manual de y procedimentos unidad de gestiÓn … · el diseño del manual se realizó aplicando el...

113
SUB SECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SALUD UNIDAD DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA HONDURAS C.A MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMENTOS UNIDAD DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA Elaborado Por: Dra. Ángela Flores Lic. Iveth Lemus Dr. Domingo Amador Dr. Víctor Amaya Abg. Harold Chávez Abg. Boris Sevilla Ing. Axel Mejía Ing. Norman Flores Revisado Por: Dra. Sandra Pinel Dra. Justa Urbina Lic. Glenda Ruiz Tegucigalpa MDC, Abril del 2016

Upload: ngodan

Post on 01-Nov-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SUB SECRETARIA DE REDES INTEGRADAS DE SALUD UNIDAD DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA HONDURAS C.A

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMENTOS

UNIDAD DE GESTIÓN DESCENTRALIZADA

Elaborado Por: Dra. Ángela Flores Lic. Iveth Lemus Dr. Domingo Amador Dr. Víctor Amaya Abg. Harold Chávez Abg. Boris Sevilla Ing. Axel Mejía Ing. Norman Flores

Revisado Por: Dra. Sandra Pinel Dra. Justa Urbina Lic. Glenda Ruiz

Tegucigalpa MDC, Abril del 2016

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

1

Contenido Introducción 2 Estructura Organizativa 5 Área: PLANIFICACION DE LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE SALUD 6

Descripción: Objetivo, Alcance, Funciones, Productos, Formatos y Procesos 7 Puestos: Responsables de llevar a cabo los Procesos 9 Procesos: Descripción y Flujogramas 15

Área: ASIGANCION Y COSTO 21

Descripción: Objetivo, Alcance, Funciones, Productos, Formatos y Procesos 22 Puestos: Responsables de llevar a cabo los Procesos 24 Procesos: Descripción y Flujogramas 31

Área: SUB SISTEMA DE INFORMACION ESTADISTICA Y AFILIACION 36

Descripción: Objetivo, Alcance, Funciones, Productos, Formatos y Procesos 37 Puestos: Responsables de llevar a cabo los Procesos 39 Procesos: Descripción y Flujogramas 47

Área: GESTION DE COMPRAS 50

Descripción: Objetivo, Alcance, Funciones, Productos, Formatos y Procesos 51 Puestos: Responsables de llevar a cabo los Procesos 53 Procesos: Descripción y Flujogramas 59

Área: CONTROL DE PROVEEDORES GESTORES DE SALUD 67

Descripción: Objetivo, Alcance, Funciones, Productos, Formatos y Procesos 68 Puestos: Responsables de llevar a cabo los Procesos 70 Procesos: Descripción y Flujogramas 76

Área: GESTION FINANCIERA 87

Descripción: Objetivo, Alcance, Funciones, Productos, Formatos y Procesos 88 Puestos: Responsables de llevar a cabo los Procesos 90 Procesos: Descripción y Flujogramas 100 Conclusiones y Recomendaciones 111 Glosario 112

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

2

Introducción

Para obtener resultados que permitan alcanzar los grandes objetivos y metas de salud en la población, especialmente la más vulnerable del país, es preciso un cambio radical e integral de la forma de gestionar los recursos y procesos de trabajo. Este Manual de Organización y Funciones plantea una nueva gestión para resultados que vincule el financiamiento de los servicios de salud con la atención a las personas, la producción, el desempeño y la calidad de la atención a través de mecanismos contractuales de gestión entre la Secretaría y los proveedores de servicios de salud. El Modelo Nacional de Salud de Honduras establece asegurar a las personas, la familia y la comunidad en su entorno, el acceso al conjunto garantizado de prestaciones integrales y continuas de salud con calidad, respetando el derecho a la salud de cada individuo y el desarrollo hacia una gestión descentralizada orientada al logro de resultados, la amplia participación social y la protección al medio ambiente. El presente Manual de Organización y Funciones del articulador/comprador en el marco de los lineamientos le la Presidencia de Gobierno, la Secretaría de Salud, y los procesos de reforma del sector salud, cuya propuesta incluye la creación de la Unidad de Gestión Descentralizada(UGD), como parte de la Sub-Secretaria de Redes integradas de servicios de salud; la que ejercerá la articulación y compra (garantía del aseguramiento) de servicios como una Unidad Ejecutora ante la Secretaría de Finanzas, aplicando los lineamientos del Órgano Rector, lo que evidencia un avance hacia la implementación de la descentralización de la prestación de servicios contenidas en el Plan Nacional de Salud 2014 – 2018. El diseño del Manual se realizó aplicando el enfoque sistémico de gestión por procesos, donde a cada procesos que tendrá que realizar el articulador/comprador se le desarrolla los procedimientos y actividades, lo que ha facilitado identificar y organizar funcionalmente los diferentes procesos que lo conforman y transformar su complejidad, en algo más simple y sencillo de abordar para lograr la estructura organizativa y funcional que se implementará de manera gradual. Seguidamente se describe el flujograma de procesos con el cargo, responsable y participante para cada actividad. Esto da salida al análisis de cargos que permite definir la estructura funcional y organizativa.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

3

Con base a lo anterior se definen los descriptores de puestos y el perfil del cargo, el cual incluye las capacidades (profesión y experiencia) que se requieren, así como las aptitudes y actitudes.

Visión

“Conducir y desarrollar los procesos técnicos de la compra del conjunto garantizado de prestaciones y servicios de salud, para que contribuya eficazmente al logro de resultados de salud en la población asegurada, mediante el desarrollo de procesos de afiliación, planificación y costeo de las prestaciones, mecanismo de asignación y pago, desembolso y mecanismos de control, para la articulación de las redes, modulando e incentivando el desarrollo de las mismas, garantizando la continuidad e integralidad de la atención y evitando duplicidades”. Conducir y desarrollar los procesos técnicos de la compra del conjunto garantizado de prestaciones y servicios de salud, para que contribuya eficazmente al logro de resultados de salud en la población asegurada, mediante el desarrollo de procesos de afiliación, planificación y costeo de las prestaciones, mecanismo de asignación y pago, desembolso y mecanismos de control, para la articulación de las redes, modulando e incentivando el desarrollo de las mismas, garantizando la continuidad e integralidad de la atención y evitando duplicidades”.

Funciones

1. Afiliar a la población asegurada, Gestionando la obtención de la información del registro nacional de las personas, afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social y otras aseguradoras públicas por municipio.

2. Planificar la compra de prestaciones de salud, multianual y anual, definiendo indicadores de desempeño, de seguimiento y evaluación por tipo de gestor-proveedor según las líneas de base y metas respectivas.

3. Diseñar mecanismos de asignación y desembolso a gestores-proveedores analizando los incentivos y el riesgo vinculados a dichos mecanismos e identificando respuestas adecuadas a los mismos.

4. Definir a través de estandarización y estimación de los costos, las prestaciones de servicios de salud.

5. Determinar gestores-proveedores de salud, según registros, criterios y mecanismos establecidos, y aplicados por la instancia definida para ese fin.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

4

6. Gestionar la compra de prestaciones de servicios de salud a través de contratos, convenios y compromisos de gestión, negociados y firmados por los gestores-proveedores y la SESAL.

7. Controlar la gestión de gestores–proveedores de salud, a través del monitoreo del contrato, convenio y compromisos de gestión firmado entre las partes que incluye el monitoreo de las prestaciones de salud, calidad, Mecanismos de asignación y desembolso, satisfacción de las personas aseguradas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, y evaluación anual de resultados.

8. Desarrollar la administración financiera a través del registro de las operaciones contables y presupuestarias, así como la gestión de pagos a proveedores.

9. Elaborar e implementar el plan estratégico y los planes operativos anuales de la unidad, en el marco de las directrices emitidas por la unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión de la SESAL y las especificidades de los proyectos de cooperación externa.

Productos de la Unidad de Gestión Descentralizada

- Contratos, convenios y compromisos de gestión firmados. - Informes de monitoreo de los contratos, convenios y compromisos de gestión

firmados entre los gestores-proveedores y la SESAL. - Gestión de pago a gestores-proveedores de acuerdo a los desembolsos

establecidos. - Planificación estratégica y operativa

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

5

Sub Secretaria de Redes

Inetgradas de Servicios de Salud

Unidad de Gestion

Desccentralizada

Planificacion de la Contratacion

de Servicios de Salud

Asignacion y Costo

Sub sistema de Informacion

Estadistica y AfiliacionGestion Financiera

Control de Proveedores

Gestores de Salud

Gestion de Compra

Estructura Organizativa

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

6

AREA DE PLANIFICACION DE LA

CONTRATACION DE SERVICIOS DE SALUD

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

7

El área de planificación de la contratación de servicios de salud dirige y coordina la

planificación de la compra de prestaciones de salud, define los indicadores de

seguimiento y desempeño, línea de base, metas y tendencia por tipo de gestor-

proveedor.

OBJETIVO

Responsable de llevar a cabo el proceso planificación de la compra de prestaciones de salud, definir los indicadores de seguimiento y desempeño, línea base, metas y tendencia por tipo de gestor proveedor.

ALCANCE

El área de planificación de la Unidad de Gestión Descentralizada es el punto de partida para la compra de servicios de salud, brinda los elementos necesarios para la asignación y definición del financiamiento, contribuye con información indispensable para elaboración de los instrumentos contractuales así como para controlar la ejecución de los mismos.

FUNCIONES A DESARROLLAR

1. Analizar la planificación de los servicios de salud a brindarse a la población beneficiada, según lineamientos elaborados por la Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión de la SESAL.

2. Identificar prioridades de salud de cada territorio en base a lineamientos dados por ente rector.

3. Definir indicadores de desempeño de seguimiento y evaluación por tipo de gestor-proveedor.

4. Definir líneas de base de los indicadores y metas a contratar. 5. Definir el umbral del estándar de las prestaciones de salud en base a las

normas definidas por la SESAL. 6. Definir y actualizar protocolos de estudios de línea de base de indicadores

de cada territorio. 7. Proyectar estimaciones de tendencias futuras de población beneficiaria y

metas por indicador. 8. Sistematizar los requerimientos de información en base de datos. 9. Analizar escenarios de mejora en el desempeño para el cumplimiento de

metas. 10. Definir estrategias de articulación y desarrollo de redes integradas de

servicios de salud (RISS).

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

8

11. Definir metas de prestaciones por tipo de gestor-proveedor. 12. Planificar la compra de prestaciones de salud, multianual y anual.

PRODUCTOS DE LA UNIDAD

Planificación Estratégica y Operativa. Estrategia multianual de compra de Prestaciones. Plan anual y plurianual de la compra de Prestaciones de salud.

FORMATOS REQUERIDOS

Plan Nacional de Salud Plan Estratégico Institucional Lineamientos institucionales para la planificación operativa

PROCESOS IDENTIFICADOS

1. Proceso de Análisis para la planificación de la compra de Servicios de Salud.

2. Proceso de Análisis de Línea Base.

3. Proceso de Definición de Metas para Convenios de Gestión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

9

RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Dirigir y coordinar la planificación de la compra, el seguimiento y control de la entrega de prestaciones de salud y los indicadores de desempeño, línea de base y tendencia por tipo de gestor-proveedor. Carácter del Puesto Técnico Especializado Responsabilidades de Puesto

Planificación de la compra de prestaciones de salud, multianual y anual

Funciones específicas: Análisis de planificación de salud de la SESAL

- Revisar y mejorar la definición de indicadores de desempeño, seguimiento y

evaluación por tipo de gestores-proveedores.

Funciones específicas: Análisis de líneas de base - Revisar y mejorar líneas de base de prestaciones de salud a comprar a

gestores proveedores.

- Revisar y mejorar las estimaciones de tendencias futuras de prestaciones e

inversión.

- Gestionar la sistematización de información de líneas de base.

Funciones específicas: Definición de metas

- Gestionar el presupuesto total estimado para la compra de prestaciones de

salud.

- Revisar y mejorar las metas de prestaciones por tipo de gestor-proveedor.

- Garantizar la elaboración de plan-presupuesto físico financiero anual y

multianual por gestor-proveedor.

Responsable de la Planificación de la Compra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

10

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El (a) responsable de Planificación de la compra de prestaciones, reporta directamente al Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD), o a quien delegue. Coordina internamente con el Responsable de Informática y Estadística, Responsable de gestión de la compra y el Responsable de control de gestores proveedores. Coordina externamente con los gestores-proveedores de servicios de salud. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en Ciencias de la de la salud, con

maestría en salud pública Experiencia laboral: 3 años de experiencia en planificación de salud y

en el desempeño de cargos directivos, así como en la compra de servicios de salud, monitoreo y evaluación

Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas

- Conocimientos y habilidades sobre metodologías y desarrollo de planes

estratégicos, operativos y de inversión orientados a resultados.

- Conocimientos y habilidades en asignación y negociaciones de recursos para

la prestación de servicios.

- Conocimientos y manejo en metodologías para la gestión de recursos.

- Capacidad de planificar y administrar al personal a su cargo.

- Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica.

Habilidades y destrezas

- Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional.

- Honrado.

- Propositivo, proactivo y creativo.

- Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados.

- Apasionado y facilitador de procesos de cambio.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

11

- Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador

de los procesos.

- Habilidad para el trabajo en equipo.

- Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

12

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Apoyar la gestión de planificación y compra de prestaciones de salud, analizar la planificación de la salud, identificar prioridades de salud, establecer líneas de base y metas para los indicadores de desempeño de seguimiento y evaluación por tipo de gestor-proveedor. Carácter del Puesto Técnico Responsabilidades del Puesto Planificación de la compra de prestaciones de salud, multianual y anual Funciones específicas: Análisis de planificación de salud de la SESAL Apoyar en las actividades del área como ser:

- Revisar lineamientos políticos y técnicos.

- Identificar prioridades de salud por territorios, en base a criterios.

- Definir las intervenciones de salud con base a evidencia.

- Definir indicadores de desempeño de seguimiento y evaluación por tipo de

gestor-proveedor.

Funciones específicas: Análisis de líneas de base Apoyar en las actividades del área como ser:

- Revisar y mejorar líneas de base de prestaciones de salud a comprar a

gestores proveedores.

- Revisar y mejorar las estimaciones de tendencias futuras de prestaciones e

inversión.

- Gestionar la sistematización de información de líneas de base.

Funciones específicas: Definición de metas Apoyar en las actividades del área como ser:

- Obtener el presupuesto total estimado para la compra de prestaciones de

salud.

- Revisar y mejorar las metas de prestaciones por tipo de gestor-proveedor

Especialista en Planificación de la Contratación de Prestaciones de Salud

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

13

- Garantizar la elaboración de plan-presupuesto físico financiero anual y

multianual por gestor-proveedor.

- Analizar escenarios de mejora de desempeño

- Definir estrategias de articulación y desarrollo de redes

- Definir metas de prestaciones por tipo de gestor-proveedor.

- Elaborar plan – presupuesto físico financiero anual y multianual por gestor-

proveedor.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El (a) Especialista en Planificación de Compra de Prestaciones de Salud se reporta al Responsable de Planificación de la compra, o a quien delegue. Coordina internamente con el Informático y todo el equipo de Planificación y Control. Coordina externamente con los gestores-proveedores de servicios de salud. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en Ciencias Económicas,

administrativas, o sociales. Maestría en salud pública y/o Planificación.

Experiencia laboral: 2 años de experiencia en planificación de la

salud. Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas

- Conocimientos de metodologías para el desarrollo de planes estratégicos y

operativos orientados a resultados.

- Conocimiento y habilidades para el diseño de políticas, planes, programas y

proyectos.

- Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de

computación.

- Habilidad para el manejo de Internet.

- Capacidad de planificar.

- Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

14

Habilidades y destrezas

- Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional.

- Con capacidad de negociación.

- Honrado.

- Propositivo, proactivo y creativo.

- Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados

- Apasionado y facilitador de procesos de cambio.

- Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador

de los procesos.

- Habilidad para el trabajo en equipo.

- Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

15

Descripción de los procesos

Flujograma de Procesos

Análisis para la planificación de la compra de Servicios de Salud

DSPNA/DSSNA UPEG PCSS

Revision de lineamientos politicos

y tecnicos

Establece Lineamientos de implementacion de

politicas

Definir indicadores dedesempeño, seguimiento

y evaluacion

Elaborar informe de servicios a contratar

Define Prestacion de servicios de salud y sus

estrategias de intervencion

Seleccionar redes en base a prioridades de Salud

planificadas

Definir Servicios de Salud a comprar

Define poblacion a asegurar

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

16

PROCESO DE ANALISIS PARA LA PLANIFICACION DE LA COMPRA DE

SERVICIOS DE SALUD

Actividades realizadas en área de Planificación de la Contratación de los Servicios de Salud

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Revisión de Lineamientos

políticos y técnicos

1.1 Revisar Lineamientos políticos y técnicos de gobierno para la planificación

UPEG

1.2 Revisión y elaboración de Plan Nacional de Salud

1.3 Define prioridades y metas de Salud

2

Establecen lineamientos de

implementación de políticas

2.1 Elaboración de lineamientos para planificación estratégica y operativa

UPEG

3

Define Prestación de servicios de salud y sus estrategias de

intervención

3.1 Define Cartera de servicios de primer nivel

DSPNA/DSSNA 3.2 Define cartera de servicios de salud de segundo nivel

3.3 Define estrategias de intervención

4

Seleccionar las Redes a

descentralizar de acuerdo a

prioridades de salud establecidas

en los planes

4.1 Revisión de lineamientos de planificación emitidos por UPEG

Planificación de la Contratación de los Servicios

de Salud

4.2 Revisión de plan de gestión de la red de las Regiones Sanitarias

4.3 Revisión de Perfiles epidemiológico por Región Sanitaria

5

Definir Servicios de Salud a Comprar

5.1 Analizar y seleccionar los servicios de salud por territorio

Planificación de la Contratación de los Servicios

de Salud 5.2 Establecer servicios de salud a comprar por territorio

6

Definir

indicadores de desempeño,

seguimiento y evaluación

6.1 Revisar resultados esperados establecidos en la planificación estratégica institucional

Planificación de la Contratación de los Servicios

de Salud 6.2 Definir tipos de indicadores por gestor-proveedor

6.3 Elaboración de fichas técnicas

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

17

de indicadores

7

Elaborar Documento de resultados del

análisis de servicios a contratar

7.1 Documentar identificación de prioridades

Planificación de la Contratación de los Servicios

de Salud 7.2 Documentar servicios de salud a comprar según prioridades

7.3 Documentar Indicadores

Flujo grama de Procesos Proceso de Análisis de Línea Base

PCSS SSIEA RS

Gestiona y ActualizaLinea Base

Generacion de indicadores y

prestaciones proyectadas

Generacion de

indicadores de prestacion

de servicio en redes

Establece Linea Base de Programacion

Definir el alcance

esperado de los

indicadores

Define Mecanismos de actualizacion y mejora

de linea base

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

18

PROCESO DE ANALISIS DE LINEA BASE

Actividades realizadas en área de Planificación de la Contratación de los Servicios de Salud

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento Responsable

1

Gestiona y actualiza Línea Base

1.1 Elabora base de datos de Resultados de monitoreo y evaluación de convenios de gestión

Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

2

Generación de indicadores y prestaciones proyectadas

2.1 Registro de datos Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

2.2 aplicación de métodos estadísticos de proyección

2.3 generar informe de proyecciones

3

Generación de Indicadores

estadísticos de prestación de

servicios en las redes

3.1 Registro de datos

Región Sanitaria 3.2 Construir indicadores

3.3 Generar informe de indicadores

4

Establece línea base de

programación para la compra de

servicios

4.1 Realiza Análisis de La información contenida en base de datos

Planificación

de la Contratación

de los Servicios de Salud

4.2 Recolección y análisis de indicadores de las redes priorizadas a descentralizar

4.3 Elabora Línea de base de los indicadores de las poblaciones priorizadas

5

Definir el alcance esperado de los

indicadores

5.1 Proyectar estimaciones de tendencias futuras de indicadores

Planificación de la

Contratación de los Servicios

de Salud

5.2 Estimación de proyecciones de las prestaciones de salud y financiamiento

6

Definir mecanismos de actualización y mejora de línea

base

6.1 Elaboración de protocolo de actualización

Planificación de la

Contratación de los Servicios

de Salud

6.2 Socialización de mecanismos de actualización

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

19

Flujo grama de Procesos Proceso de Definición de Metas para Convenios de Gestión

PCSS GF

Estimacion de metas

Elaborar y remitir informe de metas

(preliminares)

Elabora formulacion presupuestaria

Revisa y socializa presupuesto aprobado

Ajuste de metas en base a presupuesto

aprobado

Elaboracion de plan decompra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

20

PROCESO DE DEFINICION DE METAS PARA CONVENIOS DE GESTIÓN

Actividades realizadas en área de Planificación de la Contratación de los Servicios de Salud

No.

Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Estimación de metas de

prestaciones de servicios de salud

(Preliminar)

1.1 Basado en análisis de planificación de compra estimar metas preliminares

Planificación de la

Contratación de los Servicios

de Salud

2

Elaborar y remitir informe de metas

(preliminar)

2.1 Documentación de metas preliminares

Planificación de la

Contratación de los Servicios

de Salud

2.2 Enviar informe al área de gestión financiera y de gestión de la compra

3

Elabora Formulación Presupuestaria en base a informe de

metas y costos

3.1 Elabora y envía ante proyecto presupuestario a UPEG

Gestión

Financiera

4

Revisa y socializa Presupuesto Aprobado

4.1 Revisión de presupuesto por programa y beneficiarios

Gestión Financiera

5

Ajuste de metas en base a

presupuesto aprobado

5.1 Obtener y revisar el presupuesto total aprobado para la compra de prestaciones de salud

Planificación de la

Contratación de los Servicios

de Salud

5.2 Elaborar escenarios de mejora con la disponibilidad presupuestaria

5.3 Definir estrategias de compra de servicio

5.4 Definición de metas de prestación para cada red de servicios

5.5 Definición de metas de indicadores

6

Elaboración del plan de compra

anual y multianual

6.1 Documentar de manera integrada la asignación de metas, indicadores y asignación presupuestaria 6.2 Remite documento a la coordinación UGD para aprobación

Planificación

de la Contratación

de los Servicios de Salud

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

21

AREA DE ASIGNACION Y COSTO

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

22

El área de Asignación y Costo es una de las 6 dependencias de la Unidad de Gestión Descentralizada, esta área es y será la responsable de la definición de mecanismos de asignación y desembolso a gestores-proveedores y costeo de las prestaciones de salud en base al estándar o protocolo de atención, de tal forma que permita la negociación de servicios de salud con eficacia, eficiencia y transparencia. El área de Asignación y Costo también será responsable de aportar al proceso de contratación de servicios de salud los posibles riesgos que se puedan presentar por asignación y desembolsos. OBJETIVO Poder brindar a las diferentes instancias de la Unidad de Gestión Descentralizada, toda aquella información de costos y desembolsos que sea necesaria para planificación, compra y pagos por contratación de servicios de salud descentralizada que brindan los gestores. ALCANCE Poder desarrollar y definir Metodologías e instrumentos de costeo de las prestaciones de salud, logrando con ello la elaboración de un catálogo de mecanismos de asignación y desembolso que permitirá las comprar de servicios de una manera eficiente. FUNCIONES A DESARROLLAR

1. Investigar experiencias y evaluaciones nacionales e internacionales sobre mecanismos de asignación y desembolso.

2. Investigar el efecto de los mecanismos de asignación y desembolso en la entrega de prestaciones de salud.

3. Evaluar mecanismos de asignación y desembolso que se han aplicado en la institución.

4. Diseñar y actualizar mecanismos de asignación y de desembolso a gestores-proveedores.

5. Analizar, evaluar y Gestionar el riesgo vinculados a mecanismos de asignación y desembolso.

6. Establecer niveles aceptables de riesgo y respuestas adecuadas al riesgo. 7. Identificar el riesgo y probables mecanismos de mitigación del riesgo.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

23

8. Definir resultados y productos a costear de las prestaciones de salud establecidas en el plan de compra.

9. Coordinar con equipos de profesionales con experiencia en la prestación de salud para identificar los elementos técnicos necesarios para establecer el costo de las prestaciones.

10. Capacitar al equipo de profesionales con experiencia en la prestación de salud sobre costeo de las prestaciones.

11. Costear las prestaciones de salud en base al estándar o protocolo de atención.

12. Investigar precios de mano de obra, insumos y depreciación. 13. Definir y actualizar metodología e instrumento de costeo de las prestaciones

de salud

PRODUCTOS DE LA UNIDAD

Catálogo de Mecanismo de Asignación y Desembolso. Metodología e instrumento de costeo de las prestaciones de salud.

FORMATOS REQUERIDOS

Los Necesarios para cumplir con las actividades y tareas en la asignación y

costeo de los servicios de salud

PROCESOS IDENTIFICADOS

Proceso de asignación de costos a las prestaciones de salud Proceso de Mecanismo de Asignación

Proceso de Análisis y gestión de Riesgo vinculado a mecanismo de asignación y desembolso

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

24

RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable de la definición de mecanismos de asignación y desembolso a gestores-proveedores, de la estandarización de las prestaciones de salud y costeo de las mismas, de tal forma que permita la entrega de servicios de salud con eficacia, eficiencia y transparencia. Carácter del Puesto Analítico y Técnico Estratégico Responsabilidades del Puesto Diseño y análisis de riesgos de mecanismos de asignación y desembolso

a Proveedores. Funciones específicas: Diseño de mecanismos de asignación y mecanismos de desembolso. - Conducir la investigación de experiencias y evaluaciones nacionales e

internacionales sobre mecanismos de asignación y desembolso. - Revisar y mejorar evaluación de mecanismos de asignación y desembolso

que se han aplicado en la institución. - Coordinar el diseño y actualización de mecanismos de asignación y

desembolso. - Presentar propuesta de mecanismos de asignación y desembolso a

proveedores.

Funciones específicas: Análisis y gestión de riesgos vinculados a mecanismos de asignación y desembolso. - Revisar y mejorar las respuestas adecuadas al riesgo de los mecanismos de

asignación y desembolso utilizados.

Contenido y costos de las prestaciones Funciones específicas: Estandarización de prestaciones de salud. - Conformar equipo de profesionales de salud con experiencia en la

prestación de salud.

Responsable de Asignación y Costos

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

25

- Garantizar capacitación al equipo de profesionales de salud. - Revisar y mejorar estándar de las prestaciones de salud en base a la norma.

Funciones específicas: Costeo de las prestaciones de salud en base al estándar. - Conducir el cálculo de costos de las prestaciones de salud. - Remitir la información sobre Costeo de las prestaciones de salud a

Planificación y Control. Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El (a) Responsable de Asignación y Costo se reporta al Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD), o a quien delegue. Coordina internamente con Responsable de Regulación de la Salud, Especialista en procesos clínicos, Especialista en Costo, Especialista en financiamiento y Analista Actuarial. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional de las ciencias financieras,

económicas, administrativas o de la salud, con especialidad en salud pública, financiamiento y mecanismos de asignación y desembolso.

