tema 5 - imagen personal

7
Imagen Personal ¿Es importante la Imagen Personal? La imagen es importante en cuanto se refiere a la presentación de proyectos, ya que la imagen expresa lo que pensamos de nosotros mismos y muestra al público nuestra vida en el ámbito laboral. La imagen puede imponer un carácter o expresar una nueva idea, ya que es el reflejo que las personas conservaran de nosotros siempre, otro aspecto importante en esta parte es que la primera imagen es la que se va a conservar, las personas pueden crear un concepto de nosotros a través de la imagen que dejemos. Sin embargo, la imagen no es sólo la ropa, sino nuestra expresión y nuestro vocabulario, la forma en que tratamos a las personas hace parte de un código que se comprende fácilmente, debemos tener cuidado para conservar un equilibrio en donde no seamos "rudos" y obstinados mandones, pero tampoco "melosos" ya que los dos extremos ocasionan problemas. A razón de lo anterior, en este apartado: 1. Identificaremos los elementos visuales de la presentación personal que causan un buen impacto.

Upload: hiroshi-meza

Post on 21-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Educacion

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 5 - Imagen Personal

Imagen Personal

¿Es importante la Imagen Personal?

La imagen es importante en cuanto se refiere a la presentación de proyectos, ya que la imagen expresa lo que pensamos de nosotros mismos y muestra al público nuestra vida en el ámbito laboral.

La imagen puede imponer un carácter o expresar una nueva idea, ya que es el reflejo que las personas conservaran de nosotros siempre, otro aspecto importante en esta parte es que la primera imagen es la que se va a conservar, las personas pueden crear un concepto de nosotros a través de la imagen que dejemos. Sin embargo, la imagen no es sólo la ropa, sino nuestra expresión y nuestro vocabulario, la forma en que tratamos a las personas hace parte de un código que se comprende fácilmente, debemos tener cuidado para conservar un equilibrio en donde no seamos "rudos" y obstinados mandones, pero tampoco "melosos" ya que los dos extremos ocasionan problemas.

A razón de lo anterior, en este apartado:

1. Identificaremos los elementos visuales de la presentación personal que causan un buen impacto.2. Conoceremos y utilizar vestimenta apropiada.3. Conoceremos conceptos sobre la clase, el buen vestir, la elegancia, el porte y la limpieza.

Page 2: Tema 5 - Imagen Personal

Actividad 1:Para conocer los elementos más importantes sobre la Imagen y Presentación personal, deberás consultar la siguiente presentación sobre Imagen Personal. Está elaborada en formato Prezi, por lo cual requrirás conección a Internet.

Actividad 2:A continuación, revisa la siguiente presentación en Power Pointsobre la La Seguridad y remite al correo del instructor, un documento de no más de 5 renglones, sobre lo que para ti es la seguridad.

Actividad 3:Para finalizar esta unidad, debes observar la siguiente presentación sobre Etiqueta Laboral, misma que fue diseñada en formato Prezi.

Evaluación:Después de observar la presentación en Prezi, deberás entregar un mapa mental, mismo que deberá ser remitido al correo del instructor.

Lenguaje No Verbal

Page 3: Tema 5 - Imagen Personal

Imagen Personal: 6 Consejos Para una Presentación Exitosa

Management RRHH & Comunicación

Sep 7, 20090 9153

Nuestra presentación puede ser amena, estar bien preparada e ilustrada con ejemplos pero si nuestra imagen personal no es óptima podemos conseguir que la audiencia se distraiga o que nos ignore.

Cuando tenemos que hacer una presentación ya sea en el despacho de un cliente o en una sala de conferencias nuestro objetivo es que nuestro mensaje llegue de forma clara a la audiencia. Uno de los elementos que tenemos que tener en cuenta es nuestra imagen personal.

Nuestra presentación puede ser amena, estar bien preparada e ilustrada con ejemplos pero si nuestra imagen no es óptima podemos conseguir que la audiencia se distraiga o que nos ignore.

Como profesionales sabemos que la primera impresión es muy importante, por lo tanto hay que vestirse adecuadamente.

Page 4: Tema 5 - Imagen Personal

Seis Consejos para una Presentación Exitosa1. Lo primero es cuidar la higiene, aunque sea básico, no está de más recordar la importancia de la limpieza y vigilar los pequeños detalles. Las uñas tienen que estar bien cortadas, el pelo y los dientes limpios.

