revista de teoria de decisiones

15

Upload: alexandra-valenzuela

Post on 15-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista de Teoria

TRANSCRIPT

Page 1: Revista de Teoria de Decisiones
Page 2: Revista de Teoria de Decisiones

Somos una empresa proveedora de equipos

computacionales; hardware, software y

suministros, dando soporte técnico

especializado de redes LAN y WAN, diseño

web y publicidad. Nos esforzamos

constantemente para brindar los mejores

resultados y precios a diversas compañías del

medio, y así obtener la satisfacción del

cliente.

Contamos con un amplio stock,

asegurándonos siempre de que el cliente

siempre obtenga todo lo que necesita en el

menor tiempo posible.

Creemos firmemente que las necesidades de

los clientes son lo primero, por lo que les

brindamos productos 100% garantizados.

Somos una empresa 100% venezolana

dedicada a satisfacer las necesidades de

grandes empresas y personas naturales que

requieren equipos computacionales y

software con tecnología de punta y la mejor

calidad

Infotronic/CYARE

Page 3: Revista de Teoria de Decisiones

Visión

Ser reconocida a nivel nacional e

internacional como la mejor

empresa distribuidora de

hardware y software, liderando el

mercado tecnológico y

promoviendo el avance en

tecnología con un crecimiento

continuo.

Misión

Satisfacer las necesidades

tecnológicas de nuestra sociedad,

brindando a nuestros clientes la

mejor calidad de atención y

productos, cubriendo así todas las

expectativas de demanda,

sosteniendo un creciente

desarrollo competitivo en el

mercado.

?

Razones por las cuales puede confiar en nosotros

Tratamos a cada cliente con respeto, considerándolo como miembro importante para nuestra empresa

Respaldamos cada producto que ofrecemos con productos de calidad y al menor precio posible

Ofrecemos la más completa información sobre nuestros productos con galerías de fotos disponibles

Actualizamos frecuentemente nuestros servicios para brindarle lo más avanzado de la industria informática

Brindamos asesoría y asistencia gratuita a nuestros clientes.

Enviamos pedidos a cualquier parte del país en el menor tiempo posible

Contamos con una gran variedad de productos informáticos, lo que nos convierte en una gran empresa distribuidora de suministros informáticos

Ofrecemos a empresas particulares y públicas grandes ofertas a precios competitivos y entrega rápida

Nuestros clientes disponen de información vía telefónica y a Le enviamos información de nuestros productos, así como cotizaciones a su casa u oficina ó a través de correo electrónico

Page 4: Revista de Teoria de Decisiones

Soporte técnico especializado

Venta y reparación de equipos

de cómputo

Instalación de redes LAN y

WAN

Diseñamos su espacio en la

web

Cómputo, diseño web y

publicidad

¡Justo a tiempo!

Todo esto y más…

Usted encontrará todo lo que busca

todo lo que necesita

….en un solo sitio.

Porque nuestra satisfacción es la suya.

Page 5: Revista de Teoria de Decisiones

Gerencia General

4 personas

Departamento Administración

6 personas

Compras

2 personas

Ventas

2 personas

Inventarios

2 personas

Departamento de RRHH

12 personas

Seguridad Industrial

6 personas

Personal Obrero

6 personas

Departamento Informática

12 personas

Soporte Técnico

6 personas

Programadores

6 personas

Nuestra organización

Contamos con una nómina total de 62 trabajadores

Page 6: Revista de Teoria de Decisiones

En esta empresa es posible notar una serie de

situaciones irregulares donde se desea realizar una

evaluación haciendo uso de los siguientes estudios:

a) Esta empresa desea conocer el

promedio de horas trabajadas de los

empleados, la muestra será extraída

de su nómina, conociendo a través

de la prueba piloto hecha con

anterioridad que su varianza es de

1.02, trabajando con un nivel de

confianza de 0.90 y admitiendo un

error máximo de 0.2 de la muestra

empleada. Deseando también

conocer la porción de la población

que trabaja diariamente 12 horas,

sabiendo que la proporción es de

0.32.

b) El gerente del departamento de

informática alega que el grupo de

programadores tendrán

aproximadamente 120 minutos

para realizar un programa

asignado, por lo cual han perdido

la oportunidad de un bono

especial por culminar antes de los

120 minutos. Se hace una

investigación para constatar la

hipótesis del gerente; que la

media poblacional de finalización

del programa es menor a 120

minutos. Para ello se seleccionó

una muestra de 15 programas ya

realizados, arrojando un tiempo

medio de 125 minutos con una

desviación poblacional de 15

minutos, asumiendo un nivel de

significación de 0.05.

