técnicas para lectura de comprensión

Upload: mar-perez

Post on 07-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    1/12

    LECTURA DE COMPRENSIÓN

    La lectura de comprensión consiste en entender y extraer las ideas y datos másimportantes contenidos en el texto, implica captar las ideas expresadas por el autor ycomprender el mayor número de ellas en el menor tiempo posible. Asimismo suponeaprender y utilizar con propiedad el lenguaje propio de cada asignatura, los términosno empleados en el lenguaje usual. La comprensión del contenido de aprendizaje esuno de los requisitos fundamentales para que el estudio se llee a cabo de unamanera eficaz.

    Objetivo

    • !ue aprendas a analizar con claridad un texto para que comprendastodo su significado, como requisito imprescindible para lograr unaprendizaje significatio.

    Actividades de aprendizaje

    ! Lee y analiza el texto "#nda$entos b%sicos para #na &ect#ra deco$prensi'n y destaca las caracter"sticas y criterios necesarios pararealizar una comprensión efectia de los materiales que se estudian. !uécaracter"sticas debe tener dic#a lectura de comprensión, as" como las

    reflexiones, comentarios, ideas y opiniones que merezcan dic#o texto.

    (! $n un cuadro de doble entrada, distingue los aspectos que #ay queatender todos los aspectos que se pueden leer sin excesio detenimiento.

    )! Lee el te*to para &a co$prensi'n de &a &ect#ra   con los siguientespasos%

    • Lectura rápida del texto &prelectura'.

    • Lectura de comprensión% atiende sus caracter"sticas y destaca las ideas

    principales.

    +! (ontesta el cuestionario de co$prensi'n de &a &ect#ra!

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    2/12

    )e debe prestar especial atención a las ideas. La lectura sólo es útil cuando secomprende el mensaje que quiere transmitir el autor.

    "#nda$entos b%sicos para &a &ect#ra de co$prensi'n

    *. )e debe realizar una lectura rápida de información general &prelectura'con objeto de tener una isión global del conjunto del texto, con laintención de reconocer su estructura y su organización.

    +. )e debe trabajar el ocabulario. $l dominio del ocabulario es un factor que influye en la rapidez y comprensión lectora, por lo cual es necesarioconsultar en el diccionario toda palabra que se desconozca y cuyosignificado no se pueda comprender utilizando el contexto de la frasedespués, es coneniente anotarla en un ocabulario personal, que irásenriqueciendo con expresiones nueas a medida que ayas leyendo.

    -. )e debe prestar especial atención a las ideas. La lectura sólo es útilcuando se comprende el mensaje que quiere transmitir el autor.

    . Los escritos están diididos en párrafos, donde el punto y aparte indica lafinalización del mismo. $n la mayor"a de los textos la idea o ideasprincipales se encuentran al principio o final del párrafo, por ello conieneleer más detenidamente estas partes. /e a#" que #aya que leer el texto

    párrafo a párrafo, se0alando las ideas principales y secundariasintentando extraer después una idea principal de todo el texto.

    1. 2ay que fijarse en los gráficos, esquemas e ilustraciones, que nosserirán para entender mejor el texto y que facilitarán la comprensión deun párrafo o de una idea.

    3. 4ambién debemos fijarnos en las palabras escritas en negritas, cursias omayúsculas, ya que éstas suelen #acer referencia a palabras o aspectosclaes del texto.

    5. 6or último, #ay que intentar relacionar el tema nueo que se acaba deleer con otros temas que ya se #an estudiado, o bien de la misma leccióno materias diferentes, analizando semejanzas y diferencias entre unos yotros y posibles puntos en común.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    3/12

    ,entajas

    *. $s un paso preio y un requisito fundamental para realizar un estudioeficaz.

    +. $s una #erramienta imprescindible para posteriormente realizar esquemas y7o resúmenes que nos faciliten el aprendizaje.

