martes 23 10 2012
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Edición DigitalTRANSCRIPT
-
de CajamarcaEl Diario
MARTES | 23 DE OCTUBRE DE 2012 | Ao VI | N 1943| Telf. 365273 | [email protected]
CMYK
S/. 0.80S/. 0.80S/. 0.80
Polica decomisa explosivos
en cerro Colorado
Efectivos del orden incautaron detonantes, mecha, anfo y cartuchos de dinamita.
Pagina web: // www.elmercurio.pe
Auxilian a
pepeado
El 90% de mdicos del
hospital acat la medida de
lucha sindical, sin embargo
no se dej de atender a las
emergencias que se presen
taron.
El director hospital, Javier
Aliga, inform que durante
los das de paro, el nosoco
mio a travs de las consultas
externas dej de percibir 6
mil soles diarios.
Presidencia recae en
Jorge Casas Gallardo
quien anunci que segui
rn trabajando de la ma
no con el alcalde Ramiro
Bardales.
El ministro de Energa y Minas, Jorge
Merino Tafur, inaugur obras de electri
ficacin que permitir llevar energa a
196 centros poblados.
La polica determin que el conduc
tor Jos Nilver Campos Collantes no con
taba con licencia de conducir ni Seguro
Obligatorio de Accidentes de Trnsito.
Serenazgo auxili a un ciudadano in
consciente, sin zapatos, en la va pblica
a pocas cuadras de su vivienda.
Luego de la suspen
sin de la paralizacin
ahora los galenos evalan
el mecanismo para recu
perar las horas que se per
dieron.
180 mil soles se perdieron en el
Hospital por huelga
Juramenta nuevo
comit de Juntas
Vecinales
Pg. 09Policiales
Inauguran obras Inauguran obras
de electrificacinde electrificacin
rural en Santa rural en Santa
CruzCruz
Inauguran obras
de electrificacin
rural en Santa
Cruz
Vuelco de Vuelco de
camin deja camin deja
dos muertos dos muertos
Vuelco de
camin deja
dos muertos
Pg. 06
-
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
l ministro de Energa y
EMinas, Jorge Merino Tafur, inaugur ayer en Santa Cruz (capital de la pro
vincia del mismo nombre en
la regin Cajamarca) obras
de electrificacin rural que
permitir llevar energa a 196
centros poblados, benefi
ciando a una poblacin de 49
mil habitantes.
Estamos aqu cumpliendo
una disposicin del seor pre
sidente Ollanta Humala para
acercarnos a la poblacin
ms necesitada. La tarea que
tenemos en el gobierno es la
inclusin social, es decir, aten
der primero a los ms pobres
porque eso es igualdad, afir
m el ministro ante la comu
nidad.
Merino asegur que el incre
mento de la cobertura elc
trica en las zonas rurales es
una de las principales preo
cupaciones de su sector y la
ment que, en el caso de Ca
jamarca, a pesar de los re
cursos que tiene, no se haya
avanzado ms rpido en este
rubro.
En las zonas rurales de Caja
marca, la electrificacin ape
nas llegaba al 50%, pero esto
ya est comenzando a rever
tirse. Queremos que ello se
eleve pronto a 88.7%, esto va
a ser un salto cualitativo muy
importante, indic.
El titular del MEM puso en
servicio el Sistema Elctrico
Rural Santa CruzChota
02 MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
Bambamarca IV Etapa, Fa
ses II y III, cuyo mbito de in
fluencia comprende los dis
tritos de Chadn, Chalamar
ca, Choropampa. Chota, La
jas y Paccha en la provincia
de Chota; y los distritos de
Chancay, Baos, La Espe
ranza, Ninabamba, Puln,
Santa Cruz, Saucepampa,
Ministro Merino inaugura obras de
electrificacin rural en Cajamarca
Siguen los problemas en el tema
de trfico, el Centro Histrico no
es agradable para la poblacin,
ni para propios ni visitantes.
Centro
histrico
fotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticiafotonoticia
Sexi y Yauyucn en la pro
vincia de Santa Cruz.
La obra, detall, representa
una inversin total de 42,8
millones de nuevos soles, y
fue ejecutada con recursos
del Tesoro Pblico. La admi
nistracin de la operacin y
mantenimiento de la obra
est a cargo de la empresa
concesionaria elctrica de
la regin Electro Norte S.A.
El ministro inform que en
el departamento de Caja
marca, entre el gobierno na
cional y regional, se tiene
en actual ejecucin 27
obras de electrificacin por
un monto total de S/. 208
millones que permitir elec
trificar a su conclusin 1486
localidades rurales y benefi
ciar a una poblacin de 275
mil habitantes.
Del 2013 al 2106 vamos a
hacer obras de electrifica
cin adicionales por 243 mi
llones de soles. Con las
obras ya concluidas, se su
mar 538 millones soles pa
ra beneficiar a 650 mil habi
tantes. Esto es muy impor
tante, manifest
En Cajamarca no solamen
te se va a llevar la luz a las co
munidades, sino que con el
Fondo de Inclusin Social
Energtico (FISE) se imple
menta un programa de coci
nas a GLP y cocinas mejora
das que se distribuye entre
la poblacin ms necesita
da de la regin, aadi.
Adicionalmente, dijo que
gracias al FISE se instalarn
paneles solares para dar
electricidad a las zonas andi
nas ms alejadas. Tambin
mencion que se gestiona
el Internet de banda ancha
para Santa Cruz, como ya se
ha hecho en otras provin
cias de Cajamarca.
Finalmente el ministro Meri
no fue nombrado Rondero
Honorario por el presiden
te de la Asociacin de Ron
das Campesinas y Urbanas
de la provincia de Santa
CruzCajamarca, y recibi el
chaleco distintivo y una me
dalla
-
03MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
Hallan en Machu Picchu ofrenda incaica con
cermicas Chim. Expertos de la Direccin Regional
de Cultura (DRC) de Cusco encontraron una ofrenda
inca con cermicas, piedras y una olla ceremonial
Chim en la ciudadela de Machu Picchu.
NOTICIAS
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA
CMYK
Gobierno Regional formar Comit Ambiental Regional
Convocan a elecciones
en Cmara de Comercio
Juramentan nuevo comit de Juntas Vecinales
on el objetivo de crear
Cconciencia ambiental en los estudiantes de las instituciones educativas de la edu
cacin bsica y tcnica pro
ductiva, se crear, el Comit
Ambiental Regional (CAR) inte
grado por la: Gerencia Regio
nal de Recursos Naturales y
Medio Ambiente (RENAMA),
Direccin Regional de Educa
cin (DRE), Gerencia de Desa
rrollo Social, Direccin Regio
nal de Salud, Direccin Regio
nal de Defensa Nacional,
ONGs, Municipalidad Provin
cial de Cajamarca entre otras
instituciones.
Ayer, en conferencia de pren
sa, se lanz oficialmente la
convocatoria a elecciones ge
nerales en la Cmara de Co
mercio y Produccin de Caja
marca (CCyPC) para el perio
do 2013 2014.
Lizardo Huamn, presidente
del Comit Electoral, dio a co
nocer el cronograma estable
cido para este proceso.
