planificacion

11
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES UNIANDES EXTENSIÓN SANTO DOMINGO FACULTAD: SISTEMAS MERCANTILES MODULO: DESARROLLOS DE PROYECTOS TUTOR: AUTOR: Ing. Javier Ulloa Chavez Basurto Jose Bladimir

Upload: lenino-ordonez

Post on 06-Aug-2015

111 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Planificacion

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES

UNIANDES

EXTENSIÓN SANTO DOMINGO 

FACULTAD: SISTEMAS MERCANTILES 

MODULO: DESARROLLOS DE PROYECTOS

TUTOR:

AUTOR:

Ing. Javier Ulloa

Chavez Basurto Jose Bladimir

Page 2: Planificacion

Las partes de un proyecto informático

PLANIFICACIÓN

• Sin planificación, aunque se manejen CMS, no habrá proyecto informático posible.

• Fundamental para ordenar las ideas y utilizar mejor todos los recursos disponibles.

Herramientas informáticas: por ej. CMS

• Son parte de la solución a los problemas detectados en la planificación.

• Cada herramienta responde a un tipo de necesidad específica.

Contenido de

calidad

• Si la planificación está bien hecha, se dispondrá de contenido para que el proyecto funcione. El rey de un sitio web es el contenido. Todo lo demás está al servicio de este último.

Page 3: Planificacion

¿Qué es un proyecto informático?• Es un esfuerzo temporal para lograr un producto o servicio

informático. Por ej. un sitio web.

• Implica diferentes etapas y actividades relacionadas entre sí. Por ej. detectar un problema, plantear una solución; presentar una propuesta de trabajo, etc.

• Se desarrolla mediante un programa de trabajo. Éste permite controlar , coordinar, evaluar y corregir el cumplimiento o no de los objetivos. Estos últimos siempre responden a la resolución de un problema real para muchas personas. En ocasiones, una necesidad insatisfecha es este problema a resolver.

Page 4: Planificacion

Son necesarios recursos técnicos y humanos como los siguientes para que cumpla su ciclo de vida.

.

Conocimientos y habilidades técnicas (por ej. el manejo

de varios CMS).

Personas capacitadas , especializadas e interesadas en realizar el proyecto con

espíritu emprendedor y creativo.

Capacidad de comunicación constante entre las partes

( esto incluye al cliente) y de una constructiva auto crítica para resolver los obstáculos.

Page 5: Planificacion

La concepción del proyecto y su puesta en marcha.

.Idea creativa. Surge al detectar

en un problema una oportunidad.

Muchas veces es un proceso de varias personas, y puede

reformular proyectos previos .

El problema o necesidad insatisfecha debe ser real y para muchos. De no ser así, no habrá

un beneficio que justifique el costo , el trabajo y el riesgo.

Page 6: Planificacion

Antes de continuar con el proyecto es necesario ver qué se hizo sobre la materia.

,Quizás no se ha hecho nada al respecto

Se hizo pero de mala manera.

Se intentó pero fracasó por no saber planificar bien, gestionar el

contenido, resolver obstáculos y crear un ambiente sano de participación y

comunicación entre las partes.

Page 7: Planificacion

El plan debe ser claro para el cliente.

El cliente no quiere que le presentemos problemas , sino soluciones reales y

efectivas.

Generalmente se encuentra en situación de brecha tecnológica, analfabetismo digital e incluso resentimiento

hacia estas herramientas.

Necesita ser capacitado también , sin que se sienta

subestimado.

Se ha de explicarle el plan con el lenguaje que él entienda. Se lo ha de

motivar para que participe en la elaboración del plan.

Necesita garantías para aprobar su participación en el proyecto. De no ser así , no nos dará la información que es lo fundamental para el éxito de cualquier CMS.

Page 8: Planificacion

Contiene un plan de recursos

PERSONAL MATERIALES EQUIPOS

SOFTWARES FONDOS

Page 9: Planificacion

UN PLAN GENERAL DE TRABAJOAlcance

Objetivos

RiesgosComunicación

Tiempos

Page 10: Planificacion

Competencias necesarias

Comunicación

Liderazgo

Coordinación Negociación

Motivación

Capacitación

Page 11: Planificacion

.