Page 7: Revista de Teoria de Decisiones

c) El departamento de venta debe

decidir sacar al mercado un nuevo

software de aplicación. La decisión

de evaluar este producto involucra

una inversión de 2 millones, siendo

la demanda un poco incierta, se

prevé que en una demanda alta la

empresa estará obteniendo un

ingreso bruto de 4 millones, en una

demanda moderada el retorno bruto

estará situado alrededor de 2,5

millones, mientras que en una

demanda baja estaría obteniendo

1,5 millones.

Se ha estimado que la probabilidad

de una demanda alta es de 0.6, de

una demanda moderada 0.2 y de

una demanda baja 0.2.

Tomando en cuenta esta serie de irregularidades e interrogantes por parte de algunos miembros de la misma

empresa es necesario realizar también un planteamiento de soluciones óptimas para la empresa.

En base al planteamiento de las diversas situaciones y los datos que facilita cada una de ellas, buscaremos aportar

soluciones adecuadas fundamentadas en deducciones cuantitativas.

Page 8: Revista de Teoria de Decisiones

𝜎2 𝑉𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 = 1.02

𝑍𝛼2 𝑁𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑛𝑧𝑎 = 0.90

𝑒 𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 = 0.2

𝓃𝛼 =𝑍2

𝛼2

. 𝜎2

𝑒2=

0.90 2(1.02)

(0.2)2=

0.81 (1.02)

0.04=

0.8262

0.04= 20.655 ≈ 20

62 → 100%

20 → ? ⇒ 32%

Ρ = 0.32

𝓃 =𝑁𝑍2

𝛼2

. 𝑃(1 − 𝑃)

𝑁 − 1 𝑒2 + 𝑍2𝛼2 𝑃(1 − 𝑃)

=62(0.90)2 . 0.32(1 − 0.32)

62 − 1 0.2 2 + (0.90)2 .0.32(1 − 0.32)

=62 0.81 . 0.32(0.68)

61 0.04 + 0.81 . 0.32 0.68 =

50.22 (0.2176)

2.44 + 0.176256

=10.927872

2.616256= 4.1769

Tenemos que:

Por referirnos a personas la cantidad no puede ser fraccionada

Como la muestra debe ser de 30% de la población como mínimo según el

teorema central del límite…

Ahora estimaremos la proporción de la población que trabaja diariamente 12

horas.

De la muestra poblacional, de cada 20 personas, tenemos que 4 de ellas trabajan

diariamente 12 horas, es decir, el 20% de la población total.

Page 9: Revista de Teoria de Decisiones

𝜇 𝑀𝑒𝑑𝑖𝑎 𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙 = 120 𝑚𝑖𝑛

𝓃 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 = 15 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑠

𝑥 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = 125 𝑚𝑖𝑛

𝜎 𝑑𝑒𝑠𝑣𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠𝑡á𝑛𝑑𝑎𝑟 = 15 𝑚𝑖𝑛

𝛼 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑖𝑔𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 0.05

𝐻𝑖𝑝ó𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠 𝑛𝑢𝑙𝑎 𝐻0 ⇒ 𝜇 = 𝜇0

𝜇 = 120 𝑚𝑖𝑛

𝛼 = 0.05

Hipótesis de investigación en forma literal:

- El gerente sostiene que los programadores tardan menos de 120 min en realizar un

programa.

- Los programadores alegan que en 120 min realizan un programa.