Experiencia laboral: 3 años de experiencia mecanismos de asignación

y desembolso. Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas - Conocimiento de metodologías para el desarrollo de mecanismos de asignación

y desembolso. - Conocimiento de metodología para el costeo de servicios de salud. - Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de computación. - Habilidad para el manejo de Internet. - Capacidad de planificar. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

26

Habilidades y destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Con capacidad de negociación. - Honrado. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo. - Habilidad para el trabajo en equipo. - Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

27

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable de identificar y evaluar el riesgo en el uso de determinados mecanismos de asignación y desembolso a gestores-proveedores, identificando respuestas adecuadas al riesgo y apoyo en la determinación del costo de las prestaciones de salud por tipo de gestor-proveedor. Carácter del Puesto Técnico Especializado Responsabilidades del Puesto Diseño y análisis de riesgos de mecanismos de asignación y desembolso a proveedores

Funciones específicas: Análisis y gestión de riesgos vinculados a mecanismos de asignación y desembolso. - Identificar el riesgo vinculado a mecanismos de asignación y desembolso. - Identificar probables gestores del riesgo. - Evaluar el riesgo. - Establecer niveles aceptables de riesgo. - Identificar respuesta adecuadas al riesgo.

Contenido y costos de las prestaciones.

Funciones específicas: Costeo de las prestaciones de salud en base al estándar. - Participar en la definición y actualización de metodología e instrumentos de

costeo. - Apoyar en la investigación de precios de mano de obra, insumos y

depreciación. - Apoyar la determinación de costos de las prestaciones de salud.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Analista Actuarial se reporta al Responsable de Asignación y Costo, o a quien delegue. Coordina internamente con el equipo de monitoreo y evaluación y con

Analista Actuarial /Estadístico

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

28

Equipo técnico de Asignación y Costo. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional con Licenciatura en la ciencia

Actuarial, estadísticas o matemáticas y con conocimiento de la teoría económica.

Experiencia laboral: 2 años de experiencia en el campo actuarial. Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas - Firme conocimiento de las estadísticas y de negocios. - Gran conocimiento de las hojas de cálculo, programas informáticos de análisis

estadísticos. - Conocer los lenguajes de programación y de consulta estructurado. - Con gran capacidad analítica. - Con capacidad de resolver problemas de manera rápida Habilidades y destrezas - Habilidad en la comunicación escrita y verbal - Detallista, organizado (a) y creativo - Capaz de realizar varias tareas. - Alto nivel de responsabilidad y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Capacidad de comunicación.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

29

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable de calcular el costo de las prestaciones de salud, considerando la estandarización de los procesos clínicos, análisis del riesgo y la depreciación de bienes muebles e inmuebles. Carácter del Puesto Técnico Especializado Responsabilidades del Puesto Contenido y costos de las prestaciones.

Funciones específicas: Costeo de las prestaciones de salud en base al estándar. - Definir y actualizar metodologías e instrumentos de costeo de prestaciones

de salud. - Investigar precios de mano de obra, insumos y depreciación. - Calcular y mantener actualizados los costos de las prestaciones de salud. - Remitir la información a Gestión de la Compra y Planificación y Control.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Especialista en Costos se reporta al Responsable de Asignación y Costos, o a quien delegue. Coordina internamente con Analista Actuarial, Especialistas en procesos clínicos y con el equipo técnico de la Gestión de la Compra. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias económicas,

administrativas o de la salud Experiencia laboral: 3 años de experiencia en costeo, Preferiblemente

con experiencia en Salud, con dominio en procesos clínicos (gestión clínica).

.

Especialista en Costos

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

30

Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas - Conocimiento de metodologías para el cálculo de costos de las prestaciones de

salud. - Conocimiento de metodología para la actualización de costos de las

prestaciones de salud. - Experiencia en el análisis de las prestaciones de servicios de salud. - Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de computación. - Habilidad para el manejo de Internet. - Capacidad de planificar. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica. Habilidades y destrezas

Alto nivel de responsabilidad y ética profesional. Propositivo, proactivo y creativo. Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados.

Apasionado y facilitador de procesos de cambio. Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador

de los procesos.

Capacidad de comunicación.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

31

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS

Flujo grama de Procesos

Proceso de asignación de costos a las prestaciones de salud

UPEG Normalizacion/DSSNA/DSPNA Asignacion y costo PCSS

Analiza conjunto garantizada, normas y protocolos de

prestaciones

Brindar conjunto garantizado, normas y Protocolos de

prestaciones

Definir y actualizar mecanismo e instrumento de costeo

Investigar precios de los recursos involucrados en la

prestacion

Calcular costos por productos y resultados

Elabora base de costos por productos y resultados

Costear por red de servicios

Definir productos y resultados de la gestion institucional

Elaborar estandar de las prestaciones de salud en base a

las normas

Enviar Plan de Compras

Enviar informe de Costeo a GC y GF

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

32

PROCESO DE ASIGNACIÓN DE COSTOS A LAS PRESTACIONES DE SALUD

Actividades realizadas en área de Asignación y Costos

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Brindar conjunto garantizado, normas y

Protocolos de prestaciones

1.1 Remitir conjunto garantizado DSPNA/DSSNA

1.2 Remitir normas y protocolos de prestaciones

Dirección de Normalización

2

Definir productos y resultados de la

gestión institucional

2.1 Revisión de Conjunto garantizado

UPEG 2.2 Revisión de Normas y Protocolos de prestación

2.3 Elaboración de Productos y resultados institucionales por nivel de atención

3

Elaborar estándar de las prestaciones de salud en base a las

normas

3.1 Revisión de las dimensiones de calidad de las normas y protocolos

UPEG

3.2 establecer y construir estándares de prestación para los productos y resultados definidos

4

Analiza conjunto

garantizado, normas y

protocolos de prestaciones

4.1 Revisión de Conjunto Garantizado de prestaciones de salud

Asignación y Costo 4.2 Revisión de normas y

protocolos de prestaciones de salud

4.3 Identificación de Recursos involucrados en las prestaciones

5

Definir y actualizar mecanismo e

instrumento de costeo

5.1 Revisar estudios y propuestas de metodologías actuales

Asignación y Costo

5.3 Coordinación con profesionales expertos para definir criterios metodológicos

5.2 Hacer Propuesta metodológica

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

33

6

Investigar precios de los recursos

involucrados en la prestación

6.1 Solicitar precios estándar de Recursos Materiales

Asignación y

Costo 6.2 Solicitar costos estándar de Recursos Humanos

7

Calcular costos por productos y resultados

7.1 Elaborar base de cálculos y criterios de imputación

Asignación y Costo

7.2 Ingresar datos de programación de metas en la herramienta

7.3 Analiza y valida cálculos en la herramienta

8

Elabora base de costos por

productos y resultados

8.1 Generación de reportes según criterios establecidos

Asignación y

Costo

9

Enviar Plan de

Compras

9.1 Elaboración de Plan de Compras

Planificación de Compra de Servicios de

Salud 9.2 Remite Plan de Compras

10

Costear por red de servicios

10.1 Realizar costeo de Servicios según Plan de Compras

Asignación y Costo

10.2 Elabora informe de costeo

11

Enviar informe de Costeo a GC y GF Costeo por red

11.1 Remitir informe de Costeo de las prestaciones por red de servicio a las Instancias de la UGD que lo requieran

Asignación y

Costo

SUB SECRETARIA DE REDES Pag.1 de

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión 2 Fecha: Abril 2016

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

34

Asignacion y costo (UGD) / UPEG

Realiza evaluacion de mecanismos actuales

Investigacion de metodologias y experiencias internacionales

Definir y diseñar metodologia de evaluacion para evaluar

mecanismos actuales

Elabora informe de resultados

Propone cambios y ajustes a los mecanismos actuales

Socializa informe de resultados y propuesta de

cambios

Monitorea coportamiento de mecanismos de asignacion

Flujo grama de Procesos Proceso de Mecanismo de Asignación

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

35

GC PCSS Asignacion y Costos

Brindar Posibles Gestores a Contratar

Brindar Posibles Servicios a comprar

Identificar los tipos de riesgo

Identificar probablesgestores del riesgo

Establecer niveles aceptables de riesgo

Evaluar el riesgo

Recomendar respuestas adecuadas al riesgo

Elaborar informe de riesgos y recomendaciones

Entregar informe a GC, PCSS

Flujo grama de Procesos Proceso de Análisis y gestión de Riesgo vinculado a mecanismo de

asignación y desembolso

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

36

AREA DE SUBSISTEMA DE INFORMACION, ESTADISTICA Y AFILIACION

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

37

El área del Subsistema de Información, Estadística y afiliaciones es el área responsable de Garantizar el registro de afiliación y actualización de la información de la población asegurada para cada red de servicios de salud, que permita la comunicación de la información, además del registro, análisis y actualización de bases de datos, generando los reportes requeridos, proporcionando información estratégica, analizada en forma oportuna y confiable para la gestión. Para poder desarrollar y ejecutar una gestión eficiente de afiliados se debe contar con la estructura administrativa necesaria y efectiva, esto implica el número de cargos o puestos por cada área ejecutora y que estos sean ocupados por personal que poseen el perfil ideal y necesario para ello. A continuación se detalla mediante un manual de procesos y procedimientos todas aquellas actividades que recaen sobre la responsabilidad del área del Subsistema de Información, Estadística y afiliación; detallando en el mismo las áreas y departamentos que realizan acciones que sirven como fuente de información para la realización de las prácticas administrativas. OBJETIVO

Crear un documento instructivo que enumere los procesos que se realizan dentro del Subsistema de Información, Estadística y afiliación. Mediante el manual de procesos y procedimientos del Subsistema de Información, estadística y Afiliación, se pretende demostrar de una manera teórica y estructurada los diferentes pasos a seguir para realizar una actividad determinada. ALCANCE

Mediante este manual se muestra la función transversal que cumple el subsistema de información, Estadística y afiliación en el desarrollo de las actividades de la UGD El subsistema de información, Estadística y afiliación es el responsable del fluido proceso de comunicación entre los actores internos y externos de la UGD ya que facilita los datos de apoyo a la toma de decisiones de las diferentes instancias con las que interactúa.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

38

FUNCIONES A DESARROLLAR

1. Registrar a la población asegurada. 2. Gestionar la obtención de la información del Registro Nacional de las

Personas y de otras instancias públicas y privadas. 3. Procesar base de datos obtenida, para definir listado de personas

aseguradas a la red de servicios de salud (contributivo y subsidiado). 4. Ajustar el registro de las personas aseguradas con Gestores - Proveedores

de servicios de salud. 5. Establecer coordinación con unidad de soporte técnico municipal (del RNP). 6. Intercambiar información de personas aseguradas a la red de servicios de

salud. 7. Generar reportes para el análisis según parámetros definidos. 8. Registrar gestores-proveedores de la prestación de servicios de salud. 9. Analizar la información brindada por los gestores-proveedores que

aplicaron.

10. Apoyar en la verificación in situ la información del gestor-proveedor que aplicó.

PRODUCTOS DE LA UNIDAD

Base de Datos de personas aseguradas actualizadas. Catálogo de gestores-proveedores de prestaciones de salud.

Sistema informático para el registro de información de la gestión descentralizada

FORMATOS REQUERIDOS

Normas de afiliación de población Formato de registro a gestor F01 SIAFI Convenios o contratos de gestión Guías de seguimiento del convenio

PROCESOS IDENTIFICADOS

Proceso de Subsistema de informática, estadística y afiliación

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

39

RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LOS PROCESOS Y PORCEDIMIENTOS

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Garantizar la sistematización de los datos de población asegurada, el registro, el análisis y actualización de bases de datos, emitiendo los reportes requeridos, proporcionar información estratégica clave, analizada en forma oportuna y confiable para el control de la gestión y el desarrollo estratégico institucional. Carácter del Puesto Técnico estratégico Responsabilidades del Puesto Afiliación de la población asegurada

Funciones específicas: Actualización del registro de las personas aseguradas. - Garantizar la homologación y procesamiento de bases de datos obtenidas. - Coordinar el diseño y actualización de base de datos integrada al Sistema de

Información. - Establecer coordinación con Unidad de Soporte Técnico Municipal, IHSS y

otros aseguradores de salud públicos. - Remitir listado actualizado de personas aseguradas a la red de servicios de

salud. - Proyectar las estimaciones de tendencias futuras de prestaciones de salud

Planificación de la compra de prestaciones de salud, multianual y anual.

Funciones específicas: Análisis de líneas de base.

- Coordinar la sistematización de la información dentro de una base de datos que pueda ser continuamente alimentada.

Determinación de gestores-proveedores.

Funciones específicas: Inventario de proveedores. - Revisar y hacer propuesta de mejoras a ficha para levantar inventario de

proveedores.

Responsable de Informática, Estadística y Afiliación

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

40

- Revisar y aprobar listado de inventario de proveedores. Funciones específicas: Selección de gestores-proveedores. - Apoyar la sistematización del inventario de gestores-proveedores.

Control de gestores-proveedores de salud

Atribuciones en el procedimiento: Monitoreo del cumplimiento de contrato, convenio, compromiso de gestión y plan de compra de la UGD. - Garantizar la sistematización del instrumento de contrato, convenio,

compromiso de gestión y plan de compra de la UGD.

Atribuciones en el procedimiento: Evaluación anual de las prestaciones de salud entregadas - Garantizar la sistematización del instrumento de evaluación de las

prestaciones de salud entregadas. Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Responsable de Informática y Estadísticas se reporta al Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD), o a quien delegue. Coordina internamente con Responsables de Afiliación, Planificación y Control y Gestión de Compra. Coordina externamente con Responsables del Registro Nacional de las Personas, Director del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y otras aseguradoras públicas. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias de la Informática,

Ingeniero en Sistema o en computación, con dominio en el manejo de bases de dato.

Experiencia laboral: con 3 años de experiencia en el manejo de bases

de dato y la conformación de Sistemas Informáticos.

Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes

migratorias para trabajar en el país.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

41

Competencias técnicas - Conocimientos y habilidades en el diseño, desarrollo, actualización,

administración de sistemas y subsistemas de información gerencial. - Capacidad de planificación, actualización, administración y mantenimiento de

hardware, software y telecomunicaciones informáticas organizacionales. - Habilidades para diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas. - Brindar asistencia técnica y capacitación a equipos en el manejo de sistemas de

información y equipos y cómputo. Habilidades y Destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales. - Capacidad analítica. habilidad para el trabajo en equipo y dispuesto a trabajar

sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

42

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Establecer la población asegurada para cada red de servicios de salud, mediante el análisis del registro nacional de las personas por municipio, los afiliados al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y otras aseguradoras públicas en salud, así como la comunicación fluida a la red de servicios de salud para mantener actualizada base de datos de personas aseguradas. Carácter del Puesto Técnico Responsabilidades del Puesto Afiliación de la Población Asegurada Funciones específicas: Actualización del registro de las personas aseguradas

- Actualizar listado de personas aseguradas. - Remitir listado actualizado de personas aseguradas a la red de servicios de

salud. Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Asegurador del Registro se reporta directamente con el Responsable de la Afiliación de la Población Asegurada, o el Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD) o a quien delegue. Coordina internamente con el Informático y externamente con gestores-proveedores y la población asegurada. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional del área de informática, Ingeniero en

Computación. Experiencia laboral: 2 años de experiencia en manejo de bases de

datos.

Asegurador del Registro / Administrador de base de datos

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

43

Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes migratorias para trabajar en el país.

Competencias técnicas - Conocimientos y habilidades en el diseño, desarrollo, actualización,

administración de sistemas y subsistemas de información gerencial. - Capacidad de planificación, actualización, administración y mantenimiento de

hardware, software y telecomunicaciones informáticas organizacionales. - Habilidades para diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas. - Brindar asistencia técnica y capacitación a equipos en el manejo de sistemas de

información y equipos y cómputo. Habilidades y destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales. - Capacidad analítica. habilidad para el trabajo en equipo y dispuesto a trabajar

sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

44

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Facilitar y desarrollar los procesos de implementación, implantación y mantenimiento del sistema de información de población asegurada, registrar, analizar y actualizar bases de datos emitiendo los reportes requeridos, proporcionar información estratégica clave, analizada en forma oportuna y confiable para el control de la gestión y el desarrollo estratégico institucional. Carácter del Puesto Técnico Especializado Responsabilidades del Puesto Afiliación de la Población Asegurada

Atribuciones en el procedimiento: Obtención de Registro de las personas - Establecer coordinación con el Registro Nacional de las Personas y otras

aseguradoras. - Gestionar base de datos del Registro Nacional de las personas por

municipio. - Solicitar base de datos de los afiliados al IHSS.

Atribuciones en el procedimiento: Actualización del registro de las personas aseguradas - Homologar el procesamiento de bases de datos obtenidas. - Diseñar y actualizar bases de datos integrada al sistema de información. - Actualizar listado de personas aseguradas. - Coordinación con Unidad de Soporte Técnico Municipal y otros aseguradores

de salud. - Preparar listado actualizado de personas aseguradas a la red de servicios de

salud.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Informático se reporta al Responsable de Informática y Estadística, o a quien delegue. Coordina internamente con Técnicos de Afiliación de la Población

Informático

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

45

asegurada, Planificación y Control, y Gestión de Compra. Coordina externamente con Técnicos de Registro Nacional de las Personas, Técnicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y otras aseguradoras públicas, Policía Nacional, Ejército Nacional y otras aseguradoras públicas. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias de la Informática,

Ingeniero en Sistema o en computación, con dominio en el manejo de bases de dato.

Experiencia laboral: con 2 años de experiencia en el manejo de bases

de dato y la conformación de Sistemas Informáticos.

Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes

migratorias para trabajar en el país. Competencias técnicas - Conocimientos y habilidades en el diseño, desarrollo, actualización,

administración de sistemas y subsistemas de información gerencial. - Capacidad de planificación, actualización, administración y mantenimiento de

hardware, software y telecomunicaciones informáticas organizacionales. - Habilidades para diseñar y desarrollar aplicaciones informáticas. - Brindar asistencia técnica y capacitación a equipos en el manejo de sistemas de

información y equipos y cómputo. Habilidades y Destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales. - Capacidad analítica. habilidad para el trabajo en equipo y dispuesto a trabajar

sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

46

DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS

Flujo grama de Procesos Proceso de Creación de Subsistema de Informática, Estadística, afiliación

y Monitoreo

SSIEA PCSS Gestion de Compras

Define parametros de compra de Servicios de

Salud

Revisa e ingresa parametros de

informacion

Gestiona obtencion de informacion nominal

Recopila e ingresa informacion nominal

solicitada

Intercambia información de personas aseguradas a

la red de servicios de salud

Realiza creacion de modulos de registro de

informacion

Registrar gestores-proveedores de la

prestación de servicios de

salud.

Realiza creacion de modulo de generacion de

reportes

Realiza Mantenimientos y actualizaciones constantes al sistema de informacion

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

47

Proceso de Creación de Subsistema de Informática, Estadística, afiliación y Monitoreo

Actividades realizadas en área de Subsistema de Información, Estadística y Afiliación

No.

Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Define parámetros de

Compra/seguimiento

1.1 Obtiene datos para construcción de líneas base

Planificación de la Compra de

Servicios de Salud 1.2 Emite informe con datos de líneas base

2

Revisa e ingresa parámetros de

información

2.1 Ingresa al sistema parámetros revisados

Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

3

Gestionar la obtención de información

nominal

2.1 Revisar convenio/acuerdos para obtención de información

Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

2.2 Definir estructura de Base de datos para población asegurada

2.3 Remitir solicitud de información al Registro Nacional de las Personas y otras instancias públicas y privadas

4

Creación de módulos de registro de información

4.1 Definir módulos requeridos Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

4.2 Creación de estructura en base de datos

4.3 Creación de interfaces de usuarios

5

Recopila e ingresa

información solicitada

5.1 Analizar información recibida Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

5.2 Ingresar información a la base de datos

6

Registro de Información de

población asegurada

6.1 Identificar Población a asegurar Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

6.2 Registrar población asegurada

6.3 Actualizar información de personas registradas

7

Registrar gestores-proveedores de la

7.1 Definir Formularios para registro de información de Gestores-Proveedores

Gestión de Compras

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

48

prestación de servicios de salud.

7.2 Registrar información de Gestores-proveedores

7.3 Someter a aprobación Registro de Gestor-proveedor

8

Intercambiar información de

personas aseguradas a la red de servicios

de salud

8.1 Identificar canal óptimo para intercambio de Información

Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación 8.2 Implementar canal de intercambio de información

8.3 Optimizar Canal de intercambio de información

9

Creación de módulo de

generación de reportes

9.1 Recopilar parámetros de análisis según necesidades de unidad/departamento

Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación

9.2 Crear parámetro con sus respectivas variables en la base de datos

9.3 Registrar Información de las variables determinadas

10

Mantenimientos y actualizaciones constantes al

sistema de información

10.1 Revisión de módulos por criterio de cada unidad

Subsistema de Información, Estadística y

Afiliación 10.2 Actualización de módulo de generación de reportes

10.3 Actualización de la información del sistema

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

49

AREA DE GESTIÓN DE COMPRAS

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

50

El área de Gestión y Compra, es la dependencia responsable de articular acciones para el logro efectivo de un proceso de contratación y compra de servicios de salud a proveedores con capacidad técnica idónea, con la finalidad de obtener los servicios de salud descentralizados con eficacia, eficiencia y transparencia.

OBJETIVO

Llevar a cabo el proceso de contratación, negociación, elaboración y firma de contratos, convenios y compromisos de gestión, así como el registro y custodia de los expedientes del gestor-proveedor.

ALCANCE

Validar los procesos de contratación, convenios, compromisos de gestión para la prestación de servicios de salud y demás requerimientos establecidos en base a ley.

FORMATOS REQUERIDOS PARA LLEVAR A CABO LOS PROCESOS

Ficha del gestor

Ficha de negociación

Acta de negociación

Borrador de convenios

Formato de incentivo y penalizaciones

Formato de registro de incentivos y penalizaciones

Formato de registro de informes de monitoreo

Formato de registro de Evaluación por desempeño

FUNCIONES A DESARROLLAR 1. Realizar la contratación de gestores- proveedores que efectuaran las

prestaciones de los servicios de salud. 2. Velar por el cumplimiento de las normativas legales vigente. 3. Emitir informes y Gestionar la emisión de dictámenes, resoluciones jurídicas

conforme a ley. 4. Definir tipos de contratos, convenios y compromisos de gestión. 5. Elaborar contratos estándar según tipo de gestor de salud y documentos

legales según normativa vigente.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

51

6. En coordinación con el personal técnico de la Unidad, negociar con el gestor-proveedor las condiciones requeridas para la contratación de la prestación de los servicios de salud.

7. Recomendar la selección de los gestores-proveedores. 8. llevar a cabo las gestiones de firma de contratos, convenios y compromisos de

gestión. 9. Definir incentivos y penalidades a gestores proveedores. PRODUCTOS DE LA UNIDAD - Contratos, convenios y compromisos de gestión firmados con los Gestores -

Proveedores.

PROCESOS IDENTIFICADOS

Proceso de determinación de gestores proveedores Proceso de elaboración de convenios de gestión Proceso de firma y seguimiento de contratos, convenios y compromisos de

gestión

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

52

RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable de la elaboración, negociación y firma de contratos, convenios y compromisos de gestión. Carácter del Puesto Técnico estratégico Responsabilidades del Puesto Gestión de compra de prestaciones de salud.

Funciones específicas: Elaboración de contratos estándar según tipo de gestor de salud y documentos legales según normativa vigente. - Velar por el cumplimiento de las normativas legales. - Garantizar la investigación de contratos, convenios y compromisos de

gestión, nacionales e internacionales. - Revisar diferentes propuestas de tipos de contratos, convenios y

compromisos de gestión definidos. Funciones específicas: Negociación y firma de contratos, convenios y compromisos de gestión. - Mejorar contenido de contratos, convenios y compromisos de gestión. - Revisar la calidad del registro de la información en los contratos, convenios

y compromisos de gestión por gestor-proveedor - Gestionar la firma de contratos, convenios y compromisos de gestión.

Funciones específicas: Gestión de pagos, incentivos y penalidades a gestores-proveedores. - Llevar a cabo el inicio del proceso de compra hasta su firma - Revisar a los posibles gestores-proveedores con su documentación legal - Realizar las negociaciones con los gestores-proveedores

Responsable de Gestión de Compra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

53

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Responsable de Gestión de Compra, se reporta al Responsable de la unidad de gestión descentralizada (UGD) o a quien delegue. Coordina internamente con Asesor legal, y el Especialista en la Gestión de Compra. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias jurídicas y sociales, con

experiencia laboral en el sector salud, conocimiento en contratación de gestores para la prestación de servicios de salud.

Experiencia laboral: con 2 años de experiencia en la compra de

servicios de salud. Nacionalidad: Hondureño

Competencias técnicas - Conocimiento y experiencia técnica de negociación y resolución de conflictos. - Dominio de los procesos de articulación y compra de servicios de salud. - Capacidad de elaborar estudio pormenorizado del proceso de la compra de

servicios de salud. - Capacidad de planificación, actualización y administración. - Brindar asistencia técnica y capacitación a equipos. - Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de computación. - Habilidad para el manejo de Internet. - Capacidad de planificar. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica. Habilidades y Destrezas - Capacidad en conducción de equipos multidisciplinarios - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

54

- Liderazgo, buenas relaciones interpersonales. - Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable de analizar el resultado del monitoreo y evaluación, para definir el pago de incentivos y penalidades a gestores-proveedores, y el registro de dichos pagos, hace funciones financieras, en planificación de compra de prestaciones de salud, en Monitoreo, en Evaluación. Carácter del Puesto Técnico Especializado Responsabilidades del Puesto Gestión de compra de prestaciones de salud.

Funciones específicas: Elaboración de contratos estándar según tipo de gestor de salud y documentos legales según normativa vigente. - Investigar innovaciones internacionales y nacionales de contratos, convenios

y compromisos de gestión. - Definir tipos de contratos, convenios y compromisos de gestión.

Funciones específicas: Negociación y firma de contratos, convenios y compromisos de gestión. - Adecuar contratos, convenios y compromisos de gestión. - Registrar metas, población asignada, y revisar cláusulas específicas según

gestor-proveedor. - Convocar para firma de contratos, convenios y compromisos de gestión. - Facilitar la firma de contratos, convenios y compromisos de gestión.

Funciones específicas: Gestión de pagos, incentivos y penalidades a gestores-proveedores. - Analizar resultados del monitoreo y evaluación. - Definir incentivos y penalidades a gestores-proveedores. - Registrar los desembolsos, incentivos y penalidades aplicados a gestores-

proveedores.

Especialista en Gestión de Compra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

55

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Especialista en Gestión de Compra se reporta al Responsable de Gestión de Compra, o a quien delegue, hace funciones financieras, en planificación de compra de prestaciones de salud, en Monitoreo, en Evaluación; se Coordina externamente con gestores-proveedores y Coordina internamente con Asesor Legal. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias de la economía y

planificación o gerencia de la salud. Experiencia laboral: con 2 años de experiencia en la compra de

servicios de salud. Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas - Conocimiento y experiencia técnica de negociación y resolución de conflictos. - Dominio de los procesos de articulación y compra de servicios de salud. - Capacidad de elaborar estudio pormenorizado del proceso de la compra de

servicios de salud. - Capacidad de planificación, actualización y administración. - Brindar asistencia técnica y capacitación a equipos. - Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de computación. - Habilidad para el manejo de Internet. - Capacidad de planificar. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica.

Habilidades y Destrezas - Capacidad en conducción de equipos multidisciplinarios - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales. - Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

56

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Garantizar la ejecución de las normas jurídicas en la compra de prestaciones de servicios de salud a través de contratos, convenios y compromisos de gestión, velar por el cumplimiento de las normativas vigentes y cumplir con las funciones profesionales de asesoría.

Carácter del Puesto Técnico Responsabilidades del Puesto Gestión de compra de prestaciones de salud.

Funciones específicas: Elaboración de contratos estándar según tipo de gestor de salud y documentos legales según normativa vigente. - Velar por el cumplimiento de las normativas legales vigentes. - Emitir informes, remitir para elaboración de dictámenes y resoluciones

jurídicas conforme a ley. - Registrar y custodiar los documentos legales.

Funciones específicas: Negociación y firma de contratos, convenios y compromisos de gestión. - Adecuar contratos, convenios y compromisos de gestión. - Registrar metas, población asignada, y revisar cláusulas específicas según

gestor-proveedor. - Participar en el registro de metas, población asignada, y revisar cláusulas

específicas según gestor-proveedor. - Asesorar en asuntos legales, a la coordinación de la UGD.

Asesor Legal

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

57

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Asesor Legal se reporta al Responsable de Gestión de Compra de Servicios de Salud, o a quien delegue. Coordina internamente con Especialista en Gestión de Compra. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias jurídicas y sociales, con

experiencia laboral en el sector salud, conocimiento en contratación de gestores para la prestación de servicios de salud.

Experiencia laboral: con 2 años de experiencia en el cargo. Nacionalidad: Hondureño Competencias técnicas - Conocimientos básicos en materia administrativa, laboral, penal, civil y de

recursos humanos.

- Con formación o experiencia en: Leyes, normativas, reglamentos y acuerdos nacionales e internacionales en el ámbito de salud.

- Capacidad de análisis de riesgos y amenazas en términos legales.

- Capacidad de toma de decisiones bajo presión.

- Capacidad de priorización, organización y planificación del trabajo.

- Manejo del sistema operativo Windows y paquete office (Word, Excel, PowerPoint y otros)

- Otros conocimientos deseables: Conocimientos básicos en Salud Pública.

Habilidades y Destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Propositivo, proactivo y creativo. - Creativo, dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales. - Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

58

Descripción de los procesos

Flujo grama de Procesos Proceso de determinación de gestores proveedores

GESTION DE COMPRA SESAL REGION SANITARIA SSIEA

Aplicarcion de norma y liniamientos de selección

Validacion de Propuesta de seleccion de Gestor

Identificar Inventario de Gestores - Proveedores

Elaboracion de ficha de identificacion de gestores

Analisis de calidad de informacion

Consolidacion de listado de gestores

Disponer del inventario de Gestores-Proveedores

Seleccion de Gestores-Proveedores de Servicios

de Salud

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

59

PROCESO DE DETERMINACIÓN DE GESTORES PROVEEDORES

Actividades realizadas en área de Gestión de Compras

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Aplicar la normativa y lineamientos de

selección de gestores proveedores

1.1 Revisión de la normativa legal y antecedentes del proceso

Gestión de compra

1.2 Elaboración de propuestas de mecanismos de selección de gestores- proveedores

1.3 Presentación y discusión de la propuesta de mecanismos de selección de gestores con las autoridades de la SESAL

1.4 Elaboración de propuesta

1.5 Remisión a la Secretaria general

2 Validación de propuesta de mecanismos de selección

de gestores

2.1 Análisis y validación de propuesta

Autoridades de la SESAL

3

Identificar Inventarios

de gestores-proveedores de

servicios de salud

3.1 Elaborar ficha para levantar inventario de proveedores

Gestión de compra

3.2 Solicitud de identificación de gestores en la localidad a la región sanitaria.

4

Elaboración de ficha de identificación de gestores

en la localidad de la región

4.1 Identifican los posibles proveedores y llenado de fichas correspondientes

Región sanitaria

5

Analizar la calidad de la información en el

formato del gestor -proveedor

5.1 Revisión legal de la ficha y los documentos soportes.

Gestión de

compra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

60

6

Consolidación de listado de gestores enviados por la región a nivel nacional

6.1 Registro de los distintos gestores- proveedores con documentación soporte escaneada accesibles en red ( identidades, personería jurídica, RTN, credenciales entre otros)

Subsistema de información, Estadística y

Afiliación

7 Disponer del inventario de proveedores

7.1 Registro de documentación soporte física

Gestión de compras

8

Selección de Gestores-proveedores de

servicios de salud

8.1 Recibir inventario de proveedores

Gestión de compra

8.2 Revisar y analizar el monitoreo y evaluaciones de gestores -proveedores de periodos anteriores

8.3 Definir parámetros de selección

8.4 Implementar el proceso de selección aprobado por las autoridades de la SESAL

8.5 Remitir a gestores proveedores seleccionados acta de selección

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

61

Flujo grama de Procesos Proceso de Elaboración de convenios de gestión

PROCESO DE ELABORACIÓN DE CONVENIOS DE GESTIÓN

Actividades realizadas en área de Gestión de Compras

No.

Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Elaboración de

contratos estándar según tipo de gestores de salud y documentos

legales según normativa vigente

1.1 Revisar y ajustar las clausulas y contenidos del convenio

Gestión de compras

1.2 Definir y validar tipos de contratos, convenios y compromisos de gestión.

1.3. Elaboración de contenidos técnico en salud y financieros del convenio

2 Elaboración del plan de compra

2.1 Elaboración y remisión de plan de compras

Planificación de la Compra

de Servicios de Salud

3

Elaboración de planificación presupuestaria

3.1 Elaboración y remisión de planificación presupuestaria

Gestión Financiera

4

Elaboración de informe de

costeo

4.1 Elaboración y remisión de informe de Costeo de las prestaciones por red de servicio

Asignación y

costos

GESTION DE COMPRA PCSS GESTION FINANCIERA ASIGNACION Y COSTOS

Elaboracion de Contrato estandar segun gestor

Elaboracion del Plan de Compra

Elaboracion de plan presupuestario

Elaboracion de informe de costeo

Elaboracion de Borrador de Convenio

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

62

5

Elaboración de borrador del convenio

5.1 Análisis de fuentes de información que alimentan el convenio, brindadas por las áreas de la UGD

Gestión de compra

5.2 elaboración de convenio preliminar por red de servicios

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

63

Flujo grama de Procesos Proceso de firma y seguimiento de contratos, convenios y compromisos

de gestión

GESTION DE COMPRA

DIRECCION LEGAL DE LA

SESAL UAFCE COOPERANTE

Realizar Negociacion de Contrato

Junto con la RG y DR Coordinar con el gestorfirma de acta y ficha de

negociacion

Solicita Dictamen y resolucion a Direccion

Legal de la SESAL

Elabora Dictamen y Resolucion Legal

Realiza ajustes al contrato en base a

Dictamen legal

ContratoNecesita No objecion del cooperante

SI

NO

En base a lineamientos de UGD Solicita no

objecion al cooperante

Analisa solicitud y emite respuesta

Elaboraion de Convenio Final

Remite a UGD Respuesta del cooperante

Determina incentivos y penalidades segun

convenio

Gestion de Firma y socializacion de convenio

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

64

PROCESO DE FIRMA Y SEGUIMIENTO DE CONTRATOS, CONVENIOS Y COMPROMISOS DE GESTIÓN

Actividades realizadas en área de Gestión de Compras

No.

Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Realiza negociación de contratos, convenios o compromiso de gestión

1.1 Solicitud de ejecución de pre negociación del convenio a la región sanitaria.

Gestión de Compras

1.2 Elaboración de acta y ficha para la negociación

1.3 Convocatoria para etapa de negociación

1.4 Realizar la negociación y firma del acta y ficha de negociación con el gestor -proveedor

2

Junto con la Región Sanitaria y Dirección de Redes Coordina con el gestor firma de acta y ficha de negociación

2.1 Análisis y acuerdo de firmas de ficha de negociación

Gestión de Compras

3

Solicita dictámenes y resoluciones jurídicas

conforme a ley

3.4 elabora y remite nota de Solicitud de dictámenes y resoluciones jurídicas conforme a ley

Gestión de

compra

4

Emisión dictamen legal

4.1 Recibe y registra solicitud de dictamen legal

Dirección legal de la SESAL

4.2 Analiza solicitud y Elabora dictamen en base a ley

Remite Dictamen Legal a UGD

5

Realiza ajustes al contrato en base a

Dictamen legal

5.1 Según dictamen realizar ajustes a contrato, convenio o compromiso de gestión

Gestión de compra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

65

6

En base a lineamientos de UGD Solicita no objeción al

cooperante

6.1 Elaboración y remisión de solicitud de no objeción

UAFCE

7 Analiza solicitud y emite respuesta

7.1 Recibe y registra solicitud de no objeción

Cooperante

7.2 Analiza Solicitud y emite una respuesta

8 Remite a UGD Respuesta del cooperante

8.1 Remite respuesta del cooperante

UAFCE

9

Elaboración de contratos, convenios o compromiso

de gestión final

6.1 Ajustes al convenio según indicaciones del cooperante y la SESAL

Gestión de compra

10

Gestiona Firmas del Convenio

10.1 Solicita firma de Máxima Autoridad de la SESAL

Gestión de compra

10.2 Solicita firma de Máxima autoridad del Gestor-Proveedor

10.3 Socializa con instancias interesadas el convenio final firmado

11

Determinar incentivos y penalidades a gestores proveedores con base a

la ejecución del convenio.

11.1 Analizar los insumos de control de gestión de proveedores

Gestión de compra

11.2 Generar informe sobre las penalidades e incentivos a gestores según convenio

11.3 Remite informe a gestión financiera

11.4 Elaborar registro de los incentivos y penalidades

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

66

AREA DE CONTROL DE PROVEEDORES GESTORES DE SALUD

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

67

El Área de Control de Gestores-Proveedores es la responsable de conducir los procesos para la definición de los lineamientos, instrumentos y metodologías de monitoreo y evaluación a los gestores proveedores, en base a los indicadores establecidos por el Área de Planificación de la Compra con el fin de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos, convenios y compromisos de gestión. OBJETIVO Definir y brindar los lineamientos, instrumentos y metodología para el monitoreo y evaluación de los contratos, convenios y compromisos de gestión suscritos con los gestores proveedores bajo criterios de calidad, eficacia y eficiencia; Brinda las recomendaciones a los gestores-proveedores en base a los resultados obtenidos para mejorar la calidad de las prestaciones de servicios de salud. ALCANCE

Dirige y conduce el sistema de monitoreo y evaluación de los contratos, convenios y compromisos de gestión por tipo de gestor-proveedor, así como la revisión y ajuste de los procesos de dicho sistema.

FORMATOS REQUERIDOS PARA LLEVAR A CABO LOS PROCESOS

Formatos de informe de producción mensual Guía e Instrumentos de Monitoreo Guía e Instrumentos de Evaluación

FUNCIONES A DESARROLLAR 1. Definir y validar formatos y encuestas para monitorear las obligaciones

establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y desembolso).

2. Implementar el instrumento de monitoreo de las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión, (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

3. Monitorear el cumplimiento de las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

68

personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

4. Monitorear el cumplimiento del plan de compra y contratación de prestación de servicios de salud.

5. Evaluar anualmente los resultados de las prestaciones de salud entregadas. 6. Evaluar el efecto de los mecanismos de asignación y desembolso en la entrega

de prestaciones de salud. 7. Analizar y elaborar informe de cumplimiento y recomendaciones para mejorar la

calidad de las prestaciones de salud según contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra de la UGD.

8. Elaborar y remitir recomendaciones para mejorar la calidad de las prestaciones de salud.

9. Definir y Gestionar los pagos, incentivos y penalidades a gestores-proveedores, según los resultados del informe del monitoreo.

10. Sistematizar instrumento de monitoreo de las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

PRODUCTOS DE LA UNIDAD

- Sistema de monitoreo y evaluación de la contratación de servicios de salud - Informes de monitoreo del cumplimiento de las obligaciones establecidas en

contratos, convenios, compromisos de gestión - Informes de evaluación de resultados de los gestores-proveedores.

PROCESOS IDENTIFICADOS

Monitoreo de la prestación de servicios de salud por Gestor proveedor Monitoreo y Evaluación del Contrato, Convenio o compromiso de gestión de

Gestores proveedores

Monitoreo de los Informes de Producción Mensual de la Prestación de Servicios del Gestor proveedor

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

69

RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto

Dirigir el monitoreo y evaluación de las obligaciones establecidas en contratos, convenios y compromisos de gestión por tipo de gestor-proveedor.

Carácter del Puesto Directivo

Responsabilidades del Puesto Control de gestores-proveedores de salud

- Conducir la definición, revisión y mejora de los formatos y encuestas para monitorear las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y desembolso).

- Facilitar la implementación del instrumento de monitoreo de las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

- Conducir el monitoreo y evaluación las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra de la UGD (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

- Conducir la sistematización del instrumento monitoreo de las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra de la UGD.

- Revisar informe de cumplimiento y recomendaciones para mejorar la calidad de las prestaciones de salud según contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra de la UGD.

Responsable de Control de Gestores-

Proveedores de Salud

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

70

- Conducir la evaluación de forma anual de los resultados de las prestaciones de salud entregadas por los gestores-proveedores.

- Revisar informe de evaluación anual de los resultados de las prestaciones de salud entregadas por los gestores-proveedores.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Responsable de Control de Gestores-Proveedores de salud se reporta directamente al Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD), o a quien delegue. Coordina internamente con todo el equipo de la UGD y coordina externamente con los gestores-proveedores de servicios de salud. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en Ciencias de la salud, en ciencias

económicas, administrativas, sociales de preferencia con maestría en salud pública.

Experiencia laboral: 4 años de experiencia en el monitoreo y

evaluación de políticas, planes, programas y proyectos.

Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes

migratorias para trabajar en el país. Competencias técnicas - Conocimientos de metodologías para el monitoreo y evaluación de políticas,

planes, programas y proyectos. - Conocimiento y habilidades para el diseño de instrumentos para evaluar

políticas, planes, programas y proyectos. - Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de computación. - Habilidad para el manejo de Internet. - Capacidad de planificar. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica. Habilidades y destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Con capacidad de negociación. - Honrado.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

71

- Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Habilidad para el trabajo en equipo. - Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

72

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Dar seguimiento de forma periódica a las prestaciones de servicios de salud brindadas por los gestores-proveedores y a las obligaciones establecidas en los contratos, convenios y compromisos de gestión. Carácter del Puesto Técnico Especializado Responsabilidades del Puesto Control de gestores-proveedores de salud

- Definir y validar formato y encuestas para monitorear y evaluar las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y desembolso).

- Implementar el instrumento de monitoreo y evaluación de las obligaciones establecidas en los contratos, convenios y compromisos de gestión, (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

- Monitorear y evaluar las obligaciones establecidas en contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra de la UGD (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

- Sistematizar instrumento de monitoreo y evaluación de contrato, convenio, compromiso de gestión y plan de compra de la UGD (Monitoreo de la calidad, satisfacción de las personas, estándares de personal, transparencia de la gestión financiera, mecanismos de asignación y mecanismo de desembolso).

- Analizar y elaborar informe de cumplimiento y recomendaciones para mejorar la calidad de las prestaciones de salud según contratos, convenios, compromisos de gestión y plan de compra de la UGD.

Especialista en Monitoreo y Evaluación del Plan

de Compras y Contratación de Servicios

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

73

- Evaluar de forma anual los resultados de las prestaciones de salud entregadas por gestores-proveedores.

- Analizar y elaborar informe de la evaluación anual de los resultados de las prestaciones de salud entregadas por los gestores-proveedores.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas El Especialista en Monitoreo y Evaluación se reporta directamente al Responsable de Control de Gestores-Proveedores o a Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD), o a quien delegue. Coordina internamente con todo el equipo de la UGD y coordina externamente con los gestores-proveedores de servicios de salud. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en Ciencias de la salud, en ciencias

económicas, administrativas, sociales de preferencia con maestría en salud pública.

Experiencia laboral: 2 años de experiencia en el monitoreo y

evaluación de políticas, planes, programas y proyectos.

Nacionalidad: facultado por las leyes migratorias para trabajar

en el país. Competencias técnicas - Conocimientos de metodologías para la evaluación de prestaciones de salud. - Conocimiento y habilidades para el diseño de instrumentos para evaluar

políticas, planes, programas y proyectos. - Conocimientos y habilidades en manejos de paquetes básicos de computación. - Habilidad para el manejo de Internet. - Capacidad de planificar. - Liderazgo, buenas relaciones interpersonales y capacidad analítica. Habilidades y destrezas - Alto nivel de responsabilidad, discreción y ética profesional. - Con capacidad de negociación.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

74

- Honrado. - Propositivo, proactivo y creativo. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Apasionado y facilitador de procesos de cambio. - Con mucha seguridad, dominio de sí mismo, receptor al cambio y facilitador de

los procesos. - Habilidad para el trabajo en equipo. - Dispuesto a trabajar sin límite de tiempo y bajo presión.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

75

Descripción de los procesos

Flujo grama de Procesos Proceso de Monitoreo de la prestación de servicios por gestor proveedor

Control de Gestores-

ProveedoresCoordinacion de la UGD Region Sanitaria

Definir y elaborar instrumentos de

monitoreo de prestaciones

de salud

Validar borrador de instrumento de monitoreo

de prestaciones de salud

Aprobacionde

intrumento

Aplicacion de instrumentos de

monitoreo de prestaciones

de salud

Envio de Instrumentos de monitoreo aprobados

Elaboracion y envio de informe de monitoreo de

prestaciones de salud

Revisa, Analiza y realiza informe de resultados de

monitoreo de prestaciones

de salud

Envia informe a GC para analisis de penalizacion

Elabora y remite recomendaciones

tecnicas a RS Y gestor-proveedor

Remitir al SIEA los resultados del informe de

monitoreo de prestaciones

de salud

SI

NO

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

76

PROCESO DE MONITOREO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS POR GESTOR PROVEEDOR

Actividades realizadas en área de Control de Gestores-Proveedores de Servicios

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Definir instrumentos y parámetros para

monitorear el cumplimiento de las

obligaciones establecidas en los

contratos, convenios y compromisos de

gestión

1.1 Revisión documental de instrumentos existentes en la UGD y de normativa vigente en monitoreo y evaluación.

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

1.2 Consulta con equipos de profesionales con experiencia en la prestación de salud para identificar los elementos técnicos necesarios para la elaboración de los instrumentos de monitoreo.

1.3 Elaboración y presentación de borrador del instrumento de monitoreo y evaluación Gestores-Proveedores

2

Validar instrumentos y parámetros para

monitorear el cumplimiento de las

obligaciones establecidas en los

contratos, convenios y compromisos de

gestión

2.1 Validación de campo de los instrumento de monitoreo de Gestores-Proveedores

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

2.2 Ajuste de instrumentos de monitoreo de Gestores-Proveedores

3

Aprobar Instrumento de monitoreo de servicios

de salud

3.1 Aprobación y oficialización de instrumentos de monitoreo de Gestores-Proveedores

Coordinación UGD

4

Envió de Instrumento de

4.1 Remite a la Región sanitaria el instrumento de monitoreo de servicios de salud

Coordinación UGD

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

77

monitoreo aprobado 4.2 Capacitación a UGD, Regiones Sanitarias y Gestores en los instrumentos de monitoreo de Gestores-Proveedores

Fortalecimiento

Institucional/UGD

5

Aplicar el instrumento para monitorear el

cumplimiento de las obligaciones establecidas

en los contratos, convenios y

compromisos de gestión

5.1 Aplicación de los instrumentos de monitoreo del cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos, convenio y compromisos de gestión

Región Sanitaria

6

Elaboración y envió de

informe de monitoreo de prestaciones de salud

6.1 Elaborar y remitir informe de monitoreo del cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos, convenio y compromisos de gestión

Región Sanitaria

7

Analizar y elaborar informes de los resultados del monitoreo del

cumplimiento de las obligaciones

establecidas en los contratos, convenio y

compromisos de gestión

7.1 Analizar y aprobar el informe de monitoreo del cumplimiento de obligaciones establecidas en los contratos, convenios y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios 7.2 Elabora Hoja de

Remisión y remite el informe de monitoreo aprobado al Área de Gestión de Compra

8

Elaborar y remitir recomendaciones para mejorar la ejecución de los

contratos, convenios y compromisos de

gestión

8.1 Remitir y dar seguimiento a recomendaciones técnicas/administrativas a Regiones para mejorar la ejecución de los contratos, convenios y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios 8.2 Remitir y dar

seguimiento a recomendaciones técnicas/administrativas a

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

78

Gestores para mejorar la ejecución de los contratos, convenios y compromisos de gestión

9

Enviar a Gestión de

compras para tramite de penalización y

pago

9.1 Revisión de Documentos Soportes para pago

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

9.2 Remisión de informe de monitoreo para gestión de pago al Área de Gestión de la Compra

10

Remitir al SSIEA los resultados del

informe de prestaciones de salud

10.1 Compilar, ordenar y remitir informes de monitoreo de las obligaciones establecidas en los contratos, convenios y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

79

Control de Gestores-

ProveedoresCoordinacion de la UGD

Definir y elaborar instrumentos de

monitoreo del contrato,

convenio o compromiso de gestion

Validar borrador de instrumento de monitoreo

del contrato, convenio o

compromiso de gestion

Aprobacionde

intrumento

Aplicacion de instrumento de monitoreo del

contrato, convenio o

compromiso de gestion

Revisa, Analiza y realiza informe de resultados de monitoreo del contrato,

convenio o compromiso de gestion

Enviar informe a Gestion de compras para su

respectivo tramite de pago

Elabora y remite recomendaciones

tecnicas a RS Y gestor-proveedor

Remitir al SIEA los resultados del informe de

monitoreo y evaluacion

del contrato, convenio o compromiso de gestion

SI

NO

Flujo grama de Procesos Proceso de Monitoreo y Evaluación del Contrato, Convenio o compromiso

de gestión de Gestores proveedores

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

80

PROCESO DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DEL CONTRATO, CONVENIO O COMPROMISO DE GESTIÓN DE GESTORES PROVEEDORES

Actividades realizadas en área de Control de Gestores-Proveedores de Servicios

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Definir instrumentos y parámetros para

monitorear el cumplimiento de las

obligaciones establecidas en los

contratos, convenios y compromisos de

gestión

1.1 Revisión documental de instrumentos existentes en la UGD y de normativa vigente en monitoreo y evaluación.

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

1.2 Consulta con equipos de profesionales con experiencia en la prestación de salud para identificar los elementos técnicos necesarios para la elaboración de los instrumentos de monitoreo.

1.3 Elaboración y presentación de borrador del instrumento de monitoreo y evaluación Gestores-Proveedores

2

Validar instrumentos y parámetros para

monitorear el cumplimiento de las

obligaciones establecidas en los

contratos, convenios y compromisos de

gestión

2.1 Validación de campo de los instrumento de monitoreo de Gestores-Proveedores

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

2.2 Ajuste de instrumentos de monitoreo de Gestores-Proveedores

3 Aprobar Instrumento de monitoreo de servicios de

salud

3.1 Aprobación y oficialización de instrumentos de monitoreo de Gestores-Proveedores

Coordinación UGD

4

Aplicar el instrumento para monitorear el

cumplimiento de las obligaciones

establecidas en los contratos, convenios y

4.1 Aplicación de los instrumentos de monitoreo del cumplimiento de las obligaciones establecidas en los contratos, convenio y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

81

compromisos de gestión

5

Analizar y elaborar

informes de los resultados del monitoreo del

cumplimiento de las obligaciones

establecidas en los contratos, convenio y

compromisos de gestión

5.1 Analizar y elaborar informe de monitoreo del cumplimiento de obligaciones establecidas en los contratos, convenios y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

5.2 Analizar y elaborar informe de evaluación de los contratos, convenios y compromisos de gestión

5.3 Elabora Hoja de Remisión del informe de monitoreo y evaluación ajustado

6

Elaborar y remitir recomendaciones para mejorar la ejecución

de los contratos, convenios y

compromisos de gestión

6.1 Remitir y dar seguimiento a recomendaciones técnicas/administrativas a Regiones para mejorar la ejecución de los contratos, convenios y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

6.2 Remitir y dar seguimiento a recomendaciones técnicas/administrativas a Gestores para mejorar la ejecución de los contratos, convenios y compromisos de gestión

7

Enviar a Gestión de

compras para tramite de penalización y pago

7.1 Revisión de Documentos Soportes para pago

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

7.2 Remisión de informe de monitoreo para gestión de pago al Área de Gestión de la Compra

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

82

8

Remitir al SIEA los resultados del informe

de monitoreo y evaluación del

contrato, convenio o compromiso de

gestión

8.1 Compilar, ordenar y remitir informes de monitoreo de las obligaciones establecidas y evaluación de los contratos, convenios y compromisos de gestión

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

83

Flujo grama de Procesos Proceso de Monitoreo de los Informes de Producción Mensual de la

Prestación de Servicios del Gestor proveedor

Control de Gestores-

ProveedoresCoordinacion de la UGD Region Sanitaria Gestor-Proveedor

Definir y elaborar formatos de presentacion de informes de produccion

mensual

Aprobacionde formatos

Elaboracion y presentacion de informe de produccion mensual

Envio de formatos de presentacion de informes

de produccion mensual

Revision y analisis de informes de produccion

mensual

Enviar informe a Gestion de compras para su

respectivo tramite de pago

Elabora y remite recomendaciones

tecnicas a RS Y gestor-proveedor

Remitir al SIEA los resultados del informe de

produccion mensual

SI

NO

Revision y analisis de informe de produccion

mensual

Aprobacionde informe

Aprobacionde informe

NOSI

SI

NO

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

84

PROCESO DE MONITOREO DE LOS INFORMES DE PRODUCCIÓN MENSUAL DE LA

PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL GESTOR PROVEEDOR

Actividades realizadas en área de Control de Gestores-Proveedores de Servicios

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Definir y elaborar formatos de

presentación de informes de producción

mensual

1.1 Revisión documental de formatos existentes en la UGD y de normativa vigente en monitoreo y evaluación.

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

1.2 Elaboración y presentación de formatos para presentación de informes de producción mensual

2

Aprobación de formatos de informe de producción

mensual

2.1 Revisión, aprobación y oficialización de formatos de informes de producción mensual

Coordinación

UGD

3

Envió de formatos de informe de producción

mensual

3.1 Remite a la Región y al gestor los formatos de informes de producción mensual

Coordinación

UGD

4

Elaboración y presentación de informe de producción

mensual

4.1 Recolección de información para elaboración de informe

Gestor-Proveedor 4.2 Elaboración de resumen ejecutivo

4.3 Realizar análisis de resultados

4.4 consolidación de informe de producción mensual

5

Revisión y análisis de informe de producción

mensual

5.1 Verificación de la calidad de la información

Región Sanitaria 5.2 Realizar análisis de

resultados

5.3 Brinda

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

85

recomendaciones al gestor

6

Aprobación de informe de

producción mensual

6.1 Elabora oficio de aprobación del informe de producción mensual

Región Sanitaria

6.2 Remite a la UGD informe aprobado

7

Revisión y análisis de informes de producción

mensual

7.1 Verificar el contenido de la documentación que integra el informe

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

7.2 Verificar la calidad de la información

7.3 Realizar Análisis de resultados del informe

8

Aprobación de informe de producción mensual

8.1 Elaborar y firmar lista de verificación de documentos que contiene el informe de producción mensual

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

9

Elabora y remite recomendaciones

técnicas a RS y gestor-proveedor

9.1 Enviar vía correo electrónico las observaciones y recomendaciones en base a los resultados presentados en el informe de producción mensual

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

10

Enviar a Gestión de compras para tramite

de penalización y pago

10.1 Revisión de Documentos Soportes para pago

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

10.2 Remisión de informe de producción mensual para gestión de pago al área de gestión de compra

11

Remitir al SIEA los resultados del informe de producción mensual

11.1 Compilar, ordenar y remitir informes de producción mensual

Control de Gestores-

Proveedores de Servicios

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

86

AREA DE GESTIÓN FINANCIERA

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

87

El Área de Gestión Financiera de la Unidad de Gestión Descentralizada es responsable de la planificación y asignación de los recursos financieros provenientes de diversas fuentes de financiamiento para la contratación de servicios de salud, aplicando nuevas formas de pago que mejoren la equidad y la eficiencia en la provisión de los servicios de salud; además de normar los procedimientos y reglamentos que regulen la administración eficiente y transparente de los recursos financieros. Lo anterior, en el marco de la compra y contratación de servicios de salud con gestión descentralizada con el fin de mejorar el acceso, la eficiencia y la calidad de los servicios de salud. El Responsable de Gestión Financiera asiste al coordinador de la Unidad de Gestión Descentralizada en la realización de las funciones inherentes a su posición en cuanto a la planificación y asignación de los recursos financieros. A continuación se detalla los procesos y procedimientos del área de gestión financiera; detallando en el mismo las instancias internas y externas de coordinación para el desarrollo de sus funciones. OBJETIVO Apoyar técnicamente a la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD) en la planificación y asignación de los recursos financieros para la compra y contratación de servicios de salud. Elaborar los presupuestos para la compra y contratación de servicios de salud de acuerdo a las estimaciones de costos y disponibilidad financiera. Dar seguimiento a los procesos administrativos de ejecución presupuestaria. Definir la normativa para la administración eficiente y transparente de los recursos financieros de los gestores-proveedores.

ALCANCE

El área de Gestión financiera es responsable de la formulación, programación, reprogramación, regularización y modificaciones presupuestarias, así como el registro de la ejecución presupuestaria por gestor-proveedor, y la elaboración de la liquidación anual presupuestaria. Además del cumplimiento de las normativas emitidas por la Secretaría de Finanzas.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

88

FORMATOS REQUERIDOS

Plan de compras de los gestores-proveedores Informe de negociación con gestores-proveedores Documentos de soporte para efectuar desembolsos Normativa vigente para la ejecución de fondos

FUNCIONES A DESARROLLAR

1. Gestionar el presupuesto asignado para la contratación de los servicios de salud.

2. Formular el presupuesto de contratación de servicios por gestor- proveedor. 3. Realizar programación, reprogramación, regularización y modificaciones

presupuestarias por gestor-proveedor. 4. Registrar la ejecución presupuestaria por gestor-proveedor (SIAFI). 5. Revisar y analizar documentos soportes de gasto para realizar los desembolsos

a los gestores-proveedores. 6. Registrar las operaciones contables de acuerdo a procedimientos normalmente

establecidos. 7. Gestionar desembolsos, incentivos y penalidades ante el financiador. 8. Registrar los desembolsos, incentivos y penalidades. 9. Definir la normativa para la administración eficiente y transparente de los

recursos financieros de los gestores-proveedores. 10. Monitorear el procedimiento de pago en las diferentes instancias de la

Secretaria de Salud. PRODUCTOS DE LA UNIDAD

- Anteproyecto de presupuesto para la contratación de servicios - Informe de ejecución presupuestaria. - Informe de Estados Financieros. - Informes de gestión de pagos a gestores-proveedores. - Informes de desembolso, incentivos y penalidades aplicados a gestores

proveedores.

PROCESOS IDENTIFICADOS

Proceso de Formulación de Presupuesto Proceso de Reprogramación, Modificación presupuestaria Proceso de Ejecución Presupuestaria

Proceso de definición de Normativa para ejecución presupuestaria

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

89

RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Garantizar los recursos financieros provenientes de diversas fuentes de financiamiento para asegurar la prestación de servicios de salud a toda la población usuaria, aplicando nuevas formas de pago que mejoren la equidad y la eficiencia en la provisión de los servicios de salud. Además de normar los procedimientos y Reglamentos que regulen la administración eficiente y transparente de los recursos financieros. Carácter del Puesto Directivo Responsabilidades del Puesto Gestión Financiera Funciones específicas: Gestión Presupuestaria.

- Revisar y autorizar la programación, reprogramación y modificaciones presupuestarias.

- Firmar autorización de trámites de pago.

Funciones específicas: Contabilidad - Coordinar la elaboración de los estados financieros. - Revisar los estados financieros. - Garantizar la custodia de documentos de pago

Gestión de compra de prestaciones de salud Funciones específicas: Gestión de pagos, incentivos y penalidades a gestores

proveedores - Revisar y analizar los resultados del monitoreo y evaluación.

Responsable de Gestión Financiera

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

90

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Responsable de Gestión Financiera se reporta al Responsable de la Unidad de Gestión Descentralizada (UGD), o a quien delegue. Coordina Internamente con Asesor legal, Responsable de gestión de la compra de prestaciones de salud, Responsable de Adquisiciones y Contrataciones, Responsable de Contabilidad, Responsable de Gestión Financiera y Responsable de Tesorería. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias económicas,

administrativas o contables, con formación a nivel de maestría en el área administrativa.

Experiencia laboral: con 4 años de experiencia en la gestión pública. Nacionalidad: Hondureño. Competencias técnicas - Dominio de la formulación, manejo y seguimiento presupuestario público. - Conocimiento en la elaboración y análisis de estados financieros. - Conocimiento de desarrollo y comportamiento organizacional, - Capacidad de optimizar el proceso administrativo. - Conocimiento en planeación estratégica. - Capacidad para trabajar y coordinar equipos multidisciplinarios de alto

rendimiento. - Capacidad de liderazgo y excelentes relaciones interpersonales. - Capacidad analítica, pensamiento estratégico y perseverancia enfocada. - Capacidad para transmitir sus conocimientos y experiencia. - Habilidades para retroalimentar a sus pares y subordinados. - Habilidades para negociar en situaciones de conflicto. - Habilidad para trabajar bajo presión. Habilidades y Destrezas - Responsabilidad, ética profesional y discreción. - Previsor, creativo, propositivo y facilitador de procesos de cambio.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

91

- Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Tolerancia a la retroalimentación de los miembros de su equipo. - Seguridad, dominio de sí mismo y facilitador de los procesos.

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Coordina y dirige la formulación, programación, reprogramación, regularización y modificaciones presupuestarias, así como el registro de la ejecución presupuestaria por gestor-proveedor, y la elaboración de la liquidación anual presupuestaria, coordina y supervisa la ejecución de los planes y programas del área a su cargo, así como el cumplimiento de las normativas internas y las emitidas por la Secretaría de Finanzas. Carácter del Puesto Directivo Responsabilidades del Puesto Gestión Financiera Funciones específicas: Gestión Presupuestaria

- Conducir la formulación y registro en sistema informático el presupuesto por gestor-proveedor.

- Coordinar y revisar programaciones, reprogramaciones, regularizaciones y modificaciones presupuestarias por gestor-proveedor.

- Dirigir el registro de la ejecución presupuestaria por gestor-proveedor. - Firmar aprobación de pagos. - Solicitar a Tesorería trámites de pago.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Responsable Financiero se reporta al Responsable de Gestión Presupuestaria, o a quien delegue. Coordina internamente con, Responsable de gestión de la compra de prestaciones de salud, Responsable de Contabilidad, Responsable de Tesorería. Coordina externamente con gestores-proveedores, cooperación externa, representantes del BID y Banco Mundial.

Responsable de Gestión Presupuestaria

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

92

Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias económicas, contables y/o

administrativas. Experiencia laboral: con 4 años de experiencia en cargos similares. Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes

migratorias para trabajar en el país. Competencias técnicas - Conocimiento de la formulación presupuestaria pública. - Conocimiento de normativas de ejecución presupuestaria pública. - Conocimiento de proyecciones presupuestarias del gasto corriente y capital

plurianual. - Capacidad de elaboración de informes de liquidación presupuestaria física y

financiera. - Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. - Excelentes relaciones interpersonales. - Capacidad analítica y perseverancia enfocada. - Capacidad para transmitir sus conocimientos y experiencia. - Habilidades para retroalimentar a sus pares y subordinados. - Habilidades para negociar en situaciones de conflicto. - Habilidad para trabajar bajo presión. Habilidades y Destrezas - Responsabilidad, ética profesional y discreción. - Previsor, creativo, propositivo y facilitador de procesos de cambio. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Tolerancia a la retroalimentación de los miembros de su equipo. - Seguridad, dominio de sí mismo y facilitador de los procesos.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

93

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable de la formulación, programación, reprogramación, regularización y modificaciones presupuestarias, así como el registro de la ejecución presupuestaria por gestor-proveedor, y la elaboración de la liquidación anual presupuestaria. Además del cumplimiento de las normativas emitidas por la Secretaría de Finanzas. Carácter del Puesto Técnico Responsabilidades del Puesto Gestión Administrativa Financiera Funciones específicas: Gestión Financiera

- Formular y registrar en sistema el informático el presupuesto por gestor-proveedor.

- Elaborar y registrar en el sistema informático las programaciones, reprogramaciones, regularizaciones y modificaciones presupuestarias por gestor-proveedor.

- Registrar la ejecución presupuestaria por gestor-proveedor. - Gestionar ante Tesorería trámites de pago.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Especialista Financiero se reporta al Responsable de Gestión Presupuestaria, o a quien delegue. Coordina internamente con, Especialista Contable, Especialista en Adquisiciones y Contrataciones. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias económicas, contables y/o

administrativas. Experiencia laboral: con 2 años de experiencia en cargos similares.

Especialista Financiero

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

94

Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes migratorias para trabajar en el país.

Competencias técnicas - Conocimiento de la formulación presupuestaria pública. - Conocimiento de normativas de ejecución presupuestaria pública. - Conocimiento de proyecciones presupuestarias del gasto corriente y capital

plurianual. - Capacidad de elaboración de informes de liquidación presupuestaria física y

financiera. - Conocimiento en elaboración de Anteproyecto de presupuesto. - Manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAFI). - Capacidad para transmitir sus conocimientos y experiencia. - Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. - Capacidad analítica y perseverancia enfocada. - Habilidades para negociar en situaciones de conflicto. - Excelentes relaciones interpersonales. - Habilidad para trabajar bajo presión. Habilidades y Destrezas - Responsabilidad, ética profesional y discreción. - Previsor, creativo, propositivo y facilitador de procesos de cambio. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Tolerancia a la retroalimentación de los miembros de su equipo. - Seguridad, dominio de sí mismo y facilitador de los procesos.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

95

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Dirigir y supervisar la ejecución del sistema contable del gasto, los estados financieros, e informe mensual contable. Carácter del Puesto Directivo Responsabilidades del Puesto Gestión Financiera Funciones específicas: Contabilidad

- Coordinar la revisión y análisis de documentos soportes del gasto. - Dirigir el registro de las operaciones contables de acuerdo a procedimientos

establecidos. - Coordinar la elaboración de la conciliación bancaria. - Revisar y analizar los estados financieros - Presentar informe mensual contable. - Garantizar la custodia de los documentos de pago.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Responsable Contabilidad se reporta al Responsable de Gestión Financiera, o a quien delegue. Coordina internamente con, Responsable de Gestión de Compra de prestaciones de salud, Responsable de Gestión Financiera, Responsable de Tesorería de la SESAL. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias económicas, contables y/o

administrativas. Experiencia laboral: con 4 años de experiencia en cargos similares.

Responsable de Contabilidad

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

96

Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes migratorias para trabajar en el país.

Competencias técnicas - Conocimiento en el dominio normativas contable internacionalmente aceptable. - Conocimiento de planificación estratégica de los recursos financieros. - Conocimiento de conciliaciones bancarias. - Capacidad de asesorar sobre normativa tributaria. - Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. - Excelentes relaciones interpersonales. - Capacidad analítica y perseverancia enfocada. - Capacidad para transmitir sus conocimientos y experiencia. - Habilidades para retroalimentar a sus pares y subordinados. - Habilidades para negociar en situaciones de conflicto. - Habilidad para trabajar bajo presión. Habilidades y Destrezas - Responsabilidad, ética profesional y discreción. - Previsor, creativo, propositivo y facilitador de procesos de cambio. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Tolerancia a la retroalimentación de los miembros de su equipo. - Seguridad, dominio de sí mismo y facilitador de los procesos.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

97

Finalidad Básica y Objetivo del Puesto Responsable del registro contable del gasto, la elaboración de los estados financieros contables, e informe mensual contable. Carácter del Puesto Técnico Responsabilidades del Puesto Gestión Financiera Funciones específicas: Contabilidad

- Revisar y analizar documentos soportes del gasto. - Registrar las operaciones contables de acuerdo a procedimientos

establecidos. - Elaborar conciliación bancaria. - Elaborar y revisar estados financieros - Elaborar informe mensual de estados financieros - Custodiar los documentos contables.

Dependencia Jerárquica y Relaciones Organizativas

El Especialista Contable se reporta al Responsable de Contabilidad o a quien delegue. Coordina internamente con el Especialista financiero. Coordina externamente con gestores-proveedores. Requerimientos del Puesto Nivel Académico mínimo: Profesional en ciencias económicas, contables y/o

administrativas. Experiencia laboral: con 2 años de experiencia en cargos similares. Nacionalidad: Hondureño o extranjero facultado por las leyes

migratorias para trabajar en el país.

