resumen de gramÁtica.pdf

Upload: arquimedes-velasquez

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 RESUMEN DE GRAMTICA.pdf

    1/2

    CONJUNCIONESY, antes, pero, ms, sino, adems, sin embargo, no obstante, por el

    contrario, antes bien, porque, puesto que, por eso, por tanto, por locual, as que, as pues, si, para que, a fin de que, pues, o, que, e, u.

    Clasificacin de las Conjunciones

    Coordinantes

    Copulativas Y, e, ni, queDisyuntivas o, u, ya ya, ora ora, bienbien

    Adversativas pero, mas, sino, sin embargoCausales porque, pues, ya que, por lo cualConsecutivas oIlativas

    luego, as pues, asi que, pues, de modo que

    SubordinantesCondicionales: Si, con tal que, siempre que, comoConcesivas Aunque, bien que, por ms que, por mucho

    que.

    PRONOMBRES PERSONALES

    Persona Nmero Gnero Como sujetoComo

    compl...circusnt

    Comocompl..Directo

    Comocompl...indirecto

    1 Sing YO Mi, conmigo MEPlural MascFem.

    NOSOTROSNOSOTRAS

    NOS

    2 Sing T Ti, contigo TEPlural Masc

    FemVosotrosVosotras

    OS

    3Sing.

    Masc L Lo (le, se) Le, seFem ELLA La (le, se) Le (la, se)

    Neutro ELLO Lo Le, se

    PluralMasc ELLOS Los (les) Les, seFem ELLAS Las Les (las),

    se

    PRONOMBRES POSESIVOS1 Persona Un poseedor Mo, ma, mi

    Varios poseedores Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras2 Persona Un poseedor Tuyo, tuya, tu

    Varios poseedores Vuestro, vuestra, vuestros, vuestras.3 Persona Uno o varios poseedores Suyo, suya, suyos, suyas

    PRONOMBRES DEMOSTRATIVOSGn/Nm Masculino Femenino Neutro

    Singularste

    Eseaquel

    staEsa

    Aquella

    EsoEsto

    Aquello

    Pluralstossos

    Aquellos

    stassas

    Aquellas

    ---

    Pronombres Que, quien, cual, cuyo, cuanto

    RelativosPronombres

    InterrogativosSingular: Qu, Quin, Cul, Cuyo, CuntoPlural: Quines, Cules, Cuyos, Cuntos

    PronombresIndefinidos

    Singular: Alguien, Algo, Alguno(a), Nadie, Otro(a), TodoPlural: Algunos(as), Otros.

    INTERJECCI NPropias Oh!, Ay!, Ojal! Ah!, Bah!, Qui!, Hola!, ea!, Uf!,

    Hurra!, Caray!, Zape!, y muchas otras.

    Impropias oPalabrasInterjectivas

    Bien!, Adelante!, Pronto!, Vaya!, Toma!, Anda!, Bravo!,Horrible!, nimo!, Lstima!, Cuidado!, Fuego!

    SINTAXIS

    Oracin: Es la unidad que expresa un sentido completo y est constituida por sujetoy predicado.

    Sujeto: de quien se habla en la oracin y muchas veces es el agente de la accin

    del verbo. Puede ser: simple, compuesto, agente, paciente, expreso, tcito eimpersonal. Se reconoce con la pregunta: Qu? O Quin? + Verbo.Ncleo del Sujeto: Es la palabra ms importante (sustantivo).Modificadores del Sujeto:Directos: Acompaan al nombre para agregar algo a su significado o paraprecisarlo; concuerdan con l en gnero y nmero. La funcin la desempean elARTCULO y el ADJETIVO. Tambin sintagmas adjetivos = Adj + Adv.Indirecto: Son sintagmas prepositivos o preposicionales que modifican al ncleodel sujeto.

    Predicado: Es lo que se dice sobre el sujeto. Puede ser nominal (formado por unsustantivo o adjetivo) o verbal (por un verbo no copulativo).