Hipótesis estadística:

𝐻𝑖𝑝ó𝑡𝑒𝑠𝑖𝑠 𝑎𝑙𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎

𝐻1 ⇒ 𝜇 ≠ 𝜇0

𝜇0 < 120 𝑚𝑖𝑛 𝜇0 > 120 𝑚𝑖𝑛

*

𝐶𝑜𝑛𝑡𝑟𝑎𝑠𝑡𝑒 𝐻0 ⇒ 𝜇0 = 120 𝑚𝑖𝑛𝐻1 ⇒ 𝜇0 < 120 𝑚𝑖𝑛

Nivel de significación y valores críticos

Page 10: Revista de Teoria de Decisiones

c) El

c)

Alternativas:

I. Lanzar al mercado el nuevo software

II. No lanzar al mercado el nuevo software

Beneficio = Ingreso – Costo

Costo = 2 millones

𝑍𝛼2

= 1.645

𝑍𝑇𝐴𝐵 = 𝑍𝛼2

= 1.645

𝑍𝑐𝑎𝑙 =𝑥 − 𝜇

𝜎

𝑛

⇒125 − 120

15

15

=5

153.87

=5

3.87= 1.29

𝑍𝑐𝑎𝑙 𝑍𝑇𝐴𝐵

1,29 < 1,645

Cálculos:

Conclusión:

Por lo tanto, los programadores tienen la razón.

Page 11: Revista de Teoria de Decisiones

A1 A2

A

3

4

2,5

1,5

c) El

A1

Demanda Ingreso en millones Probabilidad

Alta 4 0,6

Moderada 2,5 0,2

Baja 1,5 0,2

𝐼

𝐼𝐼

𝐵𝐼1= 4 − 2 ⇒ 2 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠

𝐵𝐼2= 2,5 − 2 ⇒ 0,5 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠

𝐵𝐼3= 1,5 − 2 = −0,5 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑜𝑛𝑒𝑠

𝐵𝐼𝐼 = 0

𝐸 1 = 0,6 2 + 0,2 0,5 + 0,2 −0,5

𝐸 1 = 1,2 + 0,1 − 0,1

𝐸 1 = 1,2

A1 A2

A3

4

2,5

1,5

En relación al estudio realizado anteriormente, la empresa desea conocer sus posibilidades de ganancia o pérdida en un periodo de 10 años en caso de asociarse o no con otra compañía y así poder

toma la respectiva decisión, para este análisis del mercado se cuenta con la siguiente información.

Page 12: Revista de Teoria de Decisiones

Se pide:

A) Estructurar el árbol correspondiente

B) Asignar los resultados y determinar para una tasa de interés del 10% la Cal la empresa debe adoptar por

medio del cálculo del valor presente.

Alternativas: I) Asociarse

II) No asociarse

Tasa de interés: 10%

VPN1=C+ X(y)

(1+i)t

𝑉𝑃𝑁𝐴 = −2 +4

1+o.1 1 +5

1+o.1 2 +4

1+o.1 3 +5

1+o.1 4 +5.5

1+o.1 5 +5

1+o.1 6 +5.5

1+o.1 7 +5.5

1+o.1 8 +

5

1+o.1 9 +5.5

1+o.1 10

𝑉𝑃𝑁𝐴 = 28.06

Tipo de Demanda

Porcentaje

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Alta

0,5 -2 4 5 4 5 5.5 5 5.5 5.5 5 5.5

Moderada

0,3 -2 3 3.5 3 4 4 4.5 5 4.5 4 4.5

Baja

0,2 -2 2.5 2 2.5 3 3.5 3 4 4 3 3.5

Años

años

0.2

I

II

0.5

0.3

0.2

28.06

16.24

2 mil

Page 13: Revista de Teoria de Decisiones

𝑉𝑃𝑆𝐴 = −2 +3

1+o.1 1+

3.5

1+o.1 2+

3

1+o.1 3+

4

1+o.1 4+

4

1+o.1 5+

4.5

1+o.1 6+

5

1+o.1 7+

4.5

1+o.1 8 +

4.5

1+o.1 9+

4

1+o.1 10

𝑉𝑃𝑆𝐴 = 24.84

𝑉𝑃𝐸𝐴 = −2 +2.5

1+o.1 1 +2

1+o.1 2 +2.5

1+o.1 3 +3

1+o.1 4 +3.5

1+o.1 5 +3

1+o.1 6 +4

1+o.1 7 +4

1+o.1 8 +

3

1+o.1 9 +3.5

1+o.1 10

𝑉𝑃𝐸𝐴 = 16.24

𝐸 𝐼 = 0.5 28.06 + 0.3 24.84 + 0.2 16.24

𝐸 𝐼 = 14.03 + 7.452 + 3.248

𝐸 𝐼 = 24.73

𝐸 𝐼𝐼 = 2

Por otro lado La empresa desea determinar su

función de utilidad con un parámetro de

evaluación de las ganancias en base a 10 años,

debido el valor obtenido en el análisis de valor

presente para lo cual el gerente establece que.

