proyecto - wordpress.com€¦  · web view5.metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se...

24
PROYECTO A LEER CON AMOR INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JESUS ANTONIO AMEZQUITA”

Upload: others

Post on 05-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

PROYECTO A LEER CON AMOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JESUS ANTONIO AMEZQUITA”

RIOBLANCO – TOLIMA AÑO 2012

PROYECTO

Page 2: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

A LEER CON AMOR

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JESUS ANTONIO AMEZQUITA”

RESPONSABLES:Jorge Enrique Romero

Leonor de la Cruz Muñoz ClarosGloria Amparo Hernández C.

Beatriz BonillaFanny Buendia

RIOBLANCO TOLIMAAño 2012

Page 3: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

TABLA DE CONTENIDO

Pàg

1.Introducciòn 4 2.Objetivo general 5

2.1.Objetivos específicos 6 3.Justificaciòn y delimitación 7

4. Problema de investigación 8

5.Metodologìa 9

6. Competencias 10

7. Recursos 11

8. Entidades de apoyo 12

9. Cronograma 13

10. Evaluaciòn 14

11Bibliografìa 15

12. Referencias bibliográficas 16

13. Presupuesto 17

14. Actividades con la lectura 18

Page 4: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

1. INTRODUCCIÓN

La revolución educativa, en desarrollo de la política de mejoramiento de la calidad educativa, ha venido impulsando estrategias para el desarrollo

de competencias básicas en los estudiantes, dentro de las que se encuentra el uso de los medios educativos y uno de ellos es propiciar en los

estudiantes el interés y amor por la lectura.

Con el propósito de articulación de trabajo de aula y de quehacer académico se ofrecen textos durante el año escolar diseñados para ser

trabajados con los estudiantes según rango de edades de 5 a 8 años, 9 a 12, 21

Finalmente el proyecto a leer con amor es tenido en cuenta como (Justificación) estrategia del Plan de mejoramiento de la Institución.

Page 5: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

2.OBJETIVO GENERAL

Desarrollar progresivamente en los estudiantes participantes del proceso, competencias textuales, literarias y

comunicativas que faciliten y optimicen su proceso de aprendizaje y su desempeño personal y social.

2.1 Objetivos específicos

Integrar la lectura a mediano y corto plazo en las prácticas escolares.

Crear recursos didácticos y realizar actividades que ayuden propiciar el desarrollo de competencias textuales, literarias y

comunicativas.

Elevar el nivel de comprensión lectora de literal a inferencial.

Lograr que los estudiantes produzcan textos coherentes de acuerdo a la intención y a la situación comunicativa.

Ampliar el vocabulario de los educandos para lograr mayor fluidez en el discurso oral y escrito.

Page 6: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

3.JUSTIFICACION Y DELIMITACION

Teniendo como referente la problemática que se viene presentando no solo a nivel nacional si no internacional con

respecto al bajo nivel de lectura y de producción textual en los estudiantes de todos los niveles de la educación y

considerando que nuestra institución no es ajena a ella, lo que se ve reflejado en los bajos resultados obtenidos en las

pruebas externas ICFES Y SABER del año 2009 en las diversas áreas, en las que en un alto porcentaje el desempeño que

se logre tiene que ver con el grado de comprensión e interpretación textual del estudiante.

Esta encrucijada prendió nuevamente las alarmas, pues este es un tema que se viene trabajando desde años atrás,

especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que los resultados

alcanzados, han servido de fundamento para encaminar acciones de mejoramiento, tendientes a fortalecer los procesos de

lectura y producción textual, como referentes en el proceso de aprendizaje, que a largo plazo permitieran un mejor

desempeño académico y en pruebas posteriores, pero desafortunadamente los progresos han sido muy pocos.

Ante esta imperante necesidad, nos proponemos desarrollar un proyecto PEDAGOGICO PARA LA

IMPLEMDUCATENTACION DE HABITOS DE LECTURA Y PRODUCCION DE TEXTOS SIGNIFICATIVOS EN

LOS NIÑOS NIÑAS de básica primaria de la institución educativa Jesús Antonio Amezquita del MUNICIPIO DE Rio

blanco TOLIMA con el fin de iniciar un proceso enfocado al desarrollo de competencias comunicativas, literarias y

Page 7: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

textuales en la población vinculada, en busca no solo optimizar su desempeño académico sino también su

desenvolvimiento social y cultural y lograr a mediano plazo mejores resultados en pruebas externas.

El proyecto se realizara con la comunidad de la Instituciòn Educativa Jesus Antonio Amèzquita , del sector rural del

municipio de Rio blanco Tolima , a los que se les implementaran talleres y actividades prácticas que propicien un

aprendizaje significativo. Los talleres tendrán como objetivo principal, aplicar diversas herramientas como: asociaciones,

argumentación, representaciones graficas y escénicas, preguntas de interpretación y comprensión de lectura, producción

de diferentes tipos de textos, elaboración de crucigramas, juegos, entre otros, que les permitan a los estudiantes desarrollar

de manera progresiva competencias generales y especificas de la lengua castellana utilizando temáticas de las diversas

áreas del aprendizaje.

