martes 30 10 2012

of 13 /13
de Cajamarca El Diario MARTES | 30 DE OCTUBRE DE 2012 | Año VI | Nº 1948| Teléf. 365273 | [email protected] CMYK S/. 0.80 S/. 0.80 S/. 0.80 Vigilante asesinado en club “La Tania” era discapacitado Trabajaba para ayudar a sus dos hermanas que también sufren discapacidad en mayor grado Pagina web: // www.elmercurio.pe MPC desaloja a informales del Mercado San Antonio ∙ Los inquilinos del edificio al observar la repentina caída, desesperados, intentaron auxi‐ liarla, sin embargo por la gra‐ vedad de sus heridas murió. ∙ Una mujer murió en extra‐ ñas circunstancias al caer del tercer piso de la vivienda ubica‐ da en jirón Chanchamayo, don‐ de alquilaba una habitación. ∙ Vacunación es gratuita y busca preve‐ nir casos de rabia. ∙ Pobladores de calles aledañas a mer‐ cado agradecen reapertura de veredas ∙ La representante del Mi‐ nisterio Público ordenó el traslado del cuerpo a la mor‐ gue central de la ciudad y el inicio de las investigaciones. Mujer muere al caer del tercer piso de vivienda Pág. 05 Policiales Planifican Planifican vacunar 10 mil vacunar 10 mil mascotas el 04 mascotas el 04 de noviembre de noviembre Planifican vacunar 10 mil mascotas el 04 de noviembre Premian a los Premian a los ganadores del ganadores del concurso de concurso de pintura rápida pintura rápida Premian a los ganadores del concurso de pintura rápida Pág. 06 Capturan a mujer que acuchilló a su vecina Una mujer aturdida por el excesivo consumo de alcohol, en un mal entendido acuchilló a su vecina en Jirón Próceres cuadra 2.

Author: el-mercurio-cajamarca

Post on 08-Feb-2016

246 views

Category:

Documents


0 download

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edición Digital

TRANSCRIPT

  • de CajamarcaEl Diario

    MARTES | 30 DE OCTUBRE DE 2012 | Ao VI | N 1948| Telf. 365273 | [email protected]

    CMYK

    S/. 0.80S/. 0.80S/. 0.80

    Vigilante asesinado en club

    La Tania era discapacitado

    Trabajaba para ayudar a sus dos hermanas que tambin sufren discapacidad en mayor grado

    Pagina web: // www.elmercurio.pe

    MPC desaloja a

    informales del

    Mercado San

    Antonio

    Los inquilinos del edificio al

    observar la repentina cada,

    desesperados, intentaron auxi

    liarla, sin embargo por la gra

    vedad de sus heridas muri.

    Una mujer muri en extra

    as circunstancias al caer del

    tercer piso de la vivienda ubica

    da en jirn Chanchamayo, don

    de alquilaba una habitacin.

    Vacunacin es gratuita y busca preve

    nir casos de rabia.

    Pobladores de calles aledaas a mer

    cado agradecen reapertura de veredas

    La representante del Mi

    nisterio Pblico orden el

    traslado del cuerpo a la mor

    gue central de la ciudad y el

    inicio de las investigaciones.

    Mujer muere al caer del tercer

    piso de vivienda

    Pg. 05Policiales

    Planifican Planifican

    vacunar 10 mil vacunar 10 mil

    mascotas el 04 mascotas el 04

    de noviembrede noviembre

    Planifican

    vacunar 10 mil

    mascotas el 04

    de noviembre

    Premian a los Premian a los

    ganadores del ganadores del

    concurso de concurso de

    pintura rpidapintura rpida

    Premian a los

    ganadores del

    concurso de

    pintura rpida

    Pg. 06

    Capturan a mujer que

    acuchill a su vecina

    Una mujer aturdida por el

    excesivo consumo de alcohol,

    en un mal entendido

    acuchill a su vecina en Jirn

    Prceres cuadra 2.

  • EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    l Congresista Mesas

    EGuevara conjuntamente con el FITELMTC y el Gobierno Regional de Caja

    marca, presentar hoy la Red

    de Fibra ptica de la Regin

    Cajamarca que integrar sus

    13 provincias y a los 127 dis

    tritos, evento en el que parti

    ciparn las principales auto

    ridades ediles provinciales y

    locales, as como periodistas

    y representantes de institu

    ciones relacionadas con la

    modernizacin de las teleco

    municaciones.

    La exposicin denominada

    "Expansin y Modernizacin

    de La Red de Telecomunica

    ciones para Cajamarca" esta

    r a cargo de Luis Montes Ba

    zalar, Secretario Tcnico del

    FITEL. Asimismo, Guevara

    Amasifuen presentar la nor

    A las 9 de ayer, en la provincia

    de Jan fue detenido el res

    ponsable poltico regional del

    Partido Comunista del Per

    Patria Roja y dirigente del Mo

    vimiento de Afirmacin Social

    MAS Cajamarca en momentos

    en que se trasladaba a la em

    presa de Transportes Lnea pa

    ra comprar sus pasajes de re

    torno a Cajamarca.

    El hecho sucedi en presencia

    del consejero regional Elzer

    Elera Lpez, quien calific de

    arbitraria su detencin, pues

    no hay ninguna orden del Mi

    nisterio Pblico y del Poder Ju

    dicial para impedir la libre tran

    sitabilidad del ciudadano caja

    marquino.

    Elera Lpez, dijo que es una de

    sesperacin de la derecha, del

    gobierno central y de las em

    presas mineras al buscar me

    diatizar negativamente a un

    partido que tiene historia y le

    Ms de 700,000 nuevos so

    les fueron robados por

    unos desconocidos a una

    entidad financiera ubicada

    en el centro de la ciudad de

    Chiclayo, capital de la nor

    tea regin de Lambaye

    que, reportaron ayer fuen

    tes policiales.

    Segn informacin de la II

    Direccin Territorial Policial

    (Dirtepol), los facinerosos

    02 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    mativa aprobada por el Con

    greso de la Repblica como

    Presentan proyecto de expansin de red

    de telecomunicaciones para Cajamarca

    Detienen arbitrariamente a dirigente poltico

    Segundo Mendoza

    Delincuentes se llevan ms de S/. 700,000 de financiera en Chiclayo

    Ley N 29904 Ley De Pro

    mocin de la Banda Ancha y

    Construccin de la Red Dor

    sal Nacional de Fibra pti

    ca.

    Esta es una oportunidad pa

    ra que nuestros alcaldes

    sean partcipes de la masifi

    cacin del servicio digital a

    nivel nacional. Hasta ahora

    somos un pas desarticula

    do y excluido digitalmente

    de la informacin, un activo

    importante para el desarro

    llo; por tanto, es nuestro de

    ber compartirlo, sobre todo

    con las instituciones estata

    les para que puedan estar in

    terconectadas en tiempo

    real y las comunicaciones

    sean ms eficaces, detall

    el parlamentario.

    El evento se realizar al pro

    mediar las 09:30 a.m. , hoy

    en el Hotel Los Pinnos Inn

    (Jr. La Mar # 521) donde se

    espera la concurrencia de to

    dos los interesados.

    gitimidad ante el pueblo. No

    somos terroristas, hemos lu

    chado contra el terrorismo y

    lo rechazamos venga de don

    de venga. Patria Roja siempre

    deslind con Sendero Lumi

    noso y debati en cualquier

    escenario, por lo tanto califi

    carnos como terroristas es ne

    gar la historia y la vida polti

    ca de cada uno de los cama

    radas.

    Por su parte, Mximo Len,

    militante del Partido Comu

    nista del PerPatria Roja Cu

    tervo, afirm que estas de

    tenciones siempre se han da

    do, pues la derecha ha utili

    zado sus artimaas ms oscu

    ras para pretender involu

    crarnos en acciones que nun

    ca cometimos.

    Csar Aliaga, vicepresidente

    regional y vocero poltico del

    partido en Cajamarca, recha

    z la persecucin desatada

    en contra de autoridades, diri

    gentes polticos y sociales de

    la regin. Con ello piensan

    frenar el avance de los movi

    mientos y partidos de izquier

    da, tratan de generar miedo

    en la poblacin, hecho que

    no lo han conseguido. El pue

    blo es inteligente y sabe dis

    cernir todas las campaas su

    cias en contra del Gobierno

    Regional, sus autoridades y di

    rigentes sociales.

    Entre tanto, Idelso Hernn

    dez, presidente del Frente de

    Defensa de la Regin Caja

    marca, calific como una pa

    traa del gobierno humalista.

    A los dirigentes de izquierda

    y dirigentes sociales nos quie

    ren amedrentar de diferentes

    formas: denuncias, detencio

    nes, difamaciones, persecu

    ciones, propias de esta dere

    cha que ha empobrecido

    nuestro pas. Exigimos urgen

    te libertad.

    Segundo Mendoza, quien se

    r acusado de apologa al te

    rrorismo, viaj a Jan para

    participar en el aniversario

    por los 84 aos del Partido Co

    munista del PerPatria Roja,

    particip en el Congreso Pro

    vincial del MAS San Ignacio,

    estuvo en Bagua en reunin

    de eleccin del comit orga

    nizador del MAS.

    se habran llevado tambin

    ms de 100,000 dlares.

    Para cometer este delito,

    los ladrones realizaron tres

    forados en inmuebles con

    tiguos a la financiera ubica

    da en la cuadra 8 de la calle

    San Jos, hecho que fue ad

    vertido ayer en la maana

    por los trabajadores.

    Adems, habran desco

    nectado los sistemas de se

    guridad para poder llegar

    hasta la bveda, donde se

    hallaba el dinero.

    Hasta el lugar lleg perso

    nal policial especializado

    en robos y de criminalsti

    ca, as como una represen

    tante del Ministerio Pbli

    co, a fin de realizar las peri

    cias que permitan dar con

    el paradero de los respon

    sables.

