libro1.xlsx

8
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL T Razon Social: Numero de trabajadores: Participante en la inspección: NORMAS BASICAS DE CUMPLIMIENTO Equipos de Protección Personal 1 Se entrega equipos de protección personal adecuados 2 3 Vehiculos 4 5 Instalaciones eléctricas provisorias 6 7 Extintores 8 9 10 11 INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESG Reglamento Interno 12 13 14 Comité Paritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo 15 Tiene constituido el Comité Paritario de S.S.T. 16 El Comité de S.S.T. cuenta con programa de trabajo Se controla que los trabajadores laboren con sus equipos de protección personal. en buen estado Controla que los operadores de maquinaria automotriz cuenten con la licencia adecuada Cuenta con señalización de retroceso auditiva y visual en maquinaria móvil. Mantiene protegidos los circuitos o equipos de una instalación provisional (deberá protegerse mediante un protector diferencial). eléctricos, enchufes, máquinas eléctricas portátiles. Mantiene extintores de incendio adecuados al riesgo a cubrir. Realiza mantención preventiva de extintores por lo menos una vez al año (revisión técnica). Ubica extintores en sitios de fácil acceso y claramente identificables. manera de usar los extintores en caso de emergencia S.S.T. Entrega copia del Reglamento Interno de SST a los trabajadores. riesgo de la empresa al Reglamento Interno de S.S.T.

Upload: rosario-garcia

Post on 30-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Libro1.xlsx

INSPECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Razon Social: RUC:Numero de trabajadores:Participante en la inspección: Fecha:

NORMAS BASICAS DE CUMPLIMIENTO CUMPLEEquipos de Protección Personal

1 Se entrega equipos de protección personal adecuados

2

3

Vehiculos

4

5

Instalaciones eléctricas provisorias

6

7

Extintores

8Mantiene extintores de incendio adecuados al riesgo a cubrir.

9

10

11

INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOSReglamento Interno

12 Tiene confeccionado el Reglamento Interno de S.S.T.

13

14

Comité Paritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo15 Tiene constituido el Comité Paritario de S.S.T.16 El Comité de S.S.T. cuenta con programa de trabajo

Se controla que los trabajadores laboren con sus equipos de protección personal.

Se mantiene los elementos de protección personal enbuen estado

Controla que los operadores de maquinaria automotriz cuenten con la licencia adecuada

Cuenta con señalización de retroceso auditiva y visual en maquinaria móvil.

Mantiene protegidos los circuitos o equipos de una instalación provisional (deberá protegerse mediante un protector diferencial).

Mantiene en buen estado los conductores eléctricos, enchufes, máquinas eléctricas portátiles.

Realiza mantención preventiva de extintores por lo menos una vez al año (revisión técnica).

Ubica extintores en sitios de fácil acceso y claramente identificables.

Instruye y entrena a los trabajadores sobre la manera de usar los extintores en caso de emergencia

Entrega copia del Reglamento Interno de SST a los trabajadores.

Incorpora disposiciones mínimas adecuadas al riesgo de la empresa al Reglamento Interno de S.S.T.

Page 2: Libro1.xlsx

17

18 El empleador cumple los acuerdos del Comité de S.S.T.

19

20 El Comité realiza investigación de los accidentesDepartamento de Prevención de Riesgos

21Tiene Departamento de Prevención de Riesgos laborales.

22

23 El Experto cumple con la jornada correspondiente.24 El Departamento tiene programa de trabajo,25 El Departamento lleva estadísticas de los accidentes

26

Información de riesgos laborales

27Informa a los trabajadores acerca de los riesgos laborales.

28

SANEAMIENTO BÁSICOBodegas

29

SEGURIDADSeñalización

30Existe señalización de seguridad en las zonas de peligro

Torres

31

32

33 El operador de la torre grúa se encuentra capacitado.Andamios

34Los andamios cuentan con barandas protectoras rodapiés

La empresa otorga las facilidades para que el Comité Paritario funcione adecuadamente.

El Comité Paritario se reúne como mínimo una vez al mes o cada vez que ocurre un accidente mortal, o a petición de los miembros del comité.

El Departamento de Prevención de Riesgos es dirigido por un experto profesional o a un experto técnico

La empresa pone en práctica las medidas de prevención que le indica el Departamento de prevención de Riesgos

Informa a los trabajadores sobre las medidas de prevención de los riesgos laborales y los métodos de trabajo segur

Almacena materiales en lugares apropiados y seguros para los trabajadores: (las bodegas de almacenamiento de combustibles y productos inflamables deben tener buena ventilación y estar provistas de extintores; en su interior no deben usarse cocinillas ni estufas).

Se cuenta con procedimientos de trabajo seguro para labores en torres grúas.

Se realiza la mantención y revisión diaria a las instalaciones de la torre grúa

Page 3: Libro1.xlsx

35 Los andamios se encuentran anclado a la muralla

36

37

38

39

Escaleras Provisorias40 Estas cuentan con barandas.

41

42

FIRMA Y SELLO DE INSPECTOR FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE

Los andamios cuentan con el ancho de plataforma mínimo (70 cm

Los trabajadores expuestos a riesgo de caídas libres (1.8 m. de altura) cuentan con arnés/estrobo/ disipador de carga.

La superficie de apoyo del andamio es la adecuada (indeformable).

El andamio cuenta con línea de vida independiente y los trabajadores sujetos a ella.

La escalera se extiende por lo menos 1 m. Por encima del lugar de apoyo.

La escalera cuenta con apoyos en la base.

Page 4: Libro1.xlsx

INSPECCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NO CUMPLE NO APLICAEquipos de Protección Personal

Vehiculos

Instalaciones eléctricas provisorias

INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOSReglamento Interno

Comité Paritario de Seguridad Y Salud en el Trabajo

Page 5: Libro1.xlsx

Departamento de Prevención de Riesgos

Información de riesgos laborales

SANEAMIENTO BÁSICOBodegas

SEGURIDADSeñalización

Torres

Andamios

Page 6: Libro1.xlsx

Escaleras Provisorias

FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE

Page 7: Libro1.xlsx

REGISTRO DE INSPECCIÓN DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

RESPONSABLE:

N°NOMBRE CARGO

ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONALGA C GU BS CHR TO

123456789

101112131415

FIRMA Y SELLO DE INSPECTOR

Page 8: Libro1.xlsx

REGISTRO DE INSPECCIÓN DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

ELEMENTO DE PROTECCIÓN PERSONALOBSERVACIONES FECHA FIRMA

TB IM OTRO

FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE