plan de clase de ciencia

Upload: joan-guibrings

Post on 20-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    1/8

    SILABO DE CIENCIA DE LA NATURALEZAI. INFORMACIN GENERAL:

    1.1. rea de Formacin : Educacin.

    1.2. Especialidad : Diseo Grfico.

    1.3. Semestre curricular : III.

    1.. Semestre acad!mico : 2"12

    1.#. $eriodo de E%ecucin : 1" de mar&o al 1 de a'osto de 2"12.

    1.(. E)tensin *oraria : "( +oras diarias , 3( +oras semanales.

    1.-. /mero de cr!ditos : "2

    1.0. Formador : ic. Dorian liares.

    II. SUMILLA

    Esta e)periencia curricular se orienta a desarrollar en los estudiantes el pensamiento creatio4 refle)io 5 cr6tico.

    7iene como o8%eto la aplicacin de teor6as 5,o principios cient6ficos en relacin a la dinmica entre materia 5 ener'6a dentro del ecosistema4 a

    partir de propuestas de pro5ectos 9ue aporten al desarrollo tecnol'ico4 formacin de alores4 mantenimiento 5 conseracin del medio4 para el

    me%oramiento de la calidad de ida de los seres 9ue lo conforman.

    III. LOGRO DEL REA

    Los estudiantes al fnal del ciclo, presentarn un inorme sobre las polticas medio ambientales en su comunidad.

    1

    REGIN LA L IBERTAD

    INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIN PBLICO

    CIBERMATIC

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    2/8

    IV. MARCO ORGANIZATIVO

    PERFIL COMPETENCIA GLOBAL UNIDAD DE COMPETENCIA CRITERIOS DE DESEMPEO

    Personal

    1. Gestiona su autoformacin permanente 5 practica la

    !tica en su 9ue*acer4 esta8leciendo relaciones *umanasde respeto 5 aloracin4 para enri9uecer su identidad4

    desarrollarse de manera inte'ral 5 pro5ectarse

    socialmente a la promocin de la di'nidad *umana.

    1.2 Desarrolla procesos permanentes de

    refle)in so8re su 9ue*acer4 para alcan&ar sus

    metas 5 dar respuestas pertinentes a lase)i'encias de su entorno. Se compromete con

    el desarrollo 5 fortalecimiento de su

    autoformacin.

    sume una conducta !tico ;

    moral4 9ue responde alfortalecimiento de su

    autoformacin 5 desarrollo

    personal

    Profesio!"Pe#!$%$i&!

    2. Inesti'a4 planifica4 e%ecuta 5 eal/a e)periencias

    educatias4 aplicando los fundamentos

    tericometodol'icos i'entes en su carrera con

    responsa8ilidad4 para responder a las demandas del

    conte)to contri8uir a la formacin inte'ral del ser *umano 5

    a las demandas del conte)to.

    2.1 Domina teor6as 5 contenidos 8sicos

    relacionados con el medio am8iente4 los

    inesti'a 5 conte)tuali&a con pertinencia en su

    tarea docente4 dando sustento terico al

    e%ercicio profesional.

    nali&a cr6ticamente los cam8ios

    medio am8ientales4 la

    repercusin del *om8re 5

    alternatias de solucin a estos

    pro8lemas.

    So&io&o'(i)!ri!

    3. ct/a como a'ente social4 con respeto 5 aloracin por

    la pluralidad lin'

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    3/8

    V. MATRIZ CURRICULAR

    No'*re #e Ui#!# For'!)i+! I: Reexionamos la importancia del ecosistema.

    Lo$ro #e Ui#!#: Al fnalizar la unidad los estudiantes, partiendo de los temas tratados en clase, presentarn un ensayo sobre la LRM,sustentando sus propuestas.

    No'*re #e "! sesi%Lo$ro Es,e&-&o

    #e "! Sesi%Co)ei#os B/si&os

    Es)r!)e$i!sDi#/&)i&!s

    M!)eri!"es 0Re&(rsos

    E+!"(!&i%1&ri)erios #e#ese',e2o3

    1. 1! Analizamos el slabo. "onocimientos del slabo. #resentaci$n del curso

    Anlisis de

    contenido.