V (100) = 1 V (30) = 0.3

V (0) = 0 V (50) = 0.5

V (20) = 0.2

V (60) = 0.6

Entonces, se recomienda asociarse, ya que así se esperaría una mayor ganancia.

Page 14: Revista de Teoria de Decisiones

U (2)= 1/2 U (100)+1/2 (0)

U (2)= 1/2 U (1)+ 1/2 (0)

U (2)= 1/2

U (4)= 1/2 U (100)+1/2

(20)

U (4)= 1/2 U (1)+10

U (4)= 21/2

U (3)= 1/2 U (100)+1/2

(30)

U (3)= 1/2 +15

U (3)= 31/2

U (5)= 1/2 U (30)+1/2 (20)

U (5)= 15+10

U (6)= 1/2 U (30)+1/2 (50)

U (6)= 15+25

U (6)= 40

U (7)= 1/2 U (20)+1/2 (0)

U (7)= 10+0

U (7)= 10

U (9)= 1/2 U (60)+1/2 (20)

U (9)= 30+10

U (9)= 40

U (1)= 1/2 U (60)+1/2 (30)

U (1)= 30+15

U (8)= 1/2 U (100)+1/2 (60)

U (8)= 1/2 +30

U (8)= 81/2

U (10)= 1/2 U (60)+1/2 (0)

U (10)= 40+0

U (10)= 4

U (5)= 25 U (1)= 45

U (6), U (9), U (10)

Estas son las alternativas más convenientes, ya que son las que le proporcionarán mayor ganancia y menor

pérdida

Page 15: Revista de Teoria de Decisiones

A diferencia de la plataforma Ion

original, Ion 2 es un nucleo de

graficos dedicados y no un chipset

completo basado en la tecnologia de

la placa GeForce G 210M. Ion 2

provee de mucha mayor velocidad

que la plataforma original sin

sacrificar demasiada duracion de la

bateria. En graficos de nivel DirectX

9 (OpenGL 2), Ion 2 es alrededor de

un 50 por ciento mas veloz que la

original Ion y hasta 15 veces mas

veloz que Intel; en DirectX 10

(OpenGL 3), duplica el rendimiento

de su predecesor.

Hacer Predator

G5910, nueva PC

de escritorio

para gamers

NVIDIA Presenta Oficialmente

su plataforma lon de próxima

generación con tecnología

optimus

La tecnología de fusión Multi-

biométrica de la D-Station™ es

una combinación perfecta de

tecnologías de reconocimiento

facial y de huella la cual

proporciona una increíble

exactitud de comparación y

velocidad que ningún otro

dispositivo biométrico ha

alcanzado hasta ahora.

Integrada con múltiples

características innovadoras

tales como pantalla LCD

touchscreen, sensor de huella

dual, cámara de megapixeles y

poderoso procesamiento tri-

CPU paralelo; D-Station ofrece

desempeño extremo con extra

usabilidad (uso intuitivo). La

nueva D-Station inici a toda

una nueva generación de

dispositivos biométricos para

control de acceso

Acer se está preparando para

lanzar su más reciente PC para

gamers, la Acer Predator

G5910, en Inglaterra en el mes

de julio. Anunciada hace un par

de meses, la nueva Predator

G5910 cuenta con un

procesador Intel Core de

segunda generación (hasta el

Core i7-2600), su tarjeta gráfica

es una AMD Radeon HD 6800

o una NVIDIA GeForce GTX

400, tiene hasta 16GB de RAM,

un máximo de cuatro discos

duros SATA de 2TB de espacio

cada uno, dispone de una

lectora Blu-ray, un lector multi-

tarjeta, dos puertos USB 3.0 y

un HDMI.

Contáctenos al 0-500-SISTECNOCH-00