal,cheques no cancelados, in-cumplimiento en la presta-ción de servicios, retrasoen entrega de informa-ción, errores en la elabora-ción de contratos por dife-rentes obras y las ma-sacres, asesinatos o ata-ques a poblaciones cometi-dos por grupos ilegales pe-ro en los que se demostróomisión del Estado.

Dentro de esas deman-das, se cuenta una que da-ta de 1967 cuya pretensiónascendía a 595 billones depesos por una expropia-ción de tierras en Antio-quia y que falló este año elTribunal Contencioso deAntioquia a favor de la Na-ción, pero que según el

contralor General, JulioCésar Turbay, aún no sepuede sacar de las cuentasde la Nación porque toda-vía se esperan la segunday hasta tercera instancia.

Sin ese proceso, lasotras demandas sumaríanpretensiones por 120 billo-nes de pesos.

Pero el panorama es aúnmás grave, si se toma encuenta que la Defensa Ju-dicial del Estado prevéque si no se maneja bien eltema de las captadoras dedinero ilegales, podría lle-gar una ola de demandas.Esto de parte de los ciuda-danos que se sintieronafectados por el cierre delas mismas.

● Ni Boyacá, un departa-mento donde predominanlas bajas temperaturas, haescapado de los incendiosforestales que tienen enalerta a todos los organis-mos de socorro del país.

Según la Dirección deGestión del Riesgo (DGR),los incendios –generadospor la sequía– ya han con-sumido este año 19.507,5hectáreas en 181 munici-pios de 25 departamentos.

La cifra es muy alta,pues en todo el 2008 sequemaron 2.900 hectá-reas en todo el país.

La DRG indicó que el ma-yor número de hectáreasconsumidas por incendiosforestales se presentan enlos departamentos de Hui-la, con 7.003; Tolima, con3.736 y Valle del Cauca,con 2.825.

El tipo de coberturas ve-getales más afectadas sonel rastrojo y la vegetaciónseca, les siguen los bos-ques (nativo, intervenido yplantado), las sabanas ypastizales, los páramos,los pastos mejorados y loscultivos.

Para los próximos díassigue vigente la alerta,principalmente, en la re-gión Andina.Boyacá, afectada

Cerca de 250 miembrosde la Cruz Roja, la Defen-sa Civil, el Ejército, losBomberos, la Alcaldía deChíquiza y la Policía fue-ron los encargados de apa-gar un voraz incendio queredujo a cenizas al menos100 hectáreas de una mon-taña, que limita con el San-tuario de Flora y Fauna deIguaque, reserva que sur-

te de agua al río Cane,principal afluente que su-ministra el líquido a losmunicipios de Villa de Le-yva, Chíquiza y Sutamar-chán.

La conflagración se pro-dujo desde el domingo enuna finca ubicada en la ve-reda Hondura del munici-pio de Chíquiza y, poste-riormente, se propagó has-ta la vereda Río Abajo deesa misma localidad.

La persona que originó

el problema se presentóvoluntariamente ante laInspección de Policía deesa localidad boyacense,quedando a disposición dela autoridad competentepara la respectiva sanción(multa o cárcel).

“Afortunadamente sepudo establecer quién fuela persona que causó el in-cendio, el cual no fue inten-cional, sino producto deuna rocería mal controla-da”, indicó Jairo PachecoSuárez, alcalde local.

Cali: piden investigación

$712 billones sumandemandas a Nación

En breve

70% de demandas se pierde.

Los incendios acabancon 19 mil hectáreasEl fuego, producto de la sequía, ha sido seis veces más feroz.

Al menos cien hectáreas de montaña se quemaron cerca de Chíquiza (Boyacá). RODOLFO GONZÁLEZ/ADN

Redacción NaciónBogotá

municipios han sidoafectados por losincendios forestales.

CLIMA SEQUÍA

6 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

Page 7: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 7 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

72.500La cifra

Plata de agro, en la mira

● Agro Ingreso Seguro,uno de los programas ban-dera del gobierno Uribe ycuyos subsidios millona-rios no reembolsables esta-ban llegando a manos demodelos, actrices, políti-cos e incluso a los bolsillosde las familias mejor aco-modadas e influyentes delpaís (entre ellas los Dan-gond, Vives y Lacouture),está en la mira del Congre-so, la Procuraduría y laContraloría.

El contralor Julio CésarTurbay Quintero aseguróayer que su organismo “es-tá atento porque es un te-ma de su interés y en elcual tiene facultades y obli-gaciones”.

El ex ministro de Agri-cultura Andrés FelipeArias, creador del progra-ma, se ha defendido con elargumento de que todoslos que resultaron benefi-ciados con estas ayudascumplieron los requisitosde ley. Por su parte, el ac-tual ministro de Agricultu-ra, Andrés FernándezAcosta, y el viceministro

Juan Camilo Salazar handicho que no es el ministe-rio el que asigna estas ayu-das, sino el Instituto Inte-ramericano de Coopera-ción para la Agriculturaquien seleccionaba a losbeneficiarios.

En la información revela-da por la revista Cambiose mencionó que, incluso,la modelo y actriz ValerieDomínguez, señorita Co-lombia en el 2005, recibióuna ayuda para “riego ydrenaje” por 306 millonesde pesos. Ayer, Domín-guez anunció, en un comu-nicado, que devolverá es-tos recursos.

Gobierno deberá responder por líos de ‘Agro, ingreso seguro’.

Sagem tiene sinla cédula a 4.779

RedacciónBogotá

● La Registraduría Nacio-nal le impuso una multade 500 millones de pesosal consorcio francés Sa-gem por demorar informa-ción de 4.779 personas de11 ciudades que había tra-mitado entre noviembredel 2006 y abril del 2007la nueva cédula.

Según Martín Salcedo,registrador (e) delegadopara Registro Civil e Iden-tificación, el 31 de diciem-bre del año pasado no apa-recía en el sistema la infor-mación de 576.110 perso-nas que habían tramitadola cédula, aunque el plazoera hasta ese día.

Explicó que tras conmi-nar a la empresa francesaa cumplir, esta comenzó asubir la información, peroque al menos 4.779 perso-nas tendrán que repetir eltrámite, pues la informa-ción no se ha podido leeren los CD. Salcedo señalóque si bien la multa ya fueimpuesta, la multinacionaltiene derecho a apelarla.

Los procesos afectados

fueron los que se adelanta-ron en esas fechas en Bo-gotá, Medellín, Zipaquirá,Barranquilla, Cali, El Ce-rrito, Puerto Berrío, Bello,Girardota, La Ceja y Rione-gro. En vista de este pro-blema, la Comisión I de laCámara aprobó ayer, enprimer debate, un proyec-to que amplía seis mesesel plazo para renovar la cé-dula de ciudadanía. El pla-zo estaba para el próximo31 de diciembre.

Plata llega a ricos, mientras campesinos perdían cosechas. ARCHIVO

millones de pesos sehabrían repartido a 100de 376 proyectos.

DENUNCIA AGRO

Plazo se ampliaría hasta junio.

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Colombia 7

Page 8: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 8 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

El apunte

¡Qué calor! Un pequeño cuervo Carrión aprovechaesta fuente ubicada delante de la Cancillería FederalAlemana, para tomarse un baño y refrescarse en unatarde soleada en la capital germana, cuando comienzael otoño en Europa. REUTERS

En 1968, Endara fue ministro deldepuesto presidente Arnulfo Arias,quien fue derrocado por Torrijos.

Japón emitió alerta de tsunami

El dato

● Aunque la alerta detsunami se levantó paraalgunas islas comoHawai, Japón manteníaanoche una advertenciasobre este fenómenodespués del sismo de 7,9

grados en Samoa.La Agencia Meteorológicade Japón alertó que elnivel del mar podíaelevarse hasta 50 cm enla costa este, desde laisla Hokkaido a Okinawa.

Tsunami estremece elPacífico: 100 muertos

● Hasta 13 réplicas supe-riores a los 5 grados demagnitud en la escala Ri-chter sacudieron ayerSamoa y la vecina Tongaen el Pacífico Sur despuésdel sismo de 7,9 gradosque provocó un tsunamide varios metros en la re-gión.

El Centro de Gestión deDesastres de Samoa esti-ma hasta anoche que cer-ca de cien personas murie-ron en este archipiélago.El subdirector del centro,Ausegalia Mulipola, dijo ala cadena australiana

ABC, que los servicios derescate han comenzado abuscar cadáveres y super-vivientes, aunque la tareaestá siendo difícil dadoque gran parte del sistemade telecomunicaciones es-tá averiado.

Su epicentro estuvo si-tuado a 15,56 grados lati-tud sur y 172,30 grados lon-gitud este, a 85 kilómetrosde profundidad bajo el ni-vel del mar.

Olas gigantes de hastatres metros de altura llega-

ron a varias islas del archi-piélago, mitad indepen-diente y mitad administra-do por Estados Unidos.

En el cercano islote deMonono, varias aldeas re-sultaron dañadas y una ex-tensa parte de que lo an-tes era tierra firme está ba-jo el agua, según testigos.

El Centro de Alertas deTsunamis del Pacífico, delInstituto Geológico deE.U. emitió tras el terre-moto una alerta dirigidaen particular a Nueva Ze-landa, las islas Fiyi, la Poli-nesia francesa, Tonga,Australia y Nueva Guinea,además de otras 15 islasde esta región pacífica.

El sismo originó un tsunami que produjo olas gigantes de hasta tres metros de altura, que amenazaron las islas de la región. REUTERS

● Para superar la crisispolítica, un grupo de influ-yentes empresarios hon-dureños propuso ayer unplan que contempla la res-titución de Manuel Zelayacomo presidente con facul-tades restringidas y el en-vío de una fuerza militarmultinacional.

El plan prevé que Zela-ya sea reinstalado en el po-der, pero que de inmedia-to se someta a los tribuna-les de justicia para queresponda por los cargosque se le imputan, infor-mó el líder de los indus-triales, Adolfo Facussé.