El 31 de octubre vence el pla
zo para inscripcin de listas,
el sufragio se realizar el 15
de noviembre desde las
08:00 hasta las 18:00 horas
en el local institucional. Son,
de acuerdo al padrn electo
ral, 500 agremiados hbiles
que tendr la responsabili
dad de elegir a sus nuevos di
rectivos, detall.
Cajamarca vivi ayer un am
biente democrtico, al jura
mentar el alcalde Ramiro Bar
dales Vigo al nuevo Consejo
Directivo de Juntas Vecinales
presidido por Jorge Casas Ga
llardo, vecino del sector 8 La
Merced.
En la lista tambin figura co
mo secretario Juan Briones
lvarez, y como vocales Wal
ter Vsquez Cruzado y Enri
que lvarez Vilca.
Juan Ilman Chacn, subge
rente de Participacin Veci
nal de la Municipalidad Pro
vincial de Cajamarca, dijo
que estas elecciones se reali
zaron por iniciativa de los pre
sidentes vecinales y que la
Municipalidad solo haba par
ticipado como facilitador.
17 presidentes vecinales
otorgaron su voto de con
fianza a Jorge Casas y su equi
Jorge Vergara Quiroz, actual
presidente de la Cmara
puede postular a la re
eleccin, as lo establece el
estatuto electoral, agreg
Huamn.
Cada lista deber estar inte
grada por ocho socios, solo
se le exige al candidato a pre
sidente que tenga una anti
gedad no menor de tres
aos, los dems postulantes
(vicepresidente, directores
y vocales) un mnimo de un
ao. Los candidatos deben
estar hbiles, es decir, haber
cancelado todas sus cuotas
de asociado, indic.
Al finalizar el escrutinio se
votos el 15 de noviembre se
proclamar a la lista gana
dora, se requiere de mayo
ra simple, en caso de pro
ducirse un empate, habr se
gunda vuelta, establecida
para el 29 de noviembre,
acot.
Dato
El comit electoral es presi
dido por Lizardo Huamn, e
integrado por Miguel Ledez
ma como vocal, Julia Urrutia
y Jaime Roncal como voca
les.
El Sub Gerente de Gestin y
Medio Ambiente del Gobier
no Regional de Cajamarca,
Gilmer Muoz Espinoza, invo
c a los profesores a desarro
llar actividades de aprendiza
je, relacionados al cuidado
del ambiente.
Segn la Resolucin Directo
ral N 2362012ED en su
Artculo 1, resuelve: Aprobar
las normas para evaluacin
de la aplicacin de enfoque
ambiental en las institucio
nes educativas de la educa
cin; en Cajamarca existen
mil 781 instituciones educati
vas en proceso de aplicacin
de enfoques ambientales en
la enseanza aprendizaje de
los estudiantes, la meta es in
volucrar a 4 mil 830 institu
ciones educativas existentes
en la regin.
El Ministerio del Ambiente
tambin est impulsando un
proceso de promocin e in
corporacin del enfoque am
biental en el sistema educati
vo nacional, que permita de
sarrollar acciones que tienen
que ver con el cuidado del
agua, la viodiversidad, los re
cursos naturales y el uso de
energas renovables para fre
nar el acelerado cambio cli
mtico del planeta.
Una manera de concretizar el
trabajo ambiental es en las es
cuelas, es a travs del Proyec
to Educativo Ambiental, que
permitir a los maestros ha
cer de la educacin ambien
tal un aprendizaje esperado
junto al desarrollo de su en
torno; no basta con conteni
dos tericos ambientales, lo
ms importante es llevarlo a
la prctica.
En el Ministerio de Educacin
obra un documento que con
templa un conjunto de linea
mientos de la poltica nacio
nal de educacin ambiental
que el Ministerio del Ambien
te present, depende de la
ministra de Educacin para
su discusin y posterior apro
bacin mediante Decreto Su
premo de la Presidencia del
Consejo de Ministros.
Para que los
alumnos(as) de las
instituciones
educativas de la
educacin bsica, se
formen, con una
conciencia ambiental
para cuidar el
ambiente donde
viven.
Presidencia recae
en Jorge Casas
Gallardo quien
anunci que seguirn
trabajando de la
mano con el alcalde
Ramiro Bardales.
po de trabajo, manifest el
funcionario quien asegur
que en estas elecciones ha
imperado el principio de de
mocracia y transparencia pa
ra trabajar juntos por el bie
nestar de Cajamarca.
A su turno Walter Chvez, ge
rente de Desarrollo Social, fe
licit al flamante Consejo Di
rectivo. El trabajo conjunto
entre presidentes vecinales,
poblacin y alcalde es ms
fructfero, y esta accin de
hoy es una muestra que esta
gestin va por el camino co
rrecto.
El flamante presidente argu
ment que la convocatoria a
elecciones fue porque el an
terior responsable haba poli
tizado el Consejo Directivo
para sus apetitos personales
no se enfocaba por sacar ade
lante los proyectos que los ba
rrios queran.
Si hemos avanzado ha sido
por iniciativa de cada presi
dente vecinal que dialogba
mos directamente con el al
calde Ramiro Bardales para
ejecutar obras en nuestro
sector, sustent Jorge Ca
sas.
-
OPININ
Ramiro Snchez Vsquez
i d sllhcuhaC aa
Siguen las agresiones a la
prensa, esta vez en los par-
tidos, sinceramente, nun-
ca compartiremos que al-
guien agreda a la gente
que cumple son la labor in-
formativa. No se concibe
que la violencia llegue a
los estadios, qu clase de
gente acude a los escena-
rios deportivos, esa es la
pregunta.
Hablando de deporte, el techo
de la tribuna nuevecita, en el
coloso Hroes de San Ramn
ms parece antena parablica,
de techo no tiene mucho.
Quin ser el ingeniero, arqui-
tecto o diseador autor de se-
mejante burrada, no cabe duda
que sac su ttulo en universi-
dad bamba.
Siguen los preparativos para
cambiar a las cabezas y frentes
en la Cmara de Comercio, algu-
nos afilan uas, otros lo pien-
san dos veces. Ser una lucha
encarnizada, pero viendo con
ojo crtico y fro el panorama
electoral es asumir un reto:
quien dirige o desea dirigir una
entidad golpeada desde aden-
tro.
Agresin
Gaviln
Resulta que un al-
calde, en otra po-
ca era gerente mu-
nicipal, tena la
mala costumbre
de distraer las
agendas informati-
vas con temas po-
co profundos. Por
un lado adulaba a
sus amos, y por el
otro entregaba do-
cumentos peligro-
sos a un sector de
la prensa. Hay ca-
da ratn de cloa-
ca, que ahora ya
es alcalde de gran
jerarqua.
A los pasquines no
se les hace caso,
los pasquines son so-
lo bulla, nada pue-
den demostrar, por
eso, quien se pique
con pasquines est
equivocado, marca
la diferencia amigo,
no le hagas caso a
ciertas habladuras,
macho que se res-
peta no le hace ca-
so a los pasquines.
Eso es cosa de gen-
te que no sabe re-
dactar notas de
prensa.
El gaviln norteo est
que marca la hora, este do-
mingo todos al estadio que
la clasificacin est a un
paso. Lo demostrado en
Cutervo es memorable, so-
lo falta redondear esa jor-
nada con una victoria en
casa, eso necesita
Cajamarca una alegra.
Techo Cmara
doloPasqun
04 MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
PERIODISTAS
Luis Valdez Alonso
Luis Guzmn Zolorsano
Jaime Herrera Atalaya
EDITOR
Ramiro Snchez Vsquez
DIAGRAMACIN
Willian Tocas Limay
ASESORES
Dr. Hugo Miguel Muoz Peralta
Dr. Fernando Augusto Chvez Rosero
Dr. Martn Coronado Jimnez
DOMICILIO PROCESAL:
Jr. Tarapac N 714 of. 305 CAJAMARCA
DIRECTOR - GERENTE
Herman Romero Huaccha
DEPORTES
Aldo Incio Pajares
Los artculos firmados son de responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente opiniones de nuestro diario.
Jr. Sor Manuela Gil N 408
Urb. La Alameda
OFICINAS DESCENTRALIZADAS EN PROVINCIAS.
OFICINA CHOTA:
H elber Tapia VasquezJr. Atahualpa 218
celular: 976733160 - RPM. *0250158
OFICINA SANTA CRUZ:
L eonides Heredia Prez
J r. Grau 649
Cel. 970 073853 / RPM: *697583
DEPSITO LEGAL
N 2008-08766
MMM El ercurioM
OFICINA CAJABAMBA:
Dra. Raquel Hurtado Escamilo
Jr. Llosa # 501
Telef : 551936 / 551812
Celular : (044)949644874.
OFICINA SAN MARCOS:
BOTICA CENTRAL
Pedro Rojas Vargas
Jr. Miguel Grau # 339
Telef :
OFICINA SAN MIGUEL:
Jr. Alfonso Vigo #668
Telef: 076 - 557075
OFICINA SAN PABLO:
Lino Alva Chiln
Jr. Trujillo # 364
Telef : 505020
Celular : 976807547.
OFICINA CELENDN:
SOCORRO QUIROZ
Celular :#015303
OFICINA PACASMAYO:
CECILAI VERONICA ESTEVES DIAZ
calle jose olaya n 808
947942295
949044483
RPM # 008903 TEL FIJO 044 52 2063
OFICINA BAMBAMARCA
Francisco Oswald Chiln Garay
Jr. Jaime de Martinez # 153
Cel. 976 697752 / RPC 976 399277
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
Me tienen
envidia?
Una persona importante ha sido condenada por
enriquecimiento ilcito, por ser la cmplice de su
padre, y porque no puede demostrar los orgenes
de su buena estrella. Alega, y con derecho que
no se ha seguido el debido proceso. Pero la sen
tencia est dad, y est condenada, eso es lo real.
Se puede buscar mil interpretaciones de la ley, y
pueden aparecer millones de interpretaciones,
pero aceptarlas o no, solo es un deseo o una impo
sicin del poder. Resuelta ms que extrao, y has
ta chilln, el argumento de: me tienen envidia.
En un pas como el nuestro, ansioso de la morbo
sidad en cada escndalo, es sencillo armar histo
rias que ms semejan historietas, donde el eje
principal es la envidia por el supuesto xito de
una persona.
Se pretende disfrazar la verdad con argumentos
que no convencen, pues la envidia no es inheren
te a condenas.
Los hijos de Fujimori tuvieron una educacin de
lujo, de primer nivel, y con dinero que nadie sabe
de dnde sali.
Algunos dicen que tanto dinero compr un espo
so bastante simptico, pero muerto de hambre.
Claro, eso es un punto a parte, porque nadie pue
de osar pensar mal de un hombre sentenciado a
muerte por un cncer que le perdonar la vida, di
gamos as, entre 20 a 30 aos.
Seamos sinceros, el dinero da todo, menos con
ciencias tranquilas, y el argumento de la envidia,
es claramente pattico.
Nadie hace fortuna decentemente, eso para los
tarugos est bien, esa es la suerte del que gana la
Tinka, pero no llega para todos los mortales ser mi
llonarios de la noche a la maana, menos traba
jando como acmilas de carga. El sueo america
no, que se convirti en la pesadilla neoliberal es
para los nios que nacen proletarios y que son ti
les en esa posicin social. Si los pobres viven a du
ras penas trabajando, la pregunta es, qu hacen
los ricos para sobrevivir, y resulta sencillo respon
der: explotar a los pobres.
Nadie le tiene envidia un millonario, le tiene te
rror, porque soborna, porque acusa y sale limpio,
porque se hizo rico con el Opus Dei al lado, y con
el crucifico en el pecho, y esa misma Iglesia y ese
mismo Dios, se olvid de millones de pobres, o no
los bendijo, porque no les dio la gana, o porque el
premio ser en la muerte, en el ms all, cuando
los gusanos se den el banquete de ms carroa
proletaria, porque los ricos son tan miserables
que prefieren quemar su cuerpo antes que dar al
go gratis, ni siquiera a los gusanos.
-
05MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
Entregan
plantones de
Sauco a colegios
de Llacanora
y Namora
on el propsito de promo
Cver la reforestacin, la siembra y el cultivo de plantas nativas, as como el cuidado del
medioambiente, la Municipali
dad Provincial de Cajamarca a tra
vs de la Subgerencia de Desarro
llo Rural, entreg cerca de 200
plantones de Sauco a dos institu
ciones educativas de los distritos
de Llacanora y Namora.
La entrega de estos plantones lo
realiz el equipo tcnico encarga
do de ejecutar esta cadena pro
ductiva en los diferentes distritos
de la provincia de Cajamarca.
Los beneficiaros fueron alumnos
y docentes de la institucin edu
cativa N 82204, Llimbe Alto del
distrito de Llacanora y el Colegio
Santa Rosa de Namora, quienes
entusiasmados por esta dona
cin procedieron a realizar con
juntamente con el equipo tcnico
la respectiva siembra de esta
planta.
Con mucha alegra recibimos es
tas plantaciones por parte del al
calde Ramiro Bardales, quien bus
ca trabajar de manera mancomu
nadamente por el desarrollo de
las comunidades y colegios de los
distintos distritos de Cajamarca,
indic Gilmer Cabrera lvarez, di
rector de la I.E. N 82204.
Asimismo, Isidro Zavaleta Busta
mante y Flor Adelinda Silva Rojas
, docentes del Colegio Santa Rosa
de Namora agradecieron a la co
muna local por esta donacin
que no slo servir para la con
servacin del medio ambiente, si
no tambin para su utilizacin fru
tcola, planta que adems se en
cuentra en proceso de extincin.
El Subgerente de Desarrollo Ru
ral, Jos Rodrguez Portal, precis
que la comuna local no slo tiene
el inters de entregar estos plan
tones a los agricultores de menos
recursos econmicos, sino tam
bin a las instituciones educati
vas de Cajamarca para que pro
muevan la siembra y el cultivo de
plantas nativas en nuestra pro
vincia.
Finalmente, se ha programado
para este mircoles 24 del pre
sente la entrega de 300 planto
nes de Sauco a un colegio secun
dario en el distrito de Llacanora.