Page 8: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

4.PROBLEMA DE INVESTIGACION

Según estudios realizados mediante el análisis de resultados de las pruebas externas, de habilidades lectoras y de

producción textual, encuestas, entrevistas, entre otras. Se ha encontrado que más del 70% de los estudiantes de la

Institución Educativa Jesus Antonio Amezquita del municipio de rio blanco Tolima.; presentan problemas de

lectoescritura.

Esto permite observar una dramática realidad, el bajo nivel de las competencias generales (interpretativa, argumentativa y

propositivas) y especificas (textuales, literarias y comunicativas) de la lengua castellana. Lo que determina un bajo

Page 9: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

rendimiento académico no solo en esta asignatura si no en todas las áreas del conocimiento, pues los procesos de lectura y

escritura son base fundamental para su aprendizaje.

No existe fundamentación en la lectura, la cual en la mayoría de los casos se limita a la decodificación de símbolos e

imágenes, es decir, una lectura literal en su mínima expresión pues es muy común encontrar estudiantes que les es

imposible responder preguntar de contenido, cuyas respuestas están explicitas en el texto. Esto representa una dificultad

significativa por la que es necesario trabajar de manera continuada hasta lograr superarla, pues de ello depende que los

niños y niñas mejoren su desempeño académico a lo largo de proceso educativo.

Respecto a la producción textual, la situación no es más alentadora, los estudiantes escriben desconectados del contexto,

de la situación comunicativa, de la intencionalidad del texto y de las necesidades del lector; además los textos que

producen carecen de coherencia y cohesión, de recursos semánticos y tienen un vago manejo de las estructuras

gramaticales. Por otro lado el tratamiento que le dan a cualquier temática o tipo de texto es mínimo, un resumen lo

realizan en 4 renglones, un cuento en 6, un informe en máximo 5 renglones, lo cual evidencia la pobreza léxica y en el

manejo del discurso, pero también en muchos casos la pereza mental o la falta de creatividad al momento de escribir o

narrar.

Page 10: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

Para esto es determinante iniciar un proceso en el que se enseñe a los educandos procedimientos y técnicas que le ayuden

a mejorar su producción textual, partiendo de la premisa de que para escribir hay que corregir y reescribir cuantas veces

sea necesario hasta lograr los resultados esperados.

5.METODOLOGÍA

La metodología implementada en el plan lector en la institución JESUS ANTONIO AMEZQUITA, para los grados de básica primaria “TODOS

A APRENDER” se tendrá en cuenta la metodología activista que lleva a que el docente busque estrategias que conlleven a la transformación

dela calidad educativa basados en todas las herramientas disponibles en su medio, teniendo en cuenta los principios y fundamentos de las

pedagogías activas y atiende necesidades de la población rural.

Page 11: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

6.COMPETENCIAS

Se tendrán en cuenta en el desarrollo de las competencias:

* La competencia gramatical o sintáctica (sintácticas, morfológicas, fonológicas y fonéticas); una competencia textual referida a los mecanismos

que garantizan coherencia y cohesión a los enunciados.

* Una competencia semántica referida ala capacidad de re conocer y usar los significados y el léxico de manera pertinente según las exigencias

del contexto de comunicación.

* Una competencia pragmática o socio cultural referido al reconocimiento y al uso de reglas contextuales de la comunicación.

* Una competencia enciclopédica referida a la capacidad de poner en juego, los actos de significación y comunicación, los saberes con los que

cuentan los sujetos y que son construidos en el ámbito de la cultura escolar

* Una competencia literaria entendida en tener en juego, en los procesos de lectura y escritura.

* Una competencia poética entendida como la capacidad de un sujeto para inventar mundos posibles a trabes de los lenguajes.

Page 12: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

7.RECURSOS.

Textos literarios, diccionario de sinónimos y antónimos, diccionario lengua castellana ,rompecabezas, crucigramas,

crucinùmeros, sopa de letras, tableros, marcadores ,colores ,imágenes ,videos medios audiovisuales………

Recursos humanos: Comunidad educativa

8.ENTIDADES QUE APOYAN EL PROYECTO

Teniendo en cuenta la ejecución y la aplicación de este proyecto se hace necesario la participación y acompañamiento de

entidades y grupos sociales como: MEN, Secretaría departamental y municipal, consejo directivo de la institución

.

