micetoma-micologia

13
UNIVERSIDASD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE BIOANALISIS SEDE ARAGUA INTEGRANTES: Lagarde Rubén León Leorimer López Marianny Matos Skarlly Peñalver Anny MICETOMA Octubre 2013

Upload: ruben-otniel-lagarde-mirabal

Post on 31-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Micetoma-Micologia

UNIVERSIDASD DE CARABOBOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA DE BIOANALISISSEDE ARAGUA

INTEGRANTES:Lagarde RubénLeón Leorimer

López Marianny

Matos SkarllyPeñalver Anny

MICETOMA

Octubre 2013

Page 2: Micetoma-Micologia

MicetomaAfección crónica de la piel y tejido

subcutáneo

Page 3: Micetoma-Micologia

CLASIFICACION DE AGENTES DE MICETOMA

Actinomicetomas De grano Blanco -amarillentoNocardia brasiliensis

Streptomyces somaliensisActinomadura madurae

De grano rojo

Actinomadura pelletiere

Eumicetomas

De granos blancos

Pseudallescheria boydiiAcremodium sp.Fusarium sp.

De granos negros

Madurella mycetomatis Leptosphaeria senegalensisPyrenochaeta romeroi

Page 4: Micetoma-Micologia

EPIDEMIOLOGÍA

Eumicetomas predominan

Actinomicetomas predominan

Se han estudiado mas

Streptomyces somaliensis 13%Falcón, Zulia ( Revista Iberoamericana

de Micología 1984-2010)

Actinimadura madurae (alta incidencia Venezuela)

Page 5: Micetoma-Micologia

EPIDEMIOLOGÍA

Predomina en:

Proporción 4:1Mas de 60% en Campesinos descalzos

16 y 30 a 45 años

Estado nutricional e

higiene

Incidencia

Exposición al sueloHábitos

Enfermedad ocupacional

Page 6: Micetoma-Micologia

ETIOPATOLOGÍA

saprofito

traumatismo

Penetración

crecimiento

Repuesta inmunitaria

Page 7: Micetoma-Micologia

Formas Clínicas.

La incubación varia de algunas semanas, meses o años, las partes descubiertas del cuerpo son las localizaciones más frecuentemente involucradas; predominan las infecciones en el pie.

Arenas R. Micología Médica Ilustrada. 3º edición

Page 8: Micetoma-Micologia

Formas Clínicas

Aumento del volumen.Deformación de la región.Presenta un aspecto tumoral.Orificios fistulosos.

Arenas R. Micología Médica Ilustrada. 3º edición

Page 9: Micetoma-Micologia

La evolución es lenta pero progresiva, sin regresión espontanea, Puede haber discapacidad funcional del miembro afectado por fibrosis de tejidos blandos, aumento de volumen o dolor, pero depende sobre todo de la localización y es mayor cuando afecta a una articulación.

Formas Clínicas

Arenas R. Micología Médica Ilustrada. 3º edición

Page 10: Micetoma-Micologia

DIAGNÓSTICO

TOMAR MUESTRA

FISTULA ACTIVA O CERRADA

Material seropurulento

GránulosEsputoBiopsia (piezas)

Examen directo

Material Recolectado

KOH 20%

Observar:Gránulos

Color: Blanco Amarillento Rojo Negro

Forma parasitaria: Hifas hialinas o pigmentadas

Page 11: Micetoma-Micologia

DIAGNÓSTICO

Cultivo

Agar Sabourau

d

Observar crecimiento de

las colonias (días,

Semanas)

Pseudallescheria boydii

Bibashi E, et al. Hippokratia. 2009 Jul-Sep; 13 (3) :184-186

Page 12: Micetoma-Micologia
Page 13: Micetoma-Micologia