  • 03MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    Ministra de Justicia: Comisin evaluar

    condiciones carcelarias de Fujimori. La titular

    del Minjus, Eda Rivas, indic que la Comisin de

    Gracias Presidenciales est a la espera de que el

    ex mandatario firme su solicitud de indulto

    NOTICIAS

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA

    CMYK

    MPC desaloja a informales del Mercado San Antonio

    Municipalidad participa

    en concurso de reciclaje

    Grupo especial en homicidios llega a Cajamarca

    para investigar asesinato en local nocturno

    a Subgerencia de Comer

    Lcializacin y Licencias procedi a desalojar a los comerciantes informales ubica

    dos en las calles Bambamarca

    y Tayabamba, logrando de esta

    forma el libre acceso a las vi

    viendas que se encuentran en

    estas calles.

    Fredegundo Cabanillas Cha

    varry quien reside en el jirn Ta

    yabamba 331, barrio San Jos

    Con la finalidad de que los ca

    jamarquinos tomen concien

    cia sobre la importancia del

    cuidado, conservacin y pre

    servacin del medioambien

    te, la Municipalidad a travs

    de campaas de sensibiliza

    cin busca que los pobladores

    se conviertan celosos guar

    dianes del medioambiente y

    contribuir para mantener a

    nuestra Cajamarca siempre

    bella y limpia, adems de fo

    mentar una cultura de Reci

    claje.

    Es as que la Gerencia de Desa

    rrollo Ambiental realiza cons

    tantes capacitaciones y talle

    res de sensibilizacin en las

    Instituciones Educativas, con

    la finalidad de que los alum

    nos, maestros y padres sepan

    la importancia de reciclar.

    Un claro ejemplo del proceso

    de sensibilizacin, es el traba

    El Coronel PNP Luis Miguel Praeli

    Burga, jefe de operaciones del fren

    te policial Cajamarca, dio a cono

    cer que por orden de la direccin

    nacional de la polica se orden la

    designacin de un grupo especial

    de efectivos policiales pertene

    cientes a la Divisin Nacional de

    Investigacin Criminal (DININCRI),

    para dar con los responsables de la

    matanza registrada la madrugada

    del ltimo domingo en el interior

    del inmueble No. 1796 de la va de

    Evitamiento Sur.

    El coronel detall que el grupo es

    pecial de homicidios est encabe

    zado por un oficial y tres suboficia

    les especialistas en criminalstica y

    tendrn como nica tarea investi

    gar, identificar y dar con los desco

    nocidos que seran sicarios por la

    forma sangrienta como ocurri el

    asesinato de las cinco personas

    que fallecieron.

    As mismo descart que haya sido

    un asalta, pues no se llevaron nada

    de dinero u otros objetos, muy por

    lo contrario los desconocidos tu

    vieron como objetivo principal a la

    propietaria del local Elcira Salazar

    Snchez (44). La polica esta desa

    rrollando todo lo que est a su al

    cance para dar con

    los responsables

    de este sangrien

    to hecho; se ha in

    tervenido varios

    vehculos sospe

    chosos que en la

    hora del asesina

    to pasaron por el

    lugar y se estn

    haciendo todas

    la investigacio

    nes asevero Prae

    li Burga.

    En tanto, el Co

    mandante PNP

    Willam Vsquez

    a travs de un oficio dirigido

    al Gerente de Desarrollo Eco

    nmico, Ricardo soriano Ba

    zn, expres su agradeci

    miento a la Municipalidad

    por ordenar las calles aleda

    as a este mercadillo.

    Hasta hace unos das era

    una angustia para todos los

    vecinos ingresar a sus casas

    porque durante mucho tiem

    po, los comerciantes habran

    ocupado espacios pblicos

    sin respetar las disposiciones

    municipales, agreg.

    Por su parte, Amilcar Villa

    nueva, indic que se estar vi

    sitando paulatinamente esas

    calles con la finalidad de evi

    tar que los ambulantes vuel

    van a ocupar estas veredas, y

    seguir trabajando para repo

    ner el principio de autoridad

    buscando hacer respetar el

    reglamento de comercio am

    bulatorio.

    jo realizado por los alumnos

    de la Institucin Educativa

    Bill Gates, donde se realiz

    un concurso de reciclaje con

    alumnos de primaria y se

    cundaria.

    Los nios y jvenes presen

    taron sus trabajos con origi

    nalidad, dedicacin y entu

    siasmo, ellos explicaron el

    proceso de reciclaje que hi

    cieron, as como el material

    que usaron y el procedi

    miento que siguieron para

    realizar sus trabajos; asimis

    mo asistieron como jurados

    personal de la Gerencia de

    Desarrollo Ambiental.

    Para finalizar, la directora de

    la institucin agradeci a la

    Municipalidad Provincial de

    Cajamarca, tanto como a sus

    representantes por la labor

    que est desarrollando al in

    centivar el manejo del reci

    clado; ya que en cada charla

    se encarga de sensibilizar y

    concientizar sobre la impor

    tante que es reciclar.

    En lo que se refiere a los be

    neficios ambientales del re

    ciclaje, lo central es que el

    ahorro de materias primas

    reduce la sobreexplotacin

    de los recursos naturales,

    adems de utilizar menos

    energa y agua.

    Otro beneficio ambiental, es

    la disminucin de la conta

    minacin. Por ejemplo, reci

    clar chatarra baja en un 88%

    las emanaciones a la atms

    fera y en un 76% la contami

    nacin del agua.

    CONSEJO REGIONAL DE OBSTETRAS XIV CAJAMARCA

    CITACINSe cita a la asamblea extraordinaria a llevarse a cabo el da

    mircoles 31 de octubre.

    Hora: 18:30 Lugar: UPAGU Jos Sabogal 913

    Agenda: Comit Electoral

    Premiacin Obstetras I, II y III nivel de Atencin

    Pobladores de

    calles aledaas a

    mercado

    agradecen

    reapertura de

    veredas

    Barrantes, jefe de la DIVINCRI Ca

    jamarca, sostuvo que hasta el mo

    mento se han hecho las investiga

    ciones del caso y se ha descartado

    que el vehculo de color negro y las

    tres motocicletas captadas por la

    cmaras de video vigilancia minu

    tos despus de la balacera tengan

    alguna relacin con el homicidio,

    pues las personas que manejaban

    estos vehculos estudiantes y pro

    fesiones que regresaban de una

    discoteca.

    Finalmente el jefe de la DIVINCRI,

    detall que el arribo del grupo es

    pecial de homicidios de Lima que

    lleg a Cajamarca ayudar con la in

    vestigacin debido a la tecnologa

    que manejan. Los cinco cuerpos ya

    fueron identificados como Royer

    Estela Cotrina (24), ngel Chava

    rra Terrones (27), Tania Elsira Sala

    zar Snchez (44) y Adal Carranza

    Uriarte (30).

    La Tania estaba vetada

    Fue el sub gerente de licencias y co

    mercializacin de la municipalidad

    quien dio a conocer que Tania Elsi

    ra Salazar Snchez (44), se encon

    traba a punto de ser denunciada

    penalmente por las reiteradas in

    tervenciones de clausuras a los lo

    cales nocturnos que abra; Jos Ma

    nuel Correa Daz sostuvo que el lo

    cal donde ocurri el asesinato de

    cinco personas haba sido clausu

    rada desde el mes de julio sin em

    bargo haciendo caso omiso a las

    normas municipales el local aten

    da a puertas cerradas.

    En ms de tres ocasiones se inter

    vino el local e incluso se le incaut

    sus pertenencias pese a ello el local

    contino funcionando luego que

    habra sido asesorada por un abo

    gado para atender con las puertas

    cerradas y as evitar las interven

    ciones municipales puesto que pa

    ra ingresar a una vivienda cerrada

    se requiere de una orden de desce

    rraje emitida por un juez.

    Tambin dio a conoce que en Caja

    marca actualmente slo el local co

    nocido como Alondra cuentas

    con los permisos para desarrollar

    este tipo de negocios y todos los lo

    cales que estn dentro de la ciudad

    funcionan de manera clandestina y

    en psimas condiciones. Por lo me

    nos en Cajamarca hay unos 30 loca

    les nocturnos que funcionan como

    bares y en realidad ejercen la pros

    titucin dijo el funcionario edil.

  • OPININ

    Ramiro Snchez Vsquez

    i d sllhcuhaC aa

    Dirn que somos ignoran-

    tes, pero algunos de los

    cuadros ganadores en el

    concurso organizado por

    el papi Goyo son tan feos

    garabato de chibolo en

    jardn. Francamente hay

    gustos que dan miedo, si

    unos pintan como los dio-

    ses, otros pintan para

    mensos. Deberan expli-

    car ms esos criterios de

    seleccin.

    Nos han dicho por ah que se

    contrata gente para limpiar las

    calles. Pareciera que tanto per-

    sonal es destinado a coger la es-

    coba y los recogedores, pero de

    acuerdo a la realidad, muchos

    son contratados para seguir sen-

    taditos en una oficina, seguir ca-

    lentando asientos, y vivir de lo

    lindo sin mucho esfuerzo. Hay

    que limpiar.

    Algunos comits son lo mximo,

    tienen secretaria, auxiliares, vo-

    cales, y siguen gastando recur-

    sos, supuestamente privados, pe-

    ro en realidad gastan en dema-

    sa. No hacen mucho, se renen,

    toman una gaseosita, de vez en

    cuando un t, organizan asam-

    bleas, luego cenas, y el trabajo

    se lo encargan a terceros. Esos

    comits, dan la hora.

    Pinturas

    Artistas

    Las quejas sobre

    la atencin en el

    hospital no son po-

    cas. Son de todo

    tipo y todos los

    das llegan esas de-

    nuncias de los ma-

    los tratos. No

    creemos que la

    gente se queje por

    necia, sino porque

    el hospital es un

    centro de salud y

    necesita ser aten-

    dida para recobrar

    el bienestar. No

    todos tienen para

    pagar clnicas.