En el caso de las mujeres hay que vigilar que no tengamos manchas de maquillaje y que éste haya sido bien difuminado de forma que el resultado sea natural y favorecedor.

2. Asegúrate de que la ropa te sienta bien. Lo importante no es que la ropa sea de marca, sino que nos favorezca y sea de nuestra talla. Hay que mirar los detalles, que las mangas no tiren, que no hayan espacios entre los botones porque la camisa es demasiado pequeña  etc.

Todas las prendas tienen que sentarte como un guante, si hace falta que el sastre o la modista te lo arregle, hazlo, es una inversión que vale la pena.

3. Si son varias las personas que realizan la presentación, visualmente es muy atractivo que la ropa coordine y esté en línea con la imagen de marca de la empresa.

4. La ropa tiene que ser cómoda y sentirte a gusto con ella. Si vas a hacer la presentación con traje, pruébatelo bien, siéntate, levántate, muévete así estarás seguro/a de que no te oprime o te es incómodo. Los zapatos son una pieza clave de la imagen.

5. Vístete de forma adecuada a la ocasión pero siempre teniendo en cuenta tu personalidad. Cada persona es única y la ropa nos permite realizar diferentes combinaciones de colores, texturas, añadirles accesorios para conseguir un resultado original. Aunque vayas a una presentación, no te vestirás igual si tienes una personalidad más creativa o si eres clásica.

6. Piensa en positivo y ten confianza en ti misma/o. Es normal estar nervioso/a antes de hacer una presentación, incluso los grandes conferenciantes y oradores necesitan unos minutos previos para relajarse y calmarse. Mi consejo es que prepares de antemano todo el material necesario para hacer la presentación desde

Page 5: Tema 5 - Imagen Personal

nuestras notas, las ayudas visuales o  las muestras. Y por favor, no llegues con prisas o con retraso.

Para finalizar

Con estos consejos podrás centrarte en lo que realmente importa, conseguir las ventas, el trabajo o motivar a la audiencia para que responda positivamente a nuestro mensaje.

Una buena imagen = éxito empresarialEl cuidado de la Imagen Personal es un condimento ideal para el éxito empresarial

Enviar por mail Imprimir  

Nuestra imagen es nuestra carta de presentación ante los demás. Los primeros 20 segundos de exposición son fundamentales para poder lograr una buena impresión.

La imagen es la herramienta más poderosa que tenemos para comunicar nuestra personalidad, nuestras capacidades y nuestro estilo de vida. En la

Page 6: Tema 5 - Imagen Personal

actualidad hombres y mujeres trabajamos a la par, con miles de actividades diarias que muchas veces nos llevan a descuidar nuestra “Imagen Personal “, ¡Gravísimo error!

Las empresas (al menos la mayoría) invierten fortunas para poder brindar una imagen que les permita ser reconocidas y perdurables en el tiempo.

Al formar parte de una empresa debemos asumir el rol de ‘embajadores’ de la misma. Somos los responsables de transmitir con fidelidad la identidad corporativa y cuidar con detalle las relaciones con los clientes, colegas, proveedores, etc. 

Desarrollar una buena imagen permitirá grabar en la mente de los clientes la excelencia y la efectividad de la empresa, así como también transmitir credibilidad de los servicios ofrecidos. Y es allí cuando nuestra “Imagen Personal” tiene el papel protagónico.

Ahora bien, cuando hablamos de imagen nos imaginamos hombres y mujeres espectaculares, con cuerpos increíbles y medidas perfectas, ¿no? Pues no es así. Un cuerpo increíble con una mente vacía no sirve, al igual que una mente prodigiosa con una apariencia descuidada, tampoco sirve.

La Imagen Personal abarca: el tono de voz, la forma de hablar, la mirada, la sonrisa, la higiene, la cortesía, la educación, las posturas, los movimientos corporales al sentarse, al caminar, al saludar, etc.

La regla de oro para poder transmitir una buena imagen es sentirse a gusto y seguro con uno mismo.

Para potenciar su imagen debe mantener una buena relación entre los cuatro canales de información que se utilizan al transmitir un mensaje: la apariencia exterior, la voz, el tono y su modulación, el lenguaje corporal, y el uso de indumentaria adecuada.

Es muy importante establecer un equilibrio entre los cuatro canales, ya que cuando alguno no armoniza con el resto situamos inmediatamente al oyente a un estado de desconfianza.

Preservar una buena imagen nos puede llevar a lograr metas y objetivos propios exitosos, tanto en la vida personal como en la profesional y social.