tarea3 comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

6
LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL O LA EDUCACIÓN EN MEDIOS CON BASE EN MANUEL AREA MOREIRA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Upload: daniel-rojas-rojas

Post on 05-Aug-2015

22 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL O LA EDUCACIÓN EN MEDIOS

CON BASE EN MANUEL AREA MOREIRAUNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

Page 2: Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

QUE ES ALFABETIZACIÓN DIGITAL

“consiste en dar los primeros pasos de acercamiento al conocimiento almacenado en forma digital. las letras y números que manejamos son los mismos, pero la forma en que guardamos la información y el conocimiento que encierran juntos es muy diferente”. Luis Alvarez Rodríguez

«la alfabetización digital tiene como objetivo enseñar y evaluar los conceptos y habilidades básicos de la informática para que las personas puedan utilizar su tecnología en la vida cotidiana y

desarrollar nuevas oportunidades sociales y económicas para ellos, sus familias y sus comunidades». Digital literacy microsoft corporation.

«la alfabetización digital, en lo referido a internet y las nuevas redes, no queda en la capacidad de acceso (intelectual, técnico y económico), sino que ha de capacitar para trabajar y mejorar el nuevo entorno, para hacer un uso responsable de la red y contribuir a democratizar el ciberespacio». Gutiérrez, a. (2003): Alfabetización

digital. algo más que razones y teclas. Barcelona: gedisa.

fuente: blog «alfabetización digital», en http://literaciapr.com/2008/06/28/definicion-de-alfabetizacion-digital/

Page 3: Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL SUPONE

“abrir las posibilidades para que todos los niveles de la sociedad tengan la posibilidad de disfrutar el acceso al conocimiento y a la información

almacenada en forma digital; ya sea en la biblioteca de al lado de nuestra casa, en San Francisco en los Estados Unidos de América o en Australia, en las

antípodas.”  

supone preguntarse ¿realmente se están ofreciendo los medios para convertir en realidad todas esas frases, todos esos mensajes?.

 y permite pensar que aquellos ciudadanos que no sepan desenvolverse con la

tecnología digital de un modo inteligente ( conectarse y navegar por la red, buscar información útil, analizarla y reconstruirla y comunicarla a otros

usuarios) no podrán acceder a la sociedad de la información. los ciudadanos que no estén cualificados podrían ser marginados culturales en la sociedad del

siglo xxi.

Page 4: Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

La alfabetización digital es el proceso de dar los primeros pasos en el acercamiento a ese mundo de información, con sus herramientas, el mundo llamado la sociedad de la

información.

La Sociedad de la Información s “un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administraciones públicas) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y

en la forma que se prefiera”. 

Tiene tres niveles: las administraciones públicas (en sus diferentes escalas); las empresas y los ciudadanos.

Page 5: Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

UNA EDUCACIÓN EN MEDIOS (ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS)DESDE LA VERTIENTE DE LA COMPETENCIA

COMUNICATIVA,

• la formación integral de un ciudadano del siglo xxi requiere el dominio de todos los códigos y tecnologías de la cultura para que

pueda ejercer plenamente sus derechoscívicos.

 • lo relevante no es la tecnología en sí misma, sino el uso

intelectual, social y ético de la misma. 

• se pone énfasis en la formación no solo instrumental de la tecnología, sino también en el desarrollo de sus aspectos

cognitivos, emocionales, actitudinales y axiológicos. 

• la alfabetización digital se concibe como un derecho individual, una necesidad para el progreso democrático y para evitar nuevas

desigualdades sociales.

Page 6: Tarea3  comp comunic_tecnol_danielrojasrojas

UNA EDUCACIÓN EN MEDIOS (ALFABETIZACIÓN EN MEDIOS) CENTRADA EN LA TECNOLOGÍA

• se alfabetiza digitalmente a los trabajadores para que puedan desempeñar adecuadamente las nuevas tareas que implican los puestos de trabajo de la

economía globalizada. 

• se necesita formar a los consumidores para que puedan comprar y utilizar los nuevos productos digitales.

 • se ofrece una formación de naturaleza instrumental destinada a aprender a usar el

hardware y el software. 

• la alfabetización digital se concibe como una condición necesaria para la competitividad y el crecimiento económico.