Especialista Contable

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

98

Competencias técnicas - Conocimientos en análisis de estados financieros - Conocimiento en flujos diarios de caja - Conocimiento en el dominio normativas contable internacionalmente aceptable. - Conocimiento de conciliaciones bancarias. - Capacidad de asesorar sobre normativa tributaria. - Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios. - Excelentes relaciones interpersonales. - Capacidad analítica y perseverancia enfocada. - Capacidad para transmitir sus conocimientos y experiencia. - Habilidades para retroalimentar a sus pares y subordinados. - Habilidades para negociar en situaciones de conflicto. - Habilidad para trabajar bajo presión. Habilidades y Destrezas - Responsabilidad, ética profesional y discreción. - Previsor, creativo, propositivo y facilitador de procesos de cambio. - Dinámico, persistente, enfocado y orientado a resultados. - Tolerancia a la retroalimentación de los miembros de su equipo. - Seguridad, dominio de sí mismo y facilitador de los procesos.

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

99

Descripción de los procesos

Flujo grama de Procesos Proceso de Formulación del presupuesto para la compra y contratación

de servicios de salud

Congreso Nacional Gestion FinancieraGerencia Administrativa

/ UPEGSEFIN/SEDIS/SCG

Estima el presupuesto anual y plurianual

requerido para la compra

de servicios

Coordina con diferentes instancias las necesidades

presupuestarias

Elabora lineamientos generales de formulación

Elabora lineamientos de formulación

institucionales

Recibe y analiza los lineamientos de

formulación

Formula y remite el anteproyecto de

presupuesto

Asigna techospresupuestarios

Recibe, revisa e ingresa al SIAFI el anteproyecto

de presupuesto

Aprueba anteproyecto de presupuesto

Aprueba presupuesto general de ingresos y

egresos

Remite a SEFIN y publicación

Genera reportes de presupuesto aprobado en

SIAFI

Recibe, revisa e informa a las diferentes

instancias

Revisa Reportes, actualiza y registra el

presupuesto aprobado

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

100

PROCESO DE FORMULACIÓN DE PRESUPUESTO

Actividades realizadas en área de Gestión Financiera

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento Responsable

1

Estima el presupuesto

anual y plurianual

requerido para la compra de

servicios

1.1 Analiza los requerimientos presupuestarios en función de la programación de metas y costos de las prestaciones (Plan de Compras)

Gestión Financiera

1.2 Define y distribuye el presupuesto anual y plurianual requerido para la compra y contratación de servicios, de acuerdo a las fuentes de financiamiento disponibles.

1.3 Elabora documento de planificación del financiamiento requerido para la compra y contratación de servicios

2

Coordina con diferentes

instancias las necesidades

presupuestarias

2.1 Socializa ante las instancias involucradas en el proceso de formulación del anteproyecto de presupuesto, la planificación de la compra y contratación de servicios

Gestión

Financiera

3

Elabora lineamientos

generales para la formulación de presupuesto.

3.1 Elaboración de lineamientos para la formulación de presupuesto de las dependencias del Estado.

SEFIN/SEDIS/SCG

4

Elabora lineamientos

institucionales para formulación

4.1 Elaboración de lineamientos institucionales para la formulación de presupuesto

UPEG/GA

5

Recibe y analiza los

lineamientos de formulación

5.1 Analizar lineamientos para realizar la formulación presupuestaria

Gestión

Financiera

6

Formulación de presupuesto

4.1 Elabora el presupuesto en función de los lineamientos de formulación

Gestión Financiera

4.2 Somete a aprobación de la coordinación de la UGD

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

101

4.3 Remite a la UPEG y GA para su revisión, aprobación e ingreso en SIAFI

7

Recibe, revisa e ingresa al SIAFI el anteproyecto de presupuesto

7.1 Ingreso de presupuesto formulado

GA/UPEG

8

Aprueba anteproyecto de

presupuesto

8.1 Aprueba presupuesto formulado por las instituciones publicas

SEFIN/SEDIS/SCG

9

Aprueba presupuesto de

Ingresos y Egresos

9.1 Revisa y aprueba presupuesto del Gobierno Central

Congreso nacional

10

Revisión, actualización y

registro de presupuesto

10.1 Recibe el presupuesto aprobado por el Congreso Nacional

Gestión Financiera

10.2 Revisa el presupuesto aprobado en función del formulado

10.3 Registra el presupuesto aprobado

10.4 Remite documento de presupuesto aprobado por gestor a diferentes áreas de UGD

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

102

Flujo grama de Procesos Proceso de Reprogramación, Modificación presupuestaria

Gestion FinancieraGerencia Administrativa

/ UPEGSEFIN

Identifica necesidad de modificar presupuesto

Solicita reprogramación /modificación

Presupuestaria

Revisa, analiza y aprueba solicitud de modificacion

presupuestria

Recibe, revisa y registrareprogramación presupuestaria

Da seguimiento al proceso de modificacion

presupuestaria

Revisa, actualiza y registra el presupuesto

modificado

Elabora informe de presupuesto modificado

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

103

PROCESO DE REPROGRAMACIÓN, MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA

Actividades realizadas en área de Gestión Financiera

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Identifica necesidad de

modificar presupuesto

1.1 Analiza presupuesto Aprobado, vigente y/o disponible

Gestión

Financiera 1.2 Identifica desbalances presupuestarios

2

Solicita reprogramación /modificación Presupuestaria

2.1 Elabora y envía solicitud de modificación presupuestaria

Gestión

Financiera

3

Da seguimiento

al proceso de modificación

presupuestaria

3.1 Monitorea el estado de la solicitud de modificación presupuestaria ante la GA/UPEG y la SEFIN

Gestión Financiera 3.2 En caso de existir inconvenientes en el

proceso, en algunas ocasiones deberá realizar correcciones pertinentes

4

Recibe, revisa y

registra reprogramación presupuestaria

4.1 Revisa y analiza solicitud de modificación presupuestaria

GA/UPEG

4.2 Ingresa al SIAFI modificación presupuestaria

GA

4.3 Envía a SEFIN solicitud de aprobación de la modificación presupuestaria ingresada al SIAFI

5

Revisa, analiza y aprueba solicitud de modificación presupuestaria

5.1 Revisa solicitud de modificación presupuestaria

SEFIN 5.2 procesa solicitud

5.3 Autoriza Modificación presupuestaria

6

Revisa, actualiza y registra el

presupuesto modificado

6.1 Revisa partidas presupuestarias modificadas

Gestión

Financiera

7

Elabora informe de

presupuesto modificado

7.1 Remite documento de modificación presupuestaria a diferentes instancias de UGD

Gestión

Financiera

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

104

Flujo grama de Procesos Proceso de Pago a Gestores (Ejecución Presupuestaria Con Fondos

Nacionales)

Gerencia Administrativa SEFINGestion Financiera

Recibe Solicitud de desembolso a Gestores

Analiza y revisa solicitud de desembolso

Recibe y revisa la solicitud de desembolso

Ingresa pago segun solicitud

Gestiona ante instancias la

aprobación de pago

La solicitud Procede

Notifica al Gestor realizar correccciones

La solicitud Procede

Aprueba y firma solicitud de desembolso

Prioriza pago

Revisa, actualiza y registra el desembolso

efectuado

Elabora informe de presupuesto ejecutado y

remite a diferentes

instancias

SINO

SI

NO

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

105

PROCESO DE PAGO A GESTORES (EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CON FONDOS NACIONALES)

Actividades realizadas en área de Gestión Financiera

No. Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Recibe Solicitud de

desembolso a Gestores

1.1 Recepciona Documento de solicitud de desembolso

Gestión

Financiera

2

Analiza y revisa

solicitud de desembolso

2.1 Identifica y define el tipo de pago Gestión

Financiera 2.2 Revisa documentación contenida

2.3 Revisa calidad del contenido de la información

2.4 Compara solicitud ante convenio

3

Notifica al Gestor realizar

correcciones (cuando la solicitud no procede)

3.1 Notifica vía correo al gestor sobre las inconsistencias en la documentación de la solicitud de desembolso

Gestión Financiera

4

Ingresa pago según

solicitud (cuando la solicitud procede)

4.1 Ingresa en el sistema SIAFI el pago según la solicitud del desembolso

Gestión Financiera

4.2 Imprime firma y sella el Formulario de pago (F01)

5

Gestiona ante instancias la

aprobación de pago

5.1 Entrega a la Dirección de la UGD el F01 y la solicitud de desembolso para que sea enviada a la GA

Gestión

Financiera

6

Recibe y revisa la solicitud de desembolso

6.1 Registra solicitud de desembolso Gerencia

Administrativa 6.2 Revisa F01

6.3 Revisa documentación soporte del F01

7

Aprueba y firma solicitud de desembolso

7.1 Aprobación del F01 en el sistema SIAFI Gerencia

Administrativa 7.2 Firma del F01 en el sistema SIAFI

8 Prioriza pago 8.1 Autoriza transferencia en el sistema SIAFI SEFIN

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

106

9

Revisa, actualiza y registra el

desembolso efectuado

9.1 Revisa el estado del pago Gestión

Financiera 9.2 En un documento de control de pagos registra el pago realizado

10

Elabora informe de

presupuesto ejecutado y

remite a diferentes instancias

10.1 Elabora informes de ejecución presupuestaria a Gestores-Proveedores

Gestión Financiera

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

107

Flujo grama de Procesos Proceso de Pago a Gestores (Ejecución Presupuestaria Con Fondos

Externos-BID)

UAFCE SEFINGestion Financiera

Recibe Solicitud de desembolso a Gestores

Analiza y revisa solicitud de desembolso

Recibe y revisa la solicitud de desembolso

La solicitud Procede

Notifica al Gestor realizar correccciones

La solicitud Procede

Ingresa, Aprueba y firma solicitud de

desembolsoPrioriza pago

Revisa, actualiza y registra el desembolso

efectuado

Elabora informe de presupuesto ejecutado y

remite a diferentes

instancias

SINO

SI

NO

Gestiona ante instancias la

aprobación de pago

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

108

PROCESO DE PAGO A GESTORES (EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA CON FONDOS EXTERNOS-BID)

Actividades realizadas en área de Gestión Financiera

No.

Secuencia del Procedimiento

Actividades del Procedimiento

Responsable

1

Recibe Solicitud de

desembolso a Gestores

1.1 Recepciona Documento de solicitud de desembolso

Gestión

Financiera

2

Analiza y revisa

solicitud de desembolso

2.1 Identifica y define el tipo de pago Gestión

Financiera 2.2 Revisa documentación contenida

2.3 Revisa calidad del contenido de la información

2.4 Compara solicitud ante convenio

3

Notifica al Gestor realizar

correcciones (cuando la solicitud no procede)

3.1 Notifica vía correo al gestor sobre las inconsistencias en la documentación de la solicitud de desembolso

Gestión Financiera

5

Gestiona ante instancias la

aprobación de pago

5.1 Entrega a la Dirección de la UGD el F01 y la solicitud de desembolso para que sea enviada a la UAFCE

Gestión

Financiera

6

Recibe y revisa la solicitud de desembolso

6.1 Registra solicitud de desembolso UAFCE 6.2 Revisa oficio de solicitud

6.3 Revisa documentación soporte de la solicitud

7

Ingresa, Aprueba y firma

solicitud de desembolso

7.1 Ingresa en el sistema SIAFI el pago según la solicitud del desembolso

UAFCE 7.1 Aprobación del F01 en el sistema SIAFI

7.2 Firma del F01 en el sistema SIAFI

8 Prioriza pago 8.1 Autoriza transferencia en el sistema SIAFI SEFIN

9

Revisa, actualiza y registra el

desembolso

9.1 Revisa el estado del pago Gestión

Financiera 9.2 En un documento de control de pagos registra el pago realizado

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

109

efectuado

10

Elabora informe de

presupuesto ejecutado y

remite a diferentes instancias

10.1 Elabora informes de ejecución presupuestaria a Gestores-Proveedores

Gestión Financiera

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

110

Conclusiones y Recomendaciones

Este manual únicamente permitirá cambios o modificaciones siempre y cuando se estipule que es necesario y obligatorio hacer los mismos, causas para ello deben ser solamente:

Aquellas que demuestren minimizar los procesos y mantener o mejorar los productos y resultados

Adición de operaciones o acciones por causas de respaldo Todas aquellas modificaciones solicitadas y aprobadas por la Máxima

Autoridad de la Unidad de Gestión Descentralizada y/o Autoridades Superiores de la Secretaria de Salud

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

111

Glosario

BID: Banco Interamericano de Desarrollo DSPNA: Departamento de Servicios del Primer Nivel de Atención DSSNA: Departamento de Servicios del Segundo Nivel de Atención F01: Formulario de registro del gasto GA: Gerencia Administrativa GC: Gestión de Compras GF: Gestión Financiera IHSS: Instituto Hondureño de Seguridad Social PCSS: Planificación de la Contratación de los Servicios de Salud RISS: Redes Integradas de Servicios de Salud RNP: Registro Nacional de las Personas RRHH: Recursos Humanos RS: Región Sanitaria RTN: Registro Tributario Nacional SCG: Secretaria de Coordinación de Gobierno SEDIS: Secretaria de Desarrollo e Inclusión Social SEFIN: Secretaria de Finanzas SESAL: Secretaria de Salud SIAFI: Sistema Integrado de Administración Financiera

SUB SECRETARIA DE REDES

Código: UGD-SSRISS-SESAL

Manual de Proceso y Procedimientos Unidad de Gestión Descentralizada

Revisión Fecha: Abril 2016

112

SSIEA: Sub Sistema de Información, Estadística y Afiliación SSRISS: Sub Secretaria de Redes Integradas de Servicios de Salud UAFCE: Unidad Administradora de Fondos de Cooperación Externa UGD: Unidad de Gestión Descentralizada UPEG: Unidad de Planeamiento y Evaluación de la Gestión