    %xposici$n de

    contenidos.

    %studio de "asos.

    Aprendiza&e basado

    en problemas.

    Aprendiza&e

    cooperati'o y

    colaborati'o.

    ##( #royector

    multimedia. #ale$)raos y

    plumones. Aula *irtual. Libro!

    %cossitema

    Mane&o deleno+ue de la

    interculturalidad. Aplicaci$n de los

    principios. %laboraci$n de

    propuestas deatenci$n a ladi'ersidad.

    . ! "onocemos la -inmica

    del ecosistema. Mane&o de la -inmica del

    ecosistema.

    -inmica del

    ecosistema.

    . ! Analizamos la "adena

    alimenticia y red tr$fca. Mane&o de "adena

    alimenticia y red tr$fca. "adena alimenticia y

    red tr$fca.

    /. /! Analizamos los "iclos

    bio)eo+umicos. Mane&o de los "iclos

    bio)eo+umicos. "iclos bio)eo+umicos.

    0. 0! analizamos el %+uilibriodel ecosistema.

    Mane&o del %+uilibrio delecosistema.

    %+uilibrio del

    ecosistema.

    . ! analizamos los Recursos

    naturales y biodi'ersidad.

    Mane&o de los contenidossobre Recursos naturalesy biodi'ersidad.

    Recursos naturales ybiodi'ersidad.

    2. 2! analizamos los #roductos

    alimenticios de la localidady re)i$n.

    "onocimiento de los#roductos alimenticios dela localidad y re)i$n.

    #roductos alimenticiosde la localidad yre)i$n.

    3.

    3! %laboramos una#ropuesta de tecnolo)aspara su uso racional ,conser'aci$n y recicla&e.

    %laboraci$n de una#ropuesta de tecnolo)aspara su uso racional,conser'aci$n y recicla&e.

    #ropuesta detecnolo)as para suuso racional,conser'aci$n yrecicla&e.

    E+!"(!&i% #e "! Ui#!# 4: 1T43:R(*ri&! 5 O*ser+!&i% 5 Pr(e*! es&ri)!

    3

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    4/8

    No'*re #e Ui#!# For'!)i+! I: %laboramos propuestas de me&oramiento de calidad de 'ida en la comunidad.

    Lo$ro #e Ui#!#:Al fnalizar la unidad los estudiantes, partiendo de los temas tratados en clase, presentarn un ensayo sobre la LRM,sustentando sus propuestas.

    No'*re #e "! sesi%Lo$ro Es,e&-&o

    #e "! Sesi%Co)ei#os B/si&os

    Es)r!)e$i!s

    Di#/&)i&!s

    M!)eri!"es 0

    Re&(rsos

    E+!"(!&i%1&ri)erios #e#ese',e2o3

    4.

    4! conocemos las#olticasmedioambientales'i)entes.

    *alora las #olticasmedioambientales'i)entes.

    #olticas

    medioambientales

    'i)entes.

    Anlisis de

    contenido.

    %xposici$n de

    contenidos.

    %studio de "asos.

    Aprendiza&e basado

    en problemas.

    Aprendiza&e

    cooperati'o y

    colaborati'o.

    ##(.

    #royector

    multimedia.

    #ale$)raos y

    plumones.

    Aula *irtual.

    Mane&o de loselementos delmedio ambiente.

    5dentifcaci$n delas uentes decontaminaci$n

    ambiental en sucomunidad.

    -ise6a estrate)iaspara lapromoci$n de laconcienciaambiental.

    17.

    17! %laboramos unapropuesta de proyectopara la conser'aci$n yprotecci$n delambiente.

    %labora una propuesta deproyecto para laconser'aci$n y protecci$ndel ambiente.

    #ropuesta de un

    proyecto para la

    conser'aci$n y

    protecci$n del

    ambiente.

    11.

    11! 5dentifcamos las

    uentes "alidad de 'idaen el contexto local yre)ional.

    Reconoce las uentes"al idad de 'ida en elcontexto local y re)ional.

    "alidad de 'ida en el

    contexto local yre)ional.

    1.

