titulo de pasantia

15
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION BARINAS CONTROL Y SEGUIMIENTO DE 50 VIVIENDAS PERTENECIENTES AL PROGRAMA SUVI IV DEL CONVENIO PDVSA-IAVEB IAVEB Autora: Neidy L. Osuna T

Upload: jopohapanapa

Post on 29-Dec-2015

51 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Titulo de Pasantia

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR

PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSION BARINAS

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE 50 VIVIENDAS PERTENECIENTES AL PROGRAMA SUVI IV DEL CONVENIO PDVSA-IAVEB

IAVEB

Autora: Neidy L. Osuna T

Barinas, Agosto de 2013

Page 2: Titulo de Pasantia

INTRODUCCIÓN

Page 3: Titulo de Pasantia

Nombre de la empresa:

Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios del Estado Barinas IAVEB.

Ubicación geográfica de la empresa:

Reseña histórica de la empresa:

El Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios del Estado

Barinas (IAVEB), fue creada bajo el decreto Nº 159-04, emanado de la Gober-

nación del Estado Barinas, dado firmado, sellado y refrendado en la sede del

PODER EJECUTIVO del Estado Barinas, a los veintidós (22) días del mes de

Junio del año dos mil cuatro (2004); nace a partir de la liquidación de la Funda-

ción para la Vivienda del Estado Barinas (FUNDAVIVIENDA), y de la necesidad

de crear un ente social que tuviese la finalidad de administrar la política de Vi-

vienda de Interés Social, de conformidad con los lineamientos que se estable-

cen en el Plan de Desarrollo del Estado y las Políticas que formule el Ejecutivo

Nacional, así como la ejecución de obras para el equipamiento y consolidación

de barrios.

Misión

El Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios del Estado

Barinas tendrá carácter intersectorial y descentralizado para garantizar el dere-

cho a la vivienda y hábitat, orientado a la satisfacción progresiva del derecho

humano a la vivienda, que privilegie el acceso y seguridad de la adquisición,

construcción, situación, restitución, reparación y remodelación de las necesida-

des de viviendas en las distintas zonas urbanas o rurales y proponer los pla-

nes, programas, sistema de promoción y ejecución que a su juicio sean conve-

nientes.

Page 4: Titulo de Pasantia

Visión

El Instituto Autónomo de la Vivienda y Equipamiento de Barrios del Estado

Barinas, busca la dotación de viviendas y equipamiento de servicios básicos de

infraestructura urbana a la población de más bajos ingresos, que no posean

este beneficio; tomando en cuenta los conceptos básicos de planificación que

permitan el crecimiento y el desarrollo de nuestro Estado, de una manera armó-

nica y ordenada, con la finalidad de impulsar la incorporación de los diferentes

elementos urbanísticos y espaciales que mejoren paulatinamente el hábitat de

los pueblos y ciudades del Estado Barinas.

Objetivos

- Planificar, coordinar, supervisar, ejecutar y administrar la política de vi-

vienda de interés social, de conformidad con los lineamientos que se esta-

blezcan en el Plan de Desarrollo del Estado, las políticas nacionales que formu-

len el Ejecutivo Nacional, y las disposiciones contenidas en el decreto con ran-

go de fuerza de Ley que regula el Subsistema de Viviendas y de Política Habi-

tacional, en cuanto sea aplicable. A estos fines, deberá atender el problema ha-

bitacional de la población calificada como sujeto de protección especial en la

dotación de viviendas.

- La consolidación y equipamiento integral de los servicios básicos de infra-

estructura en los nuevos desarrollos habitacionales urbanos y rurales, mediante

la contratación de obras complementarias de interés colectivo en estas áreas.

- La promoción, desarrollo y financiamiento de programas de viviendas de

interés social.

- Proyectar acciones de viviendas económicas y procurar la rehabilita-

ción de viviendas insalubres e inadecuadas, en las zonas urbanas y ru-

rales.