    Algunos mdicos,

    profesionales de la

    salud, graduados

    universitarios y de

    gran talento y tra-

    yectoria pecan de

    ambiciosos.

    Deberan ser profe-

    sionales en la carre-

    ra de finanzas, ellos

    buscan dinero, bus-

    can tener fortunas,

    de la salud ya se ol-

    vidaron, todos feli-

    ces escapndose de

    sus consultorios pa-

    ra acudir a ciertos

    establecimientos

    privados y altamen-

    te costosos.

    La Plaza de Armas cobra vi-

    da, ahora el centro histri-

    co de Cajamarca es el esce-

    nario del bello arte de

    crear. Miles de vecinos pue-

    den apreciar las bellas

    obras que exhiben los jve-

    nes artistas demostrando

    que el Per tiene talento,

    claro sera bueno que algu-

    no compre esas pinturas

    porque son preciosas.

    Limpieza Comits

    HospitalFugas

    04 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    PERIODISTAS

    Luis Valdez Alonso

    Luis Guzmn Zolorsano

    Jaime Herrera Atalaya

    EDITOR

    Ramiro Snchez Vsquez

    DIAGRAMACIN

    Willian Tocas Limay

    ASESORES

    Dr. Hugo Miguel Muoz Peralta

    Dr. Fernando Augusto Chvez Rosero

    Dr. Martn Coronado Jimnez

    DOMICILIO PROCESAL:

    Jr. Tarapac N 714 of. 305 CAJAMARCA

    DIRECTOR - GERENTE

    Herman Romero Huaccha

    DEPORTES

    Aldo Incio Pajares

    Los artculos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.

    Jr. Sor Manuela Gil N 408

    Urb. La Alameda

    OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.

    OFICINA CHOTA:

    H elber Tapia VasquezJr. Atahualpa 218

    celular: 976733160 - RPM. *0250158

    OFICINA SANTA CRUZ:

    L eonides Heredia Prez

    J r. Grau 649

    Cel. 970 073853 / RPM: *697583

    DEPSITO LEGAL

    N 2008-08766

    MMM El ercurioM

    OFICINA CAJABAMBA:

    Dra. Raquel Hurtado Escamilo

    Jr. Llosa # 501

    Telef : 551936 / 551812

    Celular : (044)949644874.

    OFICINA SAN MARCOS:

    BOTICA CENTRAL

    Pedro Rojas Vargas

    Jr. Miguel Grau # 339

    Telef :

    OFICINA SAN MIGUEL:

    Jr. Alfonso Vigo #668

    Telef: 076 - 557075

    OFICINA SAN PABLO:

    Lino Alva Chiln

    Jr. Trujillo # 364

    Telef : 505020

    Celular : 976807547.

    OFICINA CELENDN:

    SOCORRO QUIROZ

    Celular :#015303

    OFICINA PACASMAYO:

    CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ

    calle jose olaya n 808

    947942295

    949044483

    RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063

    OFICINA BAMBAMARCA

    Francisco Oswald Chiln Garay

    Jr. Jaime de Martinez # 153

    Cel. 976 697752 / RPC 976 399277

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    Nadie escapa a

    la conciencia

    Se dice que todos pueden salir libres de la justicia

    de los hombres. Por ello queda siempre el ideal

    de una justicia que solo es fruto del tiempo, y de

    la buena y acertada mano de Dios. Nadie escapa

    a su conciencia segn refieren los entendidos. Y

    la culpa mata, muy lentamente. Incluso una gran

    abogada me dijo una vez, ni el mejor abogado

    salva a quien la conciencia atormenta.

    La justicia es lago delicado de establecer o deli

    mitar. Pero no por ello, los grandes pecados pue

    den pasar desapercibidos o simplemente ser de

    jados de lado como si nada pasara. Los crmenes

    se pagan, en esta vida o en la otra. Bueno, por lo

    general todos pagamos nuestros malos actos en

    esta vida, si un tiempo fuimos vctimas, luego se

    remos victimarios, y as cambia la vida hasta colo

    carnos en lados opuestos de los grandes crme

    nes.

    La justicia llega, tardar pero llega. Muchos cul

    pables estn presos, muchos inocentes tambin,

    as como algunos culpables viven en las calles

    atormentados por aquello que no los deja vivir

    en paz: su conciencia.

    Los seres humanos tenemos una vocecita muy

    suave que nos susurra al odo una y mil veces que

    somos los nicos culpables de un delito que na

    die conoce. Deseamos borrar de nuestra memo

    ria ese episodio, ese momento del cual n os arre

    pentimos, pero no hay pastillas para el olvido, y

    tampoco forma de cambiar el tiempo. La flecha

    lanzada, la palabra dicha y el tiempo nunca vuel

    ven.

    Ser juez implica aplicar sanciones, o premiar. Ser

    juez representa un ideal, una personificacin de

    la convivencia pacfica y fraterna, de ellos depen

    de que la sociedad se cimiente en valores.

    Somos tan pobres que solo deseamos tener dine

    ro. As de simple. Algunos tontos viven de esa

    forma, y terminan perdiendo su propio valor hu

    mano. Quien compra respeto, en realidad nunca

    lo tiene; si deseas consideracin entonces vive

    sin lujos; si ansas poder, da un buen ejemplo a

    tus hijos, eso basta para gozar de la felicidad y del

    poder sentirse vivo. No existe mayor poder que

    sentirse feliz.

    Ni el oro calla la voz de la conciencia, ni dinero

    compra el silencio de la memoria, y no todos los

    lujos nos dan placer, no cambiaremos la historia

    de nuestras vidas con el ntimo deseo de querer

    olvidar, no basta. Miremos al cielo y demos una

    plegaria, no pidamos, solo regalemos una ora

    cin, para no ser vctimas ni victimarios, o para

    no sentirnos as, para desarrollar un sentido de

    justicia para vivir de una forma honrada, para no

    tratar de justificar todo.

  • 05MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    Vigilante asesinado en club La Tania

    era discapacitado

    Municipalidad haba clausurado

    Night Club donde asesinaron

    5 personas

    Rondas exigen tapar locales donde funcionan

    night club

    Identifican vctimas de asesinato en club La Tania

    n una humilde choza y

    Eacompaado de vecinos caritativos se velan los restos del humilde joven

    que pese a ser discapacitado

    trabajaba en horas de la no

    che como agente de seguri

    dad para ganar algunos so

    les, y ayudar a sus otras dos

    hermanas que tambin son

    discapacitadas en mayor gra

    do.

    Royer Estela Cotrina, segn

    su humilde madre era el sus

    tento de su familia, pues su

    padre sufre de intensos dolo

    res por un cncer a la prsta

    ta, y por falta de recursos eco

    nmicos no puede viajar a la

    La Municipalidad Provincial

    de Cajamarca a travs del Sub

    gerente de Comercializacin,

    Jos Manuel Correa Daz, res

    pondi sobre la situacin ac

    tual del Night Club 'La Tania'

    de acuerdo con las disposi

    ciones y la normatividad vi

    gente dejando en claro que el

    mencionado local no contaba

    con licencia de funciona

    miento.

    Correa Daz mostrando la do

    cumentacin respectiva indi

    c que mediante Resolucin

    Subgerencial N 1412012 de

    fecha 30 de julio del 2012, dis

    puso la clausura definitiva del

    night club denominado La Ta

    nia, ubicado en va de Evita

    miento Sur No 1796, por in

    Conocido el horrendo ase

    sinato de cinco personas

    en el interior de un night

    club clandestino los inte

    grantes de las rondas urba

    nas exigieron al municipio

    provincial aplicar el proce

    so de tapiado de locales pa

    ra evitar que estos lugares

    donde cobija a muchas per

    sonas de mal vivir puedan

    seguir en incremento y con

    taminando a la ciudad de

    Cajamarca.

    Luego de las necropsias de

    ley, los cuerpos de las cinco

    vctimas, ultimadas a tiros es

    te fin de semana, fueron

    identificados plenamente, y

    sus nombres son: ngel Luis

    Chvarry Terrones (27), Mar

    co Antonio Vsquez Tanta

    (32), Tania Elcira Salazar Sn

    chez (44), Josu Salazar Te

    rrones y Adaly Carranza

    Uriarte (30).

    Nadine Heredia suspende viaje a Estados Unidos

    por huracn Sandy. La esposa del presidente

    Ollanta Humala, Nadine Heredia, debi suspender

    su viaje a Nueva York para participar en la

    celebracin por el lanzamiento del Ao

    Internacional de la quinua

    NOTICIAS

    Trabajaba para

    ayudar a sus dos

    hermanas que

    tambin sufren

    discapacidad en

    mayor grado

    cumplir la clausura tempo

    ral impuesta precedente

    mente, as como no contar

    con licencia de funciona

    miento y certificado de De

    fensa Civil.

    As mismo, en esta resolu

    cin se resuelve inhabilitar a

    la infractora Tania Elcira Sala

    zar Snchez, prohibiendo ad

    ministrar o desempear

    cualquier tipo de comercio.

    Previamente a la emisin de

    la resolucin respectiva, el

    local fue intervenido en dos

    oportunidades, el 16 de ma

    yo y el 13 de julio del 2012,

    procediendo a la retencin

    de los bienes del local y a la

    clausura del mismo.

    El funcionario manifest

    que multaron consecutiva

    mente el local, pese a ello y

    al conocimiento que tena la

    infractora y desobedecien

    do las disposiciones munici

    pales de manera clandesti

    na, ha seguido administran

    do el local nocturno.

    Fernando Chuquiln vice

    presidente de la rondas ur

    banas detall que en va

    rias ocasiones se han in

    tervenido este tipo de loca

    les nocturnos sin embargo

    han terminado siendo de

    nunciados ante la fiscala,

    pese a que lo nico que

    busca la rondas urbanas es

    ayudar a mantener segura

    a la ciudad y erradicar este

    tipo de locales que son un

    atractivo para los delin

    cuentes.