“El presidente Michelet-ti, de quien esperamosuna actitud patriótica, vol-vería al Congreso ya no co-mo presidente sino comoun diputado más y se bus-caría para él una curul vi-talicia, que es inédito perono está prohibido por laley”, aseguró Facussé.

Para garantizar el cum-plimiento del acuerdo portodas las partes, se pedi-ría el envío de una fuerza

multinacional, integradapor unos 3.000 militares opolicías de Canadá, Pana-má y Colombia, dijo Facus-sé, quien no precisó si sepediría la tutela de ONU.

También propone que elpresidente Zelaya delegueel mando de las Fuerzas Ar-madas al consejo de minis-tros y la facultad de remo-ver a los miembros de sugabinete al Congreso.

Los empresarios piden ala comunidad internacio-nal que respalde las eleccio-nes del 29 de noviembre yque la OEA envíe observa-dores que certifiquen “latransparencia del procesoy la legitimidad de los resul-tados”, señaló Facussé.

Adiós a GuillermoEndara en Panamá

Sangrienta represiónde Policía en Guinea

Las manifestaciones siguen.EFE

Ex presidente G. Endara. AFP

El fenómeno se dio tras un sismo de 7,9 grados en Samoa.

● El presidente panameñoRicardo Martinelli, parti-darios y rivales políticosrindieron homenaje ayer aGuillermo Endara, primergobernante tras la inva-sión estadounidense de1989, quien falleció el lunespor problemas cardíacos.

Endara, quien gobernóde 1989 a 1994, falleció alos 73 años de edad de unataque cardíaco en su ho-gar y el gobierno decretópara hoy duelo nacional,día en que se realizará unfuneral de Estado en la Ca-tedral de Panamá.

“Estoy seguro de que elpueblo panameño siemprelo recordará como una per-sona sana, buena, jocosa yque hizo mucho bien porPanamá”, dijo Martinelli,quien ordenó también quela bandera nacional ondee

a media asta en todo elpaís en señal de duelo.

Martinelli dijo que Enda-ra hizo historia en Pana-má al vencer a la dictadu-ra militar del general Ma-nuel Antonio Noriega(1981-1989) y devolver lademocracia al país, mien-tras que el Congreso pana-meño interrumpió una se-sión el lunes y guardó unminuto de silencio en me-moria del ex presidente.

● Al menos 160 personashan muerto y unas 1.250 re-sultaron heridas tras la in-tervención, el lunes, de lasfuerzas de seguridad gui-neanas contra la oposiciónen Conakry, informaronayer emisoras regionalescaptadas en Dakar.

A los 157 fallecidos el lu-nes durante la carga poli-cial contra la manifesta-ción de la oposición seunen otras tres personasque murieron ayer tirotea-das por las fuerzas de segu-

ridad, añadieron emisoras.Unidades de la Policía y

la Guardia Nacional gui-neanas se desplegaron enlos barrios populares deConakry, considerados co-mo los principales bastio-nes de la oposición a la jun-ta militar encabezada porel capitán Musa Dadis Ca-mara que gobierna el paístras el golpe de Estado delpasado 23 de diciembre.

Líderes de la oposiciónreclamaron una investiga-ción internacional paraidentificar a los responsa-bilidades de la sangrientarepresión.

DakarEfe

Empresarios proponen regreso de ZelayaTegucigalpaAFP

Ciudad de PanamáAFP

¡Click!

TRAGEDIA TERREMOTO

Sidney (Australia)Efe

Zelaya fue sacadodel poder hace 3meses, tras ungolpe de Estado.

8 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Mundo

Page 9: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 9 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

El datoSegún Cedatos, laaprobación a la gestión

de Correa ha bajado dospuntos desde que inició susegundo mandato en agostopasado, sitúandose en 49%.

Sigue paro indígena en Ecuador

● El ministro de Seguri-dad de Ecuador, MiguelCarvajal, anunció ayerque el gobierno de ese paísno está a la espera de quelos dirigentes de los indíge-nas conversen con sus dife-rentes organizaciones pa-ra que se suspenda el blo-queo en varias provinciasamazónicas.

Carvajal recordó queuna de las condiciones pa-ra que el Gobierno inicie eldiálogo con los movimien-tos indígenas es que se le-vante la paralización en to-do el país, sin embargo alcierre de esta edición–según informaciones demedios locales– aún se re-gistraban bloqueos esporá-dicos en carreteras de laAmazonia.

En la tarde de ayer, laConfederación de Naciona-lidades Indígenas de Ecua-dor (Conaie) había anun-ciado la suspensión del pa-ro que comenzó el lunespasado contra el gobiernopor impulsar un proyectode ley sobre el manejo delagua -que será analizadapor la Asamblea Legislati-

va, controlada por el oficia-lismo- y que estiman priva-tizará ese recurso al serpriorizada para la mine-ría, a pesar de que el go-bierno lo niega.

El paro fue un “comple-to fracaso” –de acuerdocon el presidente RafaelCorrea– y dejó cuatro ma-nifestantes detenidos y va-

rios lesionados.“La Amazo-nia no ha respetado la deci-sión”, los nativos de esa re-gión “dicen que mientrasel presidente (Correa) nose siente (a dialogar), novamos a ir a la casa”, indi-có el dirigente HumbertoCholango, quien señalaque lo que buscan es evi-tar la explotación de la mi-nería a gran escala y de pe-tróleo en sus territorios.

Por su parte, la UniónNacional de Educadores(UNE) continúa en su ter-cera semana de paraliza-ción de las actividades enestablecimientos educati-vos públicos, en protestapor la “revolución educac-tiva” de Correa.

Gobierno condiciona el diálogo a suspensión total de los bloqueos en el país.

¿Hitlerse salvó?

QuitoAFP y Efe

● Un fragmento de cráneoque se creía pertenecía aAdolf Hitler, es de una mu-jer no identificada, segúnun estudio estadounidenseque revivió las interrogan-tes sobre la muerte del lí-der nazi.

El fragmento, con unagujero de bala, ha sidousado para sustentar lateoría de que Hitler tomócianuro y se disparó a símismo en su búnker deBerlín cuando las tropassoviéticas se acercaban,en abril de 1945.

Las dudas sobre cómose sucedieron los aconteci-mientos –e incluso las es-peculaciones de que Hitlerpudo haber escapado– hanpersistido. Los debates vol-vieron más importante elfragmento, que fue exhibi-do en Moscú en 2000, co-mo un trofeo de guerraúnico que enorgullecía alos rusos. –AFP–Las vías de Pastaza están tomadas por indígenas amazónicos. EFE

Comunidades de Zimbahua y Cotacachi aún en bloqueos. REUTERS

ECUADOR PROTESTAS

Pertenece a una mujer. AFP

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Mundo 9

Page 10: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 10 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:00

TRM

PetróleoCafé

1.880,00

UVRdólares el barril

VENTA

COMPRA

1.922,00pesos

pesos1.930,00

1DÓLARVALE

pesos

● Las autoridades energé-ticas decidieron ayer res-tringir las exportacionesde energía a Ecuador y Ve-nezuela por tiempo indefi-nido, en otro intento porconjurar la crisis del gas.

La medida que comenza-rá aplicarse desde maña-na busca disminuir la de-manda de las plantas tér-micas y liberar al menos30 millones de pies cúbi-cos de gas para atender elsector automotor nacio-nal.

De esta forma se le quita-rá una presión al mercadolocal de la generación tér-mica, que está utilizandogas en grandes cantidadespara producir electricidaden vista del ahorro deagua que están haciendolas centrales hidroeléctri-cas de cara a un fenómenode ‘El Niño’.

Se espera que con esadecisión se cuente con ma-yor oferta del combustiblepara abastecer con gas ve-hicular al centro del país,el cual viene sufriendo su-cesivos cortes afectando a104.000 usuarios.

“Estamos exportandogas en forma de energía(eléctrica). Entonces va-mos a restringir un pocolas exportaciones a Ecua-

dor y Venezuela para de-jar ese gas en Colombia”,dijo el ministro de Minas yEnergía, Hernán Martí-

nez. En agosto Colombiale exportó a Ecuador 100,2megavatios/hora de ener-gía lo cual le reportó divi-sas por 8,7 millones de dó-lares. A Venezuela se le es-tán vendiendo alrededorde 120 megavatios/hora.

Solo hasta esta nocheGas Natural informará sihabrá suministro suficien-te para atender la deman-da de gas vehicular en Bo-gotá. Mientras tanto, fuen-tes en la petrolera BP, des-cartaron que con las plan-tas de procesamiento degas de Cusiana se vaya apresentar un impacto im-portante en el suministroen el centro del país.

pesos

pesos

Cortan exportaciones de gas

186,7514

Embalses, en el nivelmás bajo desde 2003

1EUROVALE

66,71

2.794,97

RedacciónBogotá

● En su más reciente infor-me sobre el estado de lasrepresas del Sistema In-terconectado Nacional, laempresa XM encargadade los mercados de ener-gía reportó que los embal-ses están en niveles de ocu-pación del 67,8 por ciento.

Este nivel, en palabras delministro de Medio Am-biente, Carlos Costa, es “elmás bajo de los últimosseis años”. La reducción,según XM, se debe funda-mentalmente a la disminu-ción drástica de lluvias enlas zonas de las represas.

dólares la libra

Es importante que usuarios no desperdicien este combustible. AFP.

1,72

COMERCIO ENERGÍA

Congeladas indefinidamente ventas a Ecuador y Venezuela.

10 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Economía

Page 11: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 11 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:01

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Para prevenir elcambio climáticoEmpezaría con exigir que to-das las personas implemen-taran el reciclaje en las ca-sas, de esta manera se po-dría reutilizar algunas basu-ras, también para poder uti-lizar los desechos de la comi-da como abono para la tie-rra e impulsaría un proyec-to para que se incrementarala arborización en el mundo,incluyendo más vigilancia alas empresas que talan losárboles.Fernando Parra

***Implementaría una campa-ña para concienciar a laspersonas de desconectar loselectrodomésticos cuandono los estén utilizando e im-pulsaría una norma para exi-gir a los almacenes de cade-na no utilizar bolsas de plás-tico.