    -. )i no se entiende algo resulta muy complicado y muc#o más costosoaprenderlo, memorizarlo y recordarlo.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    4/12

    SU-RA.AR/ RESUMIR . ES0UEMATI1AR TE2TOS

    )on los tres momentos fundamentales para comprender un texto. $l subrayadoes una de las técnicas fundamentales para llear a cabo un aprendizaje efectio. $lsubrayado resume e implica discriminar entre ideas importantes y material sinimportancia. $laborar un resumen implica #acer más bree un texto, expresando lasideas principales una ez le"do y subrayado. 8o puedes recoger todas las ideas alpie de la letra, pero tampoco acortarlo demasiado porque si no dejar"as de ladoelementos que serán importantes para comprender un texto. Al igual que losresúmenes, los esquemas son técnicas de enorme efectiidad y ayuda en el estudio,ya que siren como #erramienta de s"ntesis y ejemplificación del contenido de untema o materia. Los esquemas tienen la caracter"stica de sintetizar a aún más quelos resúmenes las ideas principales de un texto o contenido de estudio, con la

    entaja de tener un mayor impacto isual.

    Objetivos

    • !ue aprendas a utilizar correctamente la técnica del subrayado, que

    es de capital importancia para el estudio, ya que sire como recursopara destacar aspectos o ideas importantes y diferenciarlos deaspectos o información no releante. $sto te ayudará a realizar unestudio selectio y significatio.

    • !ue te capacites en la elaboración de resúmenes, formados

    únicamente por las ideas y conceptos claes, que serán los que debesaprender.

    • !ue aprendas a estructurar y organizar jerárquicamente las ideas,

    conceptos, elementos y datos escenciales de un tema de estudio, paralograr as" una isión global de él.

    Actividades de aprendizaje*. Lee y analiza el texto bases de &a t3cnica de s#bra4ado y atiende los

    siguientes aspectos% cómo se #ace, sus caracter"sticas y las entajasque tiene su uso y estudio.

    +. Lee y subraya el texto La e&aboraci'n de res5$enes  y atiende los

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    5/12

    siguientes aspectos% cómo se #ace, sus caracter"sticas principales,entajas y beneficios que conllea su empleo.

    -. Lee el texto &a ca&idad de vida co$o #n constr#cto socia&/ #az unresumen del texto conforme a los principales antes le"dos dáselo a uncompa0ero para que lo lea y tu lee el suyo discutan después como le#icieron para elaborarlo.

    . 9eflexiona en grupo sobre la elaboración de resúmenes en función a lassiguientes preguntas%

    • :!ué idea principal #as extra"do del texto;

    • :!ué ideas #as extra"do de cada uno de los párrafos;

    • 6iensa en todo lo que #as #ec#o desde que te entregaron el texto.

    • $xplica todos los pasos y acciones que #as #ec#o desde que

    empezaste a leer el texto #asta que terminaste el resumen.

    • :!ué diferencias importantes #ay entre tu resumen y el de tu

    compa0ero;

    • :!ue cosas piensas que #iciste bien;

    • :$n que crees que fallaste;

    • :!ué #ar"as para cambiarlo y #acerlo bien la próxima ez;

    1. Lee el texto La #ti&idad de &os es6#e$as  y puntualiza los aspectossiguientes, para que siren, cómo se #acen, caracter"sticas de los tiposde esquemas.

    3. Lee el texto &os co$ponentes de &a ca&idad de vida 4 s# asociaci'ncon &as teor7as de &a co$p&ejidad  y esquemat"zalo conforme a losfundamentos antes le"dos.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    6/12

    5. 9eflexiona en grupo sobre la elaboración del esquema, as" como posibleserrores y la manera de solucionarlos.

