tarea3

15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA TEMA: REDES INTEGRANTES:CHRISTIAN PÉREZ WALTER FLORES

Upload: christianperez1993

Post on 30-Jun-2015

115 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Christian Pérez

TRANSCRIPT

Page 1: Tarea3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE

AMBATOFACULTAD DE INGENERÍA

CIVIL Y MECÁNICACARRERA DE INGENIERÍA

MECÁNICA

TEMA: REDESINTEGRANTES:CHRISTIAN

PÉREZWALTER FLORES

Page 2: Tarea3

- Carátula

- Índice

- Objetivos

- Desarrollo- Resumen

- Conclusiones

- Bibliografía

ÍNDICE

Page 3: Tarea3

• Entender cual es su concepto y sus herramientas.

• Entender su clasificasión y su topología.

OBJETIVOS

Page 4: Tarea3

Según lo visto en los diferentes conceptos sacados tanto del internet como de la biblioteca virtual de la UTA y de la biblioteca fisica de la FICM se puede decir que una red es un conjunto de dispositivos interconectados físicamente mediante los cuales podemos realizar diferentes operaciones permitiéndonos a los usuarios la transferencia de datos .

RESUMEN

Page 5: Tarea3

DESARROLLO

REDES

Enlace

Dos o Mas Computadoras

Page 6: Tarea3

TIPOS DE REDES

Redes LAN Redes MAN Redes WAN

Page 7: Tarea3

REDES LANÁREA

LOCALZONA

PEQUEÑA

VARIOS USUARIOS

EDIFICIO U OFICINA

Page 8: Tarea3

REDES MANÁREA

METROPOLITANACOBERTURA

EXTENSA

Page 9: Tarea3

REDES WANÁREA

AMPLIAGRAN

COBERTURA

Page 10: Tarea3

TOPOLOGÍA DE LAS REDES

Page 11: Tarea3

ESTRELLA

Page 12: Tarea3

ANILLO

Page 13: Tarea3

MALLA

Page 14: Tarea3

Según la investigación realizado para este trabajo y analizando cada uno de los aspectos necesarios para el uso de las redes informáticas podemos concluir que nos permiten la mayor facilidad en la comunicación entre todos los usuarios. *Una conclusión sobre este trabajo seria que un ordenador conectado a una red tiene ventajas y desventajas pero en su mayoría tiene ventajas como por ejemplo mejoras en la administración de los equipos y porgramas.

CONCLUSIONES

Page 15: Tarea3

VENTI, H (2009). “HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS”. Pag nº 54.

Biblioteca virtual UTA. Ebrary

Fuente:Tomado de la pagina web:http://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/

Autora: Sandra Henriquez

Fuente:Tomado de la pagina web:http://www.monografias.com/trabajos40/redes-informaticas/redes-informaticas2.shtml Autor: Lic. Ivis Suárez Vélez

Fuente:Tomado de la pagina web:http://exa.unne.edu.ar/informatica/redes-ap/apuntesAlumnos/Tema1Introduccion.pdf Autor:Lic. Leopoldo José RIOS

BIBLIOGRAFÍA