Rosaura Gutiérrez

En el occidente de Bogotá, es un riesgo paralos peatones que respetan las normas de tránsito pasarpor las cebras ya que algunos conductores particularesy taxistas cometen imprudencias . ARCHIVO PARTICULAR.

Xprésate

La foto del día ¿Ustedqué haría?

¿Qué haría ustedpara poder frenarla crisis energéticacausada por laamenaza de ‘ElNiño’?

Carros invaden víasque están en obraLa esquina de la calle 187con Autopista Norte es impo-sible de transitar. La Auto-pista está en obra y hay obs-táculos que impiden el tránsi-to libre por la vía. A eso sesuma que los buses y taxisparan a recoger a sus pasaje-ros en el mismo punto y oca-sionan trancones monumen-tales. Los residentes del sec-tor nos hemos visto obliga-dos a buscar vías alternas,como la calle 184, para podersalir del barrio. Ahora lostrancones se presentan enesa calle.Carmenza Mejía

***

Habitantes de lacalle en los parquesEn los parques del barrioCastilla, hace más de seis me-ses se la pasan gamines queacampan en ellos, dejandoun montón de basura, ropasucia y además hacen foga-tas en las noches. Lo peor esque desde que ellos estánahí, se ha incrementado la in-seguridad, molestan a laspersonas para que les denplata y en muchas ocasioneslas roban. Los residentes delsector hemos llamado a la

Policía para que los saque,pero ellos sólo se quedanuna semana o dos máximo yluego se van.

Necesitamos más controlporque los habitantes de la

calle siguen llegando.

Neida Ardila

***

Falta señalizaciónmejor en las vías

El barrio Bolivia queda al no-roccidente de Bogotá y tieneun problema muy grande, yaque a las vías que tiene leshace falta mucha señaliza-ción, esto ha causado variosaccidentes vehiculares, por-que los carros transitan a al-ta velocidad. Considero quees necesario poner policíasacostados, o reductores develocidad porque en esta zo-na transitan muchos estu-diantes que salen de los cole-gios, además pasan los ali-mentadores de TranMilenioy todos son afectados.

Mirtha Fernández

***

Incremento de losrobos en bicicletaEn la calle 80 entre la carre-ra 104 y la carrera 110, se haincrementado la inseguri-dad ya que por ese sector nohay casi iluminación y los la-drones aprovechan para ro-bar en bicicletas, a las perso-nas que transitan. Es difícilpoder identificarlos ya queellos desaparecen muy rápi-do. Los residentes hemos lla-mado a la Policía y al pare-cer no han tenido la disponi-bilidad para atender nues-tras quejas.

César Cortés

Vote en nuestra páginaweb: www.diarioadn.com.co

Xprésate

Fuente: Cámara de Comercio Gráfico CEET

%49,0

42,9

2,75,4

¿Usted qué opina?¿Cree que hay

abuso en la venta de productos estéticos y de

belleza?

SíHay falta de control de las autoridadesNoSolo en algunas ciudades

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 El Lector Opina 11

Page 12: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

Detalles para tener en cuenta

El apunte

Valle ganó oro en judo (58 y 64 kg.)en los Juegos Intercolegiados.

Entre Río de Janeiro y Chicago estásede de Juegos Olímpicos 2016.

Carlos Salamanca venció 6-3, 6-4 aCarlos Avellán en torneo de Quito.

“(Atlético) tiene unataque que ya hizomuchos goles yque puede marcarla diferencia”.

12

En lo deportivo, de mal en peor

Falcao García, DELANTERODEL PORTO RESPECTO DEL DUELODE HOY CON A. DE MADRID.

Los datos

El golfista colombiano Rodrigo Castañeda, número 14de la clasificación nacional, es el primer líder del torneode El Nogal-Copa Subaru. Castañeda cerró su primer díacon una tarjeta de 67 golpes, 5 bajo par. ARCHIVO PARTICULAR

La cifra

● Los americanos rueganal Milagroso porque suclasificación a lasemifinal se complicó.Con 10 puntos no queda

margen de caídas: hayque sumar 18 puntos de21 posibles, nada sencillopara un equipo sinentusiasmo.

La frase

Resultadosfecha 14Grupo A

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Envigado 13 10 2 1 31 5 26 32 2. O. Caldas 13 9 2 2 25 9 16 29 3. Medellín 13 9 1 3 31 13 18 28 4. Nacional 14 7 3 4 26 20 6 24 5. Ac. Pereirana 14 6 6 2 13 11 2 24 6. Itagüi 14 6 4 4 19 16 3 22 7. Dep. Alexis García 13 4 3 6 21 14 7 15 8. Bello 13 4 3 6 16 22 -6 15 9. Risaralda F.C. 14 4 2 8 14 33 -19 14 10. Rionegro 13 2 3 8 12 22 -10 911. La Cantera 13 2 2 9 9 24 -15 812. Diam. Comfamiliar 13 1 1 11 9 37 -28 4

Grupo B Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Cali 15 11 2 2 41 12 29 35 2. Esc. C. Sarmiento 15 10 2 3 43 10 33 32 3. América 15 8 4 3 42 15 27 284. Pereira 14 8 4 2 41 15 26 28 5. Boca Juniors A 15 9 0 6 35 17 18 276. Boca Juniors B 15 8 1 6 31 20 11 25 7. Quindío 14 6 5 3 30 15 15 238. Pasto 14 5 3 6 28 23 5 189. Montenegro 14 3 7 4 16 21 -5 16 10. Dep. Palmira 14 4 1 9 17 31 -14 1311. Depor Aguablanca 13 3 1 9 21 44 -23 1012. R. Popayán 15 2 1 12 18 72 -54 713. Ind. Popayán 15 1 1 13 6 74 -68 4

Grupo C Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Juv. Américas 9 7 2 0 33 8 25 232. Im. Dental 9 5 3 1 20 13 7 18 3. Los Trupi 10 4 3 3 20 20 0 154. Aracataca Macondo 8 3 2 3 13 7 6 115. Los Embajadores 9 2 4 3 13 14 -1 106. Valle Sport 9 3 1 5 7 17 -10 107. Union Maicao 8 1 4 3 9 12 -3 78. Esc. Curumaní 2 1 0 1 3 4 -1 39. Felux de Gaira 8 0 1 7 6 29 -23 1

Grupo D Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Boca Soledad 9 6 2 1 14 6 8 202. Boca Sincelejo 10 5 2 3 10 9 1 173. R. Cartagena 8 5 1 2 13 3 10 164. Juv. El Cortijo 9 5 1 3 16 9 7 165. Cartagena F.C. 9 4 3 2 10 10 0 15 6. A. Téllez 9 1 5 3 12 13 -1 87. At. Cereté 10 1 4 5 8 17 -9 78. L.C.G.S. Caribe 9 1 2 6 5 16 -11 59. At. La Sabana 7 0 4 3 5 10 -5 4

Así va el torneo sub 18

(PJ: Partidos Jugados) (PG: Partidos Ganados) (PE: Partidos Empatados) (PP: Partidos Perdidos) (GF: Goles a Favor) (GC: Goles en Contra) (GD: Gol Diferencia)

Grupo E Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Junior 10 9 0 1 29 4 25 27 2° Dep. Johann 11 6 4 1 15 9 6 223. Valledupar 11 6 3 2 23 6 17 214. As. Bolaños 11 5 5 1 17 10 7 205. Dep. Arenosa 11 4 2 5 15 19 -4 146. C.A.R. 11 3 4 4 15 22 -7 137. R. Caribe 11 1 6 4 11 15 -4 98. B. Esperanza 10 2 3 5 8 13 -5 99. San Fco. Asís 11 1 4 6 10 19 -9 710. Corp. Aut. Plato 11 1 1 9 7 33 -26 4

Grupo FPos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1 Cúcuta 8 6 0 2 30 9 21 18 2 Bucaramanga 8 6 0 2 20 10 10 183 Real Santander 8 5 0 3 10 9 1 15 4 Esc. Oro Negro 7 4 1 2 11 10 1 13 5 Paz y Futuro 8 4 1 3 13 14 -1 13 6 Alianza Petrolera 7 1 2 4 7 12 -5 57 Flamengo F.C. 8 1 1 6 7 21 -14 48 Corporacion Niza 6 0 1 5 1 14 -13 1

Grupo G Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Tolima 11 8 2 1 28 8 20 262. Com. Tolima 10 7 3 0 17 4 13 243. Dep. Utrahuilca 10 7 0 3 21 6 15 214. R. Bogotá 11 6 2 3 23 17 6 205. Maracaneiros 11 5 2 4 20 16 4 176. Ind. América 11 4 1 6 15 21 -6 137. Atl. Internacional 10 2 3 5 17 27 -10 98. Deportivo EHC 10 2 3 5 11 21 -10 99. Los Pijaos 11 1 3 7 10 19 -9 610. Estrella Roja 11 1 1 9 8 31 -23 4

Grupo HPos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1 Centauros 10 8 2 0 31 3 28 26 2 Millonarios 10 8 1 1 31 5 26 253 Compensar 9 6 1 2 24 8 16 194 Alianza Llanos 10 4 4 2 23 15 8 165 Esmeraldas 9 4 2 3 23 17 6 146 Caterpillar Motor 8 2 2 4 7 10 -3 8 7 Salineros Restrepo 10 2 2 6 16 30 -14 8 8 Dep. Cofrem 10 2 1 7 15 26 -11 79 Inter Bogotá 9 1 3 5 5 16 -11 6 10 Patinetas VET 7 0 0 7 3 48 -45 0

Grupo IPos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Santa Fe 11 8 3 0 44 6 38 272. Ecopetrol 11 8 2 1 26 5 21 263° La Equidad 11 7 2 2 45 13 32 234. Bogotá F.C. 11 7 2 2 31 12 19 235. La Gaitana 11 3 4 4 16 20 -4 136. Ind. Nacional 11 3 3 5 10 22 -12 127. Atlético M.G. 11 2 4 5 10 20 -10 108. Ind. Distrital 11 2 2 7 15 37 -22 89. U. Suba 11 1 3 7 10 47 -37 610. Expreso Rojo 11 0 3 8 9 34 -25 3