Ahora
El PoderEl PoderEl Poder
del Colordel Colordel Color
en Cajamarca
Formato:Formato:
70 x 5070 x 50
Formato:
70 x 50Imprenta
El M
ercu
rio
Trabajos enTrabajos enTrabajos en 1/2 hora 1/2 hora 1/2 hora
Bajo CostoBajo CostoBajo Costo
Maquina de 2 colores al AlcoholMaquina de 2 colores al AlcoholMaquina de 2 colores al Alcohol
Los beneficiaros
fueron alumnos y
docentes de la
institucin
educativa No.
82204 y el Colegio
Santa Rosa de
Namora.
-
06 MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
Paro de trabajadores del PRONAA
fue declarado improcedente
Reanudan atencin en hospital de Cajamarca
con poca asistencia de pblicoVuelco de camin deja dos
muertos en la provincia de Jan
El Ministerio de Trabajo y Pro
mocin del Empleo (MTPE) de
clar improcedente la huelga
convocada para maana mar
tes 23 de octubre por los inte
grantes del Sindicato nico de
Trabajadores del Pronaa, debi
do a que no cumplieron con pre
sentar los requisitos exigidos
por la autoridad del Trabajo.
Mediante auto subdirectoral
N 0772012MTPE/1/20.21 se
invoca los trabajadores a abste
nerse de realizar la paralizacin
anunciada, ya que podra ser
declarada ilegal.
Mdicos de Cajamarca maa
na se reunirn para determi
nar la forma cmo recuperar
las horas dejadas de trabajar.
Luego de 32 das de huelga m
dica, la atencin en el Hospital
Regional de Cajamarca se rea
nud, pero en sus instalacio
nes se pudo apreciar la poca
presencia de pblico, y a de los
funcionarios del nosocomio es
to se debe a que los cajamar
quinos an no se enteraban el
levantamiento de la huelga.
El poco pblico usuario, que
asisti, dijo que a partir de
hoy los consultorios externos
atenderan con normalidad;
Las pistas de la provincia de
Jan, nuevamente se tien
de sangre, esta vez dos per
sonas perdieron la vida, tras
el despiste y vuelco de un ca
min con placa de rodaje
XC 1718, en el kilmetro
179 de la carretera Fernan
do Belande Terri, altura del
sector Chamaya, en la pro
vincia de Jan.
Luego de las primeras inves
tigaciones, la polica deter
min que el joven conduc
tor, Jos Nilver Campos Co
llantes (20), aparentemente
no contaba con la respectiva
Inician obras de riego
tecnificado en Tacabamba
Bardales apoya
resocializacin de reos
con proyectos productivos
l representante del Mi
Enisterio de Agricultura, Manuel Marcelo Reyes, y el Alcalde de Tacabamba
Dante Tiravanti Delgado colo
caron la primera piedra del
sistema de mejoramiento de
riego de la comunidad Vista
Alegr, que beneficiarn a 10
caseros y casi cuatro mil cam
pesinos. Se cuenta con un
presupuesto de 5 millones
Oportunidad para todos. As
calific el actual director del
penal de Huacariz, Jorge
Izquierdo Quijano, la gestin
del alcalde Ramiro Bardales Vi
go, debido a que viene promo
viendo una serie de proyectos
que buscan la reeducacin y
resocializacin de los internos
a travs de actividades pro
ductivas.
En horas de la maana, el bur
gomaestre cajamarquino,
inaugur el campeonato de
fulbito 'Copa Cajamarca' en
las instalaciones de este cen
tro penitenciario con la parti
cipacin de 10 equipos cada
uno representando a un pabe
lln y una provincia.
Precis que la finalidad es
brindar nuevas pautas de com
portamiento a los reos que le
permitan adaptarse a su me
dio social. Es evidente que si
durante el encierro no se con
sigue que vare su comporta
miento, una vez en libertad
volver a infringir y con estos
proyectos buscamos un cam
bio, aadi.
Bardales manifest que este
plan viene ejecutndose a tra
vs de talleres de rehabilita
cin y oficios que los conlle
ven a la formacin de mi
croempresas ejecutando tra
bajos de cultivo de plantas na
tivas y crianza de animales me
nores.
600 mil soles para esta obra.
La obra mejorarn los siste
mas de riego de 600 hect
reas de cultivos y ganadera
muchos de ellos productos
de pan llevar con la imple
mentacin de riego presuri
zado (aspersin), que benefi
ciarn las tierras de las comu
nidades La Shita, Vista Ale
gre, Choaguit, Succhapam
pa, Granero, Cumpampa, Pu
sanga, Cardon, Las Tunas, el
Naranjo, La Empresa cons
tructora que gano la licita
cin es (Consorcio San Nico
ls) de la Ciudad de Lima su
representada sealo que da
r oportunidad con los traba
jos, sern las familias de me
nores ingresos de las comuni
dades para trabajar en el as
pecto de la mano de obra cali
ficada.
El documento precisa que los
representantes del sindicato
del Pronaa no cumplieron con
presentar copia legalizada del
acta de la Asamblea General
Extraordinaria, la copia del
Acta de Votacin as como tam
poco se precis el mbito de la
huelga ni se present la decla
racin jurada, documentos exi
gidos en los incisos b y c del ar
tculo 73 de la Ley de Relacio
nes Colectivas de Trabajo del
Decreto Supremo N 010
2003TR.
Estos requisitos adems son
exigidos en la Resolucin Mi
nisterial N 32308TR as como
la Resolucin Ministerial 021
2010TR que regula el procedi
miento de Declaratoria de Huel
ga.
La Direccin Ejecutiva del Pro
naa reiter que la extincin del
Pronaa, establecida mediante
Decreto Supremo N 0072012
MIDIS del jueves 31 de mayo,
se realizar en el marco legal es
tablecido y se garantizar todos
los derechos laborales que la
ley establece a favor de los tra
bajadores.
sin embargo, una de las usua
rias, Rosa Castro, expres su
malestar por la demora en la
atencin del especialista in
fectlogo.
Por su parte los mdicos caja
marquinos sealaron que ma
ana se reunirn, para definir
la forma de cmo se van a re
cuperar las horas perdidas du
rante el tiempo que dur su
medida de lucha.
La primera autoridad entre
g implementos deportivos,
dos copas, balones y ofreci
otorgar, de manera perso
nal, 1000 nuevos soles al
equipo ganador y al subcam
pen 500 nuevos soles, anun
cio que fue bien recibido por
los internos.
A la ceremonia asisti tam
bin el regidor Gins Cabani
llas, el gerente de Seguridad
Ciudadana, Edn Rojas, la res
ponsable del Cemudej, Anita
Bringas, el presidente del
IPD, Hugo Espinoza y la pri
mera Dama, Hilda Rojas de
Bardales.
Posteriormente el director
del penal invit al alcalde a
realizar el play de honor jun
to a los jugadores que inicia
ban este campeonato y que
representaban a las provin
cias de Cutervo y Bamba
marca.
Luego de la inauguracin de
portiva, Ramiro Bardales ins
peccion los biohuertos de
lechuga, betarraga, culantro,
zanahoria, alfalfa y aguay
manto.