    Materia&es did%cticos

    -ases de &a t3cnica de& s#bra4ado!8 )ubrayar es destacar lo que eserdaderamente importante de un texto. $s separar lo importante de lo accesorio.para ayudarnos a comprender el significado de lo que estudiamos. )ubrayar esdestacar las palabras, frases o datos que contienen lo fundamental e importante deuna lección.

    Instr#cciones para s#bra4ar 

    *. 8o subrayar nunca en la primera lectura &prelectura o lectura rápida'.

    +. )e #ace siempre después de una lectura comprensia de todo el texto,después de tener una idea global de él y #aberlo comprendido en susl"neas generales.

    -. 2ay que leer el texto párrafo por párrafo, destacando y diferenciándolo encada uno de ellos las ideas principales y las secundarias.

    . )ubrayar solo las palabras y expresiones fundamentales, prescindir delas menos importantes.

    1. Lo subrayado debe extenderse, tener sentido, tener relación entre s",aunque sea como un texto telegráfico.

    3. 8o subrayar nunca art"culos preposiciones o conjunciones, s" nombre oerbos.

    5. )e deben subrayar% ideas principales, detalles importantes, nombrestécnicos, datos, fec#as, etc.

    . /ebe utilizarse sólo un color al subrayar si es rojo mejor, ya que facilita

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    7/12

    el recuerdo.

    *?.4ambién puede #acerse el subrayado destacando en color rojo las ideasprincipales y en azul las ideas secundarias.

    **. 8o utilizar nunca más de dos colores.

    *+./ebe realizarse siempre a lápiz &negro o color', aplicados suaemente,para que as" pueda borrarse si se necesita.

    *-.4ambién puede #acerse con distintos tipos de l"neas% l"neas simples paralas ideas principales y doble l"nea para las ideas secundarias.

    *.$itar tac#aduras y emborronamientos.

    *1.)i es posible utilizar una regla al subrayar.

    *3.)ubrayar siempre por debajo de las palabras, eitando #acerlo por encima, ya que esto no nos dejar"a er el contenido.

    ,entajas

    • 2ace que nuestro estudio sea más actio y ameno.

    •  Ayuda a concentrarnos en el estudio.

    •  Aumenta nuestra comprensión sobre el tema.

    • @acilita la posterior elaboración de esquemas, cuadros sinópticos y

    resúmenes.

    • /isminuye el tiempo dedicado al repaso y lo #ace más fácil y rápido.

    •  Aumenta el rendimiento lector.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    8/12

    • )ire para localizar la parte de la materia de estudio que es

    importante aprender.

    La e&aboraci'n de res5$enes9esumir es destacar y redactar lo fundamental e importante de un asunto, tema

    o texto, de la manera más bree y clara posible, resaltando las ideas escenciales,respetando su sentido y empleando las propias palabras del autor o las nuestras&esto último es lo más coneniente'. (uando utilizamos nuestras propias palabras yexpresiones se le denomina s"ntesis. 9esumir significa #acer más bree el texto,expresando las ideas principales una ez que lo #emos le"do y subrayado. 2ay queeitar los detalles que no sean fundamentales, as" se podrá quitar extensión al textoy reducido &el resumen final debe ocupar de *? a +? por ciento del texto original'.

    La técnica del resumen es fundamental y todo alumno debe dominarla. sinembargo, muc#as eces nos encontramos con alumnos que, a la #ora de estudiar memorizan todo el texto, el contenido del aprendizaje sin más, sin detenerse apensar en lo que están intentando memorizar y aprender, sin analizar si todo lo queestán estudiando es necesario e importante.

    $sta técnica es una #erramienta de aprendizaje que facilita a los alumnos lapreia distinción del contenido que es releante del irreleante y posibilita reducir eltexto original a otro de menores dimensiones, facilitando su aprendizaje. Lareducción #a de ser cuantitatia y cualitatia, recogiendo sólo aquello que es

    importante y fundamental de aprender.

    C'$o se 9ace #n res#$en

    *. Lee detenidamente el texto #asta que estés seguro de que lo #ascomprendido bien &lectura inicial, prelectura y lectura comprensia'.