    El tapiado es la nica for

    ma como se puede comba

    tir a los nigh club clandesti

    nos puesto que ahora

    atienden a puertas cerra

    das caso contrario debe ha

    ber un trabajo ms cons

    tante de las autoridades

    que ya haban sido adverti

    das de lo que poda pasar

    si se sigue dejando que es

    tos locales vayan en au

    mento.

    ciudad de Lima para recibir

    un tratamiento especializa

    do.

    La desconsolada madre ex

    plic que su hijo pese a su

    discapacidad trabajaba co

    mo seguridad en el local noc

    turno La Tania donde la

    madrugada de ste ltimo

    domingo por lo menos seis

    desconocidos ingresaron y

    mataron a balazos a cinco

    personas, siendo su hijo

    uno de los primeros en ser

    asesinado.

    Los vecinos de la familia

    Estela Cotrina, pidieron el

    apoyo de las autoridades

    puesto que no cuentan con

    los suficiente recursos eco

    nmicos a tal extremo que

    no se sabe donde se ente

    rrarn los restos del joven

    discapacitado debido a que

    no se cuenta con el dinero

    para comprar el nicho, ade

    ms que an se debe del ca

    jn y alimentos que se tuvo

    que comprar para atender

    la emergencia.

    El local fue intervenido

    en dos oportunidades, el

    16 de mayo y el 13 de

    julio del 2012.

    En tanto los efectivos del or

    den continan con las inves

    tigaciones para dar con los

    asesinos, de quienes solo se

    conoce que para huir usaron

    tres motocicletas tipo pulsar

    y un auto de color negro.

    Sobre las causas de esta ma

    sacre por el momento la poli

    ca dijo desconocerlas, pero

    aseguraron que ya se des

    cart el robo, sino ms bien,

    se maneja la hiptesis de un

    ajuste de cuentas.

    En tanto trascendi que un

    equipo especial de crimina

    lstica de la ciudad de Lima es

    tar a cargo de la investiga

    cin, pues este es un caso

    que nunca se vio en Caja

    marca, y se necesita la pre

    sencia de personal especiali

    zado para descifrar este ase

    sinato.

  • 06 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    Planifican vacunar 10 mil mascotas

    el 04 de noviembreLa Direccin Regional de Sa

    lud Cajamarca anunci que es

    te domingo 04 de noviembre,

    desde las 08:00 hasta las

    16:00 horas desarrollar la se

    gunda jornada de vacunacin

    gratuita de mascotas.

    La meta es vacunar a diez mil

    animales, entre gatos y pe

    rros, pues son los potenciales

    portadores y transmisores de

    la rabia, inform el mdico

    Enrique Chiln Huamn, res

    ponsable del trabajo.

    La Direccin de Salud, cum

    ple as con su rol rector y pre

    ventivo de la salud de la po

    blacin en general, enfatiz

    el galeno.

    La rabia es un tema de salud

    pblica y esperamos que este

    domingo podamos compro

    meter a todos a fin de tener

    una campaa exitosa y se pue

    da vacunar a la mayor canti

    dad de canes y felinos y de es

    ta manera estar protegidos

    Combayo es incluido en concurso

    para financiar negocios productivos

    Premian a los ganadores del

    concurso de pintura rpida

    Exigen erradicacin de locales

    nocturnos en barrio San Martn

    os pobladores del cen

    Ltro poblado Combayo, ubicado en el distrito La Encaada provincia de Caja

    marca, han tomado con parti

    cular entusiasmo el hecho de

    haber sido incluidos en el con

    curso Haz realidad tu nego

    cio que viene ejecutando el

    Colectivo Integral de Desa

    rrollo (CID) y auspicia el Fon

    do Nacional de Capacitacin

    Laboral y de Promocin del

    Empleo (Fondoempleo), el

    cual les permitir a los jve

    nes postulantes financiar sus

    planes empresariales y dar

    un paso importante para salir

    El segundo concurso inter

    nacional, Mario Urteaga

    Alvarado lleg a su fin y pre

    miaron a los ganadores en

    las diferentes categoras.

    El jurado calificador integra

    do por los cubanos: Jos Ru

    bn del Valle, Carlos Guz

    mn Hernndez y el colom

    biano, Daro Ortiz Robledo,

    recomendaron al presiden

    te, Gregorio Santos, que con

    tine promoviendo activi

    dades culturales para darle

    el espacio que se merece a

    los artistas nacionales.

    En la modalidad Paisaje

    Vanguardista, el primer

    puesto lo ocup el cajamar

    quino, Moiss Jacob Padilla

    Becerra; el segundo y tercer

    puesto, fue ocupado por los

    trujillanos: Alex Terrones

    Vsquez y Simn Hilario Ra

    mrez; cuarto y quinto lugar,

    Jurez Rojas y Oscar Gabriel

    de Lima y Cajamarca.

    El primer puesto en la moda

    lidad de Paisaje Acuarela,

    fue ocupado por Cristian

    Aceijas Das de Lima; segun

    do lugar, Pedro Aranda Agoa

    vil de Huancayo; tercer lu

    gar, Evaristo Callo Anco, de

    Vecinos del barrio San Mar

    tn pidieron que se tapie las

    puertas de los locales noc

    turnos, para evitar su ilegal

    funcionamiento.

    Luego del asesinato de cin

    co personas en un night

    club clandestino, en la cua

    dra 17 de la avenida Va de

    Evitamiento Sur, los vecinos

    del barrio San Martn (Caja

    marca), dijeron que la pre

    sencia de este tipo de loca

    les atrae a sujetos de mal vi

    vir, situacin que convierte

    a las calles de este barrio en

    inseguras.

    De igual forma exigieron

    que se ponga mano dura a

    los locales que vuelven

    de ese 74.2% de pobres exis

    tentes en esta regin noran

    dina del Per.

    El CID abri esta oportuni

    dad para los pobladores de

    Combayo a pedido de los fun

    cionarios de la empresa Mine

    ra Yanacocha, quienes inte

    resados en los resultados ob

    tenidos por este proyecto a

    nivel regional, decidieron des

    tinar un monto de 150 mil

    nuevos soles en la primera

    etapa del concurso, para ser

    entregados como capital se

    milla entre 90 postulantes

    de esta comunidad y lograr

    as el emprendimiento de sus

    negocios con enfoque pro

    ductivo.

    En los prximos das el equi

    po de profesionales que eje

    cuta el proyecto estar reali

    zando pasantas con los gana

    dores del concurso, hacia lo

    calidades donde podrn asi

    milar las experiencias de em

    presarios exitosos en carpin

    tera en madera, cultivo de

    quinua, forrajes y hortalizas,

    elaboracin de telares, con

    feccin de prendas de vestir,

    crianza de cuyes, patos, tru

    chas, ganado vacuno y ovino.

    Esta actividad forma parte

    del proceso de capacitacin

    de los jvenes empresarios

    en el manejo tcnico y forta

    lecimiento de sus planes de

    negocio.

    La coordinadora del CID en es

    ta regin, Olga Paredes Gl

    vez, aclar que los jvenes en

    tre 18 y 29 aos de edad que

    postulen al concurso debe

    rn sustentar su plan de nego

    cio ante un jurado calificador

    para acceder a un capital se

    milla de hasta dos mil nue

    vos soles. Adems, debern

    cumplir las condiciones esta

    blecidas por el proyecto co

    mo elaborar sus planes de ne

    gocio, asistir a los talleres de

    gestin empresarial y aportar

    un monto de dinero en efecti

    vo para la ejecucin de su acti

    vidad comercial.

    contra esta enfermedad, ase

    gur.

    La rabia por ser una enferme

    dad de salud pblica y por ser

    mortal cuando ataca al ser hu

    mano.

    La rabia es un problema que

    cuando se presenta no tiene

    cura sin embargo es respon

    sabilidad de todos y cada uno

    de nosotros el poder preve

    nirla y tratarla a tiempo. Una

    de las formas es la vacuna

    cin canina, expres Chiln.

    Arequipa; cuarto lugar,

    Guzmn Huanca Yanariko

    de Lima.

    En la modalidad Paisaje

    Nocturno, el primer y se

    gundo lugar lo ocuparon

    los arequipeos: Limber

    Arapa Leonardo y Carlos Ti

    cona Quispe, el tercer y

    cuarto lugar los ocuparon:

    Nelson Flores Flores y Euge

    nio Cohaila Chambe, de Li

    ma.

    En la modalidad Paisaje

    Realista Impresionista, el

    primer puesto lo ocup,

    Limber Arapa Leonardo; el

    segundo y tercer lugar lo

    ocuparon los cajamarqui

    nos. Wilder Limay Incil y

    Edwin Yzquierdo Fuentes;

    el cuarto lugar lo ocup Eu

    genio Chaila Chambe, de Li

    ma.

    En el premio Regin Caja

    marca: el primer puesto lo

    ocup, Edinson Yzquierdo

    Atalaya; segundo lugar,

    Juan Cueva Marcelo; tercer

    lugar, Alex Mantilla Esqui

    vel; cuarto lugar, Jess

    Huaccha Gaona y el quinto

    lugar fue otorgado a Roger

    Sobern Espinoza.

    abrir sus puertas a pesar

    de estar clausurados, por

    que el night club Tania,

    donde ocurri el mltiple

    asesinato, fue clausurado

    hasta en dos ocasiones,

    sin embargo segua aten

    diendo como si nada hu

    biese pasado.

    Los quejosos piden que la

    municipalidad provincial

    del Cajamarca los clausure

    definitivamente, y de ser

    el caso se tapie las puer

    tas, porque hoy se trata de

    un asesinato de cinco per

    sonas, pero ms adelante

    esta situacin puede salir

    del control de las autorida

    des.

    Monto a

    entregarse entre

    los postulantes

    es de 150 mil

    nuevos soles.

  • EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA

    07LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012 07MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    NOTICIASRectores tendrn ms facultades para sancionar

    alumnos que apoyen grupos radicales. Primer

    ministro, Juan Jimnez Mayor, dijo que se trabaja en

    un proyecto para permitir a autoridades universitarias

    tener toda la capacidad de ejercer control

    Gobierno Regional Cajamarca declara viables

    47 nuevos proyectos de inversin Pblica

    Universitarios protagonizan

    gresca en las oficinas del

    rectorado

    Inicia X feria agropecuaria en Chetilla

    Oficializan Ley que sanciona llamadas

    malintencionadas centrales de emergencias

    DIGNIDAD HUMANDA Y DERECHOS

    FUNDAMENTALES PARTE II

    Elementos de la partida de nacimiento: nombre del individuo al nacer

    El nombre es la designacin con la cual se individualiza al sujeto y que le permite distinguir

    se de los dems. El nombre tiene dos componentes: el prenombre y los apellidos. El nombre es el ele

    mento caracterstico individual del sujeto, libre de toda vinculacin preestablecida. Se refiere al nombre

    de pila, el cual es libre y es elegido por los padres o por el que hace la inscripcin en el registro civil. La

    eleccin de un segundo o ms nombres es facultativa. El nombre recoge datos histricos de la persona

    que la singularizan de los dems y provee la informacin base para la emisin del DNI. Es obligatorio te

    nerlo y usarlo; es inmutable, salvo casos especiales; no es comercial, puesto que es personalsimo, aun

    cuando se transmita por procreacin; es imprescriptible, aunque se deje de usar, se haya empleado uno

    ms o menos errneo o se utilice un conocido seudnimo. Asimismo, permite la identificacin, indivi

    dualizacin y la pertenencia de una persona a una familia. Mediante el nombre se hace posible el ejerci

    cio de derechos tales como la ciudadana, la educacin, la seguridad social, el trabajo y la obtencin de

    una partida de nacimiento, entre otros.

    El apellido

    Designacin comn de una estirpe que cada uno porta debido a su pertenencia al grupo y a

    la que se diferencia por este apelativo. El apellido es el nombre de la familia que sirve para distinguir a las

    personas, y es irrenunciable e inmodificable. Debe figurar primero el apellido paterno y luego el apellido

    materno.

    El apellido no puede cambiarse respecto al que consta en la partida de nacimiento, salvo por tramitacin

    administrativa judicial. El apellido establece la filiacin, los lazos de parentesco y la paternidad. Se trans

    mite de padres a hijos, sean hijos matrimoniales o extramatrimoniales, siempre que hayan sido recono

    cidos dado el caso por sentencia judicial.

    El sexo del individuo

    Es la identificacin que se asigna al recin nacido y que lo ubica en el gnero masculino o fe

    menino. El sexo est compuesto por diversos elementos: cromosmico, gonadal, anatmico, sicolgico,

    registral y social, los mismos que interactan en el sujeto de tal forma que lo configuran. Al momento de

    nacer la persona solo se toma en cuenta el sexo anatmico, ya que la personalidad del recin nacido, que

    expresar su identidad, recin comenzar a desarrollarse.

    Fecha de nacimiento (hora, da, mes y ao del nacimiento da de la inscripcin)

    Establece la mayora de edad automtica; en el caso peruano, el derecho a obtener el docu

    mento nacional de identidad (DNI) se detenta desde los 18 aos. La fecha de nacimiento determina lmi

    tes para la celebracin de actos jurdicos (matrimonio, adopcin). Asimismo, la edad constituye un re

    quisito para acceder a cargos pblicos y para el goce de los derechos previsionales. Mediante la fecha de

    nacimiento se establece el momento en que se adquiere la ciudadana, y se dota de derechos y deberes

    a la persona, con los cuales puede participar, dentro de sus limitaciones, en la vida pblica del Estado; ta

    les derechos pueden ser los relacionados con los beneficios que garantiza el Estado, as como la entrega

    del documento de identidad nacional, asistencia consular en el exterior o cualquier otro derecho con

    templado en las normas del Estado.

    El lugar de nacimiento Vnculo poltico y social ("nacional") que une a una persona con el

    Estado al que pertenece. Establece la nacionalidad, que a su vez significa la pertenencia de una persona

    a un sistema jurdico concreto dictado por un pas. Este vnculo del individuo con un Estado le genera de

    rechos y deberes recprocos.

    Identidad y direccin de los padres

    Establece la filiacin y la paternidad es decir, el vnculo familiar respecto al hijo en primer

    grado de consanguinidad en lnea recta; asimismo, otorga deberes y derechos tales como la patria po

    testad y la complejidad de otros que de ella derivan. En el mbito del derecho penal sirve para establecer

    circunstancias atenuantes, agravantes o eximentes. Estos datos, como la identidad, la direccin, nacio

    nalidad y profesin de los padres, tienen efectos tiles para fines estadsticos.

    Nombres y apellidos del registrador

    Mediante estos datos se corrobora la formalidad y legalidad de la informacin que se con

    signa en la partida de nacimiento, de acuerdo a la legislacin peruana. La partida de nacimiento debe

    contener el nombre y apellido, as como la edad, estado civil, naturaleza, profesin u oficio y domicilio de

    las partes que intervienen en el acto de inscripcin.

    Tratamiento de la partida de nacimiento en la legislacin

    La Ley Orgnica del Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil establece que los actos

    concernientes al estado civil de las personas en primer trmino, por supuesto, el nacimiento se harn

    constar en el registro civil. Las inscripciones de los nacimientos producidos en los hospitales del Ministe

    rio de Salud y del Instituto Peruano de Seguridad Social se realizarn obligatoriamente dentro del tercer

    da de producido el nacimiento, en las oficinas de registros civiles instaladas en dichas dependencias.

    Las inscripciones de los nacimientos no contemplados en el prrafo anterior, se efectuarn dentro de un

    plazo de treinta (30) das y se llevarn a cabo, preferentemente, en la dependencia del registro bajo cuya

    jurisdiccin se ha producido el nacimiento o del lugar donde reside el nio.

    Las partidas del registro civil contienen la informacin referente al nombre de la persona. Ello permite,

    dado que los registros son pblicos, que cualquier persona pueda solicitar la transcripcin literal de la

    partida en la que consta de modo autntico el nombre que corresponde a todo sujeto de derecho. La par

    tida acredita en forma veraz el hecho en ella contenido, es una prueba pre constituida, salvo que se de

    muestre judicialmente su falsedad.

    En efecto, de conformidad con el artculo 41 de la Ley Orgnica del Registro Civil de Identificacin y Esta

    do Civil, el registro del estado civil de las personas es obligatorio y, de acuerdo con lo dispuesto en el ar

    tculo 44 del mismo cuerpo normativo, los nacimientos se inscriben en el registro de estado civil.

    La inscripcin del nacimiento es el acto oficial en virtud del cual la persona legitimada por ley pone en

    EXP. No. 2273-2005-PHC/TC (20/04/2006). LIMA.

    EN EL CASO KAREN MAUCA, QUIROZ CABANILLAS

    conocimiento del funcionario competente del registro de estado civil, el nacimiento de una

    persona y el nombre propio con el que quedar inscrita; por ello, es razonable que se remita

    la prueba del nombre a lo que resulte en dicho registro, mxime cuando cualquier variacin

    y los actos que de una u otra forma inciden en el nombre de la persona, tambin se inscriben

    en el citado registro; ya que, adems, se inscriben en este los cambios o adiciones de nom

    bre, las adopciones, las sentencias de filiacin y el reconocimiento de hijos, entre otros.

    Asimismo, dado que el registro del estado civil tiene carcter pblico, cualquier interesado

    puede solicitar la expedicin de las constancias de inscripcin respectivas, las que, de acuer

    do con lo dispuesto en el artculo 58 de la citada ley orgnica, son consideradas instrumen

    tos pblicos y constituyen prueba fehaciente de los hechos a que se refieren, salvo que se de

    clare judicialmente su nulidad. En este sentido, la informacin relativa al nombre obrante en

    el registro del estado civil, acredita en forma veraz el nombre de una persona determinada.

    No obstante, debe precisarse que si bien la inscripcin del nacimiento de una persona en el

    registro de estado civil prueba el hecho del nacimiento y el nombre de la persona, ello no sig

    nifica en modo alguno que dicha inscripcin constituye tambin medio de prueba de la filia

    cin de dicha persona. Incluso cuando al momento de inscribir el nacimiento y subsecuente

    nombre tambin se haya efectuado el reconocimiento del hijo extramatrimonial, en tal caso,

    en puridad, ser este ltimo acto el que acredite la filiacin, mas no la inscripcin del naci

    miento. Al respecto, el artculo 52 de la ley orgnica antes citada contempla una disposicin

    expresa en el sentido sealado.

    Por otro lado, si bien el incumplimiento de la obligacin de registrar el nacimiento y subse

    cuente nombre de una persona impide la obtencin del documento nacional de identidad

    (DNI) y la expedicin de alguna constancia por el Registro Nacional de Identificacin y Esta

    do Civil, y, consecuentemente, el ejercicio de los derechos para los que se requiere la previa

    obtencin del DNI o la previa identificacin de la persona, la falta de inscripcin del naci

    miento de una persona no autoriza en modo alguno que se desconozcan o nieguen los dere

    chos que le corresponden como ser humano, que son inherentes a su condicin humana, co

    mo son el derecho a la vida, a la integridad personal, a la legtima defensa, etc.

    Tales afirmaciones pueden apreciarse en situaciones concretas; as, se tiene, a guisa de ejem

    plo, un caso de prestacin de alimentos resuelto por la Sala Civil Transitoria de la Corte Su

    prema de Justicia de la Repblica (Exp. N. 4622003 Cajamarca), que fue revisado por dicha

    Sala por haberse contravenido las normas que garantizan el debido proceso, vulnerado nor

    mas de carcter imperativo y perjudicado el derecho a accionar de una menor alimentista,

    privndola de la tutela jurisdiccional efectiva por no haber sido registrada en los registros ci

    viles, preexistencia que no puede negarse porque el certificado mdico de nacimiento acre

    dita que naci viva y que, como tal, es sujeto de derecho. La Sala consider que el solo naci

    miento de la persona le otorga titularidad sobre los derechos que le corresponden, segn el

    Cdigo Civil, sin que sea requisito la inscripcin del nacimiento, y que debe considerarse el in

    ters superior del nio y el adolescente.

