planificación clase 4

2
CURSO: 2° básico CLASE: 4 FECHA: SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Geografía UNIDAD 1: Ubicarse en el espacio TIEMPO: 90 minutos Meta de la clase: Distinguir las dos formas de representar la Tierra mediante un mapamundi y un globo terráqueo. Habilidades (disciplinares y cognitivas) Pensamiento temporal y espacial Leer y comunicar información geográfica mediante distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas). Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas. Pensamiento crítico Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés. Comunicación Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo. Objetivos de Aprendizaje Transversales Dimensión cognitiva Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes y organizar la información relevante acerca de un tópico o problema. Proactividad y trabajo Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el conocimiento. Objetivos de Aprendizaje Conocer las características de los mapas. Contenidos Los mapas Globo terráqueo y mapamundi. Indicadores de evaluación Reconocen que existen diferentes formas de representar la Tierra. Comprenden la forma geoide de la Tierra. Explican las diferencias y similitudes que existen entre un mapa y un globo terráqueo. Relaciona el uso de estas representaciones según su utilidad.

Upload: tanhia-guerrero

Post on 10-Aug-2015

22 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificación clase 4

CURSO: 2° básico CLASE: 4 FECHA:SECTOR: Historia, Geografía y Ciencias Sociales EJE: Geografía UNIDAD 1: Ubicarse en el espacioTIEMPO: 90 minutos

Meta de la clase: Distinguir las dos formas de representar la Tierra mediante un mapamundi y un globo terráqueo.

Habilidades (disciplinares y cognitivas)Pensamiento temporal y espacial Leer y comunicar información geográfica mediante distintas

herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).Análisis y trabajo con fuentes Obtener información relevante de fuentes escritas y mapas.Pensamiento crítico Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés.Comunicación Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita,

incorporando material de apoyo.

Objetivos de Aprendizaje TransversalesDimensión cognitiva Identificar, procesar y sintetizar información de diversas fuentes y

organizar la información relevante acerca de un tópico o problema.

Proactividad y trabajo Demostrar interés por conocer la realidad y utilizar el

conocimiento.

Objetivos de Aprendizaje Conocer las características de los mapas.

Contenidos Los mapas Globo terráqueo y mapamundi.

Indicadores de evaluación

Reconocen que existen diferentes formas de representar la Tierra. Comprenden la forma geoide de la Tierra. Explican las diferencias y similitudes que existen entre un mapa y un globo terráqueo. Relaciona el uso de estas representaciones según su utilidad.

Inicio - Motivación (25 minutos)- Para iniciar la clase, se les muestra a los alumnos un globo terráqueo y un mapamundi. En conjunto a los estudiantes se les pide que escriban en sus cuadernos 3 semejanzas y 3 diferencias entre ellos.

Luego escoja a estudiantes al azar para que comenten sus respuestas con el curso.

Recursos requeridos

Globo terráqueoMapamundi

Prueba de

Page 2: Planificación clase 4

unidadLápiz grafitoGomaDesarrollo - Actividades (55 minutos)

- Se le pide a los alumnos recordar lo visto en PPT mostrado en la clase anterior. -Una vez recordad la clase anterior se les entrega prueba a los alumnos donde se medirán sus conocimientos de la unidad ubicarse en el espacio.

Cierre - Actividades (10 minutos)Se le pide a los alumnos estudiantes responder a las preguntas ¿Qué son los puntos cardinales?¿Cuáles son las diferencias entre mapa y plano?¿Cuáles son las diferencias entre globo terráqueo y mapamundi?

Incorporación TIC PPT MAPAS, GLOBO TERRAQUEO Y MAPAMUNDI.

Incorporación Material ConcretoMapamundi, globo terraqueo