Page 5: Titulo de Pasantia

- Estructurar acciones de viviendas, como factor de desarrollo econó-

mico y social.

- Realizar las investigaciones necesarias para evaluar las necesida-

des de vivienda en las distintas zonas urbanas o rurales y proponer pla-

nes, programas, sistemas de promoción y ejecución que a su juicio sean

conveniente.

Estructura organizativa de la empresa

Page 6: Titulo de Pasantia
Page 7: Titulo de Pasantia

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTÍA

Page 8: Titulo de Pasantia

Descripción de las Actividades Realizadas

El proceso inició con la asignación del pasante a la Unidad de Control y Se-

guimiento, posteriormente se llevó a cabo la bienvenida por parte del tutor in-

dustrial quien es también jefe del departamento Ing. Miguel Ruiz donde al mis-

mo tiempo se realizó la presentación del equipo de trabajo que conforman esta

unidad. Dicha actividad fue realizada en la oficina que corresponde a esta uni-

dad ubicada en las instalaciones del Instituto Autónomo de la Vivienda y Equi-

pamiento de Barrios del Estado Barinas IAVEB.

Se elaboró, en conjunto con el Tutor Industrial, el cronograma de activida-

des, donde se refleja cada una de las diferentes tareas que ejecutó el pasante

durante el período de pasantía (Ver Anexo A). Se realizaron visitas en compa-

ñía del tutor empresarial, a diferentes obras que regula el IAVEB en el progra-

ma SUVI IV convenio PDVASA-IAVEB.

Supervisión de nivelación y replanteo en el área dispuesta para la cons-

trucción de viviendas en los sectores Palma y Sol y María Teresa del

Toro:

Se procedió a visitar una de las obras que se encuentra bajo la inspección

del Ingeniero; se trata de la construcción de 85 viviendas en el sector Palma y

Sol y 60 viviendas en María Teresa del Toro ubicados en la ciudad de Barinas

Municipio Barinas Parroquia Alto Barinas. Esta se encuentra en la primera fase

de construcción, destacando que se estaba realizando la nivelación y replanteo

del terreno (es necesario mencionar que ya la obra se había iniciado y la capa

vegetal se había removido por lo que este trabajo no pudo ser observado por la

pasante).

Durante la visita se pudo notar que el área para la construcción de las vi-

viendas es un terreno de 170 m x 60 m. El material granular utilizado para re-

llenar el terreno fue el nº 3 de 10cm de espesor para la conformación de terra-

zas y alcanzar la altura requerida según norma para el tipo de suelo xxxx utili-

zando para en actividad un patrol de jjkj.

Page 9: Titulo de Pasantia

Luego una vez colocado el material granular la pasante pudo supervisar la

compactación del terreno, haciendo uso para esta actividad de un vibrocom-

pactador kjdjhoioi. Preguntar el material utilizado para la nivelación y replanteo.

Supervisión de avance de construcción de vivienda y Ejecución de prue-

ba hidrostática en tubería de aguas blancas en la Mula, Municipio Barinas

Parroquia Alto Barinas pertenecientes al programa SUVI IV:

Durante la ejecución de esta actividad la pasante estuvo siendo dirigida por

el Ing. inspector de la obra Johan Martinez en la Mula, Municipio Barinas Parro-

quia Alto Barinas pertenecientes al programa SUVI IV.

En la realización de este trabajo se pudo observar que la construcción se en-

contraba en primera fase y ya algunas actividades de esta etapa habían sido

realizadas las cuales se nombran a continuación: vaciado de fundaciones, co-

locación de piedra picada, colocación de acero en fundaciones y vigas de rios-

tra, colocación y nivelación de anclajes, vaciado de fundaciones, colocación de

red de aguas negras, colocación de malla truckson, colocación de red de aguas

blancas y colocación de red de electricidad. También haciendo uso del plano

de la vivienda se pudo constatar que el diseño constructivo estaba siendo reali-

zado de acuerdo con lo señalado en el proyecto y que las medidas y distribu-

ciones eran correctas. Durante la supervisión se observó el sistema 3,4,5 utili-

zado para replanteo de losas en la cual se determinó la nivelación de los ancla-

jes donde todos los puntos formaban 90º cumpliendo de esta manera con los

parámetros establecidos en cuanto a nivelación.