    As, una cosa es la posibilidad de ser identificado, la que se realiza, como se ha sealado ya,

    con el nombre, cuya prueba se remite a la inscripcin del nacimiento en el registro del estado

    civil, y otra cosa muy distinta el derecho de gozar de los derechos fundamentales inherentes

    al ser humano, el que corresponde por el simple hecho de tener vida. En este sentido, la im

    posibilidad de identificar a un ser humano no equivale de ninguna manera a privarlo de sus

    derechos como ser humano.

    Una vez que se asigna una cierta denominacin a cada individuo, surge la necesidad de que

    ste conserve el nombre que se le ha dado. Su eventual modificacin podra generar confu

    sin e impedira la identificacin de la persona. De ah que el titular tenga tambin el deber

    de mantener la designacin que le corresponde.

    Por ello, como regla general se ha establecido que nadie puede cambiar su nombre ni hacer

    le adiciones. Sin embargo, existe una excepcin, que se presenta cuando existen motivos jus

    tificados y media una autorizacin judicial, publicada e inscrita.

    Por ejemplo, se puede decir que una persona tiene un motivo justificado para realizar cam

    bio de nombre cuando se le ha asignado uno extravagante o ridculo, que sea mvil para la

    burla de terceras personas, con la consiguiente afectacin de su tranquilidad y bienestar.

    Asimismo, podra proceder el cambio de nombre de una persona que es homnima de un

    avezado y famoso delincuente o de una persona que ha sufrido escarnio pblico, pues tales

    coincidencias le impediran realizar normalmente sus actividades cotidianas, por las conti

    nuas discriminaciones o temores de los que sera vctima.

    Estos cambios de nombre deben ser debidamente garantizados por la publicidad, con la fina

    lidad de que las personas que se sientan afectadas con tales hechos puedan impugnarlos

    oportunamente en sede judicial.

    El artculo 826 del Cdigo Procesal Civil vigente regula la rectificacin de nombre, con trmi

    te en va no contenciosa, ante un Juz

    gado de Paz Letrado, pretensin que

    no puede equipararse a la de cambio

    de nombre, pues rectificar significa

    subsanar un error u omisin, general

    mente involuntarios, en que se incu

    rri al consignarse el nombre civil en

    la respectiva partida de nacimiento.

    Por el contrario, con el cambio de

    nombre, lo que se pretende es cam

    biar una denominacin personal, en

    mrito a ciertas motivaciones, a lo

    que acceder el Juez si encuentra que

    los motivos son justificados.

  • 08 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    CMYK

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    Capturan a dos asaltantes en

    Santa Apolonia

    Serenazgo dona ropa y vveres en Porconcillo

    Mujer muere tras caer del tercer piso de vivienda

    Dos sujetos, uno de ellos un

    menor de edad, fueron captu

    rados por el personal del Sere

    nazgo luego que portando un

    arma blanca asaltaran a una pa

    reja cuando transitaban por

    las inmediaciones de Colina

    Santa Apolonia, ayer en horas

    de la noche.

    El facineroso Heyler Moiss

    Infante Gonzales (29) acompa

    ado del menor E.H.G (16) pre

    tendan darse a la fuga des

    pus de interceptar, amena

    zar con un cuchillo y sustraer

    las pertenencias del estudian

    te Henry Herrera Collantes

    (29) en circunstancias que pa

    seaba con su enamorada.

    La vctima denunci ante los

    efectivos del Serenazgo que

    los delincuentes le arrebata

    ron su bolso conteniendo una

    cmara fotogrfica marca Lu

    mix, un celular LG y una bille

    En una iniciativa de solidaridad

    con nuestros hermanos campe

    sinos de escasos recursos eco

    nmicos, la Gerencia de Seguri

    dad Ciudadana a travs de su

    rea de Prevencin y Proyeccin

    Social, se hizo presente el lti

    mo fin de semana en el casero

    Porconcillo alto, en donde brin

    d apoyo con ropa y vveres,

    que beneficiaran sobre todo a

    los nios.

    Segn inform el Gerente de Se

    guridad Ciudadana Edin Rojas

    Una mujer de 52 aos de edad,

    muri en extraas circunstan

    cias tras caer aparatosamente

    del tercer piso de la vivienda

    ubicada en jirn Chanchamayo

    No. 1115, donde alquilaba una

    habitacin. El hecho se suscit

    en la vspera.

    Los inquilinos del edificio al ob

    servar la repentina cada, de

    sesperados , intentaron auxi

    liarla, sin embargo por la grave

    dad de sus heridas dieron avi

    so a los efectivos del Serenazgo

    que al llegar al lugar encontra

    ron a Miriam Marques Sols

    (52), con la cabeza totalmente

    destrozada y con dbiles sig

    nos vitales.

    La vctima que yaca incons

    ciente en el patio de ingreso

    de la vivienda, fue trasladada

    de inmediato a la clnica Lima

    tera con dinero y documen

    tos personales. Objetos que

    fueron hallados en poder de

    los detenidos.

    Los supuestos delincuentes

    fueron trasladados a la pri

    mera comisara en donde se

    formul la denuncia y queda

    ron para las investigaciones

    de ley.

    Marn la finalidad de estas ac

    ciones es ayudar a contrarres

    tar las bajas temperaturas que

    empieza a enfrentar nuestros

    campesinos que son la pobla

    cin ms vulnerable.

    El apoyo se ha hecho llegar gra

    cias al buen corazn de todos

    los cajamarquinos que contri

    buyeron donando gran canti

    dad de ropa de segundo uso

    que tenan guardadas en sus vi

    viendas. Dos meses atrs, los

    efectivos del Serenazgo em

    Acaparamiento

    de tierrasAlejandra Alayza Moncloa

    El fenmeno del acaparamiento de tierras (conocido co

    mo Land Grabbing en el debate internacional) se coloc

    en el debate en el contexto de la crisis de los precios de

    los alimentos entre los aos 2007 2008. Ante la emer

    gencia del alza del precio de los alimentos se dio la proli

    feracin de adquisiciones de tierras agrcolas en pases

    en desarrollo por otros pases que buscaban asegurar su

    abastecimiento de alimentos. Estas dinmicas han trans

    formado las relaciones de poder en el control de la tierra,

    as como la produccin de alimentos en estos pases,

    afectando principalmente a poblaciones locales pobres.

    Qatar, China, Arabia Saudita, entre otros, son algunos de

    los pases que iniciaron el proceso de compra de tierras

    fuera de sus territorios. Pases como Sudn, Tanzania o Fi

    lipinas, son los que han vendido tierras agrcolas aptas

    para la produccin agrcola, cuando ellos mismos man

    tienen graves brechas para atender sus problemas de se

    guridad alimentaria. La dinmica que se genera es com

    pleja. Por un lado para los pases pobres el fenmeno de

    acaparamiento de tierras constituye para algunos la

    oportunidad de atraer inversiones por la compra de gran

    des extensiones de tierra cultivables, pero del otro lado

    se da el despojo de tierras tiles y necesarias para produ

    cir los alimentos que la poblacin necesita. Nos suena

    conocido?

    El control de territorios aptos para la produccin de ali

    mentos transforma las dinmicas territoriales y pone en

    riesgo la seguridad alimentaria, ya que suele darse un

    proceso de desplazamiento de tierras agrcolas tiles y

    necesarias para atender la demanda de alimentacin na

    cional, hacia mercados internacionales. As mismo, este

    fenmeno transforma las relaciones de poder local, debi

    do a que desarrolla relaciones inequitativas de poder en

    el manejo de la tierra, poniendo en riesgo los medios de

    vida de las poblaciones pobres rurales.

    Pero a la definicin tradicional del fenmeno de acapara

    miento de tierras, Amrica Latina le agrega aristas dife

    rentes, que han abierto una discusin entorno de la nece

    sidad de ampliar este concepto. En nuestra regin, el fe

    nmeno del acaparamiento de tierras, tiene caractersti

    cas similares, aunque diferentes a las descritas antes. La

    disputa por el control de recursos de tierra y agua, tiene

    en la acelerada expansin de las industrias extractivas su

    principal reto.

    Desde una perspectiva distinta dos fenmenos se repi

    ten: la transformacin de las dinmicas de poder locales

    con la entrada de grandes actores econmicos trasnacio

    nales como son las empresas extractivas, y el cambio en

    el uso de la tierra, sustituyendo las dinmicas de produc

    cin agraria por la extraccin de minerales, afectando la

    disposicin de alimentos locales. Fenmenos producti

    vos y extractivos diferentes, pero con impactos simila

    res.

    En la globalizacin la deslocalizacin del poder y control

    sobre recursos naturales, que en el fenmeno de acapa

    ramiento de tierras, muestra el mayor peso de actores

    econmicos transnacionales, que transforman dinmi

    cas productivas locales. Se trata de tendencias cada vez

    ms aceleradas, y sus retos deben enfrentarse en el cor

    to plazo. No vale llorar sobre la leche derramada.

    tambo donde despus de mi

    nutos, lamentablemente de

    jo de existir.

    Al sanatorio llego Karina Gu

    tirrez Mrquez (21) hija de la

    fallecida que al conocer los he

    chos protagonizo desgarrado

    ras escenas de dolor.

    Momentos despus se hizo

    presente la representante del

    Ministerio Pblico Fiscal Pro

    vincial Penal Evelin Vsquez y

    el Mdico Legista Jacome Flo

    res, que ordenaron el trasla

    do del cuerpo a la morgue cen

    tral de la ciudad.

    prendieron la campaa de reco

    leccin en diferentes barrios

    de la ciudad y grande fue la res

    puesta, aade.

