marco metodologico

3
MARCO METODOLOGICO Es la etapa que marca los procedimientos metodológicos que se llevaran a cabo dentro del proceso de desarrollo del Proyecto. Durante esta etapa se realizan experimentos o investigaciones para posteriormente realizar el análisis de los resultados y finalmente construir las conclusiones de Diseño. EL Marco Metodológico del proyecto incluye: El tipo o tipos de investigación. El Diseño de la investigación. Determinación de la Población y Muestra. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos. Técnicas de procesamiento y Análisis de Datos. Elaboración del Reporte ó Informe. TIPOS DE INVESTIGACION Investigación Exploratoria : es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto poco conocido o estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto. Investigación Descriptiva : Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento.

Upload: bere-jimenez-ochoa

Post on 03-Feb-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripcion del marco metodologico, lo que debe incluir. Los tipos de investigacion, asi como recoleccion y analisis de datos

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Metodologico

MARCO METODOLOGICO

Es la etapa que marca los procedimientos metodológicos que se llevaran a cabo dentro del proceso de desarrollo del Proyecto.

Durante esta etapa se realizan experimentos o investigaciones para posteriormente realizar el análisis de los resultados y finalmente construir las conclusiones de Diseño.

EL Marco Metodológico del proyecto incluye:

El tipo o tipos de investigación.

El Diseño de la investigación.

Determinación de la Población y Muestra. Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.

Técnicas de procesamiento y Análisis de Datos.

Elaboración del Reporte ó Informe.

TIPOS DE INVESTIGACION

Investigación Exploratoria : es aquella que se efectúa sobre un tema u objeto poco conocido o estudiado, por lo que sus resultados constituyen una visión aproximada de dicho objeto.

Investigación Descriptiva: Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno o grupo con el fin de establecer su estructura o comportamiento.

Investigación Explicativa: Se encarga de buscar el por qué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa - efecto.

DISEÑO DE INVESTIGACION

Es la estrategia que adopta el investigador para responder al problema planteado. En esta sección se definirá y se justificará el tipo de investigación, según el diseño o estrategia por emplear.

Investigación Documental : Es aquella que se basa en la obtención y análisis de datos provenientes de materiales impresos u otros tipos de documentos.

Investigación de Campo : Consiste en la recolección de datos directamente de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna.

Page 2: Marco Metodologico

Investigación Experimental : Proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones o estímulos (variable independiente), para observar los efectos que se producen (variable dependiente).

POBLACION Y MUESTRA

POBLACION O UNIVERSO : es el conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones.

La población o universo está formada por todos lo elementos o sujetos que se quiere estudiar y que podrían ser observados individualmente en el estudio.

En esta sección se describirá la población, así como el tamaño y forma de la selección de la muestra, es decir, el tipo de muestreo, en el caso de que exista.

MUESTRA: La muestra es un subconjunto representativo de un universo o población.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Las técnicas de recolección de datos son las distintas formas o maneras de obtener la información. Son ejemplos de técnicas; la observación directa, la encuesta en sus dos modalidades (entrevista o cuestionario), el análisis documental, etc.

Los instrumentos son los medios materiales que se emplean para recoger y almacenar la información. Ejemplo: fichas, formatos de cuestionario, guías de entrevista, lista de cotejo, grabadores, escalas de actitudes u opinión (tipo likert), etc.

TÉCNICAS DE PROCESAMIENTO Y ANÁLISIS DE DATOS

En este punto se describen las distintas operaciones a las que serán sometidos los datos que se obtengan: clasificación, registro, tabulación y codificación si fuere el caso.

En lo referente al análisis, se definirán las técnicas lógicas (inducción, deducción, análisis, síntesis), o estadísticas (descriptivas o inferenciales), que serán empleadas para descifrar lo que revelan los datos que sean recogidos.

ELABORACION DEL REPORTE O INFORME

El informe es de gran importancia en la ámbito de la investigación porque es el medio de difusión de lo nuevos conocimientos, a la vez pone de manifiesto las orientaciones y tendencias que surgen de él. La redacción del texto es la etapa “final ” del proceso; para que

Page 3: Marco Metodologico

los resultados sean dados a conocer se deben preparar bajo ciertos lineamientos que establece la comunidad científica, que de manera escrita es la única forma de ir en busca del consenso sobre los resultados. Además el informe es el medio para que los nuevos conocimientos se incorporen a la ciencia en forma oportuna.