    1! %laboramos una#ropuesta de proyectospara el me&oramiento dela calidad de 'ida en lacomunidad.

    %labora #ropuesta deproyectos para elme&oramiento de la calidadde 'ida en la comunidad.

    #ropuesta de proyectospara el me&oramientode la calidad de 'idaen la comunidad.

    1.

    1! %laboramos una#ropuesta de proyectospara el me&oramiento dela calidad de 'ida en lacomunidad.

    %labora #ropuesta deproyectos para elme&oramiento de la calidadde 'ida en la comunidad.

    #ropuesta de proyectospara el me&oramientode la calidad de 'idaen la comunidad.

    E+!"(!&i% #e "! Ui#!# 4: 8(19!Rubrica : ;bser'aci$n : #rueba escrita.

    VI. ESTRATEGIAS DIDCTICAS: nlisis de contenido.

    E)posicin de contenidos.

    Estudio de =asos.

    prendi&a%e 8asado en pro8lemas.

    4

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    5/8

    prendi&a%e cooperatio 5 cola8oratio.

    VII.

    5

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    6/8

    VIII. SISTEMA DE EVALUACIN DEL CURSO:IX. El crono'rama de la ealuacin continua del curso es el si'uiente:

    X. ESPECIICACIN DE ACTIVIDADES DE EVALUACIN CONTINUAXI. T XII. Des!r"#!"$n XIII. Se%ana

    XIV. T& XV. Ealuacin escrita4 participacin en clase4 ela8oracin de casos prcticos XVI. "XVII. EP XVIII. $resentacin de tra8a%os de inesti'acin XIX. "0

    XX. T' XXI. Ealuacin escrita4 participacin en clase4 desarrollo de casos prcticos XXII. 12XXIII. T( XXIV. $resentacin e)posicin de tra8a%o de inesti'acin XXV. 1-XXVI. E XXVII. Ealuacin escrita4 de erificacin de los contenidos desarrollados. XXVIII.10

    XXIX.

    XXX.

    XXXI. EVALUACIN

    XXXII. PESO)*+

    XXXIII. ESCALAVIGESI

    MAL

    XXXIV.71 XXXV. 2" XXXVI.24

    XXXVII. 72 XXXVIII. 3

    # XXXIX.42XL. 73 XLI. # XLII. #4

    XLIII. TOTAL XLIV. &,

    ,* XLV. &'

    XLVI. os pesos ponderados de los resultados de ealuacin sonlos si'uientes:

    6

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    7/8

    XLVII. EVALUACINXLVIII. PE

    SO)*+

    XLIX. ESCALA

    VIGESIMAL

    L. $>=I LI. 2" LII. LIII. =7I? @71 A

    72 A 73B LIV. (" LV. 12

    LVI. FI LVII. 2" LVIII.

    LIX. TOTAL LX. &,,

    * LXI. ',

    LXII. BIBLIOGRA-A:

    C >=4 ntonio. Ecolo'6a del $er/. 2"12 ima4 Edit. ruo4 2da.Edicin.

    C DEGD4 ennett. Educacin m8iental. 2"11 ima4 Edit. Sanarcos4 1era Edicin.

    C DI $IED4 Francisco. Ecolo'6a I. 2""(. adrid4 Edit. S6ntesis4 2da.Edicin.

    C GE FE>DE4 drin. Ecolo'6a. 2"1 !)ico4 Edit.aucalpn4 1era Edicin.

    LXIII.

    LXIV.

    C EH >>E>4 i'uel. =iencia4 7ecnolo'6a 5 m8iente. 2"1#ima4 Edit. Escuela uea41era Edicin.

    C >GEF4 >amn Ecolo'6a. 10" arcelona4 Edit. me'a43eraEdicin.

    C ESEDI= DE $E>EJ>4 iana. =ontaminacin m8iental. 2"11.ima4 Edit. ima42da Edicin

    C D? $. Eu'ene. Ecolo'6a. 2"1. Geor'ia4 1era Edicin.

    LXV.

    LXVI. 7um8es4 mar&o del 2"12.

    7

  • 7/24/2019 Plan de Clase de Ciencia

    8/8

    L6VII.