    Esto nos permiti trasladar el

    apoyo y hacerlo llegar a la po

    blacin ms necesitada de los

    diferentes caseros del distrito

    de Cajamarca.

    La distribucin se realiz a los

    nios, nias y adultos mayores

    principalmente, pero sin olvi

    dar a los padres de familia, fina

    liz.

  • 09MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,

    R

    12801280

    AMAM

    1280

    AM Venda ms Venda ms con la radio decon la radio de

    CajamarcaCajamarca

    Venda ms con la radio de

    Cajamarca

    Jr. Revilla Prez N 540

    os becarios exitosos del

    DSENATI Cajamarca de la especialidad de mecnica automotriz desde el 05 de

    octubre del 2012, vienen reali

    zando sus prcticas pre profe

    sionales en la empresa Man

    nucci Diesel Cajamarca SAC, en

    premio a su responsabilidad y

    desempeo, ya que han obte

    nido las mejores notas en sus

    estudios.

    Rosas Prez Minchn, de 20

    aos de edad, natural casero

    de Huayllampa, en la provincia

    de Cajamarca, estudiante de la

    modalidad ordinaria y Luis

    Alberto Quijano Samn, de 21

    Funcionarios de la Gerencia de

    Desarrollo Social en coordina

    cin con la oficina de subvencio

    nes de la Municipalidad Provin

    cial de Cajamarca, a cargo de Gla

    dis Alcalde Giove, acudieron a la

    casa de dos ancianos de 86 y 89

    aos de edad, quienes se en

    cuentran en completo estado de

    abandono por parte de sus fami

    liares.

    Una mujer aturdida por el exce

    sivo consumo de alcohol, en un

    mal entendido acuchill a su ve

    cina en Jirn Prceres cuadra 2.

    La agresora ya se encuentra en

    manos de la polica.

    El hecho se suscit la noche de

    ayer a las 21:00 horas, cuando

    la mujer que dijo llamarse Mara

    Culminan recorridos del Seor

    de los Milagros en Cutervo

    Entregan kits de estimulacin

    temprana a puestos de salud

    Premian de destacados

    becarios de SENATI

    Ancianos en abandono reciben apoyo

    Capturan a mujer que acuchill a su vecina

    CUTERVO. Con una multi

    tudinaria concurrencia de

    creyentes imagen del Seor

    de los Milagros, recorri

    por el permetro de la plaza

    de armas de Cutervo para

    derramar sus bendiciones

    entre sus fieles catlicos

    quienes con sahumerios y

    canticios alusivos al mo

    mento lo acompaaron en

    su ltimo recorrido proce

    sional de nuestra venerada

    imagen hasta el prximo

    ao.

    La sagrada imagen en hom

    bros de los integrantes de la

    hermandad sali de la Igle

    sia Nuestra Seora de la

    Asuncin de Cutervo las

    09.00 p.m., donde lo espe

    CUTERVO. La importancia

    en la educacin pre inicial,

    radica en el trabajo conjunto

    de las instituciones que ad

    ministran recursos del esta

    do y es por ello que la Muni

    cipalidad Provincial de Cu

    tervo, viene apresurando

    un cronograma de entrega

    de kits de Estimulacin Tem

    prana para doce puestos de

    salud del mbito del distrito

    capital, beneficiando a ges

    tantes y cientos de nios de

    las comunidades rurales, lo

    precis el seor Ral Pinedo

    Vsquez alcalde provincial

    Sealo que las Regidoras Da

    lila Coronado Cieza y Roxana

    Mera Glvez, acompaadas

    del Sub gerente de Servicios

    Sociales Prof. Mximo Toro y

    el Responsable del Plan de

    Incentivos Municipales Ing.

    Jos Gonzles, en presencia

    de las autoridades comuna

    les y personal de salud, reali

    zaron la entrega formal de

    estos materiales para la esti

    mulacin pre natal y natal

    en las comunidades de Urcu

    rume y Lanche respectiva

    aos de edad, natural de Caja

    marca, estudiante de la moda

    lidad especial, son los casos

    que hacen que en el Ministe

    rio de Educacin, mediante

    su Programa Nacional de Be

    cas y Crdito Educativo

    PRONABEC, intensifique el

    trabajo en todas las regiones

    del pas, para brindar apoyo a

    los jvenes exitosos como s

    tos, que maana ms tarde

    contribuirn al desarrollo, no

    slo de su regin sino de nues

    tro Per.

    Estos jvenes adems de plas

    mar sus conocimientos adqui

    ridos en las aulas del SENATI

    Cajamarca, vienen recibien

    do algunos accesorios necesa

    rios para su trabajo como son

    sus cascos, lentes, mamelu

    cos, necesarios para su pro

    teccin y cuidado personal.

    Qujiano Samn sostuvo que

    se siente muy feliz adquirien

    do nuevos conocimientos, ya

    que es un convencido que la

    prctica hace que los estu

    diantes sean mejores profe

    sionales. Manifest a sus

    compaeros becarios el

    triunfo depende de cada uno,

    pero, hay que esforzarse y de

    mostrar mucha responsabili

    dad.

    raban la feligresa del cam

    po y la ciudad para rendirle

    justo homenaje y pleitesa, y

    derramar sus bendiciones

    entre sus fieles, quienes se

    prepararon para participar

    del ltimo recorrido proce

    sional de la sagrada imagen.

    Uno de los mayordomos de

    la Hermandad del Seor de

    los Milagros, refiri que esta

    es la ltima procesin de la

    imagen por las calles de Cu

    tervo despus de sus reco

    rridos que comprendi di

    versas calles de la ciudad.

    Destac, adems, el incre

    mento de fieles arequipe

    os al Seor de los Milagros

    lo que pudo observar duran

    te las procesiones

    mente.

    Este trabajo se estar reali

    zando posteriormente los di

    versos puestos de salud, de

    las comunidades que corres

    ponde al distrito capital de

    esta provincia.

    Los nios son el presente y

    futuro es propsito de la

    Municipalidad Provincial de

    Cutervo, otorgar, las herra

    mientas necesarias y cient

    ficamente comprobadas, las

    mismas que permitan des

    pertar el desarrollo neurol

    gico infantil, logrando el de

    sarrollo de capacidades y ha

    bilidades del nuevo ser, des

    de el Vientre de la madre,

    hasta los 5 primeros aos de

    vida.

    No solo estamos abocados a

    ejecutar proyectos o sem

    brar cemento en la ciudad ca

    pital menos en las comuni

    dades, sino que nuestro tra

    bajo se enfrasca en imple

    mentar a las instituciones

    llevando salud, educacin y

    bienestar a nuestros ciuda

    danos, afirmo la autoridad

    edil.

    Humilde Medina Gamboa de

    89 aos fue encontrado pos

    trado en su cama por una do

    lencia despus de haber sido

    atropellado por un automvil,

    fue auscultado en su propio do

    micilio por el mdico Gino Vs

    quez del centro mdico quien

    indico que el paciente debera

    ser trasladado a un centro hos

    pitalario para realizarle ex

    menes y descartar complica

    ciones en su salud.

    De igual modo esta maana se

    le ha llevado alimentos a su se

    ora, Mara Rubio Tafur de 86

    aos pareja del mencionado se

    or, para que pueda de esta ma

    nera alimentarse ya que a ella

    tambin se le ha encontrado

    un cuadro de gastritis por falta

    de alimentacin.

    Isabel, enfurecida y portando

    un cuchillo sali de su vivienda

    y ataco a su vecina de cuadra

    Carmela Mendo Chvez (49),

    producindole un corte en la

    pierna izquierda.

    Los agentes del Serenazgo lle

    garon al lugar y detuvieron a la

    mujer que vociferando insista

    pretender matar a su vctima,

    increpndole haber golpeado

    a su esposo.

    La vctima con la pierna ensan

    grentada refiri no entender

    las causas de la agresin y soli

    cito ser trasladada al hospital y

    luego a la comisaria para for

    mular su denuncia.

  • 10 MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    Tauro, aprovechars el da, gozars de unos aspectos

    beneficiosos en las relaciones de todo tipo, gracias sobre todo, a

    su mximo nivel intelectual. En general, ser un buen da para

    firmar acuerdos, proyectos y tambin para las relaciones

    familiares; tendrs una gran aliada hoy: la comunicacin.

    Hoy podrs iniciar nuevos proyectos, hacer un anlisis profundo

    sobre los cambios que tienes que realizar, Aries, es un tiempo de

    mucho trabajo. Trata de ser lo ms creativo-a que puedas, ponte

    metas y cmplelas. No permitas que la flojera te atrape y que la

    depresin se apodere de ti. Es tiempo de actuar.

    Gminis, tendrs que hacer algunos cambios de estructuras en

    tu vida. No te preocupes, tendrs salida si aprendes a darle una

    nueva forma a tus ideas, ms ordenada: comuncate con

    responsabilidad, pensando muy bien en lo que dices, utiliza la

    mxima diplomacia en tus relaciones.

    Te importa bien poco lo que algunos piensen acerca de tu

    comportamiento, pero procura no saltar demasiado pronto

    aunque escuches algunos comentarios inoportunos. Pronto tu

    situacin laboral dar...

    No ests siendo del todo feliz, y es slo por tu culpa, por no

    conseguir desprenderte del dolor de heridas pasadas. Trata de

    tomarte un tiempo para pensar y comenzar a tomar decisiones

    para que t...

    Te espera un da de transformaciones importantes, sobre todo

    en el campo profesional, y de buenas esperanzas para el futuro,

    aunque t tambin tendrs que esforzarte para que eso suceda;

    de todos modos, tendrs potencial. Disfruta de este da y evita

    cualquier tipo de discusin. Adems, la suerte te acompaar.

    Te espera un da magnfico; si reestructuras tu actividad dndole

    un giro e implementas cambios innovadores y definitivos,

    podrs lograr buenos resultados en el futuro. En lo personal,

    estars en tu mejor momento tanto intelectual como para

    relacionarte con el pblico. Tambin ser un buen momento

    para el cierre de proyectos.