9.CRONOGRAMA

Page 13: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

El plan lector se llevará a cabo dos horas a la semana a partir del mes de febrero del 2013 de acuerdo al horario establecido por cada sede de la Institución Educativa Jesús Antonio Amezquita

10.CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

FEBRERO

MARZO ABRIL MAYO AGOSTO SEP OCT NOV

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Elaboración del proyectoTrabajo de inducción con la población muestra.Aplicación de la encuesta

Page 14: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

Aplicación de la prueba diagnósticaImplementación deTalleres de lectoesCritura (escuela de padres).Plan institucional de lectura

Libro de mis creaciones literariasEvaluación del proceso e informe

11.EVALUACIÓN.

Page 15: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

La evaluación debe abarcar todo el fundamento educativo, debe ser integral para verificar avances, fortalezas y debilidades en los logros

propuestos, una evaluación cuantitativa donde tengamos claro los criterios de coevaluación, la heteroevaluaciòn y la autoevaluación teniendo

en cuenta el decreto 1290 y la inclusión legal dentro del PEI.

12. BIBLIOGRAFÍA

La bibliografía manejada por el proyecto es propiciada por libros que motiven la capacidad creativa e intelectual de los estudiantes de primaria,

entre los cuales tenemos: ¡Hurra! Susana ya tiene dientes y King – Kong El conejillo de Indias los dos de Editorial Torre de Papel, el País más

Hermoso del Mundo. Editorial Norma, Roda palabras, Editorial Educar, para grados 2º y 3º. Rana por un día, Editorial Elevé, Tato y Carmela y

morrales, Editorial Educar, grado 4º. Aventuras de un niño de la Calle, Editorial Norma, La vendedora de claveles, editorial Educar, para grado

5º,Juan matachín,Simon el bobito,el gato bandido,el renacuajo paseador,la pobre viejecita ,mirringa mirronga, ,cutufato y su gato ,la

pastorcita(video). Los duendes y el zapatero,las monedas de oro,el señor don gato ,las hormigas, los 20 ratones(,canciones),arroz con leche ,el

puente esta quebrado, el sus ,sun,la gallina ciega,la pareja voladora,la pajara pinta(rondas) del cero ,los elefantes en el columpio,(antologías lengua

castellana grados 1,2)

13.REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Page 16: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

www.mineducacion.edu.govwww.icfes.gov.co www.colombiaaprende.edu.co www.unal.edu.co www.unesco.org/new/es/unesco Biblioteca de psicología y educación: problemas escolaresEditorial libros y libres S.A.lineamientos curriculares

14.PRESUPUESTO

RELACIÓN DE GASTOS

Cant. Detalle Costo/U Costo total

Asesoría Impresiones

Encuadernación Fotocopias y videos

Cajas de lápiz, cartulinas ,marcadores

Cajas de coloresRefrigerios

Page 17: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

Bibliotecas infantilesImprevistos

Total

15.ACTIVIDADES CON LA LECTURA

1.- Hacer predicciones y anticipaciones.2.- Escoger, seleccionar apartes del libro que más le llamen la atención, sacar cinco frases claves y enlazarlas.3. Dramatizar un episodio4. Darle otro final al libro5. Que preocupación se refleja en el contenido del libro. Compárela con las preocupaciones de los padres hacia los hijos.6. Si el personaje principal cambiara su rol, ¿Cómo sería el cuento?7.- Analice si en el libro hubo: Engaño, complicidad, egoísmo, combate, deshonestidad, y explique su respuesta.8. Analice si en su libro hubo romanticismo, realismo, fantasía, ficción.9.- Clasifique en su libro las personas malas y las malas y explíquelo.10. Cuente esta lectura como si usted fuera un locutor en un noticiero.11.- Identifique lo que le pareció emocionante, chistoso, peligroso, aburrido, raro.12.- Saque una oración de cada párrafo.13. Seleccione por lo menos 10 palabras desconocidas, búsquelas en el diccionario y elabore oraciones distintas a las de la lectura, pero que tengan correlación con la lectura.14. Cuál parte de la lectura le llamó más la atención, explique15.- Relacione lugares, personajes, acciones, oficios, etc.16.- ¿Identifique los personajes más inteligentes, más simpáticos, los más bravos y por qué? Y seleccionar con el que más se identifique y por qué;

Page 18: PROYECTO - WordPress.com€¦  · Web view5.Metodologìa 9 . 6. ... especialmente desde que se están aplicando las pruebas saber a los niños y niñas de básica primaria ya que

17.- Organice una entrevista ficticia con el autor del texto hablando sobre el contenido del mismo.18.- Con la colaboración de quienes han leído el libro, agréguele aspectos hasta convertirlo en un libro de nunca acabar.19.- Escribir en el tablero los personajes malos y los más buenos de cada libro y explicar por qué los escogió, escolar el más atractivo de cada lista, y escoger por votación el mejor.20.- Narrar el cuento que leyó y grabarlo para que lo escuchen otros.

21.- ¿Conoce una situación parecida en la vida real?, se parece algo a cómo termina el asunto en el libro?, podría ayudar el libro en algo a solucionar conflictos parecidos? Cómo, qué hubiera hecho usted si hubiese estado en un lío parecido?