proyecto-curtiembre en el municipio de sacaba

4

Click here to load reader

Upload: andrea-nicole-sanchez-aro

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

8/18/2019 Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-curtiembre-en-el-municipio-de-sacaba 1/4

Curtiembre en el municipio de Sacaba

Cochabamba

1-. Aspectos espaciales

El municipio de Sacaba tiene la siguiente ubicación:

Departamento: Cochabamba

Provincia: Chapare

Municipio: sacaba

1.2-. Latitud Y Longitud

1.3-. Límites Territoriales a delimitación ! demarcación del Municipio de Sacaba reali"ada en 1##$%

reali"ada por el instituto &eogr'(ico Militar% presenta las siguientes caracter)sticas:

Limita al norte :Comien"a por el cerro *mi +rc,o% el l)mite se dirige en sentido Este !+este% por la Cordillera pasando por los cerros atun Potrero 1/0.0 $ -/$#/.1$$2 Chua oco Punta /14.5 $- /1$1.1$$2%Espital 6hasa /13.40 -/71$3. $2% Espital Punta /13.1 $-/1$8. $2% achu! Punata /1$.4 $-

/71$0.# $2 ! sombrerito 6hasa /$/.1$$- /71$1.0$$2% de all) se dirige a lacumbre entre 9illa Provincia Chapare2 ! Chapisirca Provincia uillacollo2/$ .5$$- /1$$. $$2% de este ;ltimo punto la división pasa sobre el cerroa<ra Cuevas /$0.0$$- /$# ./$2 ! termina en el punto m's alto del cerro

San =a(ael 5#/.#5 - /7$#340 2.

Latitud SUD: -15> 8$# 7

Longitud este : -44>$8$ 7

Elevación: 8 0$ msnm.

Page 2: Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

8/18/2019 Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-curtiembre-en-el-municipio-de-sacaba 2/4

Limita al sur-.Comien"a en la punta m's alta de la Serran)a de San Pedro /$8.4 $-/$54.$ $2 para seguir en dirección ?orte -Sud por lo @ue% constitu!e elDivertium 9@uarium de esta Serran)a ! pasando por la punta de los cerros.El 9bra /$4. $-/7$5$. 5 2% Chocoloma /$/.3 $-/$4#./0 2% 6iri-6iri

/$/.3 $- /7$5$. 5 2% Papa arpuna /$#.0 $- /7$4#./0 2% agunilla/$#.#$$-/7$4/.0 $2% Mo<ón +r,ho /1$.0 $-/7$45.8 $2. *s(aloma /11.0$$-/7$45.1$$2% para continuar en dirección sudeste-?oroeste hasta el cerro Mula Pacana /10.1 $-/7$4/A0 2 sigue en lamisma dirección hasta el camino vecinal Sacaba Buena ista sobre el r)oCanal Ma!u /14.1 $-/$51./ $2% de all) en dirección Este-+este el l)mite sedirige al mo<ón acopoca /15. $$-/$50.$$$2% punto donde termina el l)miteen este sector.

Limita al ESTEEmpe"ando en el mo<ón% el limite se dirige en dirección Sud-?orte hasta la

coordenada *licante /15./ $-/7$53.8 $2 de<ando la comunidad carachilla%ba<a al Este en <urisdicción del Cantón Chi ata ! *licante% al +este en <urisdicción de la Capital de la Primera Sección de all) el l)mite2 se dirige enla misma dirección hasta la boca de la @uebrada ilan,he remonta este;ltimo% hasta su naciente en el cerro Shico-Pu<!o 1/1./ $-/$5/.1$$2% !despuFs de llegar al cerro Cha@ue 6h<ocha 1/1.50 -/7$5/.4$$2% pasa almo<ón arata 1/1.5$$-/$5#.8 $2% desde all) continua por la cordillera ensentido Sud-?orte pasando por los cerros Casaderia 1/1.0$$-/$/1.4$$2%

9chocalla /1/3.4$$-/7$/3./ $2% envolviendo Dentro de la <urisdicción delCantón% Capital de la Primera Sección la Estancia 6ehui al en toda sueGtensión: Sacrist'n Punta 1/1.40 -/7$/ .#$$% /7 $/#./ $2% Condorillo

1/1.5$$-/7/#1. $$2% Suchusca Punta 1/1.05 -/7$#0. $#2.Hara< +r,ho /1/.#0 -/7/#1. $$2% Catarino +r,ho 1/0.1$$-/$#4.44 $2%terminando el l)mite a este sector en la parte% mas alta del Cerro Cumi+r,ho 1/0.55 -/$#5./ $2.

