nntt cuatro posibilidades de comunicación

13

Click here to load reader

Upload: maria-gordillo

Post on 04-Jul-2015

263 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Trabajos Maestría Gerencia Educativa UTPL

TRANSCRIPT

Page 1: Nntt cuatro posibilidades de comunicación
Page 2: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

CUESTIONES TECNOLÓGICAS DE DIFUSA FRONTERA

•Internet, es el sistema de ideas científicas y artefactos técnicos desde los cuales nuestro hombre presente vive en el tiempo.•La industria cultural (vídeo, música, multimedia, etc…) está generando valor añadido a la sociedad, la ruptura de ciertos oligopolios y el advenimiento de la diversidad.•La ciencia aplicada está explorando sistemáticamente el conocimiento y la difusión de la información.•Se asignan recursos a agencias para la formación de investigadores que lideran el progreso del conocimiento.

Page 3: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

CUESTIONES TECNOLÓGICAS DE DIFUSA FRONTERA

•Se propagan interacciones sociales por medio de conversaciones en línea y correo electrónico.•El internet para las personas es como un laberinto, una densa maraña de callejuelas, por las que sobrevuelan y encuentran metas de valor, aunque en cualquier esquina se topan de bruces con antivalores.•Función de los docentes ser despertadores de conciencia, pensamiento crítico, reflexión y discernimiento.

Page 4: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

TECTÓNICA, IMPLUVIUM, ESPACIO Y TIEMPO EN CENTROS ESCOLARES

•Aparecen nuevas praxis educativas relacionadas con el uso de las NTIC;•Currículo de mayor trama simbólica.•Palabras de asignatura forman collage digital.•Currículo con nueva mecánica.•Los ejes espacio/tiempo contiene elementos de presencia/ausencia, inmaterialidad/textura, sincronía/asincronía, movimiento/imagen fija, interactividad/estatismo que se ejemplifican en cualquier planteamiento on-line.•La multidisciplinariedad es una forma de innovación curricular.•Aparece el arte electrónico.

Page 5: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA

En torno a los procesos de comunicación

Para comunicarse hay que querer hacerlo (Schramm )La comunicación es un acto volitivo

La comunicación es la búsqueda de los medios de persuasión que tenemos a

nuestro alcance (Aristóteles)

La persuasión es el objetivo de la COMUNICACIÓN

El emisor ha de utilizar todos los recursos comunicativos a su

alcance para lograr que el emisor “adquiera el contenido

del mensaje”

Existe una cierta actividad interna que precede,

acompaña y concluye todo proceso de comunicación .

Page 6: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

COMUNICACIÓN Y ENSEÑANZA

El docente acuerda proporcionar al alumno una visión sistemática de conocimientos útiles y ofrecerle

oportunidades y orientaciones para practicar lo que necesita aprender (Schramm)

La enseñanza no es la comunicación es un tipo

especial de ésta, por tanto el aprendizaje es un resultado natural de la comunicación.

La calidad del aprendizaje estará en relación con la calidad del proceso de

comunicación, este debe ser intencional.

Todo proceso de aprendizaje debe tener una

intencionalidad persuasiva.

“Proceso de enseñanza - aprendizaje se da en un entorno cultural, su lenguaje, sus

formas de percibir, categorizar y pensar, de comunicación verbal y no verbal, sus reglas, sus valores morales, ideales, su tecnología y

cultura material, su arte , su ciencia, su literatura y su historia”

Page 7: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

Problemas de la comunicación en la enseñanza

Page 8: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

Problemas de la comunicación en la enseñanza

La relación espacio-temporal entre el emisor (profesor) y el receptor (alumno) puede evidenciarse en cuatro situaciones diferentes, éstas son las siguientes:

MISMO TIEMPO – MISMO LUGAR

• Los protagonistas del proceso enseñanza-aprendizaje coinciden en tiempo y espacio.• La transferencia de información y conocimientos suceden de manera instantánea, en un espacio y tiempo determinados.• La comunicación en esta situación podría verse enriquecida por el aporte de las NNTT.