    +. )ubraya el texto lo más importante. /estaca la idea principal y losaspectos básicos del escrito.

    -. 9econstruye el texto con sus propias palabras &no debes copiar literalmente todas las palabras del texto original'.

    . Lee el resumen que #as #ec#o para se0alar en él los detallesimprescindibles que te ayudarán a comprender la idea principal.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    9/12

    1. /el resumen anterior #az una segunda redacción ésta será la definitia.

    3. (omprueba si las ideas del resumen que #as #ec#o coinciden con las deltexto original. 4ambién debes er si las ideas están bien desarrolladas ysi de tan una isión global de él.

    Caracter7sticas de #n res#$en

    • /ebe poseer una correcta estructura interna las ideas #an de ser 

    desarrolladas de manera lógica o según aparecen en el texto original.

    • /ebe ser personal, propio.

    • (oniene no utilizar muc#os puntos y aparte. $s preferible #acer 

    frases cortas y relacionadas.

    • )u extensión no #a de ser mayor a un tercio del texto sobre el que

    se #ace.

    • 2a de ser bree, claro y entenderse bien.

    • Las ideas #an de ser claras.

    • 2a de subrayarse antes el texto.

    ,entajas de e&aborar #n res#$en

    • /esarrolla la capacidad de expresión escrita.

    •  Aumenta la capacidad de atención y concentración.

    • 9efuerza la capacidad de organizar lógicamente un material.

    • $s un instrumento importante para el repaso de lo estudiado.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    10/12

    La #ti&idad de &os es6#e$as

    • 6ara que nos resulte más sencillo y eficaz el estudio de una materia

    de modo que se facilite su estudio, aprendizaje, memorización yrepaso.

    • 6ara ayudarnos a fijar más fácilmente las ideas estudiadas.

    La e&aboraci'n

    *. )e realiza una primera lectura o lectura rápida del texto para darnos unaidea global de su contenido.

    +. 6osteriormente se #ace una lectura de comprensión.

    -. A continuación se localizan las ideas principales del texto.

    . 6osteriormente se subrayan en el texto las ideas que #ayamos localizadopreiamente.

    1. Luego se #ace lo mismo, pero con las ideas secundarias importantes quenos ayuden a comprender los puntos fundamentales de la materia parapoder estudiarlos mejor.

    3. A continuación se pasan estas ideas a una #oja y se realiza el resumen,respetando siempre el orden de ellas tal y como aparecen en laestructura del texto.

    5. 6ara finalizar, se realiza el esquema de manera jerárquica, de modo quelas ideas principales siempre incluyan ideas secundarias, nunca al

    contrario.

    Caracter7sticas necesarias

    • )e deben emplear palabras clae y frases cortas, usando el menor 

    número posible de palabras.

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    11/12

    • Las frases #an de tener sentido completo.

    • 8o #ay que incluir detalles innecesarios.

    • La presentación debe ser limpia y clara.

    • 2a de ser jerárquico% las ideas principales primero luego, incluidas

    en estas, las secundarias que correspondan.

    • 2a de seguir la estructura lógica del texto.

    • 8os #a de ayudar a estudiar y a repasar, dándonos una idea rápiday general del tema, sin tener por ello que oler a repasar la leccióncompleta.

    C&ases de es6#e$as

    Los #ay de sangrado, numéricos, de llaes, mixtos, etcétera.

    • $squema de sangrado

    BA4$9CA

    )eres ios

     Animales

    Degetales

    )eres inertes

    • $squema numérico

    BA4$9CA

    *. )eres ios

    *.* Animales

    *.+ Degetales

    +. )eres inertes

  • 8/18/2019 Técnicas Para Lectura de Comprensión

    12/12

    • $squema de llaes

    MATERIA

    )eres ios

    )eres inertes

     Animales

    Degetales