    Ncleo del Predicado: Siempre es un verbo simple o perifrstico. Concuerda ennmero y persona con el ncleo del sujeto.Complementos del ncleo del Predicado:Objeto o Complemento Directo: Persona, animal o cosa que recibe directamentela accin del verbo. Se presenta con verbos transitivos. Puede estar formado porun Pronombre (me, te, se, lo, la, los, las, nos, os, todo, algo, etc.), un sintagmanominal (constituido por un sustantivo con o sin modificadores), un sintagma

    preposicionalintroducido por la preposicin a; o una oracin. Se reconoce conla pregunta qu es lo? Qu? Qu cosa? A quin? +VerboObjeto o Complemento Indirecto: Persona, animal o cosa que recibeindirectamente la accin del verbo; es el beneficiado o perjudicado por la accin.Siempre se une al verbo mediante la preposicin a y, en algunas ocasiones acepta

    la preposicin para. Puede estar constituido por un sintagma prepositivo, unpronombre (me, nos, te, os, se, les, le), o una oracin. A quin? Para quin?

  • 7/30/2019 RESUMEN DE GRAMTICA.pdf

    2/2

    Complemento Circunstancial: expresa la manera, el tiempo, el lugar y demscircunstancias en las que se realiza la accin del verbo. Puede estar formado porun adverbio, un sintagma adverbial o una locucin adverbial; un sintagmapropositito o preposicional; un sintagma nominal o una oracin.Mltiples circunstancias en las que se realiza la accin del verbo:

    Circunstancia de: Responde a la pregunta:

    MODO Cmo?

    TIEMPO Cundo?LUGAR Dnde?CANTIDAD Cunto?INSTRUMENTO Con qu?COMPA A Con quin?TEMA Sobre qu?CAUSA Por qu?FINALIDAD Para qu?DUDA Quiz, tal vez, Acaso?AFIRMACI N Si, tambin, ciertamenteNEGACI N No, tampoco

    Frase: Son expresiones que no siempre llegan a constituir una oracin porque lesfalta la presencia de un verbo, de ah que no posean un sentido completo. Ej.: Unamaana de septiembre, Con mucha simpata, Por si acaso, De vez en cuando.

    Perodo: Es una serie de oraciones que representan diversas ideas de un mismopensamiento fundamental.

    Oracin Simple: est formada por un solo sujeto y un solo predicado.Oracin Compuesta: est formada por dos o ms sujetos o por dos o mspredicados.

    La oracin com

    puesta puede ser:

    RESUMEN DE GRAMTICA

    MORFOLOGAARTCULO

    Determinado IndeterminadoN Masc Fem Neutro Masc. Fem

    Sing el la lo uno una

    Plur los las unos unasADVERBIOSDe tiempo Ayer, antes, ya, hoy, ahora, despus, luego, maana, mientras,

    an, todava, cuando, siempre, nunca, jams, tarde, temprano,pronto.

    De modo Bien, buen, mal, peor, como, y los que se forman con el sufijomente(buenamente, malamente).

    De cantidad Ms, menos, mucho, poco, casi, bastante, demasiado, tan, tanto,cun, cunto.

    De orden Primeramente, ltimamente, sucesivamente, entre otros.De lugar Aqu, ah, all, ac, all, cerca, lejos, donde, arriba, abajo,

    debajo, delante, detrs, dentro, fuera.

    Deafirmacin:

    S, cierto, ciertamente, verdaderamente, tambin, asimismo.

    De negacin: Nunca, jams, no, tampoco, y en algunos casos la conjuncin niDe duda: Acaso, quiz o quizs, y en algunos casos las conjunciones ni y siLocucionesadverbiales

    A cada momento, a pie, a su debido tiempo, a travs de, a veces,al amanecer, al anochecer, al atardecer, al contrario, al fin, almomento, al principio, ante todo, as como, con respecto a, deac para all, de buena gana, de buena voluntad, de continuo, dehoy para siempre, de maana, de muerte, de nuevo, de palabra,de por medio, de pronto, de rodillas, de tiempo en tiempo, de unavez, de una vez para siempre, de verdad, en esto, en lugar de, en

    paz, en vano, por dems, por lo dems, por los siglos de los

    siglos, por nada, por siempre, para siempre, por siempre jams.

    PREPOSICIONESAAnteBajoCabecon

    ContraDeDesdeEnentre

    HaciaHastaParaPorsegn

    SinSoSobretras

    FrasesPrepositivas

    Antes de, al otro lado de, debajo de, delante de, detrs de,desde antes de, despus de, desde dentro de, de par, encimade, en medio de, junto a, para con, por encima de respecto de,

    respecto a

    ArqumedesVelsquez

    2007