Grupo AO. Caldas 2 0 MedellínDiam. Comfamiliar 0 2 EnvigadoRisaralda 0 0 ItagüiAc. Pereirana 2 2 Nacional*Dep. Alexis García Vs. RionegroJueves 1 de OctubreLa Cantera Vs. Bello-BocaMiércoles 30 de Septiembre de 2009

Grupo BInd. Popayán 0 7 QuindíoDepor Aguablanca 1 3 At. MontenegroDep. Palmira 1 3 Boca Juniors ACali 3 1 Boca Juniors BR. Popayán 1 15 Esc. Carlos SarmientoPasto 1 1 AméricaDescansa: Pereira

Grupo CEmbajadores 2 2 Im. Dental Felux Gaira* Vs. Aracataca Macondo *ExpulsadoLos Trupi 3 3 Juv. Américas Valle Sport Vs. Esc. Curumaní* *ExpulsadoDescansa : Unión Maicao

Grupo DR. Cartagena 5 0 At. Cereté Boca Sincelejo 0 3 Boca Soledad At. La Sabana* Vs. L.C.G.S. *ExpulsadoJuv. El Cortijo 0 1 Cartagena F.C. Descansa: Adolfo Téllez

Grupo HPatinetas VET* Vs. MillonariosCaterpillar Motor 2 1 CompensarEsmeraldas 1 0 Inter BogotáCentauros 4 1 Salineros RestrepoDep. Cofrém 0 1 Alianza Llanos

Grupo ILa Equidad 11 2 Ind. Distrital Bogotá F.C. 1 1 Santa FeInd. Nacional 1 0 Expreso Rojo Ecopetrol 2 1 Unión Suba La Gaitana 1 2 Atlético MG

Grupo E - I Fase, 11ª FechaC.A.R. 0-4 Junior Asdrubal Bolaños 3 2 Dep. Arenosa B. Esperanza 0 3 Dep. Johánn Real Caribe 2 2 San Fco. de Asís Corp. Aut. de Plato 0 6 Valledupar

Grupo FPaz y Futuro 1 1 R. Santander Bucaramanga 5 0 Flamengo Cúcuta 8 0 Alianza Petrolera Corp. Niza 1 5 Esc. Oro Negro

Grupo GTolima 6 1 Estrella Roja Maracaneiros 6 2 At. Internacional Los Pijaos 0 0 R. BogotáDep. Utrahuilca 2 1 Ind. América Deportivo EHC 0 0 Com. Tolima

Esta noche no jugaríanjuntos los ‘Giovannis’.

Parece que el DT quiere serprecavido y buscará otro 10:por eso bloqueó ya a AldoRamírez (Morelia).

En el medio es dondemenos cambios habría,

ante el buen momento de AbelAguilar (foto), la titular deFreddy Guarín en Porto y lapresencia de Viáfara, Marín yPabón en el juego contraMéxico. Córdoba es la duda.

El mal momento deAgustín Julio, que se

parece mucho al de DavidOspina en Francia, preocupatanto que ya ‘bloquearon’ aMiguel Calero (Pachuca).

● No hubo sorpresas en laconvocatoria para el en-cuentro amistoso de estanoche entre las seleccio-nes de Colombia y México(8:45 p.m.), en Dallas(E.U.), lo cual hace pensarque para los duelos contraChile y Paraguay por la eli-minatoria al Mundial deSuráfrica 2010 la base delequipo de Eduardo Laraserá la de siempre.

Sin embargo, la lupa síestará hoy sobre algunosjugadores en zonas en lasque faltan alternativas.

El llamado de Yulián An-chico (Santa Fe), quienhoy sería titular, puedeser interesante ante el malmomento de Amaranto Pe-rea y en vista de que Cami-lo Zúñiga está en los pla-nes de Lara más como vo-lante que como lateral. Elresto de la zaga no tendríacambios.

En el medio campo, si

bien habrá que ver a JuanCarlos Escobar (Cúcuta) yJherson Córdoba (Cúcu-ta), este último casi segu-ro titular esta noche, no seven vacantes pues Giovan-ni Hernández, GiovanniMoreno, Dorlan Pabón,Cristian Marrugo, JohnViáfara y Vladimir Marín,todos repitentes en estaconvocatoria, tienen predi-lección en el tablero de La-ra.

Arriba, el tema parecedespejado: Jackson Martí-nez (10 goles) y TeófiloGutiérrez (9), los mejoresdelanteros del torneo Fina-lización y quienes en la eli-minatoria ya han demos-trado que están ‘dulces’frente al arco, no dejan ma-yores opciones. Estará Da-rwin Quintero, a quien ha-brá que ver dado su buenmomento en Santos (Méxi-co), pero seguro, con Fal-cao García jugando Cham-pions y en gran momentocon Oporto, las opcionesson pocas.

● El América sufrió el asal-to de una banda armada asu sede administrativa delnorte de Cali para apoderar-se del dinero de la caja.

Una versión dice que se-rían pistoleros que domina-ron al guardia y, sin violen-tar nada, se llevaron al me-nos 12 millones de pesos ydesaparecieron; otra hablade un robo por ventosa. Locierto es que ese hecho dejóen medio de interrogantes yquejas a directivos, cuerpotécnico, jugadores e hin-chas.

El asalto es uno de esos ex-tremos que afronta la corpo-ración deportiva desde 1998cuando le cayó la sombra dela lista Clinton, por aquellode la influencia de los extra-ditados hermanos Rodrí-guez Orejuela.

La noticia se convirtió enotro sinsabor para un equi-po al que le adeudan sietequincenas y que no puede te-ner siquiera cuenta banca-ria ni nexos comerciales in-cluido el patrocinio de suscamisetas. Ayer miembrosde su comité directivo discu-tían el asunto.

La plata era parte de unos60 millones recogidos en elpartido del sábado ante In-dependiente Medellín, conlos que se iría a pagar unaquincena. Así los rojos que-daron con un doble golpeporque ese juego se perdióy eso los puso al borde de susegunda eliminación en unaño.

Los ladrones estarían bus-cando más que la taquilla, eldinero que supuestamentehabría llegado desde Alema-nia por la venta del delante-ro Adrián ramos al HerthaBerlín. Pero la plata no hapodido entrar a la corpora-ción deportiva por los líosde la lista Clinton.

¿Y qué buscaráColombia hoy?

Losespañoles,insuperables

América fue asaltado yperdió hasta la taquilla

UruguaybrillaconelequipojuvenilEduardo Lara tiene una base lista. Hoy mirará alternativas. ADN

El rival llega sin titulares pero con jóvenes

● El contundente comienzoen la Liga española se tras-ladó a la Liga de Campeo-nes y así Barcelona y Sevi-lla subrayaron su superiori-dad, en una sesión que per-judicó a Liverpool, batidopor la Fiorentina.

El regreso a la máximacompetición continentaldel Sevilla está acompaña-do por su firmeza. Arrolló(1-4) en Glasgow al Ran-gers el francés AbdoulayKonko, seguido por los tan-tos de los brasileños Adria-no y Luis Fabiano. Des-pués, el maliense FrédéricKanouté redondeó el segun-do triunfo sevillista

Mientras, el actual cam-peón, Barcelona, logró suprimera victoria (2-0) en es-ta Champions frente a undesconcertado Dinamo de

Kiev. El argentino Leo Mes-si abiró el marcador - ¿quéle pasa en su selección?- yPedro Rodríguez amplió lacuenta. Antes, Inter de Mi-lán, sin Iván Ramiro Córdo-ba, sólo sacó un punto de suvisita al Rubin Kazan (1-1).

Hoy se destacan Bayern-Juventus, Real Madrid-Marseille y Porto-Atléticode Madrid.

● La selección uruguaya Sub20 aseguró su pase a octavosde final del Mundial de Egip-to tras vencer 3-0 a Uzbekis-tán, la segunda victoria con-secutiva del equipo charrúaen este torneo. Así, ocupa elsegundo lugar del grupo D,con seis puntos, por detrásde Ghana, también con seis,y con suficiente ventaja so-bre Uzbekistán e Inglaterra,

que han perdido los dos parti-dos jugados hasta ahora.

Ghana, a su turno, senten-ció con un 4-0 un partido con-tra Inglaterra en el que elequipo inglés quiso pero nopudo y fue arrollado por la fu-ria africana.

Los ingleses perdieron an-tes por 0-1 con Uruguay. Elviernes, contra Uzbekistán,podrían decir adiós.

En los otros partidos de lajornada, los del grupo C, Esta-dos Unidos ganó por 4-1 a Ca-merún, y Alemania y Coreadel Sur empataron a 1. En laclasificación, sigue dominan-do Alemania, con 4 puntos.

Hoy Brasil, el favorito, seenfrentará a la RepúblicaCheca, que va segundo en sugrupo, mientras que Costa Ri-ca se enfrentará a Australia.

● México contará hoy conpocos de los jugadores ha-bituales en los planes deltécnico Javier Aguirre,con las excepciones delportero Guillermo Ochoa(América) y el volante Ge-rardo Torrado (CruzAzul).

El técnico mexicano lla-mó a la joven promesa Jo-nathan dos Santos, juga-dor del Barcelona de Espa-ña y hermano de Giovanidos Santos. Jonathan, de19 años es parte de la plan-tilla de la filial del Barcelo-na aunque realizó la pre-

temporada con el primerequipo y fue convocado pa-ra disputar la Supercopade España. “Les pido a laafición, a los medios y porsupuesto al equipo, su apo-yo en el trabajo de los jóve-nes. Tenemos que dejarque maduren y dejar que

surja su buen juego, yaque la calidad no se peleacon la edad”, dijo Torradoa su llegada a Dallas.

Debuta además el juve-nil delantero Javier Her-nández (Guadalajara) yvuelve el veterano BraulioLuna (San Luis).