Las clases presenciales en los sistemas formales de enseñanza son un típico ejemplo de esta posibilidad, en éstas hay interacción e intercambio de información y conocimientos de manera directa entre el profesor y estudiantes.

Page 9: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

Problemas de la comunicación en la enseñanza

MISMO TIEMPO – DISTINTO LUGAR

• Cuando el emisor y receptor (maestro –alumno) interactúan al mismo tiempo, pero desde diferentes espacios o lugares geográficos.• El soporte de las nuevas tecnologías de la comunicación son determinantes en este proceso de enseñanza-aprendizaje.• La educación a distancia, especialmente en la actualidad, presenta esta posibilidad apoyada en las NNTT.

Las videoconferencias son un claro ejemplo de esta situación. Esta herramienta tecnológica permite al emisor interactuar con el receptor a pesar que se encuentra ubicado en diferentes lugares. En la UTPL desde la sede principal, se transmiten videoconferencias a diversos grupos de maestrantes que se encuentran en diferentes ciudades e incluso países.

Page 10: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

DISTINTO TIEMPO – MISMO LUGAR

• El emisor deposita la información y conocimientos y el receptor accede e interactúa de acuerdo a su disponibilidad de tiempo e intereses.• La transferencia de comunicación y conocimiento sucede en diferentes momentos.• Imprescindible contar con medios tecnológicos.

Problemas de comunicación en la enseñanza

El colectivo - que puede estar formado por profesores y alumnos - se implica en el desarrollo de una actividad formativa o tarea común. El aprendizaje se realiza básicamente mediante las interacciones asíncronas de los participantes que comparten sus experiencias y competencias, lo pueden hacer en distinto tiempo accediendo a un mismo lugar de almacenamiento de información (repositorios).

Page 11: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

Problemas de la comunicación en la enseñanza

DISTINTO TIEMPO – DISTINTO LUGAR

• En esta forma de comunicación el emisor y receptor no coinciden ni en el tiempo ni en el lugar.• Se puede acceder a la información y al conocimiento en cualquier momento y desde cualquier lugar. •El soporte de las NNTT se torna indispensable en este tipo de comunicación. Las universidades a distancia a través de sus campus virtuales propician procesos de enseñanza - aprendizaje alineados a esta posibilidad.

Comunicación asincrónica a través de las plataformas virtuales (sistema de la nube para almacenamiento de datos e información). Podemos citar como ejemplo la plataforma blackboard de la Universidad Tecnológica de Monterrey, plataforma virtual donde las personas entran en el momento que pueden, no necesariamente a la vez y desde diferentes países o ciudades. Son sitios en común que facilitan el trabajo grupal.

Page 12: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

PROBLEMÁTICA DE LA COMUNICACIÓN

El medio cultural en el que ocurre el proceso de la comunicación y por tanto el aprendizaje es muy probable que sea diferente el del emisor y el receptor, por lo que se hace indispensable establecer o incorporar canales de comunicación adecuados o plantearse diseños que superen esta situación (caso 2,3 y 4).

Los filtros incorporados en el proceso (elementos, situaciones y conductas que alteran o incluso anulan el proceso de comunicación) pueden conducirnos a un NO aprendizaje, o aprendizaje erróneo. Los filtros del receptor son:

Sensoriales: Tienen que ver con los sentidos con posibles limitaciones.

Operativos: Se derivan del desarrollo fisiológico del receptor

Culturales: Tienen que ver con el repertorio de que dispone el receptor en el momento de iniciarse la comunicación.

Page 13: Nntt cuatro posibilidades de comunicación

COMUNICACIÓN EN LA EDUCACIÓN

“No podemos comprender el acto educativo sin tomar en

cuenta lo comunicacional entendido como lo que significan

el intercambio y la negociación de significados, de saberes

y de puntos de vista, la interacción y el aprendizaje, las

tácticas de la palabra y el juego del diálogo, la

interlocución y la escucha”Daniel Prieto Castillo