modelo de cantidad economica de pedido (eoq)

3
1 El Modelo de la Cantidad Económica a Pedir (EOQ) es aplicable cuando la demanda de un determinado producto es constante o prácticamente constante, o cuando la cantidad de su pedido llega al inventario en un punto del tiempo; la teoría de La Demanda Constante nos dice que cada lapso de tiempo es extraído en números iguales de unidades (5 unidades cada día, 25 unidades cada semana, 100 unidades en cada lapso de 4 semanas etc.). La decisión del pedido requiere definir una cantidad que se mantenga en medio de (1) mantener inventarios pequeños y ordenar mucho de forma frecuente y (2) mantener inventarios grandes y ordenar poco de manera frecuente; la primera opción podría generar costos muy altos, mientras que la segunda podría resultar en gastos de posesión demasiado elevados. Es necesario crear un modelo matemático que nos ayude a encontrar el mejor término medio para estas dos situaciones y que nos muestre la suma de los gastos de posesión y de los costos de pedido. Los Costos de Posesión son los que involucran el mantenimiento de cierto nivel de inventarios, estos costos varían de acuerdo con el tamaño del inventario. Primero se tiene el costo de financiamiento de inventario; si la empresa necesita de un préstamo monetario, entonces incurre en un cargo por intereses, pero si la empresa utiliza su propio capital sufre de un costo de oportunidad que significa que ya no podrá utilizar ese dinero en otra clase de inversión. En ambos casos existe un costo por interés relacionado con el capital congelado en inventarios. El Costo de Capital generalmente se expresa como un porcentaje de la inversión. Existen otros costos de posesión como primas de seguros, impuestos, desperfectos, robo de mercancía y gastos generales del almacén que también dependen del valor de inventario, así que se puede decir que el costo total de posesión para un inventario es del 25% del valor del mismo. Ahora se necesita determinar el Costo de Pedir, este costo no cambia sin importar la cantidad del pedido y cubre la preparación, requisición, procesamiento de pedido, pago, correo, teléfono, transporte, verificación de facturas, recepción y otros aspectos. El costo de pedir, el costo de pedido y la información de la demanda son los tres elementos que es necesario conocer antes de utilizar el modelo EOQ. Modelo de Cantidad Económica de Pedido (EOQ)

Upload: ecrestrepo

Post on 03-Oct-2015

54 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

GUIA DE APOYO

TRANSCRIPT

  • 1

    El Modelo de la Cantidad Econmica a Pedir (EOQ) es aplicable cuando la demanda de un determinado producto es constante o prcticamente constante, o cuando la cantidad de su pedido llega al inventario en un punto del tiempo; la teora de La Demanda Constante nos dice que cada lapso de tiempo es extrado en nmeros iguales de unidades (5 unidades cada da, 25 unidades cada semana, 100 unidades en cada lapso de 4 semanas etc.).

    La decisin del pedido requiere definir una cantidad que se mantenga en medio de (1) mantener inventarios pequeos y ordenar mucho de forma frecuente y (2) mantener inventarios grandes y ordenar poco de manera frecuente; la primera opcin podra generar costos muy altos, mientras que la segunda podra resultar en gastos de posesin demasiado elevados. Es necesario crear un modelo matemtico que nos ayude a encontrar el mejor trmino medio para estas dos situaciones y que nos muestre la suma de los gastos de posesin y de los costos de pedido.

    Los Costos de Posesin son los que involucran el mantenimiento de cierto nivel de inventarios, estos costos varan de acuerdo con el tamao del inventario. Primero se tiene el costo de financiamiento de inventario; si la empresa necesita de un prstamo monetario, entonces incurre en un cargo por intereses, pero si la empresa utiliza su propio capital sufre de un costo de oportunidad que significa que ya no podr utilizar ese dinero en otra clase de inversin. En ambos casos existe un costo por inters relacionado con el capital congelado en inventarios.