Deportes

Contra México preocupan arqueros. ¿Delanteros? Todo bien.

Luis Fabiano celebró ayer en la victoria de Sevilla en Glasgow.

LIGA CAMPEONES

Santiago García (d) celebra gol.

MUNDIAL SUB 20

RedacciónBogotá

FINALIZACIÓN MALA NOTICIA

En 2007 se robaron también la taquilla del duelo con O. Caldas.

¡Click!

millones depesos, de unataquilla de 60

millones, fueronrobados.

FÚTBOL SELECCIÓN TORNEO JUVENIL

Las Dobles Las Dobles12 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 13MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 13: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

Detalles para tener en cuenta

El apunte

Valle ganó oro en judo (58 y 64 kg.)en los Juegos Intercolegiados.

Entre Río de Janeiro y Chicago estásede de Juegos Olímpicos 2016.

Carlos Salamanca venció 6-3, 6-4 aCarlos Avellán en torneo de Quito.

“(Atlético) tiene unataque que ya hizomuchos goles yque puede marcarla diferencia”.

12

En lo deportivo, de mal en peor

Falcao García, DELANTERODEL PORTO RESPECTO DEL DUELODE HOY CON A. DE MADRID.

Los datos

El golfista colombiano Rodrigo Castañeda, número 14de la clasificación nacional, es el primer líder del torneode El Nogal-Copa Subaru. Castañeda cerró su primer díacon una tarjeta de 67 golpes, 5 bajo par. ARCHIVO PARTICULAR

La cifra

● Los americanos rueganal Milagroso porque suclasificación a lasemifinal se complicó.Con 10 puntos no queda

margen de caídas: hayque sumar 18 puntos de21 posibles, nada sencillopara un equipo sinentusiasmo.

La frase

Resultadosfecha 14Grupo A

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Envigado 13 10 2 1 31 5 26 32 2. O. Caldas 13 9 2 2 25 9 16 29 3. Medellín 13 9 1 3 31 13 18 28 4. Nacional 14 7 3 4 26 20 6 24 5. Ac. Pereirana 14 6 6 2 13 11 2 24 6. Itagüi 14 6 4 4 19 16 3 22 7. Dep. Alexis García 13 4 3 6 21 14 7 15 8. Bello 13 4 3 6 16 22 -6 15 9. Risaralda F.C. 14 4 2 8 14 33 -19 14 10. Rionegro 13 2 3 8 12 22 -10 911. La Cantera 13 2 2 9 9 24 -15 812. Diam. Comfamiliar 13 1 1 11 9 37 -28 4

Grupo B Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Cali 15 11 2 2 41 12 29 35 2. Esc. C. Sarmiento 15 10 2 3 43 10 33 32 3. América 15 8 4 3 42 15 27 284. Pereira 14 8 4 2 41 15 26 28 5. Boca Juniors A 15 9 0 6 35 17 18 276. Boca Juniors B 15 8 1 6 31 20 11 25 7. Quindío 14 6 5 3 30 15 15 238. Pasto 14 5 3 6 28 23 5 189. Montenegro 14 3 7 4 16 21 -5 16 10. Dep. Palmira 14 4 1 9 17 31 -14 1311. Depor Aguablanca 13 3 1 9 21 44 -23 1012. R. Popayán 15 2 1 12 18 72 -54 713. Ind. Popayán 15 1 1 13 6 74 -68 4

Grupo C Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Juv. Américas 9 7 2 0 33 8 25 232. Im. Dental 9 5 3 1 20 13 7 18 3. Los Trupi 10 4 3 3 20 20 0 154. Aracataca Macondo 8 3 2 3 13 7 6 115. Los Embajadores 9 2 4 3 13 14 -1 106. Valle Sport 9 3 1 5 7 17 -10 107. Union Maicao 8 1 4 3 9 12 -3 78. Esc. Curumaní 2 1 0 1 3 4 -1 39. Felux de Gaira 8 0 1 7 6 29 -23 1

Grupo D Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Boca Soledad 9 6 2 1 14 6 8 202. Boca Sincelejo 10 5 2 3 10 9 1 173. R. Cartagena 8 5 1 2 13 3 10 164. Juv. El Cortijo 9 5 1 3 16 9 7 165. Cartagena F.C. 9 4 3 2 10 10 0 15 6. A. Téllez 9 1 5 3 12 13 -1 87. At. Cereté 10 1 4 5 8 17 -9 78. L.C.G.S. Caribe 9 1 2 6 5 16 -11 59. At. La Sabana 7 0 4 3 5 10 -5 4

Así va el torneo sub 18

(PJ: Partidos Jugados) (PG: Partidos Ganados) (PE: Partidos Empatados) (PP: Partidos Perdidos) (GF: Goles a Favor) (GC: Goles en Contra) (GD: Gol Diferencia)

Grupo E Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Junior 10 9 0 1 29 4 25 27 2° Dep. Johann 11 6 4 1 15 9 6 223. Valledupar 11 6 3 2 23 6 17 214. As. Bolaños 11 5 5 1 17 10 7 205. Dep. Arenosa 11 4 2 5 15 19 -4 146. C.A.R. 11 3 4 4 15 22 -7 137. R. Caribe 11 1 6 4 11 15 -4 98. B. Esperanza 10 2 3 5 8 13 -5 99. San Fco. Asís 11 1 4 6 10 19 -9 710. Corp. Aut. Plato 11 1 1 9 7 33 -26 4

Grupo FPos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1 Cúcuta 8 6 0 2 30 9 21 18 2 Bucaramanga 8 6 0 2 20 10 10 183 Real Santander 8 5 0 3 10 9 1 15 4 Esc. Oro Negro 7 4 1 2 11 10 1 13 5 Paz y Futuro 8 4 1 3 13 14 -1 13 6 Alianza Petrolera 7 1 2 4 7 12 -5 57 Flamengo F.C. 8 1 1 6 7 21 -14 48 Corporacion Niza 6 0 1 5 1 14 -13 1

Grupo G Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Tolima 11 8 2 1 28 8 20 262. Com. Tolima 10 7 3 0 17 4 13 243. Dep. Utrahuilca 10 7 0 3 21 6 15 214. R. Bogotá 11 6 2 3 23 17 6 205. Maracaneiros 11 5 2 4 20 16 4 176. Ind. América 11 4 1 6 15 21 -6 137. Atl. Internacional 10 2 3 5 17 27 -10 98. Deportivo EHC 10 2 3 5 11 21 -10 99. Los Pijaos 11 1 3 7 10 19 -9 610. Estrella Roja 11 1 1 9 8 31 -23 4

Grupo HPos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1 Centauros 10 8 2 0 31 3 28 26 2 Millonarios 10 8 1 1 31 5 26 253 Compensar 9 6 1 2 24 8 16 194 Alianza Llanos 10 4 4 2 23 15 8 165 Esmeraldas 9 4 2 3 23 17 6 146 Caterpillar Motor 8 2 2 4 7 10 -3 8 7 Salineros Restrepo 10 2 2 6 16 30 -14 8 8 Dep. Cofrem 10 2 1 7 15 26 -11 79 Inter Bogotá 9 1 3 5 5 16 -11 6 10 Patinetas VET 7 0 0 7 3 48 -45 0

Grupo IPos. Equipo PJ PG PE PP GF GC GD Ptos. 1. Santa Fe 11 8 3 0 44 6 38 272. Ecopetrol 11 8 2 1 26 5 21 263° La Equidad 11 7 2 2 45 13 32 234. Bogotá F.C. 11 7 2 2 31 12 19 235. La Gaitana 11 3 4 4 16 20 -4 136. Ind. Nacional 11 3 3 5 10 22 -12 127. Atlético M.G. 11 2 4 5 10 20 -10 108. Ind. Distrital 11 2 2 7 15 37 -22 89. U. Suba 11 1 3 7 10 47 -37 610. Expreso Rojo 11 0 3 8 9 34 -25 3

Grupo AO. Caldas 2 0 MedellínDiam. Comfamiliar 0 2 EnvigadoRisaralda 0 0 ItagüiAc. Pereirana 2 2 Nacional*Dep. Alexis García Vs. RionegroJueves 1 de OctubreLa Cantera Vs. Bello-BocaMiércoles 30 de Septiembre de 2009

Grupo BInd. Popayán 0 7 QuindíoDepor Aguablanca 1 3 At. MontenegroDep. Palmira 1 3 Boca Juniors ACali 3 1 Boca Juniors BR. Popayán 1 15 Esc. Carlos SarmientoPasto 1 1 AméricaDescansa: Pereira

Grupo CEmbajadores 2 2 Im. Dental Felux Gaira* Vs. Aracataca Macondo *ExpulsadoLos Trupi 3 3 Juv. Américas Valle Sport Vs. Esc. Curumaní* *ExpulsadoDescansa : Unión Maicao

Grupo DR. Cartagena 5 0 At. Cereté Boca Sincelejo 0 3 Boca Soledad At. La Sabana* Vs. L.C.G.S. *ExpulsadoJuv. El Cortijo 0 1 Cartagena F.C. Descansa: Adolfo Téllez

Grupo HPatinetas VET* Vs. MillonariosCaterpillar Motor 2 1 CompensarEsmeraldas 1 0 Inter BogotáCentauros 4 1 Salineros RestrepoDep. Cofrém 0 1 Alianza Llanos

Grupo ILa Equidad 11 2 Ind. Distrital Bogotá F.C. 1 1 Santa FeInd. Nacional 1 0 Expreso Rojo Ecopetrol 2 1 Unión Suba La Gaitana 1 2 Atlético MG

Grupo E - I Fase, 11ª FechaC.A.R. 0-4 Junior Asdrubal Bolaños 3 2 Dep. Arenosa B. Esperanza 0 3 Dep. Johánn Real Caribe 2 2 San Fco. de Asís Corp. Aut. de Plato 0 6 Valledupar

Grupo FPaz y Futuro 1 1 R. Santander Bucaramanga 5 0 Flamengo Cúcuta 8 0 Alianza Petrolera Corp. Niza 1 5 Esc. Oro Negro

Grupo GTolima 6 1 Estrella Roja Maracaneiros 6 2 At. Internacional Los Pijaos 0 0 R. BogotáDep. Utrahuilca 2 1 Ind. América Deportivo EHC 0 0 Com. Tolima

Esta noche no jugaríanjuntos los ‘Giovannis’.

