traumatismo-encefalocraneano

25
7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 1/25 TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO

Upload: madstry

Post on 05-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEC

TRANSCRIPT

Page 1: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 1/25

TRAUMATISMOENCEFALOCRANEANO

Page 2: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 2/25

DEFINICIÓN: Todo impacto violento recibido sobre la caja craneana

(cuero cabelludo, cara, cráneo, duramadre o cerebro)

provocando alteraciones orgánicas y funcionales ycomo consecuencia producir incapacidad o hasta lamuerte.

ETIOLOGÍA:

 Casi el 90% de los traumatismos del sistema

nervioso central se deben a lesiones del cráneo.  El 60 al 65% de T.E.C. Por accidente de transito.  El 20% de T.E.C. Por caídas o agresiones.  El 15% de T.E.C. Por otras causas suicidios!

accidentes de diversas índoles".

Page 3: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 3/25

EPIDEMIOLOGÍA:

 #e los $acientes ue su&ren T.E.C'

 70 al 90% perdida funcional

permanente.  5% trastornos epilpticos.  !% estado vegetativo.

Primera causa de muerte en menores de40 años.Relación 2:1 varón: mujer

Page 4: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 4/25

ESCALA DE GASGLOW

TEC Leve:

G. 14 - 15Moderado:

G. 9 - 13Severo:

G. <=8

Page 5: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 5/25

Reflejo corneal. Vía aferente por laprimera rama del trigémino y vía

eferente por el facial. En condicionesnormales, al estimular la córneasuavemente, se produce parpadeobilateral.Su alteración implicadisfunción de tronco a nivelprotuberancia.

Reflejos troncoencefálicos:

Reflejos oculocefálicos.En elpaciente inconsciente, el reflejo esnormal si los ojos se mueven en lasórbitas en dirección opuesta a larotación de la cabeza,indicando

integridad del tronco del encéfalo.

Page 6: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 6/25

Reflejos oculovestibulares. Son movimientos oculares reflejos enrespuesta a la irrigación de la membrana timpánica con agua fría.

La respuesta normal en el paciente consciente es un nistagmo condesviación tónica de los ojos hacia el lado estimulado, seguido deun movimiento de corrección rápida hacia el lado contrario ("losojos huyen del agua fría").

Page 7: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 7/25

FRACTURAS CRANEALES

LINEAL:

La existencia de una fractura demuestra que elcráneo ha sufrido un impacto de gran energía,pero el pronóstico del paciente dependerá de la

posible lesión encefálica subyacente, no de lafractura.

En la RX simple de cráneo, las fracturas linealesse diferencian de las impresiones vascularesporque son rectilíneas, no se ramifican, tienen

un grosor delgado y uniforme en todo su trayectoy por su localización.

Por lo general, no requieren tratamiento, pero esnecesario mantener al paciente en observación.

Según el patrón de factura:

Page 8: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 8/25

Conminuta:

(con varios fragmentos). Suelenacompañarse de laceración delcuero cabelludo y de la duramadre.

Deprimida:

Es aquella en que la tabla externase hunde por debajo del límiteanatómico de la tabla interna.

La TC craneal permite determinar el grado de

hundimiento y la existencia de lesionesintracraneales asociadas.

Requieren cirugía para elevar el fragmento hundido.Si son abiertas, debe extirparse este fragmento óseoy se realizará una craneoplastia meses después.

Page 9: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 9/25

DIASTÁTICA:

Son aquellas en las que eltrazo de fractura coincide conuna sutura craneal. Son másfrecuentes en niños pequeños

(menores de tres años).

COMPUESTA:

Es una fractura craneal asociada a unaherida en cuero cabelludo o en

continuidad con una fractura en pared desenos paranasales, celdas mastoideas ocavidad del oído medio.

En este caso, hay que desbridar la heriday administrar tratamiento antibiótico

para prevenir osteomielitis e infeccionesdel cuero cabelludo (más frecuentementepor Staphylococcus aureus).

