matriz de desempeños

Upload: lorenamosqueragarcia

Post on 30-May-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    1/8

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    2/8

    MATRIZ DE RELACION DE ESTNDARES

    RELACIN DEESTNDARES

    DESEMPEO

    CONTENIDO INDICADORES DE DESEMPEO ACTIVIDADES

    BSICAS

    ACTIVIDADES DE

    SUPERACINSABER HACER SER I A P

    1. Produzcotextosargumentativos queevidencianmiconocimiento de lalengua y elcontrolsobre el usoque hagode ella encontextoscomunicativos orales yescritos.

    2. Comprendo

    e interpretotextos conactitudcrtica ycapacidad

    Redactoartculosdeopinin yreseasteniendoen cuentalasfuncionesdellenguaje.

    Funciones dellenguaje.

    Elartculodeopinin.

    Lareseacritica.

    Escriturade textosperiodsticos.

    tica delperiodismo.

    Expone larelacinentre elsignificado de untexto y suforma deconstruccin.

    Estableceunparaleloentre laintencincomunicativa de larevista yla delperidico.

    Creaartculos deopininteniendo encuentalarelacinentresupropiopuntodevista yalgunosaspectos delarealida

    Lectura y

    anlisis de

    revistas y

    peridicos.

    Cuadro

    comparativo

    entre revista

    y peridico.

    Lectura yanlisis de

    textos

    periodsticos

    .

    Debate

    sobre la

    relacin

    entre opinin

    y hechos en

    textos

    periodsticos

    .

    Escritura de

    reseas

    Diligenciamiento de unaficha deanlisis porcada mediodecomunicacin.

    Escritura deun texto enel queexpliquediferenciassimilitudesentreperidico yrevista.

    Diligenciamiento de unamatrizanalizandoun artculo

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    3/8

    argumentativa

    3. Analizo

    crtica ycreativamentediferentesmanifestacionesliterariasdelcontextouniversal.

    4. Interpretoen formacrtica lainformacindifundidapor losmedios decomunicacin masiva.

    d. crticas yartculosdeopinin.

    Creacinde unarevistaescolar.

    editorial yuna noticia.

    Crear un

    blog sobreun tema desu eleccin,escribiendodos artculosde opinin yuna noticia.

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    4/8

    PLAN DE MEJORAMIENTO EN LENGUA CASTELLANA

    AREA ESTRATGICA META ESTRATGICA ESTRATEGIA CLAVE INDICADOR ESTRATGICO

    ACADMICA Que cada estudiante seresponsabilice de sus tareasdentro del grupo de trabajopara el proyecto final.

    Asignacin de roles a cadauno de los estudiantes dentrodel grupo de trabajo.

    Se realiza la coevaluacin afinalizar cada etapa delproyecto.

    META ESTRATGICA: Que cada estudiante se responsabilice de sus tareas dentro del grupo de trabajo para elproyecto final.

    FASES DELCICLO

    QU PARA QU CMO QUIN CUNDO DNDE CUNTO

    PLANEAR Definir roles Para

    delimitarfunciones.

    Explicando

    lasfuncionesde cadamiembro

    La clase en

    plenoliderada porel docente.

    Antes de

    iniciar laejecucindelproyecto.

    En la clase _________

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    5/8

    Definirpenalidadesparaquienes no

    cumplancon susfunciones

    del equipo.

    HACER Asignacinde roles

    Para quecadamiembroasuma unpapelprotagnico

    .

    De acuerdocon lasaptitudes,actitudes einteresesde cada

    quien.

    Cada grupode trabajo.

    Despus dedefinir losroles.

    En la clase _________

    VERIFICAR Se verificalaparticipacin y elaporte delosmiembrosde cadaequipo a

    travs deunacoevaluacin

    Ejercercontrol.

    Utilizandouna rbrica.

    El grupo detrabajo.

    Despus decada etapadelproyecto.

    En elcolegio

    __________

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    6/8

    ACTUAR Aplicarcorrectivos

    Para lograrelcumplimiento de las

    tareas.

    Aplicandolaspenalidadespreviament

    eacordadas.

    La claseliderada porel docente.

    Despus delacoevaluacin.

    En la clase __________

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    DESEMPEO INDICADORES DE DESEMPEO CRITERIOS DE EVALUACIN

    Redacto artculos de opinin y reseasteniendo en cuenta las funciones dellenguaje.

    1. Expone la relacin entre elsignificado de un texto y su formade construccin.

    1.1 Sintetizar oralmente el sentidoglobal de textos escritos, de diferentetipo y distinto nivel de formalizacin,identificar sus intenciones, diferenciarlas ideas principales y secundarias yaportar una opinin personal.

    2. Establece un paralelo entre laintencin comunicativa de larevista y la del peridico.

    2.1 Realizar una tabla comparativaentre peridico y revista yespecficamente entre los tipos detextos periodsticos que estos publican,

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    7/8

    estableciendo diferencias en relacincon los temas que s tratan en cada unode los medios de comunicacinpreviamente mencionados y el pblico

    al que van dirigidos.

    3. Crea artculos de opininteniendo en cuenta la relacinentre su propio punto de vista yalgunos aspectos de la realidad

    3.1 Crear artculos adecundolos a lasituacin comunicativa y utilizando suestructura organizativa, con unvocabulario rico y variado y respetandolos criterios de correccin e incluyendohechos o datos relevantes de su entornosocial.

    3.2 Integrar informaciones procedentesde diferentes textos sobre un tema conel fin de elaborar un texto de sntesis enel que se reflejen tanto las principalesinformaciones y puntos de vistaencontrados como el punto de vistapropio.

    NIVELES DE DESEMPEO

    SUPERIOR

  • 8/14/2019 Matriz de desempeos

    8/8

    ALTO

    BSICO

    BAJO

    TCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

    TCNICAS INSTRUMENTOS

    OBSERVACIN: se realizara durante cada una de lasactividades desarrolladas en clase, tanto individuales comodel proyecto.

    ANECDOTARIO: para registrar todo lo concerniente aldesarrollo de las actividades por parte del estudiante.

    GUA D OBSERVACIN: previamente diseada por el docenteen la que se incluyen los aspectos que se van a observar.

    REPORTES: para ver los avances del proceso. LISTA DE VERIFICACIN Y ESCALA PARA EVALUAR

    DEBATE: se realizara un debate sobre la objetividad en elperiodismo con el fin de evaluar la apropiacin que elestudiante ha hecho del tema.

    GRABACIN

    PROYECTO: se evaluara el proyecto de la revista escolar. RBRICA: tanto para la autoevaluacin, como para la coevaluacin y la hetero evaluacin.

    ENTREVISTA(semiestructurada): despus de la entrega del

    proyecto los miembros de cada equipo de trabajo sernentrevistados por la clase en pleno.

    FORMATO