Parece que el DT quiere serprecavido y buscará otro 10:por eso bloqueó ya a AldoRamírez (Morelia).

En el medio es dondemenos cambios habría,

ante el buen momento de AbelAguilar (foto), la titular deFreddy Guarín en Porto y lapresencia de Viáfara, Marín yPabón en el juego contraMéxico. Córdoba es la duda.

El mal momento deAgustín Julio, que se

parece mucho al de DavidOspina en Francia, preocupatanto que ya ‘bloquearon’ aMiguel Calero (Pachuca).

● No hubo sorpresas en laconvocatoria para el en-cuentro amistoso de estanoche entre las seleccio-nes de Colombia y México(8:45 p.m.), en Dallas(E.U.), lo cual hace pensarque para los duelos contraChile y Paraguay por la eli-minatoria al Mundial deSuráfrica 2010 la base delequipo de Eduardo Laraserá la de siempre.

Sin embargo, la lupa síestará hoy sobre algunosjugadores en zonas en lasque faltan alternativas.

El llamado de Yulián An-chico (Santa Fe), quienhoy sería titular, puedeser interesante ante el malmomento de Amaranto Pe-rea y en vista de que Cami-lo Zúñiga está en los pla-nes de Lara más como vo-lante que como lateral. Elresto de la zaga no tendríacambios.

En el medio campo, si

bien habrá que ver a JuanCarlos Escobar (Cúcuta) yJherson Córdoba (Cúcu-ta), este último casi segu-ro titular esta noche, no seven vacantes pues Giovan-ni Hernández, GiovanniMoreno, Dorlan Pabón,Cristian Marrugo, JohnViáfara y Vladimir Marín,todos repitentes en estaconvocatoria, tienen predi-lección en el tablero de La-ra.

Arriba, el tema parecedespejado: Jackson Martí-nez (10 goles) y TeófiloGutiérrez (9), los mejoresdelanteros del torneo Fina-lización y quienes en la eli-minatoria ya han demos-trado que están ‘dulces’frente al arco, no dejan ma-yores opciones. Estará Da-rwin Quintero, a quien ha-brá que ver dado su buenmomento en Santos (Méxi-co), pero seguro, con Fal-cao García jugando Cham-pions y en gran momentocon Oporto, las opcionesson pocas.

● El América sufrió el asal-to de una banda armada asu sede administrativa delnorte de Cali para apoderar-se del dinero de la caja.

Una versión dice que se-rían pistoleros que domina-ron al guardia y, sin violen-tar nada, se llevaron al me-nos 12 millones de pesos ydesaparecieron; otra hablade un robo por ventosa. Locierto es que ese hecho dejóen medio de interrogantes yquejas a directivos, cuerpotécnico, jugadores e hin-chas.

El asalto es uno de esos ex-tremos que afronta la corpo-ración deportiva desde 1998cuando le cayó la sombra dela lista Clinton, por aquellode la influencia de los extra-ditados hermanos Rodrí-guez Orejuela.

La noticia se convirtió enotro sinsabor para un equi-po al que le adeudan sietequincenas y que no puede te-ner siquiera cuenta banca-ria ni nexos comerciales in-cluido el patrocinio de suscamisetas. Ayer miembrosde su comité directivo discu-tían el asunto.

La plata era parte de unos60 millones recogidos en elpartido del sábado ante In-dependiente Medellín, conlos que se iría a pagar unaquincena. Así los rojos que-daron con un doble golpeporque ese juego se perdióy eso los puso al borde de susegunda eliminación en unaño.

Los ladrones estarían bus-cando más que la taquilla, eldinero que supuestamentehabría llegado desde Alema-nia por la venta del delante-ro Adrián ramos al HerthaBerlín. Pero la plata no hapodido entrar a la corpora-ción deportiva por los líosde la lista Clinton.

¿Y qué buscaráColombia hoy?

Losespañoles,insuperables

América fue asaltado yperdió hasta la taquilla

UruguaybrillaconelequipojuvenilEduardo Lara tiene una base lista. Hoy mirará alternativas. ADN

El rival llega sin titulares pero con jóvenes

● El contundente comienzoen la Liga española se tras-ladó a la Liga de Campeo-nes y así Barcelona y Sevi-lla subrayaron su superiori-dad, en una sesión que per-judicó a Liverpool, batidopor la Fiorentina.

El regreso a la máximacompetición continentaldel Sevilla está acompaña-do por su firmeza. Arrolló(1-4) en Glasgow al Ran-gers el francés AbdoulayKonko, seguido por los tan-tos de los brasileños Adria-no y Luis Fabiano. Des-pués, el maliense FrédéricKanouté redondeó el segun-do triunfo sevillista

Mientras, el actual cam-peón, Barcelona, logró suprimera victoria (2-0) en es-ta Champions frente a undesconcertado Dinamo de

Kiev. El argentino Leo Mes-si abiró el marcador - ¿quéle pasa en su selección?- yPedro Rodríguez amplió lacuenta. Antes, Inter de Mi-lán, sin Iván Ramiro Córdo-ba, sólo sacó un punto de suvisita al Rubin Kazan (1-1).

Hoy se destacan Bayern-Juventus, Real Madrid-Marseille y Porto-Atléticode Madrid.

● La selección uruguaya Sub20 aseguró su pase a octavosde final del Mundial de Egip-to tras vencer 3-0 a Uzbekis-tán, la segunda victoria con-secutiva del equipo charrúaen este torneo. Así, ocupa elsegundo lugar del grupo D,con seis puntos, por detrásde Ghana, también con seis,y con suficiente ventaja so-bre Uzbekistán e Inglaterra,

que han perdido los dos parti-dos jugados hasta ahora.

Ghana, a su turno, senten-ció con un 4-0 un partido con-tra Inglaterra en el que elequipo inglés quiso pero nopudo y fue arrollado por la fu-ria africana.

Los ingleses perdieron an-tes por 0-1 con Uruguay. Elviernes, contra Uzbekistán,podrían decir adiós.

En los otros partidos de lajornada, los del grupo C, Esta-dos Unidos ganó por 4-1 a Ca-merún, y Alemania y Coreadel Sur empataron a 1. En laclasificación, sigue dominan-do Alemania, con 4 puntos.

Hoy Brasil, el favorito, seenfrentará a la RepúblicaCheca, que va segundo en sugrupo, mientras que Costa Ri-ca se enfrentará a Australia.

● México contará hoy conpocos de los jugadores ha-bituales en los planes deltécnico Javier Aguirre,con las excepciones delportero Guillermo Ochoa(América) y el volante Ge-rardo Torrado (CruzAzul).

El técnico mexicano lla-mó a la joven promesa Jo-nathan dos Santos, juga-dor del Barcelona de Espa-ña y hermano de Giovanidos Santos. Jonathan, de19 años es parte de la plan-tilla de la filial del Barcelo-na aunque realizó la pre-

temporada con el primerequipo y fue convocado pa-ra disputar la Supercopade España. “Les pido a laafición, a los medios y porsupuesto al equipo, su apo-yo en el trabajo de los jóve-nes. Tenemos que dejarque maduren y dejar que

surja su buen juego, yaque la calidad no se peleacon la edad”, dijo Torradoa su llegada a Dallas.

Debuta además el juve-nil delantero Javier Her-nández (Guadalajara) yvuelve el veterano BraulioLuna (San Luis).

Deportes

Contra México preocupan arqueros. ¿Delanteros? Todo bien.

Luis Fabiano celebró ayer en la victoria de Sevilla en Glasgow.

LIGA CAMPEONES

Santiago García (d) celebra gol.

MUNDIAL SUB 20

RedacciónBogotá

FINALIZACIÓN MALA NOTICIA

En 2007 se robaron también la taquilla del duelo con O. Caldas.

¡Click!

millones depesos, de unataquilla de 60

millones, fueronrobados.

FÚTBOL SELECCIÓN TORNEO JUVENIL

Las Dobles Las Dobles12 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 13MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 14: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 14 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:05

Los datos

“Tenemos la mejor Ministra,con el peor presupuesto”.Isabel Londoño, ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN.

La frase

Las ‘universidadesde garaje’ siguen

siendo un tema preocupanteporque, según los expertos,son el reflejo de una demandainsatisfecha y un Gobierno queno toma las medidasnecesarias para regularlas.

La corrupción es unode los temas que más le

preocupa a la congresistaGema López, quien aseguróque esta es una de lascausantes del deterioro de laeducación pública.

Educación: coberturabuena, falta en calidad

Las universidadeshan tenido avances

importantes, como losprocesos de acreditación encalidad que han adelantadoalgunas institucioneseducativas.

● Varios expertos consul-tados coincidieron en queel plan para educar a los jó-venes en el país es desor-denado e improvisado.

En el caso de primaria ypreescolar, el tema va es-trechamente ligado con lasituación de la infancia enColombia.

Para el congresista Jai-me de Jesús Restrepo,quien pertenece a la Comi-sión de la Cámara encarga-da de debatir estos temas,hay que tener en cuentaque en el país hay cinco mi-llones de niños en condi-ción de desnutrición.

“¿Cómo se le puede exi-gir a un niño que estudie sino tiene que comer? Poreso estamos impulsandoun proyecto que garanticela alimentación a los meno-res de 6 años”, explica.

Otro factor objeto de crí-tica es la calidad de loseducadores, “no tienen niel más mínimo estudio depedagogía. Ser profesorse convirtió en la opciónde muchos desemplea-dos”, señala la parlamenta-ria Gema López, tambiénde la comisión de educa-ción.

Para Isabel Londoño, es-pecialista en educación dela universidad de Har-vard, la calidad no ha sidola prioridad para el Gobier-no porque no existe una in-versión significativa. “Te-nemos la mejor Ministrade Educación, con el peorpresupuesto”, asegura.