Es satisfactorio observar los
resultados del trabajo que se
est realizando. Mi compro
miso es seguir apoyndoles
y dar, adems, las facilidades
para que los productos sean
vendidos en el mercado,
acot el alcalde .
licencia de conducir, ade
ms el vehculo no contaba
con el Certificado Obliga
torio de Accidentes de Trn
sito (SOAT)
El representante del Minis
terio Pblico Fernando Flo
res Segura, luego de cons
tatar el siniestro procedi a
la identificacin de las vc
timas, uno de ellos es Flo
rencio Snchez Mena (40),
mientras que el segundo
cadver no se pudo identi
ficar y permanece en la
morgue en la condicin de
NN.
-
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA
07LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012
NOTICIASMario Vargas Llosa recibir el Premio FAES de la
Libertad 2012. El escritor peruano Mario Vargas
Llosa recibir el mircoles prximo el Premio
FAES de la Libertad 2012, el cual le ser
concedido por su labor en defensa de la libertad.
ontando con la parti
Ccipacin del expositor internacional de Nueva Zelanda, Thd. Timothy
Byrne, se realiz con xito el
El presidente del Poder Judi
cial, Csar San Martn, respal
d hoy a los jueces que sen
tenciaron a la congresista Ceci
lia Chacn por el delito de
complicidad en enriqueci
miento ilcito y descart que
exista persecucin poltica en
ese caso. Seal que los jue
ces han cumplido con su mi
sin, dictando una sentencia,
bajo la consideracin de la le
galidad y no por consignas.
Podemos equivocarnos, des
de luego que s; pero si no hay
pruebas jams se puede decir
que somos entes u rganos pa
sibles de iniciar persecucio
nes irracionales, declar en
conferencia de prensa.
San Martn resalt que como
presidente del Poder Judicial
no acepta ese tipo de imputa
ciones, dado que el pas vive
en una democracia con inde
pendencia de poderes del
Estado.
Eso no lo acepto como presi
Las prdidas econmicas que
registr el hospital regional
de Cajamarca producto del pa
ro de mdicos habran supe
rado los 180 mil nuevos soles.
Fue el director del principal
centro hospitalario, Javier Ali
ga Barrera, quien inform
que durante los 32 das de pa
ro, el nosocomio a travs de
las consultas externas dej de
percibir seis mil soles diarios.
Aliaga Barreda, detall que
ms del 90% de mdicos del
hospital acat la medida de lu
cha sindical, sin embargo no
se dej de atender a las emer
Municipalidad realiza taller para elaboracin
del plan de ganadera ovina en Cajamarca
Presidente del Poder Judicial
respald a sala que conden
a Cecilia Chacn
180 mil soles se perdieron en el
Hospital por huelga mdica
Universitarios duermen en instalaciones del rectorado
taller para la elaboracin
del Plan Ovino provincial de
Cajamarca, organizado por
la Subgerencia de Desarro
llo Rural de la municipali
dad provincial de Cajamar
ca y la Mesa Tecnolgica pro
vincial Ovina.
Previo al evento, el exposi
tor visit conjuntamente
con los organizadores a dife
rentes criadores de ovinos
en nuestra provincia con el
propsito de conocer cmo
es la crianza de ovinos en
diferentes fundos de Caja
marca.
Timothy Byrne, manifest
que este taller se realiz con
la finalidad de ayudar a los
participantes para la elabo
racin de este plan provin
cial, la misma que beneficia
r a muchos criadores de
ovinos tanto en la produc
cin lechera como crnica.
El proyecto consiste en in
troducir nuevas razas de ovi
nos, para posteriormente
hacer una evaluacin y un
ncleo, de esta manera ayu
daremos a mejorar su gana
do a los productores de la
zona, acot.
Gins Cabanillas Angulo, re
gidor de la comuna local pre
cis que este plan busca in
troducir en los criadores de
ovinos, nuevas razas que
permitir mejorar la pro
duccin lechera, as como la
crnica.
dente del Poder Judicial y so
bre todo en una democracia,
donde hay independencia
de los jueces y autonoma de
la institucin. Por lo dems,
bienvenidas las crticas y opi
niones diversas, porque eso
nos ayuda a situarnos y a co
nocer mejor la realidad, pre
cis.
Miembros de la bancada fuji
morista han sealado que la
sentencia de la Primera Sala
Penal Liquidadora contra la
congresista de Fuerza 2011
Cecilia Chacn es una per
secucin poltica.
Ms temprano, la legislado
ra dijo que denunciar a la
Primera Sala Penal Liquida
dora, que la conden a cua
tro aos de prisin suspen
dida. Este mismo tribunal or
den adems su inhabilita
cin para ejercer cualquier
pblico y que pague una re
paracin civil de S/.2 millo
nes.
gencias que se presentaron.
Luego de la suspensin del pa
ro ahora todos los galenos se
reincorporaron a los consul
torio para atender a los pa
cientes, sin embargo ahora
se evala el mecanismo para
recuperar las horas que se
perdieron.
El director de otro lado tam
bin inform que no solo se
tuvo el problema del paro de
mdicos sino tambin de la
falta de agua por lo que hasta
el momento se viene com
prando entre cuatro a cinco
cisternas de agua para no de
Cumplieron nueve das con
la toma del local del Recto
rado de la Universidad Na
cional de Cajamarca, sin em
bargo los estudiantes perte
necientes a la Facultad de
Educacin especialidad de
Ingls dijeron que permane
cern el tiempo que sea ne
cesario para conseguir que
se convoque a elecciones pa
ra elegir al jefe del nuevo De
partamento Acadmico de
Idiomas Extranjeros y Nati
vos (DAIEN).
En primer lugar bloquearon
los ingresos y salidas hacia
las oficinas del Rectorado y
ahora pernoctan en las ins
talaciones, preparan ollas co
munes para continuar en el
jar sin el lquido elemento,
por lo que se espera que la
empresa Sedacaj ahora que
ya tenemos lluvias cumpla
con dotar de agua por las re
des pblicas.
Finalmente, Javier Aliga Ba
rrera, detall que ahora se es
t a la espera de los acuerdos
a los que lleguen los mdicos
para establecer los mecanis
mos de recuperacin de aten
ciones perdidas aunque la
propuesto principal sera ex
tender el horario de atencin
en consultorios externos ase
ver el director.
Gins
Cabanillas
precis que este
plan busca
introducir en
los criadores de
ovinos.
reclamo sin la manipulacin
de algunas docentes expre
saron los estudiantes.
Los estudiante indicaron
que pese a que han intenta
do dialogar con el Rector
(Carlos Tirado Soto) pero la
autoridad no ha querido
atenderlos por el simple he
cho que en un momento in
tentaron gravar la conversa
cin.
En tanto Leticia Zavaleta
Gonzales, decana de la fa
cultad de educacin fue cla
ra al sealar que los estu
diantes del sexto ciclo de in
gls estn siendo manipula
dos por las profesoras que
estaran sedientas de poder
y desearan ocupar la jefatu
ra de la oficina que est en
controversia y que est en
proceso para su implemen
tacin.
Tambin la Decana, dijo que
vio a una de las profesoras
transportando en su vehcu
lo de color azul los colchones
para que los estudiantes se
queden a dormir en las ins
talaciones del rectorado,
siendo una clara evidencia
de manipulacin de los estu
diantes. Actualmente toda
la facultad est desarrollan
do sus actividades con nor
malidad y aqu simplemente
hay el hecho que algunas
profesores quieren llegar al
poder de una o cualquier for
ma puntualiz.
07MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
-
08 MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
CMYK
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
Auxilian a hombre golpeado
por facinerosos
Auxilian a pepeado
Capturan a sujeto que intent asaltar a taxista
n hombre aparente
Umente ebrio, fue hallado inconsciente, con mltiples de lesiones de
gravedad en la acera del Jr.
Ayer, personal del Serenazgo au
xili al ciudadano Carlos Tambo
Marn (42) que se presume ha
bra sido vctimas de las pepe
ras ya que fue hallado incons
ciente, sin zapatos, en la va p
blica a pocas cuadras de su vi
vienda. Fue su hermana Roco
Tambo Marn (42), quien alerta
da porque su familiar no retor
naba a casa desde el da ante
rior, solicit el apoyo de bsque
da de los agentes del orden, que
Ayer, en la madrugada, perso
nal del Serenazgo de la Munici
palidad de Cajamarca, captur
a un presunto delincuente
que intent asaltar a un taxista
aparentando ser un pasajero
Unin y Jr. Apurmac, afortu
nadamente los agentes del or
den patrullaban por el lugar y
se percataron de su delicado
estado, trasladndolo de in
mediato al hospital regional
para su atencin. Hecho sus
citado el ltimo fin de sema
na a las 02:10 de la madruga
da
El hombre haba perdido por
completo el conocimiento y
no se apreciaba ningn dato
exacto que lo identifique, sin
embargo en el nosocomio el
personal mdico encontr su
documento de identidad a
nombre de Javier Enrique
Morales Len (37) natural de
Cajamarca.
Al ser atendido por el mdico
de turno Dra. Jhany Mendo
za Cacho recibi el diagnosti
c TEC leve moderado, heri
da en cuero cabelludo des
cartar fractura de crneo.
Cabe resaltar, que por la natu
raleza de las lesiones se pre
sume que el sujeto haya reci
bido una brutal golpiza por
desconocidos que lo abando
naron a su suerte.
despus de indagar su parade
ro lo hallaron tendido en la ace
ra del Jr. El Inca cuadra6, sin
poseer ninguna de sus perte
nencias.
El desafortunado fue nosoco
mio local en donde recibi
atencin del mdico Vctor Cie
za que diagnostic descartar in
toxicacin por sustancia des
conocida, siendo hospitalizado
para su posterior recupera
cin.
Fujimori y
sus pesadillasCarlos Tapia
1). Por lo general, los presos que poseen las cualidades
que le permiten pintar un leo, buscan reinventar paisa
jes de la naturaleza, el horizonte del mar azul o el vuelo
de una bandada de pjaros. Pero hay algunos que gozan
al pintar su autorretrato. Y unos pocos que lo hacen de
manera obsesiva. Pareciera que quisieran captar el ros
tro de quien vivi momentos felices en el pasado (por
ejemplo, la foto tomada por Kenyi que muestra al presi
dente Fujimori metido entre las sbanas con dos perio
distas geishas recostadas en su cama). Recuerdos de su
esplendorosa poca cuando gozaba del poder omnmo
do; no la asustada cara que tena cuando hua rauda
mente a buscar asilo en la embajada del Japn, el 13 de
noviembre de 1992, creyndose a punto de perder el po
der obtenido a la mala. 2). El automtico guio de ojo de
Fujimori, como respuesta al dado por Montesinos a su in
greso a la sala en la que se juzgaba al expresidente, fue li
quidador para una defensa que haca todo lo posible pa
ra demostrar que Fujimori no saba de las tropelas de
Montesinos; y que su error era el haber confiado dema
siado en l. Pero ese incontrolable gesto, automtico,
con seguridad fue muchas veces practicado entre ambos
cuando ya, maltratada la democracia, se conseguan me
tas y logros utilizando la coima, el fraude y los diarios chi
cha. Los hijos que fueron espectadores involuntarios de
esta aceptada complicidad qu comentarios habrn he
cho entre ellos?
El calculador exprofesor de matemticas, dndose cuen
ta del error cometido pudo dormir tranquilo aquella no
che? En la siguiente visita a su padre en la Diroes sus hi
jos se habrn atrevido a preguntarle el porqu de lo suce
dido?
3). De madrugada se despertar asustado despus de
creer haber escuchado la voz del nio de 8 aos asesina
do en Barrios Altos, preguntndole y preguntndole?
Ninguna pastilla para dormir podr terminar con esa pe
sadilla que probablemente lo aterrorizar noche tras no
che. A lo mejor, recordando los felices tiempos cuando
iba a pescar con Kenyi, cuando ste tambin tena solo
ocho aos, de nuevo en sus sueos volver a presentarse
la figura del nio muerto en la pollada, pero cada vez con
diferente rostro.
4). Con seguridad recordar, porque lo tiene que haber
visto por la TV, el desentierro en los arenales de Ciene
guilla de los restos de lo que parecan ser los estudiantes
de La Cantuta, qu sentimiento, angustia y remordi
miento debe de haber sentido cuando apareci entre los
restos la llave del pequeo ropero de uno de los estu
diantes secuestrados? Cul habr sido su exclamacin,
cuando, tambin visto por la TV, se corrobor que s era
la llave que, soportando el calor al que haban sido some
tidos los cadveres de los estudiantes en el afn de desa
parecerlos, todava serva para demostrar con certeza
que los restos encontrados eran los de los estudiantes
asesinados? Y despus, no dudar en pedir la amnista pa
ra los asesinos!
5). Pero, quizs, las ltimas pesadillas girarn ante la po
sibilidad de verse obligado a tener que pedir perdn, ya
sin tretas, personal y directamente a los deudos de Ba
rrios Altos y a Cantuta, reconociendo su culpabilidad.
Entonces cmo no va a sentirse deprimido!
que requiri el servicio de ta
xi.
La victima Leonardo Aquino
Llontop (25) conductor del
vehculo de placa a32643
conto a los efectivos del Sere
nazgo que el sujeto le solicit
la carrera de taxi desde la in
terseccin del Av. Atahualpa y
Jr. San Martin con direccin a
la Av. Tpac Amaru, sin em
bargo en el trayecto repenti
namente saco de su bolsillo
un cuchillo con el que lo ame
naz para que entregara todo
las ganancias del da. El cho
fer al oponer resistencia for
ceje con el sujeto y logr acti
var la alarma dando aviso a
sus compaeros taxistas quie
nes a su vez comunicaron el
hecho a los efectivos del Se
renazgo que conjuntamente
llegaron al lugar y lograron
capturar a Waner Cerdan Cor
tez (21) natural de Cajamar
ca, en instantes que intenta
ba darse a la fuga.
-
09MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA,
R
12801280
AMAM
1280
AM Venda ms Venda ms con la radio decon la radio de
CajamarcaCajamarca
Venda ms con la radio de
Cajamarca
Jr. Revilla Prez N 540
a Municipalidad Distrital
Lde Los Baos del Inca, a travs de la Sub Gerencia de Desarrollo Econmico y
Social lanz el concurso
PROCOMPITE, con la finali
dad de financiar proyectos
productivos por 2 millones
700 mil nuevos soles, dirigido
a la participacin de produc
tores agropecuarios debida
mente asociados como Agen
tes Econmicos Organizados,
AEO.
La implementac in del
PROCOMPITE busca mejo
rar la competitividad de cade
En un operativo inopinado,
efectivos policiales lograron
decomisar material explosivo
en la vivienda Carlos Vsquez
Capturan a dos delincuentes
Clausuran Duana Discoteca
Lanzan concurso Procompite para
financiar proyectos productivos
Polica decomisa explosivos en cerro Colorado
Los agentes del orden logra
ron capturar a dos sujetos
que pretendieron asaltar a
un transente en el Jr. Ama
lia puga y Jr. Tarapac. Los fa
cinerosos habran detecta
do a su vctima Christian Da
niel Soto Salazar (19) cuan
do caminaba solo por la cita
da avenida con direccin a
su domicilio, momentos
que lo abordaron y tras gol
pearlo intentaron despojar
le su celular y otras perte
nencias. La vctima solo ati
n a correr para defender
se de sus atacantes.
Sin embargo, los maleantes
En operativo conjunto, la
Municipalidad Provincial y
el Ministerio Pblico verifi
caron el cumplimiento de
la normatividad local y pre
cedieron a la clausura de
los establecimientos ilega
les.
La intervencin estuvo pre
sidida por el rea de comer
cializacin y licencias, que
con la participacin del Se
renazgo, Cobranza Coacti
va, Defensa Civil, Bromato
loga, Polica Municipal, en
tre otros; visitaron diversos
locales del centro y alrede
dores de la ciudad en don
de comprobaron que Dua
na Discoteck ubicada en Jr.
nas productivas, a travs del
desarrollo, adaptacin, me
jora o transferencia de tec
nologa, en la que se puede
considerar las transferen
cias de equipos, maquina
ria, infraestructura, insumos
y materiales en beneficio de
los agentes econmicos or
ganizados, exclusivamente
en zonas donde la inversin
privada es insuficiente para
lograr el desarrollo competi
tivo y sostenible de las cade
nas productivas.
El concurso contempla las si
guientes etapas: Convocato
ria, Registro de participan
tes y recepcin de propues
tas, Sustentacin de pro
puestas. Declaracin de ga
nadores y Ejecucin. Para
cuyo efecto se ha estableci
do un cronograma de activi
dades que entre otros deta
lles contempla.
Para mayores detalles sobre
todo el proceso de este con
curso, los interesados debe
rn dirigirse a las Oficinas de
la Sub Gerencia de Desarro
llo Econmico y Social de la
Municipalidad de Los Baos
del Inca.
no sospecharon que esta
ban siendo registrados por
las cmaras de video vigilan
cia que de inmediato dieron
el reporte a los efectivos del
Serenazgo consiguiendo cap
turar a Ricardo Miguel Gon
zales Quiroz (48) y Jos Wil
mer Medina Gonzales (20)
que despus del atraco cami
naban tranquilamente por
cuadras aledaas.
Los tres detenidos junto a
sus vctimas quedaron en la
dependencia policial de la
primera comisara para ini
ciar las investigaciones de
ley.
Pozo Manrique No. 143, no
posea Licencia Municipal
de Funcionamiento ni Certi
ficado Tcnico de Defensa
Civil, ordenndose su clau
sura temporal.
Se prosigui en bar cantina
sin denominacin situado
en Jr. Sarah Macdougall
N155 en donde tampoco
posean la documentacin
municipal, siendo igual
mente clausurada hasta su
regulacin.
De los locales intervenidos
se decomis artefactos,
muebles, y botellas licor co
mo medida preventiva que
asegure el pago de la multa
por el incumplimiento.
Ruiz, ubicada en el sector Ce
rro Colorado, en las afueras
de Cajamarca, y se presume
que este material tenga co
mo destino final la minera in
formal,
Fuentes policiales sealaron
que en la vivienda fueron en
contrados tres personas, las
cuales fueron trasladadas has
ta la dependencia policial per
tinente para iniciar las inves
tigaciones, pues se necesita
conocer la procedencia de es
tos productos, y cmo los ob
tuvieron.
El material incautado consis
te en 55 detonantes, 10 me
tros de mecha, 20 kilos de an
fo y cartuchos de dinamita,
los mismos que fueron trasla
dados hasta un lugar adecua
do para evitar accidentes.
-
10 MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
Si tu trabajo est relacionado con el comercio, hoy podras tener
algunos problemas. Por otro lado, si te gustan las actividades
culturales, tendrs la oportunidad de asistir a alguna.
Finalmente, Tauro, no deberas negarte a los cambios que
vengan a tu vida, es ms, incluso deberas buscarlos.
Aries, ser un da en el que tendrs que reflexionar sobre tus
sentimientos y las emociones que se derivan de ellos: por qu
no cambias todas aquellas cosas que ya no te resultan
positivas? Hay momentos en los que es necesario empezar de
nuevo y cerrar etapas vitales. nimo!
Hoy no tendrs problemas en el trabajo, a no ser que est
relacionado con el exterior, pero tampoco ser para tanto. Por
otro lado, necesitars implicarte y pensar ms en lo que hagas,
porque si haces las cosas a medias, luego no esperes grandes
avances, adems, posiblemente tengas que repetirlas.
Hoy, inicias el da con un poco de ejercicios de estiramiento, el
cual te resultar bien para oxigenar mejor tu cuerpo. En el
trabajo, una conversacin con superior te dar todo ese impulso
que...
Hoy, sabes que el proceso de recuperar tu salud ser lento pero
no es algo que para ti llegue a significar algo imposible o de
mucho esfuerzo. En el trabajo, ests comprando de gratis
enemigos ...
Disfrutars de un da muy positivo hoy en el terreno profesional,
quiz consigas ese contrato o proyecto por el que has trabajado
tanto. La comunicacin con los dems ser casi perfecta, sobre
todo gracias a tu ingenio; adems, podras aprovechar tus
relaciones sociales para conocer a personas que te ayuden en
el futuro. Felicidades!
Libra, te sentirs feliz hoy, adems ser el momento ideal para
renovar tu vida con todo lo que eso conlleva. Podras empezar
por investigar en todo aquello que te interese, en cambiar los
muebles de sitio, etc., en definitiva, hacer transformaciones que
se ajusten mejor a tus necesidades actuales. Las relaciones con
los dems te ayudarn en esos cambios.
No dejes que la tristeza o el miedo te impidan avanzar hoy. Tampoco
debes pagar con los dems tu malhumor, piensa que tu vida la diriges
t y que los problemas que puedas tener son tuyos. Acepta
responsabilidades y cambia aquello que ya no te sirva para
evolucionar. Reflexiona un poco. Es tiempo de evolucionar.
Horoscopo
Hoy tendrs que procurar encontrar el punto medio para poder
avanzar en los diferentes planos de tu vida. El contacto con la
familia y con las personas a las que quieres te ayudar mucho a
encontrar ese punto medio. Finalmente, con la pareja tambin te
ir bien; en fin, ser un da de relaciones personales.
Hoy ser un da difcil en el trabajo; necesitas organizar mejor
tus planes para poder conseguir tus metas. Sera conveniente
que cambiases estructuras de pensamiento que ya no te sirven
para avanzar en la vida. En el mbito de la pareja tambin
podras tener problemas si no dejas que tu media naranja viva
su vida. Por qu eres tan inflexible?
No te encontrars demasiado bien hoy y tu malhumor tendr
gran parte de la culpa. Tambin podras sentirte decepcionado-
a con alguien, si es as, procura hablar con esa persona y aclarar
la situacin. Sal a distraerte, a divertirte o, si te quedas en casa,
procura hacer algo constructivo y no seas tan negativo-a.
Tu mente estar despierta hoy, as que ser un da ideal para
hacer proyectos, cerrar negocios, hacer exmenes, empezar a
estudiar algo que te interese, etc. Por otra parte, tus relaciones
con los dems sern muy buenas, Acuario, incluso te podran
beneficiar ahora o en el futuro. No desaproveches este
momento y disfruta.
SE VENDE
UN TERRENO EN
PUNTA VELEROS
(LOS ORGANOS PIURA)
A TAN SOLO 13 KM
DE MANCORA
AREA: 1000M2
INFORMES
RPC: 978728933
CEL: 976927626
RPM: #0046635 / #62931
IMPRENTA
VENDE
MAQUINA OFFSETT
ROLAND PARVA
FORMATO 840 X 690
LLAMAR A:
Celular movistar
976121020
RPM *567535
-
Jugar en el Juan Maldonado
Gamarra de Cutervo es muy
difcil por lo hostil de la gente,
por las psimas condiciones
de la cancha y por la furia de
los hinchas que presionan a
los rbitros para inclinarse al
equipo local.
Esto sucedi en el cotejo por
la Copa Per entre Alianza Cu
tervo y UTC de Cajamarca en
donde el comportamiento de
los barristas de esa localidad
nuevamente dejo mucho que
desear, pues no solo hostiga
ron a los rbitros y a los juga
dores de UTC, a los periodis
tas de radio exitosa y exitosa
televisin Canal 43 a quienes
los agredieron con piedras y
les malograron la cmara fil
madora, sino tambin lanza
Al ver que su equipo perda el encuentro
EL DE MAYOR CIRCULACIN EN LA REGIN CAJAMARCA
DEPORTESPor Aldo Incio
Sabor amargoHinchas tiraron piedras
en Cutervo
Laguna matador
Juventud Bellavista al borde de la eliminacin
Sigue anotando
Seguro en su objetivo
Juventud Bellavista conoci
lo que es el sabor amargo en
la Copa Per al perder 4 1
ante Sport Alto Mayo. El do
mingo perdi de visita en el
partido de ida por la semifi
nal de la Etapa Regional de la
Copa Per correspondiente
a la llave dos. Resultado que
le quita el invicto que man
tena desde que empez su
participacin en el presente
11MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2012
espus del partido ac
Dcidentado jugado en Cutervo, en donde su equipo el UTC sac un triunfo
importante y est a un paso
de llegar a la fase nacional de
la Copa Per.
El tcnico de UTC Rafo Cas
tillo viene haciendo una bue
na campaa y no pierde la vi
sin y el objetivo de traer a Ca
ron proyectiles al campo de
juego.
Los rbitros del cotejo tuvie
ron que mantenerse, gran par
te del entretiempo, en medio
del campo, ya que trasladarse
a los camerinos iba a significar
una exposicin a la agresin.
Por un momento los jugado
res de Alianza Cutervo tuvie
ron que invocar a los hinchas
a mantener la calma.
Los malos hinchas estuvieron
muy enfurecidos que no sa
ben perder lanzaron piedras a
los jugadores de UTC una de
ellos impact en la cabeza Vc
tor Zapata, quien qued ten
dido en el campo de juego y
tuvo que ser atendido de
emergencia por los asistentes
de UTC.
ao.
Esta derrota pone al borde la
eliminacin al cuadro trujilla
no, y si quiere seguir en ca
rrera tendr que ganar por
una diferencia de tres goles a
cero.
Sport Alto Mayo viene de
mostrando que estn para
grandes cosas, a pesar de ha
ber jugado, en una semana
dos partidos claves de clasifi
cacin, el primero en Truji
llo ante UTC en donde per
di 1 0, luego se fue a
Chimbote y jug con Uni
versitario Grau de Huama
chuco ganando en penales
y clasificndose a la semi fi
nal y el ltimo domingo ju
gando en Tarapoto le que
m la pelcula al favorito Ju
ventud Bellavista.
Mientras que los visitantes
jugaron su peor partido de
la temporada. Sus delante
ros no estuvieron en una
buena tarde, pues sus rema
tes terminaban fcilmente
en las manos del arquero ta
rapotino.
La hinchada esperancina
termin decepcionada y ya
se est haciendo la idea de
que le dirn adis a la Copa
Per. Ambas escuadras se
vern las caras nuevamen
te, en Trujillo.
A pesar de estar en la banca,
Luis Laguna se rencontr con
sus goles y volvi anotar en
Cutervo, tal como lo hizo cuan
do jug en esa pesada cancha
con el Bellavista de Jan y aho
ra vistiendo la crema de UTC.
Laguna anot dos goles en el
triunfo de 3 2 de UTC. Y eso
es que se perdi un gol solo
frente al arquero en los pri
meros minutos del segundo
tiempo.
Pero el hombre gol que lleg
como refuerzo para ser el go
leador del cuadro crema, que
ya tiene dos en su cuenta per
sonal, no fue el nico verdugo
de los cutervinos.
Cordero hizo la otra pepa
del Gaviln Norteo, que
ya se meti medio pasaje a
la clasificacin de la fase na
cional de la Copa Per.
Los goles de Luis Laguna fue
ron celebrados con su baile
cito especial y en algn mo
mento se dirigi a su entre
nador y le dijo eso soy yo s
game dando la confianza pa
ra anotar ms goles.
El coraje de estos jugadores
necesita el equipo crema pa
ra lograr su objetivo que es
alzar la Copa Per a fin de
ao.
jamarca el ftbol profesio
nal que desde hace 20 aos
est pugnando por alcan
zarlo.
Tengo mucha ilusin en se
guir el camino trazado para
llegar al ftbol profesional,
pero tenemos que seguir tra
bajando con mucho sacrifi
cio y humildad, sabemos
que se vienen partidos du
Castillo: Mi trabajo es
para llegar a la profesional
La seleccin juvenil de vley clasific
al mundial que se realizar en
Repblica Checa en el ao 2013
ros, sin embargo, tenemos
un trabajo de seis meses y
no debemos confiarnos.
El tcnico Rafo Castillo sa
be que no hay tiempo para
dormirse. Se viene el parti
do de vuelta con Alianza Cu
tervo en Cajamarca y debe
iniciar el trabajo de la pre
sente semana para poder ga
nar.
-
CMYK
Deportes
Castillo: Mi trabajo
es para llegar al
ftbol profesional
SEGURO CON SU OBJETIVOJuventud Bellavista al
borde de la eliminacin
Hinchas cutervinos tiraron
piedras a jugadores cremas
Laguna matador
Despus del partido accidentado jugado en Cutervo, en donde
su equipo el UTC sac un triunfo importante y est a un paso de
llegar a la fase nacional de la Copa Per.