Por otra parte en lo que tiene que ver con la ejecución de las pruebas hi-

drostáticas, la pasante estuvo siendo dirigida por el Inspector de la obra Johan

Martínez.

Durante la realización de la prueba se llevó a cabo primeramente el limpiado de

la tubería y los conectores hembra con el limpiador xxxxxxxxxx.

Seguidamente haciendo uso de pegamento uniteca se colocaron los conecto-

res hembra en las tuberías mediante un giro de 90º. Posteriormente esperando

el tiempo prudencial se procedió a enroscar los tapones en los conectores.

Page 10: Titulo de Pasantia

Una vez colocadas las llaves de paso, y haciendo uso de un embudo se intro-

dujo en las tuberias agua preparada previamente con detergente espumoso

para detectar con mayor facilidad las fugas existentes, luego con un compresor

las tuberías fueron sometidas a una presión de 100 lbs donde al cabo de 2 mi-

nutos aproximadamente, la tubería donde se encontraba una de las llaves, se

desprendió del anillo y luego de haber sido reparada minutos más tarde en las

segunda prueba se detectaron fugas menores en la tubería del lavamanos y

fregadero. Impidiendo de esta manera el vaciado de la losa hasta tanto no fue-

ran corregidas las fugas.

En la ejecución de la prueba hidrostática que corresponde a la segunda vivien-

da se detectaron fugas menores en lavamanos y fregadero. Así como también

se pudo observar un error en la ubicación de un tramo de las tuberías de

aguas servidas y aguas blancas debido a que se encontraban dentro de la viga

de riostra. Es importante destacar que se trabajo con tuberia de xxxxx

Por otra parte en lo que tiene que ver con la supervisión del vaciado de la

losa de la tercera vivienda, se utilizó cemento gris tipo xxxxxxxx material granu-

lar tipo xxx y xxxx con una dosificación de xxxxx para una resistencia de xxxx.

La mezcla fue realizada en sitio.

Supervisión de 5 viviendas ubicadas en el Caldero Municipio Rojas Edo

Barinas:

En esta visita se procedió a realizar una inspección técnica en el sector el

Caldero donde se encuentran 05 viviendas en ejecución, pertenecientes al Pro-

grama SUVI IV del Municipio Rojas Estado Barinas.

Durante la inspección se pudo notar que las viviendas se encontraban en la

segunda fase de ejecución donde la estructura metálica para columnas, vigas

y correas ya estaban colocadas para los cuales se utilizaron perfiles metálicos

xxxxxx para vigas, xxxx en columnas y xxx para las correas unidos entre sí me-

diante soldadura, asi mismo se observó que para colocación del machihembra-

do se utilizó xxxx , manto asfaltico xxxx. Estableciendo la comparación entre

Page 11: Titulo de Pasantia

el cuadro que posee las IV fases y los porcentajes que equivalen a cada activi-

dad se determinó que las viviendas poseían un x% de ejecución.

Mediante esta visita se pudo observar el avance de las viviendas, y que se es-

tán ejecutando de acuerdo a lo señalado en el proyecto. De esta manera se

pudo visualizar que hasta ahora no existen fallas en el proceso constructivo de

las viviendas, encontrándose en opimas condiciones el trabajo realizado.

OBSERVACIONES:

A continuación se especifican en detalle los materiales faltantes para la cul-

minación de las 05 viviendas y la fase de ejecución en que se encuentran:

El material que se debe suministrar para la culminación de la 2da fase es el

siguiente: 12400 tejas, 35 pacas de cemento, 6500 bloques (1500 para cada

vivienda, solo dos beneficiarios han sido dotados con la cantidad de 1000 c/u) y

agregado fino.