tarea3 comp comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

15
Alfabetización Digital

Upload: dary-paredes

Post on 11-Aug-2015

40 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Alfabetización

Digital

Page 2: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

La alfabetización digital se refiere al

nuevo entorno en el que los docentes

debemos desenvolvernos;

concretamente a la creación de mensajes

hipertextuales e hipermedias.

Page 3: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

La sociedad de la información nos ofrece gran variedad de medios, los cuales debemos necesariamente aprender a usar.

Page 4: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Por lo tanto según Area y otros (2008), sugiere la importancia de alcanzar una alfabetización en los aspectos: lecto-escritor,

visual o icónico, numérico, musical o sonoro, audiovisual,

informacional y tecnológico o digital

Page 5: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

La alfabetización digital pretende ofrecer un marco conceptual para acceder,

analizar, evaluar y crear mensajes en una variedad de formas, que vayan desde las impresas, pasando por los audiovisuales

como los videos, hasta Internet y los multimedia. El alfabetismo en medios y tecnologías de la información construye una comprensión o un entendimiento del

papel que juegan los medios en la sociedad, así como de las habilidades

esenciales de indagación y autoexpresión necesarias para los ciudadanos de una

sociedad democrática.

Page 6: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Para que lo anterior se logre existen cinco principios básicos:

1) Todos los mensajes de los medios se construyen. 2) Los mensajes se crean utilizando un lenguaje creativo que tiene sus propias reglas. 3) Distintas personas experimentan entienden o interpretan el mismo mensaje de manera diferente. 4) Los medios tienen incorporados valores y puntos de vista. 5) Y los mensajes de los medios se construyen para obtener ganancia y/o poder.

Page 7: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios Educación centrada en

Tecnología

"preparar al niño a comprender la cultura que le rodea y a participar en ella activamente. En este sentido el objetivo es la comprensión, el análisis crítico y, progresivamente, la producción de medios realizada por el propio alumno" (Fontcuberta, 2005, p. 10)

"se refiere a un sofisticado repertorio de competencias que impregna el lugar de trabajo, la comunidad y la vida social, entre las que se incluyen las habilidades necesarias para manejar la información y la capacidad de evaluar la relevancia y la fiabilidad de lo que busca en internet."

Aspectos generales para una:

Page 8: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios

Educación centrada con tecnología

Para los asesores del Consejo de Europa, o consultores de la UNESCO. Expertos que se pusieron de acuerdo en una serie de aspectos, como son: 1. La alfabetización mediática debe ocuparse simultáneamente de todos los medios de comunicación, independientemente del soporte que utilice.

"la capacidad de comprender y utilizar la información en múltiples formatos de una amplia diversidad de fuentes cuando se presenta a través de ordenadores". Lankshear y Knobel (2008, 36),

Page 9: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios

Educación centrada con tecnología

2. El sistema educativo debe contribuir al uso crítico de los medios de comunicación convencionales.

“ser competente en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como instrumento de trabajo intelectual incluye utilizarlas en su doble función de transmisoras y generadoras de información y conocimiento.”Ministerio de Educación de España en el RD 1513,

Page 10: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios

Educación centrada con tecnología

3. Su objetivo básico no es enseñar a través de los medios, sino acerca de los medios.

Se debe capacitar en :-Dominio del manejo técnico de cada tecnología (conocimiento práctico del hardware y del software que emplea cada medio).

Page 11: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios

Educación centrada con tecnología

4. El fin último de la alfabetización mediática es la formación para la ciudadanía y el desarrollo de habilidades sociales.

Posean un conjunto de conocimientos y habilidades específicos que les permitan buscar, seleccionar, analizar, comprender y recrear la enorme cantidad de información a la que se accede a través de las nuevas tecnologías

Page 12: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios

Educación centrada con tecnología

5. Debe estimular tanto el análisis como la producción de medios por parte del alumnado (Margalef, 2010, 31).

Desarrollen un cúmulo de valores y actitudes hacia la tecnología de modo que no se caiga ni en un posicionamiento tecnofóbico (es decir, que se las rechace sistemáticamente por considerarlas maléficas), ni en una actitud de aceptación acrítica y sumisa de las mismas.

Page 13: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Educación en medios

Educación centrada con tecnologíaY utilizar los medios y tecnologías en su vida cotidiana no sólo como recursos de ocio y consumo, sino también como entornos para expresión y comunicación con otros seres humanos.

Page 14: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

Referencias

AREA, M. y otros (2008): Alfabetizaciones y tecnologías de la información y la comunicación, Madrid, Síntesis.

FONTCUBERTA, M. (2005): "Hacia un curriculum iberoamericano de educación en comunicación", Comunicar, 24, 10-12.

KELLNER, D.M. (2004): Revolución tecnológica, alfabetismos múltiples y la reestructuración de la educación, en SNYDER, i. (COMP). Alfabetismos Digitales, Málaga, Aljibe, 227-250.

Page 15: Tarea3 comp  comunic_tecnol_luz dary_paredes infante

LANKSHEAR, C. y KNOBEL, M. (2008): Nuevos alfabetismos. Su práctica cotidiana y el aprendizaje en el aula, Madrid, Morata.

MARGALEF, J.M. (2010): Retos y perspectivas educativas de la alfabetización mediática en España: consulta a expertos, Madrid, Instituto de Formación del Profesorado, Investigación e Innovación educativa.