que factores explicativos pueden revelar la relacion entre salario e inflación

1
¿QUE FACTORES EXPLICATIVOS PUEDEN REVELAR LA RELACION ENTRE SALARIO E INFLACIÓN? La inflación es el incremento universal y constante de los precios de los bienes y servicios de una economía. Conjetura una pérdida del valor del dinero, debido a que se solicita una cantidad mayor de él para conseguir la misma cantidad de productos. -.El menor sostén en las reservas internacionales de una solvencia monetaria en fuerte incremento incita presiones inflacionarias. -. La inflación puede incrementarse frente a eventuales posibilidades de bajas significativas del volumen o precio de la exportación petrolera y o desplome de las reservas internacionales. -.La capacidad productiva no puede incrementarse al mismo tiempo con la que aumenta la demanda de bienes y servicios, y se produce una presión inflacionaria. -.El incremento de la inflación aminora el salario real, aumenta los costos de producción y acorta la competitividad mediante una política de tipo de cambio fijo y bajo control; también incurre en el gasto real del gobierno y tiende a ocasionar un déficit fiscal y reduce la inversión privada. -. Los costos de los productos, bienes y servicios se incrementan por los costos utilizados en su producción ya sean costos que se derivan de la mano de obra, de las maquinarias, de los servicios, y materias primas. Bibliografía 13 Legna,Verna,Carlos, Gonzalez,Morales,Olga, Comprender la macroeconomía, (,Argentina 2010)pág.140. 14 Ibíd. pág. 141 15 Churion, José, Rubén, Economía al alcance de todos,(Caracas, Venezuela, Alfadil ediciones,1994)pag.54.

Upload: daniel-hidalgo

Post on 26-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Que Factores Explicativos Pueden Revelar La Relacion Entre Salario e Inflación

TRANSCRIPT

Page 1: Que Factores Explicativos Pueden Revelar La Relacion Entre Salario e Inflación

¿QUE FACTORES EXPLICATIVOS PUEDEN REVELAR LA RELACION ENTRE SALARIO E INFLACIÓN?

La inflación es el incremento universal y constante de los precios de los bienes y servicios de una economía. Conjetura una pérdida del valor del dinero, debido a que se solicita una cantidad mayor de él para conseguir la misma cantidad de productos.

-.El menor sostén en las reservas internacionales de una solvencia monetaria en fuerte incremento incita presiones inflacionarias.-. La inflación puede incrementarse frente a eventuales posibilidades de bajas significativas del volumen o precio de la exportación petrolera y o desplome de las reservas internacionales. -.La capacidad productiva no puede incrementarse al mismo tiempo con la que aumenta la demanda de bienes y servicios, y se produce una presión inflacionaria. -.El incremento de la inflación aminora el salario real, aumenta los costos de producción y acorta la competitividad mediante una política de tipo de cambio fijo y bajo control; también incurre en el gasto real del gobierno y tiende a ocasionar un déficit fiscal y reduce la inversión privada.-. Los costos de los productos, bienes y servicios se incrementan por los costos utilizados en su producción ya sean costos que se derivan de la mano de obra, de las maquinarias, de los servicios, y materias primas.

Bibliografía

13 Legna,Verna,Carlos, Gonzalez,Morales,Olga, Comprender la macroeconomía,(,Argentina 2010)pág.140.

14  Ibíd. pág. 141

15 Churion, José, Rubén, Economía al alcance de todos,(Caracas, Venezuela, Alfadil ediciones,1994)pag.54.