Page 10: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 10/25

1er.grado.( )o *a+ $erdida de laconciencia! se *os$itali,a si $resentece&alea! nauseas! v-mitos! ebre o &ugade líuido c/&alo rauídeo.

2do.grado.( Perdida momentánea de laconciencia + alteraci-n de la &unci-nneurol-gica letárgia! con&usi-n!*emi$arecia" + se *os$itali,an.

er.grado.( Es inca$a, de seguirinstrucciones sencillas a causa de la$erdida de conciencia! con lesiones

graves del sistema nervioso midriasis o

Por su gravedad:

Page 11: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 11/25

Signo de ojos de mapache.

Se caracteriza por la presencia de equimosis

periorbitaria bilateral. Es resultado deacúmulo de sangre después de una fractura debase anterior de cráneo o de fosa facial media. El signo de Battle (Signo de batalla).

Se refiere a la equimosis retroauricular sobre lamastoides, que indica fractura de la base mediadel cráneo. Este signo típicamente aparece deuno a tres días después de ocurrir la fractura. Hemotímpano.

Detectado por otoscopia. Se caracteriza por lapresencia de sangre dentro de la cavidad deoído medio y equimosis de la membranatimpánica. Se presenta por lo general en lasprimeras horas de la lesión. Se asocia afractura longitudinal del hueso temporal.

FRACTURAS DE LA BASE DEL CRÁNEO:

Page 12: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 12/25

Por impacto:

PRIMARIAS

CONMOCIÓN:es una lesión más frecuentes, provocadapor un traumatismo en la cabeza queinterrumpe la función normal del

cerebro. Se define como una alteracióndel nivel de consciencia, transitoriay de duración variable, comoconsecuencia de un traumatismo

no penetrante provocado en el cerebro.

CONTUSIÓN: Al igual que cuando nos golpeamos enotra parte del cuerpo puede producirseun "moretón", con hinchazón (edema),extravasación de sangre (hemorragia) yreacción inflamatoria.

Page 13: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 13/25

SECUNDARIAS

Page 14: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 14/25

Page 15: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 15/25

Page 16: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 16/25

COMPLIACIONES:

Infecciones tardías en traumatismos abiertos(meningitis postraumática recurrente, empiema,absceso, tromboflebitis, laberintitis purulenta).

Fístula de líquido cefalorraquídeo.Crisis epilépticas postraumáticas. Ya fueron tratadasen el apartado

Fístula carotidocavernosa Se produce por roturaparcial del sifón carotídeo dentro delseno cavernoso y

cursa con exoftalmos unilateral o bilateral pulsátil.Síndrome postraumático. Aparece típicamente días omeses después de traumatismos craneoencefálicosleves y cursa con cefaleas muy variadas, mareos,irritabilidad, ansiedad, ETC.

Page 17: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 17/25

índrome de secreci-n inadecuada de *ormonaantidiur/tica + diabetes insí$idas.( "resi#n $ueproduce el edema o la hemorragia sobre el hipotálamoprovocando una disminuci#n de la producci#n de lahormona &' dando lugar a una e)creci#n

e)agerada de l*$uidos a travs del aparato renal.

3ístulas car-tidas cavernosas.( "oco frecuente seproduce cuando la sangre pasa de la arteria car#tida alseno cavernoso..

4eningitis.( +uptura de las capas men*ngeas lo cualfavorece la penetraci#n de bacterias ala ,onacraneana.

i$ertermia *i$otermia.- por prensi#n o lesi#n delhipotálamo.

Page 18: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 18/25

Page 19: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 19/25

Page 20: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 20/25

Page 21: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 21/25

Page 22: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 22/25

Page 23: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 23/25

Page 24: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 24/25

Page 25: TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

7/21/2019 TRAUMATISMO-ENCEFALOCRANEANO

http://slidepdf.com/reader/full/traumatismo-encefalocraneano-56d9ec6c66ba0 25/25