Londoño explica que elbalance actual en el temaes pobre porque hay se-rias improvisaciones alrespecto y no se han toma-

do medidas para atacarlos problemas de forma-ción.

“Qué se puede decir dela educación en los cole-gios si tenemos cifras es-candalosas de embarazosen adolescentes. Eso de-muestra que algo está fa-llando”, agrega.

Los expertos adviertenque es necesario que el Go-bierno enfoque sus esfuer-zos a crear herramientasque garanticen que las per-sonas que impartan cono-cimiento cuenten con la ca-pacitación necesaria.

Aseguran que no solo esun problema de cupos es-colares o de construcciónde escuelas, sino de pro-yectos integrales que per-mitan que los estudiantestengan una formacióncompleta, basada en la ca-lidad de los conocimien-tos.

Las acciones del Mineducación

¿Qué pasa con laeducación superior?

En los primeros 10 años del s. XXI se ha ampliado cobertura.

● El tema de la calidad delas universidades es un po-co más alentador, pues enlos últimos años la evolu-ción ha sido más significa-tiva.

En este sentido, el Direc-tor de Planeación académi-ca de la Universidad delRosario, Fernando Loca-no, opina que en los últi-mos 10 años se han presen-tado movimientos impor-tantes que le han apostadoa una oferta educativa demayor calidad.

“Ahora hay más índicede competitividad, y la

oferta en maestrías y doc-torados ha crecido”, expli-ca.

Sin embargo, al paso deesta afirmación, IsabelLondoño advierte que el te-ma de las universidades si-gue estando marcado poruna inmensa brecha quedivide la educación para ri-cos y para pobres.

“Sumado a esto, los cole-gios y las universidades es-tán totalmente desconecta-dos del mundo laboral.Muestra de ello es que cer-ca del 50% de los egresa-dos están desempleados”.Los expertos aseguran que la educación está desconectada del mundo laboral. ANDRÉS BARONA/CÓDIGO.

Alejandra RodríguezRedacción

● El Ministerio de Educa-ción ha adelantado diver-sos proyectos en todo el te-rritorio para garantizaruna mayor cobertura.

Para la población entre5 y 14 años se implementa-ron planes que permitie-ron cumplir con el manda-to constitucional de obliga-toriedad en la educaciónbásica, llegando a 109,5%de cobertura bruta y a unatasa de cobertura neta de92,4%.

En educación media, seincluyeron 77.272 nuevoscupos, llegando a un total

del 75% de la población.Entre tanto, en las zonas

rurales, se ejecutaron pro-yectos para garantizarque el 92% de la poblacióninfantil contará con espa-cios para estudiar.

“Estamos ofreciendo al-ternativas para que en losgrados 10 y 11 los estudian-tes logren una cualifica-ción para el trabajo. Poresto seguimos impulsadola articulación con el Senay con algunas universida-des”, señaló la Ministra deEducación, Cecilia MaríaVélez, en uno de sus másrecientes informes.Ministra de Educación. ARCHIVO

Las carreras técnicas son poco apetecidas por los jóvenes. ARCHIVO

COLEGIOS ANÁLISIS

14 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La Vida

Page 15: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 15 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:05

Page 16: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 16 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:05

El dato

El apunte

8.004

Hablar inglés y otros idiomas es esencial

La cifra

● Para estar al día en losúltimos avances de latecnología y conocer ellenguaje del comercio,los negocios y laacademia, es necesarioque los colegios leapuesten a la enseñanzade los idiomas. ElMinisterio de Educacióncreó el Programa

Nacional de Bilingüismo.Colegios y universidadesle están dando prioridadal tema. Los idiomas, enespecial el inglés, sonuna herramienta paraexplorar y de su buenaprendizaje depende quelos niños y jóvenespuedan pensar enestudios en el exterior.

Según el ICFES, sólo seacreditó, en alta calidad,

a 16 instituciones deeducación superior en 2009.La meta era acreditar a 18.Superarla es otro reto.

● El mayor avance regis-trado en la educación dis-trital en los últimos diezaños es el establecimientode la gratuidad en la educa-ción para los estudiantesde séptimo a once gradoque empezará a implemen-tarse a partir del año 2010.Antes, este beneficio esta-ba reservado para losalumnos de sexto y los gra-dos inferiores.

Con esta medida, el go-bierno distrital, a travésde la Secretaría de Educa-ción, busca que todos losniños y jóvenes asistan alos colegios.

El pasado 17 de septiem-bre se cumplió la primerafecha de matrículas. Las lo-calidades con el mayor nú-mero de inscripciones fue-ron: Kennedy (11.227), Su-ba (10.439), Bosa (10.185),Engativá (6.503) y CiudadBolívar (6.224). El gradomás solicitado fue transi-ción, con 19.428 inscripcio-nes. Le sigue primero, con9.341, y sexto, con 6.840.

En total, se solicitaron98.856 cupos para el año2010. A partir de este vier-nes, los adultos responsa-bles de los niños deberánconsultar los cupos asigna-dos en la página web www.sedbogota.edu.co ó en la lí-nea 195. Si aceptan el cu-po, deberán acercarse alos colegios para firmar lamatrícula y entregar la do-cumentación requerida en-tre el 5 y el 19 de octubre.

La educación distrital mejoró en calidad y cobertura en los últimos 10 años.

Educación gratuita es elavance más importante

● De acuerdo con el ‘Plande desarrollo Bogotá posi-tiva para vivir mejor’ y el‘Plan sectorial de educa-ción 2008 - 2012’, las me-tas son terminar algunosproyectos que se encuen-tran en ejecución como laconstrucción de nuevosmega colegios y el mejora-miento integral y reforza-miento estructural deotros planteles.

Las mejoras también in-cluyen la dotación de la in-fraestructura educativa yla realización de cuatroproyectos de impacto dis-trital enfocados en la arti-culación de la educaciónmedia y superior como elInstituto Francisco Joséde Caldas.

Para el concejal del PoloDemocrático Celio Nieves,uno de los abanderados dela lucha por la educación,los avances han sido signi-ficativos en infraestructu-ra y cobertura, pero aúnhay que perfeccionar tresaspectos.

“El primero es la políticaalimentaria para jóvenesque garantiza su rendi-

miento intelectual y corpo-ral. El segundo, la estrate-gia para darles los útilesescolares de manera gra-tuita durante los primerosaños de escolaridad y eltercero, promover el ingre-so a los primeros y últimoscursos”, asegura.

Posgrados son el futuro de educación mundial

Cerca de 98.856 niños fueron inscritos en los colegios del Distrito para que reciban educación gratuita en el año 2010. ARCHIVO/ADN

● La Alcaldía Mayor y laSecretaría de Educación(SED) contemplaron laconstrucción de 40 nue-vos megacolegios y el me-joramiento de 177 sedes yaexistentes.

Este proyecto hace par-te del ‘Plan de desarrolloBogotá Positiva para vivirmejor’. De acuerdo con laSecretaría de Educación,más de 400 mil niños y jó-venes se han beneficiadocon estos planteles.

Uno de los colegios quehizo parte de la recons-trucción fue el EnriqueOlaya Herrera, en la locali-dad Rafael Uribe Uribe.De acuerdo con el rector,Miguel Medina Cárdenas,lo “la mejora en la estruc-tura permitió optimizar laeducación. Hoy, el colegioestá articulado al SENApara que los alumnos em-piecen desde décimo suformación técnica y se gra-dúen”, afirma.

Inversiónen algunosedificios

Metas para el 2012: lanutrición y la calidad

● Los posgrados y doctora-dos de alta competitividadestán en auge a nivel mun-dial. Colombia hasta aho-ra empieza su transforma-ción para estar al día conesos cambios, pues hoynuestras universidades noaparecen entre las prime-ras 500 del mundo.

Actualmente, el conoci-miento es más delimitadoy se necesita ser más espe-cíficos para encontrar lo-gros más grandes. Las ma-yores exigencias están enla rama de la inteligenciaartificial y las áreas de lasingenierías.

El Ministerio de Educa-ción está trabajando en

una política de acredita-ción de maestrías y docto-rados, para colocar los pos-grados nacionales a la altu-ra de los internacionales ypara que los estudiantescomprendan que los pos-grados son necesarios yque cada vez serán de ma-yor nivel.

Viviana SánchezBogotá

Entrada a Megacolegio. ARCHIVO

Colegio Nueva Roma. ARCHIVO

Se les debe apostar a la energía y los recursos naturales. ARCHIVO

ESTUDIANTES FUTURO

Inglés se aplica a todo. ARCHIVO

estudiantes viajaronal exterior a cursarposgrados desde 2002.

Los estudiantes decolegios distritalesreciben alimentosde la mejor calidad

16 La Vida MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 17: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 17 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:05

Page 18: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 18 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:05

● Paula Moreno Zapata,Ministra de Cultura, admi-tió ayer que cuenta con unescaso presupuesto, peroafirmó que la resistenciacultural popular es enor-me, al inaugurar el festival‘Colombia en París’.

Moreno abrió en la sedede la Alianza Francesa deParís una exposición de fo-tografías tomadas por losindígenas Arawac, una delas cuatro etnias que vivenactualmente en la SierraNevada de Santa Marta.

En el programa figuranla proyección de películascomo ‘El Trato’, de Fran-cisco Norden, una confe-rencia sobre las traduccio-nes que hizo el escritorJorge Zalamea del poetafrancés Saint-John Perse,y un concierto del pianistaJesús Antonio Roa.

Además, destacó el pro-tagonismo cultural quehan adquirido las comuni-dades afrocolombianas.-AFP-

Charly Garcíatendrá premioMIAMI (EFE). El argentinoCharly García recibirá en laX edición de los premiosGrammy Latino el reconoci-miento ‘Logros de toda unavida’, con otros artistas co-mo Tania Libertad.

Colombia, presenteen VivAméricaBOGOTÁ. El científico Ma-nuel Elkin Patarroyo inau-gurará la III edición del Fes-tival VivAmérica, que se ce-lebrará simultáneamenteen Madrid, Cádiz, Santo Do-mingo y Bogotá.