    El Costo de Capital generalmente se expresa como un porcentaje de la inversin. Existen otros costos de posesin como primas de seguros, impuestos, desperfectos, robo de mercanca y gastos generales del almacn que tambin dependen del valor de inventario, as que se puede decir que el costo total de posesin para un inventario es del 25% del valor del mismo.

    Ahora se necesita determinar el Costo de Pedir, este costo no cambia sin importar la cantidad del pedido y cubre la preparacin, requisicin, procesamiento de pedido, pago, correo, telfono, transporte, verificacin de facturas, recepcin y otros aspectos.

    El costo de pedir, el costo de pedido y la informacin de la demanda son los tres elementos que es necesario conocer antes de utilizar el modelo EOQ.

    Modelo de Cantidad Econmica de Pedido (EOQ)

  • 2

    Uso de los Administradores del Modelo EOQ

    Es necesario determinar si el resultado dado por el modelo EOQ es la decisin definitiva o si se necesita que el administrador intervenga para establecer la poltica final de inventarios; aunque el modelo haya provedo una buena opcin de cantidad a pedir es posible que algunos aspectos de la situacin de inventarios no hayan sido considerados. En este caso, el administrador podra alterar la cantidad a pedir para igualar la demanda a la de un lapso determinado de tiempo y as mantener un ciclo de pedidos constante.

    El administrador tambin puede recomendar un punto de reorden con el que la empresa se protegera de eventualidades como pedidos que excedan al promedio o escasez de inventario, y aunque en algunos casos la demanda no sea tan alta como la cantidad de inventario existente, esas unidades sobrantes pueden utilizarse para respaldar un pedido inesperado que sobrepase el promedio, a esto se reconoce como Inventario de Seguridad.

    Decisiones como cambios en la cantidad de pedido y el punto de reorden son de juicio, y en este caso no se tomaron pensando en un objetivo de costo mnimo, pero sirven para demostrar la forma en la que el juicio del administrador puede trabajar junto al modelo de decisin de inventarios para llegar a la mejor poltica de inventarios posible.

    Resumen de las hiptesis del modelo EOQ

    Para conseguir el mejor modelo de cantidad de pedido y del punto de reorden, del que ya se ha hablado, es necesario formular diferentes hiptesis sobre el mtodo de operacin del sistema de inventarios; el modelo EOQ y su frmula de la cantidad econmica del pedido estn basados en las hiptesis del sistema de inventarios de la empresa. Es necesario revisar cuidadosamente las hiptesis antes de utilizar el modelo EOQ para asegurarse de que determinada hiptesis se puede aplicar al sistema de inventarios que se est analizando; si la hiptesis no es razonable hay que buscar otro modelo de inventarios.

    Existen varios tipos de sistemas de inventarios. Los modelos de inventarios modifican las hiptesis del modelo EOQ que aparecen a continuacin para suplir las necesidades de diferentes sistemas. Cuando las hiptesis cambian se necesita tener un modelo de inventarios diferente con distintas polticas de operacin ptima.

    Resumen de las hiptesis del modelo EOQ

    - La demanda D es determinstica y ocurre a tasa constante.

    - La cantidad de pedido Q es igual para todos los pedidos; el nivel de inventario en Q unidades crece cada vez que un pedido es recibido.

  • 3

    - El costo por pedido Co es constante y no vara sin importar la cantidad pedida.

    - El costo de pedido por unidad C es constante y no vara sin importar la cantidad pedida.

    - El costo de posesin de inventario por periodo de tiempo Ch es constante, el costo de posesin de inventario total depende tanto de Ch cmo del tamao del inventario.

    - Las rupturas o faltantes de inventario como cero existencias o pedidos pendientes por surtir no estn permitidas.

    - El tiempo de entrega de un pedido es constante.

    - La posicin del inventario es monitoreada constantemente, lo cual resulta en la colocacin de un producto inmediatamente despus que la posicin de inventario llega al punto de pedido.