Limita al OESTE empe"ando en el cerro San =a(ael en dirección ?orte-Sud pasa por loscerros Salve +r,ho /$8. $$-/7$/5./$$2% desde este ;ltimo punto pasa arecorrer parte de la corriente del r)o ara- ara hasta llegar al Cerro6humpu /$8. $$-/$/0.1 $2% envolviendo el l)mite toda la <urisdicción de laEstancia Carpa en Sacaba% de all) dirigiFndose en el mismo sentido llega al

r)o =ocha /$8./$$-/7$55.0 $2% coincidiendo en este ;ltimo sector con ellindero rió la antigua propiedad de =ivero orres de Sacaba ! la Parro@uiade Santa 9na de Cala-Cala Cercado2. Desde all) ! continuando sobre elcurso del rio =ocha el l)mite pasa por el punto central del puente Siles

/$ .$0 -/7$55.$5 2% actual carretera Cochabamba-Santa Cru" 9v.Eliodoro illa"ón2 para por ;ltimo dirigirse al mo<ón San Pedro /$ .1$ -/$5 .#$$2% para terminar en la parto do la serran)a San Pedro.

Page 3: Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

8/18/2019 Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-curtiembre-en-el-municipio-de-sacaba 3/4

1.3.1-.Situación actual de límitesSacaba es uno de los municipios @ue su(re constantemente el atropello de susl)mites territoriales puesto @ue no est' bien de(inido% es el caso @ue del distrito dePacata @ue viene disput'ndose de un tiempo a esta parte con el municipio delCercado.

1.4-.division política administrativa

a división pol)tica ! administrativa de la Sección Municipal de Sacaba comprendecinco distritos de los cuales uno pertenece al 'rea rural ! cinco cantones:

CUADR ! D"STR"T S Y CA#T #$S D$L %U#"C"&" D$ SACA'A

Área urbana Área ruralDistrito 1 Distrito Distrito 0 Cantón Chi ataDistrito 3 Cantón ava avaDistrito 8 Cantón *cuchi

Cantón Palca Cantón 9guirre

Iuente: Elaboración PropiaJ Dir. de Plani(icaciónJ 0$$4

1.(-. Uso ) ocupaci*n del territorio

1.5.1-.Áreas urbanas.De las 1##.430 has @ue se mapearon en el 'rea plana de los dos valles las 'reasurbanas cubren /./ has. @ue representa el /.1 K. De esta super(icie 5.3#0 hasse encuentran en la subcuenca de Cochabamba% 453 has a la subcuenca Sacaba! 5#$ has en el alle alto.1.5. -. Áreas a!rícolas.

as 'reas agr)colas cubren 5.8 8 has. @ue representan en 0.8 K. De estasuper(icie 00.4/5 has se encuentran en la subcuenca de Cochabamba% . 1 hasen la subcuenca de Sacaba ! 0#.014 has en el alle 9lto. En la "ona monta osase delinearon un total de 4.4/$ has agr)colas.1.(.+-. Áreas con bos"ues naturales # $reas re%orestadas.as 'reas con cobertura vegetal cubren 30.108 has @ue representa el 0#.3K del

total. De esta super(icie 03.0/5 has. se encuentran en la subcuenca deCochabamba% 0.53 has en la subcuenca de Sacaba ! 4.1$0 has en el alle 9lto.En la "ona monta osa se delinearon 0 $.305 has de cobertura vegetal.1. .8-. Áreas con problemas de de!radación de tierras.

as 'reas degradadas cubren #.43# has% @ue representan el /./K de estasuper(icie con 5# has. @ue se encuentran en la subcuenca Cochabamba% 31# hasen la subcuenca de Sacaba ! /. 0 has en el alle 9lto. ?o se detectaron 'reasdegradadas en la "ona monta osa del 'rea de estudio.

Page 4: Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

8/18/2019 Proyecto-Curtiembre en El Municipio de Sacaba

http://slidepdf.com/reader/full/proyecto-curtiembre-en-el-municipio-de-sacaba 4/4

3-. Aspecto socio-económico3.1-. Características demográficas

municipio Total población Total porcentaje

Sacaba 172.466 9,8%

3.2-.Características económicas

Sacaba es una capital culinaria en Cochabamba% (amosa por sus delicade"as basadas encarne de cone<ocu! ! otras o(rendas gastronómicas. Iamoso por sus numerosos chicher)as%@ue producen la chicha de ma)".

a ma!or)a de los residentes de Sacaba traba<an en la ciudad de Cochabamba. as industriaslocales inclu!en el alimento crudo% producción de cereal% ('bricas de "apatos% entre otras. os

edi(icios coloniales% los mercados p;blicos ! otras despiertan el interFs de los turistas.