relato - fase individual

Upload: anthony-rada-castillo

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Relato - Fase Individual

    1/3

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

    “UNAD”

    TUTORA

    MATILDE LOPEZ

    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

    PROGRAMA DE LICENCIATURA EN FILOSOFIA

    2016

  • 8/17/2019 Relato - Fase Individual

    2/3

    UN DÍA CUANDO ERA ESTUDIANTE

    Cuando era estudiante todos los días eran como el anterior, todos los días me levantaba a las 6:00

    Am, me bañaba, me vestía y desayunaba. Tenía que estar antes de las 7:00 Am en el colegio para

    evitar quedarme auera. !uego de desayunar tomaba mi morral, pedía mi merienda y me dirigíarumbo al colegio. "l colegio en el que estudiaba quedaba cerca, estaba a dos cuadras de distancia

    de mi casa, motivo por el cual me iba a pie.

    "n ocasiones llegaba antes de que abrieran el port#n, por lo tanto, mis compañeros de clase y yo

    aprovec$%bamos y nos qued%bamos ec$ando cuentos, ri&ndonos y recordando an&cdotas.

    Coment%bamos de todo, creo que tambi&n nos reeríamos a los proesores con apodos, $abía un

     proesor al que le decíamos 'castor(, a otro le decíamos 'vector( y a otro le decíamos 'c$apa(.

    )espu&s de entrar al colegio, un vigilante, el rector o el coordinador eran los encargados de cerrar 

    el port#n. "llos estaban pendientes de como llev%bamos el uniorme y si nuestro corte de pelo era

    apropiado. *i alguno no cumplía con estas características o los +apatos no estaban debidamentelustrados eran devueltos para las casas.

    nmediatamente cru+aba el port#n me dirigía a mi curso donde se encontraban mis compañeros de

    clase, recuerdo que los saludaba a todos y a mis compañeras de clase les daba un uerte abra+o y

    un beso en la me-illa.

    !uego de entrar al curso y pasados unos minutos el proesor llegaba, nos daba los buenos días e

    iniciaba la clase. *i $abía de-ado una tarea en la clase anterior, iniciaba la clase revisando dic$a

    tarea, $aciendo preguntas acerca de las tem%ticas vistas o con un eamen si este $abía sido

     programado en la clase pasada, de esa manera &ramos evaluados.

    Cada clase era impartida seg/n un $orario por e-emplo, los lunes podíamos ver $istoria, geograía,ísica num&rica, educaci#n ísica, ilosoía, matem%ticas el martes podíamos ver educaci#n

    artística, economía, química, lengua-e, ingl&s, inorm%tica, religi#n, etc. y así sucesivamente.

    *iempre eran las mismas materias y con metodologías mon#tonas, supongo que siempre son las

    mismas materias para todos los estudiantes porque así lo determina el ministerio de educaci#n,

    creo que el gobierno considera que esos son los campos en los cuales debemos adquirir 

    conocimientos.

    Al interior de la clase el proesor era el que guiaba todo el proceso de enseñan+a, era el

     protagonista y la igura de autoridad. )urante la clase y en la gran mayoría de tiempo

     permanecíamos sentados en nuestros pupitres copiando el dictado del proesor o escuc$ando las

    eplicaciones de una determinada tem%tica. Cuando la tem%tica o la clase eran inali+adas, por lo

    general el proesor encomendaba una tarea que podía ser grupal o individual en la que teníamos

    que investigar, preparar una eposici#n, reali+ar una cartelera o $acer un simple dibu-o.

    "n cuanto a los proesores, $abían unos que eran c$&veres y otros que eran un poco cansones, pero

    creo que el comportamiento de ellos y la orma de administrar la clase est%n relacionados con su

    orma de ser. 1or e-emplo, los proesores cansones o groseros tienen esa orma de ser en sus casas,

    con sus $i-os o sus amiliares y los proesores c$&veres tambi&n son así en todos los entornos.

  • 8/17/2019 Relato - Fase Individual

    3/3

    2ecuerdo que de los proesores m%s rela-ados estaba el proesor Clei *ilva de ilosoía, &l al llegar 

    al sal#n siempre nos ponía a $acer din%micas y llegaba con buena actitud y energía positiva que

    contagiaba $asta al m%s aburrido y de los proesores m%s autoritarios y de car%cter uerte estaba el

     proesor !eonardo 3arros con quien tuve varios problemas, pues tanto &l como yo &ramos de

    car%cter uerte y yo nunca $e sabido quedarme callado cuando creo que tengo un punto de vista

     para deender.

    "n cuanto a eperiencias de enseñan+a no $ay ninguna en especial, salvo en la primaria, pues

    recono+co el papel que desempeñan con amor y dedicaci#n algunos maestros, pues enseñarle y

    mantener la atenci#n de un grupo de niños no es nada %cil. Creo que esa puede ser la eperiencia

    de enseñan+a m%s signiicativa en mi vida, pues ue en la primaria donde aprendí a $acer mis

     primeros tra+os y a leer las primeras palabras.

    )e todas las clases recuerdo una que me gust# muc$o y ue una en la que nos tocaba reali+ar una

    eposici#n acerca del maltrato, sin embargo, en dic$a eposici#n iban a estar presentes otros

    estudiantes de otros cursos, el rector, coordinador y la psic#loga de la instituci#n. 4e pareci# una

    clase dierente con una tem%tica que tocaba a muc$os estudiantes y padres de amilia."n cuanto a las materias, aprendí a detestar las matem%ticas desde el grado octavo y no era que no

    me gustara, sino que el proesor en ve+ de enseñar lo que $acía era inundirnos terror en la clase,

    uno estaba m%s pendiente de no contestar una pregunta mal que del aprendi+a-e como tal. *in

    embargo en el grado d&cimo y und&cimo cont& con un buen proesor con el cual pude recobrar la

    conian+a y el gusto por los n/meros. 5ue en el grado d&cimo y und&cimo donde logr& una

    ainidad con la ísica num&rica, a mí me $ubiera gustado proundi+ar en ese campo o en el campo

    de la inorm%tica.