● La banda argentina LosFabulosos Cadillacs publi-cará en Estados Unidos sunuevo disco, ‘El arte de laelegancia de LFC’, el próxi-mo 3 de noviembre.

Este trabajo supondrá lacontinuación a ‘La luz delritmo’, editado en 2008, suprimer álbum en casi unadécada.

‘El arte de la eleganciade LFC’ está compuestode ocho temas poco comu-

nes reinterpretadas por labanda, dos canciones nue-vas y una versión del clási-co ‘Move On Up’, de Cur-tis Mayfield, titulada ‘Va-mos ya’.

“Hemos estado buscan-do canciones que represen-ten ‘la cara B’ del grupo”,dijo el saxofonista del gru-po, Sergio Rotman.

“Son canciones que per-dimos entre toda la locuray la extensa discografía

que tenemos. Nunca hansonado en la radio y disfru-tamos volviéndolas a to-car”, añadió.

La falta de temas nuevosse debe a la extensa giramundial en la que aún estáinvolucrada la banda, se-gún admitió el líder de laagrupación, Gabriel Fer-nández, Vicentico.

“Son canciones que me-recen la atención”, agre-gó. -Efe-

● El filme colombiano ‘LaPasión de Gabriel’, presen-tado ayer en el Festival deBarritz, revela el nacimien-to de una nueva cinemato-grafía en América Latina,de la mano de una camadade jóvenes realizadoresque busca un nuevo len-guaje.

La película del directorLuis Alberto Restrepo,

presentada en el segundodía del Festival, que con-cluye el domingo, recogetodos los principales te-mas de Colombia: el con-flicto militar, la violencia,y el pueblo preso en el fue-go cruzado entre ambosbandos.

Pero también habla delamor y del desamor, de laspasiones y las heridasabiertas de un país que so-porta un conflicto militardesde hace décadas.

Es eficaz, lograndocrear una atmósfera, unlenguaje que apunta auna nueva manera de ha-cer cine en la región, “unanueva cosecha”, declaróJean Christophe Berjot,director artístico delXVIII Festival de Biarri-tz, en la costa vasca fran-cesa.

‘La sangre y la lluvia’,del colombiano Jorge Na-vas, y ‘El cuarto de Leo’,del uruguayo Enrique Bu-

chichio, que también es-tán en puja por el máximogalardón que entrega el sá-bado el Festival de Biarri-tz, forman también partede esa nueva cosecha, se-ñala Berjot.

“Hoy estamos viendo losfrutos de los esfuerzosefectuados desde media-dos de la década del 90”,explicó Inti Briones, direc-tor de fotografía de la pelí-cula chilena ‘Ilusiones ópti-cas’.

El apunte

“Todos queríamos dejar un álbumsobre el sonido actual de la banda”.

Tema de la película

Vicentico, VOCALISTA LÍDER DE LOS FABULOSOS CADILLACS.

● Cuestiona el voto decastidad y refleja lasdebilidades humanas delos sacerdotes. Revela,además, cómo lasalvación cristiana nopuede darse sin laliberación social eideológica, como signosvisibles de la dignidad delser humano.

La frase

Paula Moreno, Mincultura. EFE

MásdeCadillacs esteaño

ColombiaseexhibeenFrancia

Los Fabulosos Cadillacs tienen 20 años de carrera. A. PARTICULAR

En breve

NUEVOCINElatinoamericanoproponeelpaísColombia emerge como polo en la cinematografía con ‘La Pasión de Gabriel’

MÚSICA ARGENTINA

FESTIVAL BARRITZ

Charly García, cantante. REUTERS

FranciaAFP

Andrés Parra interpreta al Padre Gabriel; María Cecilia Sánchez a Silvia y Jorge Rodríguez, a Alcides. Se rodó en Pereira y municipios de Risaralda. CORTESÍA ALBERTO SIERRA

18 MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cultura&Ocio

Page 19: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 19 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:06

El dato

Nuevos miércoles de rumbaen Penthouse, cll. 84 No.13-17

El dato

La velada se convierteen una exposición de

cortos teatrales, que se dancomo una representación decortas escenascinematográficas.

Agenda local

● ‘Extrañas apariciones’es un film basado en unahistoria real. Cuenta la his-toria de una familia queempieza a presenciar vio-lentos y extraños fenóme-nos que son producto defuerzas sobrenaturales.

● La artista Rosario Ló-pez, quinta nominada alPremio Luis Caballero,expondrá su obra ‘359˚’en la Galería Santa Fe.

En esta, compila una se-rie de vivencias e imáge-nes capturadas en el sa-lar de Uyuni, en la regióndel Potosí (Bolivia).

A través de un recorri-do fotográfico, la artistaestablece una relación di-recta con el paisaje boli-viano y la línea del hori-zonte que se extiende enuna dimensión de 360˚.

Una noche devueltaalasraíces

● Guillermo Díaz lanzasu primer trabajo disco-gráfico en el bar Kukara-mákara. En este, presen-ta una tendencia pop ro-ck, mezclada con blues ywestern.

Cuenta con varios des-tacados colaboradorescomo la cantante JuanitaDelgado, reconocida porsu trabajo en el factor X;el cantautor Pala; el pro-ductor Álvaro Ramos; yel guitarrista Daniel Cle-ves. Álbum cargado derock & roll.

Oscurasfuerzassobrenaturales

● En Casa Ensamble sepresenta hoy a las 9 p.m.Pacasmayo Cuarteto. Pro-yecto sonoro que entrelazalas tradiciones musicalesde dos países, Perú y Co-lombia, con el universallenguaje del jazz.

MÚSICA

● Una pequeña películasin proyector y en un esce-nario de teatro, es la pro-puesta que viene manejan-do el Teatro R-101.

Se trata de los miércolesde Impro, un ejercicio tea-tral en el que un grupo deactores se dedican a im-provisar los temas que,previamente, han dejadolos espectadores.

La apuesta, del colectivoLa gata (quien ha desarro-llado por mucho tiempoesa técnica teatral), llamala atención porque incluyede manera directa al públi-co, que tiene la oportuni-dad de decidir lo que quie-re ver.

Los espectadores debenllenar una pequeña fichacon el género, el título dela historia que quieren very su nombre. A partir deallí, La Gata da vida a algu-nas de estas ideas.

En pequeñas dosis de 8a 10 minutos, los actoresdesarrollan una historiabasada en el ámbito cine-matográfico.

“No se trata de replicar,sino de promover unarriesgado ejercicio tea-tral. Siempre se van a con-tar historias diferentes du-rante las funciones”, diceBeto Urrea, integrante deLa Gata.

Undiscoconletras de vida

Dónde: cra6No.26-07Cuándo: hoyalas7p.m.Cuánto: entradagratis

Dónde: cra.15No.93-75Cuándo: hoyalas8p.m.Cuánto: entradagratis

Dónde: CineColombia,CinemarkyProcinal

Dónde: av.cra.24No.41-69Cuánto: 15milpesos

EXPOSICIÓN

Dónde: calle70ANo.11-29Cuándo: hoyalas8p.m.Cuánto: 15.000pesos

ImperdiblesUnanochedehistoriaspedidas por el público

Una vista total delhorizonteObra de teatro ‘Improyección’, del colectivo La Gata. A. PARTICULAR

PROGRÁMESE

Casi todos los géneros a excepción del porno.

EJERCICIO TEATRO

RedacciónBogotá

‘Extrañas apariciones’, terror.

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 Tu Ciudad 19

Page 20: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 20 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:06

Page 21: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 21 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:06

Page 22: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 22 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:06

Page 23: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 23 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:06

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Hoy se dará cuenta de quées lo que no debesostenerse en su trabajo, yhacer correctivos. Debeestar por encima de loscuestionamientos de quienle ama.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Renueve su actitud en elamor y promueva una nuevadinámica que les beneficie alos dos. Sea prudenteporque probablementeasuma más de lo debido ensu trabajo.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Trate de estar por encima delas circunstancias en elamor y búsquele en todomomento el lado amable a loque ocurre. Los esfuerzos ensu trabajo le abrirán laspuertas del progreso.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

No tome decisionesprecipitadas en su profesiónporque puede cometergraves errores. Día positivopara que se decida y asumasus compromisos en el amorcon el alma.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Contará con el respaldo deterceros para que su trabajofuncione como es debido.Con una actitud razonablepodrá estar por encima delas contradicciones propiasdel amor.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Con una actitud razonablepodrá superar los escollospresentes en su vidasentimental y encontrar elcamino de una relación mássana. Podrá obtener buenosresultados de su trabajo.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Podrá sanear los asuntosque tiene pendientes en sueconomía. Busque por todoslos medios resolver lo que leaflige en su vida sentimentalporque se está ahogando enun vaso de agua.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Aproveche las oportunidadesque se hacen presentes ensu trabajo ya que lascondiciones estarán dadaspara que logre lo que se hapropuesto. Minimice losconflictos en el amor.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Búsquele el lado amable atodo lo que ocurre en su vidasentimental y tenga ladisposición de superar lasdiferencias. Corte por losano los conflictos que tantole afectan en su trabajo.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Busque la manera decompartir durante este díacon su pareja y trate deolvidar lo pasado. Aprendade los escollos en suprofesión ya que ellos son laclave de su progreso futuro.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Hoy brillará con luz propiaen su actividad profesional yle será fácil lograr lasmetas. Podrá mejorar suimagen pública y lograr unnivel de reconocimiento enlo que hace.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Aproveche con la mejoractitud las alternativas quese hacen presentes en sueconomía. Maneje con alturalas dualidades einseguridades manifiestasen su vida sentimental.

LA SELVA DE CEMENTO Por Santiago Diaz López

LA CARICATURA

MIÉRCOLES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2009 La Otra Página 23

Page 24: ADN BOGOTA SEPTIEMBRE 30

<$$US1>ADN - BOGOTA-1 - 24 - 30/09/09 - Composite - PATPAT - 30/09/09 01:06