    Hoy no estars en tu mejor da, Escorpio, te sentirs en tensin. No

    permitas que los sentimientos te confundan, no te enojes, no ganas

    nada, mejor que eso, analiza profundamente qu es lo que est

    causando esta situacin y haz los cambios necesarios en tu vida que

    la mejoren.

    Horoscopo

    Tendrs habilidad en el plano comercial y financiero hoy, as que

    podras llegar a acuerdos muy favorables, con ganancias

    rpidas e inesperadas, viajes, buenas noticias y proyectos que

    se realizan. Si tu situacin econmica es inestable se

    recuperar, pero tienes que prestar mucha atencin: no te

    asocies con personas de poca confianza.

    Dale forma a tus ideas buscando nuevas vas alternativas, hoy

    tu capacidad intelectual estar al mximo, aunque tus

    relaciones con los dems sern tensas y los cambios estarn a

    la orden del da. Tienes que ser muy responsable en la forma en

    la que te expreses, sobre todo si trabajas con la comunicacin.

    Hoy tendrs un da difcil, con sentimientos mezclados, quiz

    ests enojado-a contigo mismo-a por no actuar: dale un nuevo

    giro a tu vida, medita y empieza a analizar qu es lo que tienes

    que cambiar; jugar a ser la vctima no es la mejor posicin. Si

    tienes hijos, tendrs que prestarles atencin; ser un buen da

    para las relaciones familiares.

    Hoy ser un da de posibles retrasos y leves contratiempos,

    tambin en los viajes y relaciones con el extranjero. Sin

    embargo, Acuario, podras recibir una propuesta muy ventajosa

    en el plano material. Aprovecha la energa para planificar el

    futuro; cualquier cambio de actividad ser muy provechoso.

    SE VENDE

    UN TERRENO EN

    PUNTA VELEROS

    (LOS ORGANOS PIURA)

    A TAN SOLO 13 KM

    DE MANCORA

    AREA: 1000M2

    INFORMES

    RPC: 978728933

    CEL: 976927626

    RPM: #0046635 / #62931

    IMPRENTA

    VENDE

    MAQUINA OFFSETT

    ROLAND PARVA

    FORMATO 840 X 690

    LLAMAR A:

    Celular movistar

    976121020

    RPM *567535

  • Alcanz los 3 goles que necesitaba para clasificar

    Solo entre los 16 clasificados

    a la Etapa Nacional de la Copa

    Per estar el nuevo inquili

    no de la Primera Divisin.

    Quedaron definidos los 16

    clubes que animarn la Etapa

    Nacional de la presente edi

    cin de la Copa Per. El lti

    mo domingo se completaron

    los animadores de esta final

    nacional, cuyos delegados se

    reunirn este viernes 2 de no

    viembre con los directivos de

    la Federacin Peruana de Ft

    bol, para realizar el sorteo y

    confeccionar el fixture de la

    primera fase.

    Los 16 equipos que siguen en

    carrera son: Zona I Acadmi

    cos Alfred Nobel y Sporting Pi

    zarro de Tumbes. Zona II UTC

    de Cajamarca y Juventud Be

    Diecisis equipos animarn la nacional de la Copa Per

    EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA

    DEPORTESPor Aldo Incio

    Seguimos avanzando Por nuestra tierra

    Gran Maratn patrocinada por Yanacocha

    Rafo Castillo

    UTC SE REFUERZA PARA LA NACIONAL

    Es un paso ms. Debemos ir

    con humildad para darle una

    alegra a este pueblo.

    El entrenador de UTC, Rafael

    Castillo, seal estar confor

    me con su equipo que sigue

    avanzando y cada vez es ms

    difcil, a medida que se avan

    za.

    Seguir trabajando con hu

    mildad y se va a mejorar mu

    cho futbolsticamente para

    llegar mejor a la fase nacio

    nal.

    UTC es un equipo de tradi

    cin, por eso hace pesar la ca

    miseta, la camiseta pesa a

    medida que hay jugadores

    que la vistan, indico.

    Seal que le gust los 6 pri

    meros minutos, ante Cuter

    vo, la actitud fue buena, se

    11MARTES 30 DE OCTUBRE DE 2012

    l tcnico crema Rafael

    ECastillo confirm que UTC se reforzar y a pedido a la directiva que con

    cretice la contratacin de los

    jugadores que necesita

    UTC sell su clasificacin y

    ya mira los refuerzos para la

    siguiente fase del ftbol ma

    cho. Y los primeros en vestir

    se la camiseta crema son Josi

    mar Antonio Zegarra Lertua,

    su puesto es mediocampista,

    Jhuosephz Padilla Toyama,

    delantero. Ambos provienen

    del Mannucci de Trujillo y Jo

    s Luis Papelito Rivero, ar

    quero que llega del Cruceiro

    Porcn de Cajamarca.

    llavista de La Esperanza Truji

    llo. Zona III Alianza Cristiana

    de Loreto y Defensor San Ale

    jandro de Ucayali. Zona IV De

    portivo Municipal de Lima y

    Walter Ormeo de Caete.

    Zona V Juventud Ticlayn de

    Pasco y Municipal de Maza

    mari de Junn. Zona VI Sport

    Victoria de Ica y Defensor Za

    rumilla de Nazca. Zona VII

    Sportivo Huracn de Arequi

    pa y Deportivo CREDICCOP

    de Tacna. Zona VIII Binacio

    nal de Puno y Alfonso Ugarte

    de Puno.

    El Campen Nacional de la

    Copa Per ascender a la Pri

    mera Divisin profesional en

    forma directa. El sub cam

    pen ascender a Segunda Di

    visin.

    consigui un gol y se estuvo a

    punto de aumentar el marca

    dor.

    Sabemos que nuestros pr

    ximos rivales sern los equi

    pos de Tumbes, hay que ver

    el tema del fixture como va

    a ser, ambos equipos son

    buenos y los partidos sern

    disputados en una zona dif

    cil, con jugadores que tam

    bin estn persiguiendo el

    mismo objetivo que noso

    tros .En Tumbes vamos a ju

    gar con tranquilidad y sabe

    mos con qu equipo lo va

    mos hacer. Conocemos el

    entorno en que se maneja

    la Copa Per, la experiencia

    lo hemos ido asimilando.

    Finalmente, el tcnico de

    UTC, seal que el tema de

    los refuerzos y los puestos y

    nombres de los jugadores

    que se necesita ya lo sabe la

    directiva.

    Participaron ms de

    1500 Estudiantes de nivel se

    cundario, institutos y universi

    dades locales

    Un promedio de 1500 estu

    diantes del nivel secundario

    en la categora 13 y 14 aos y

    estudiantes de academias, ins

    titutos y universidades en la ca

    tegora 15 a 17 aos, participa

    ron en la Gran Maratn Caja

    marca, evento deportivo pa

    trocinado por Yanacocha.

    Los primeros puestos en las di

    ferentes categoras fueron ocu

    pados por los estudiantes Rosi

    ta Daz Terrones, Carlos Vs

    quez Micha, Nelly Pacha

    mango Valdivieso, Pablo Mo

    rales Huamn, Sandra Vels

    quez Silva, Segundo Daz Bar

    bosa, quienes recibieron lap

    tops, bicicleta, kits deporti

    vos, dinero en efectivo y di

    plomas de honor. Tambin re

    cibieron reconocimiento es

    pecial las instituciones edu

    cativas Miguel Grau de Hua

    cataz, San Vicente de Pal de

    Otuzco, Miguel Carducci y

    Ciencia y Tecnologa de Caja

    marca.

    En representacin de Yana

    Su presidente, jugadores y

    comando tcnico siguen

    concentrados en su objeti

    vo que es retornar al ftbol

    profesional.

    Refuerzos. El presidente

    Joaqun Ramrez, anunci

    en las redes sociales que el

    equipo se va a reforzar, para

    lo cual hoy luego de las 9:30

    am en el Estadio Hroes de

    San Ramn se anunciarn

    oficialmente los nombres

    de los que llegan a vestir la

    casaquilla crema.

    El Gaviln norteo, tam

    bin se reforzara con mas

    jugadores como, Hirbin

    Ortiz, Jairo Monsalve.

    Se ponen la camiseta

    Sergio Markarin: "Si Per no va al mundial, yo

    me voy". El tcnico de la seleccin nacional,

    Sergio Markarin, sostuvo esta maana que si

    Per no logra clasificar al mundial Brasil 2014, l

    se alejar del silln tcnico

    cocha, Andrs Oliveros, des

    tac la participacin de los

    alumnos y padres de familia

    quienes masivamente acu

    dieron a la Plaza de Armas de

    Cajamarca punto de llegada

    de los atletas; asimismo, salu

    d el respaldo de la UGEL Ca

    jamarca para concretar esta

    importante actividad.

    Por su parte los participantes

    saludaron la iniciativa de las

    instituciones por promover

    estos espacios que promo

    cionan el deporte y sirven co

    mo sano esparcimiento para

    la poblacin cajamarquina.

  • CMYK

    Deportes

    Clasificados

    a la Etapa

    Nacional

    DESPACHO A CUTERVO POR 4 - 1

    CETA, UAP, Real se fueron

    a tercera Se baj el teln

    CETA, UAP, Real se fueron

    a tercera Se baj el teln

    CETA, UAP, Real se fueron

    a tercera Se baj el teln

    Con este resultado el equipo crema clasifica a la

    Etapa Nacional de la Copa Per.

  • Formato:Formato:

    70 x 5070 x 50

    Formato:

    70 x 50Imprenta

    El M

    ercu

    rio

    Placa CTP Placa CTP

    Bajo CostoBajo Costo

    Placa CTP

    Bajo Costo

    El PoderEl PoderEl Poderdel Colordel Colordel Color

    CMYK

    Ahora

    en Cajamarcaen Cajamarcaen CajamarcaMquina de 2 colores al alcoholMquina de 2 colores al alcoholMquina de 2 colores al alcohol